Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El alumnado del IES Galileo se moviliza contra el rechazo por orientación sexual e identidad de género

Los estudiantes han producido tres videoclips con letras y canciones propias, dentro del proyecto trimestral del Plan de Coeducación e Igualdad

El alumnado de tercero de Secundaria del IES Galileo de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo una interesante iniciativa escolar para mostrar su repulsa a la problemática del rechazo y la discriminación por orientación sexual e identidad de género, como la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia. Los estudiantes han realizado un proyecto trimestral para la asignaura Educación para la Ciudadanía titulado ‘Ponle música a la diversidad’, y consistente en tres videoclips que recogen letras y canciones propias. Esta acción se enmarca asimismo dentro del proyecto ‘Una nirada llena de colores’, que desarrolla el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través del Área de Juventud y bajo la coordinación de la psicóloga Lidia Guerrero.

 

Concretamente, los escolares han compuesto la letra de la canción y han puesto música y grabado varios videoclips para la misma. El profesor y coordinador del Plan de Coeducación e Igualdad, Francisco Javier Paizal González, ha ido guiando todo el proceso, cuyos resultados han sido calificados de excelentes y el grado de implicación del alumnado, muy satisfactorio, según Guerrero.

 

Este proyecto ha significado el broche de toda una serie de actividades enfocadas fomentar la igualdad y la tolerancia en el IES Galileo, a la vez que ha contribuido a despertar la conciencia de respeto por la diversidad en orientación sexual de los alumnos y alumnas del centro. Y es que el profesor adquiere el papel de vehículo y cede al estudiante el papel más activo.

 

Como se recordará, el proyecto ‘Una mirada llena de colores’ ha desplegado en los últimos meses diversas acciones con el objetivo de dar visibilidad y promover la plena inclusión social de la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales). Ello le ha valido, este pasado fin de semana, el reconocimiento de la Federación Andaluza Arco Iris, organización que se dedica a favorecer el libre de desarrollo de las personas en sintonía con su orientación sexual e identidad de género, rompiendo cualquier obstáculo o discriminación.

 

Guerrero, en representación del Área de Juventud, recibió uno de los galardones de la V Gala de los Premios Andaluces Arco Iris, en agradecimiento por el trabajo realizado especialmente en el ámbito juvenil, hacia donde han ido enfocadas buena parte de las actividades, en la línea de prevenir o acabar con situaciones de ‘bullying’ o acoso escolar a jóvenes por su sexualidad.

 

“Hoy, 28 de junio, Día del Orgullo Gay o LGTBI, cobra especial importancia que municipios como el nuestro sigan reivindicando la lucha contra la discriminación por identidad sexual y en favor de la sensibilización, aunque es importante hacerlo todos los días del año”.

 

 

El Ayuntamiento construye nuevas aceras y mejora la seguridad vial en la entrada a Platero II

La Concejalía de Obras e Infraestructuras ha renovado el acerado en las calles Hinojo, Margarita y Altabaca, y ha ensanchado un tramo de calzada en la curva de la calle Amapola con la calle Cañaveral para eliminar la peligrosidad de ese cruce

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo diversas actuaciones en Platero II, que han incluido la construcción de nuevos tramos de acerado y la eliminación de un cruce peligroso en la entrada a la urbanización. Estas obras, que se encuentran prácticamente finalizadas, fueron una petición directa de los vecinos, tras una reciente reunión que mantuvieron con el alcalde, Joaquín Villanova. Una de las más importantes ha sido el ensanche de un tramo de la calzada en la curva de la entrada a la urbanización por la calle Amapola, en su cruce con la calle Cañaveral.
Para ello, se ha ganado espacio a la altura de una zona ajardinada y se ha reconstruido la acera en este punto para hacer más ancho el carril de subida por la calle Amapola en sentido sur. De esta forma, se facilita el paso de los vehículos en ambos sentidos, ya que anteriormente los coches que salían de la urbanización en dirección a la travesía urbana invadían parte del carril contrario, con el consiguiente peligro. Estos trabajos, que han corrido a cargo del personal de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, ya han terminado y han incluido la reubicación de parte del mobiliario urbano y farolas en ese cruce.
Por otra parte, se han acometido reparaciones en el acerado de esta histórica urbanización de Alhaurín de la Torre, que han afectado en total a unos 250 metros de calles. Concretamente, se ha construido un nuevo tramo de acera en la calle Altabaca, así como en las calles Hinojo y Margarita, para lo cual se han empleado baldosas blancas y rojizas, respetando el mismo diseño que el resto de las vías. 

La VI Jornada Anual de Asociaciones Sociales aborda cuestiones sobre la e-administración

Los colectivos cívicos de la localidad conocen el funcionamiento de las facturas electrónicas implantadas en las instituciones públicas, el acceso a subvenciones o el código ético
Esta mañana se ha celebrado la VI Jornada Anual de Asociaciones Sociales en el Centro Municipal de la Mujer (CMIM), que organiza la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad. La jornada ha comenzado con una charla, en la que se han tratado temas relativos a la administración electrónica, fundamentalmente el funcionamiento de las facturas online implantadas en todas las instituciones públicas, así como toda la información relativa a las subvenciones o el código ético. A continuación, los asistentes han compartido un desayuno de convivencia, con idea de tender puentes y sinergias entre asociaciones. Al encuentro han acudido numerosas asociaciones de tipo social, de integración, cooperación, benéficas, etcétera.

La jornada ha contado con la presencia de la concejala Isabel Durán, así como de trabajadores del Ayuntamiento de las áreas de Intervención e Informática, que se han encargado de ofrecer las explicaciones y suministrar los datos de carácter técnico, así como de resolver las dudas y preguntas de los asistentes. 

La factura electrónica ha sido uno de los temas predominantes, puesto que se han analizado sus ventajas como la reducción de costes, la agilidad y automatización del proceso o digitalización del archivo. También cabe destacar que se evitan errores humanos, se reducen los plazos de pago a proveedores y se lucha contra el fraude. El proceso ha sido acompañado de unas proyecciones audiovisuales para hacerlo más didáctico y ameno.  

Tras la interesante charla ha tenido lugar el desayuno organizado con alimentos traídos por las propias asociaciones. Isabel Durán ha destacado la intensa actividad asociacionista de Alhaurín de la Torre, donde hay registrados más de 160 colectivos de todo tipo. 

El Vivero de Empresas impulsa nuevas acciones para mejorar en competitividad e innovación

El subdirector de Incyde visita Alhaurín para supervisar los servicios que presta esta organización en las instalaciones. Unos 25 emprendedores participan en un curso gratuito de de Marketing Digital y ya se prepara otro de Transformación Digital
El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre acoge diferentes acciones con el objetivo de favorecer la competitividad de los emprendedores y pymes locales, enfocadas tanto a los propios viveristas como a responsables de proyectos que se desarrollan fuera de estas instalaciones. El subdirector general de Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, fundación dependiente de las Cámaras de Comercio), José María Párraga, ha visitado el centro para supervisar los programas y servicios que presta esta organización en la localidad, fruto de los convenios firmados este mismo año con el Ayuntamiento.

Párraga, quien estuvo acompañado por la concejala delegada de Comercio y Formación, Remedios Cueto, destacó la calidad de las dependencias del Vivero de Alhaurín de la Torre y conversó con técnicos, consultores y algunos de los emprendedores que se benefician de sus iniciativas. “Nuestras acciones van dirigidas en buena medida a mejorar la competitividad y reducir la todavía elevada mortandad de las pymes de nueva creación, que prácticamente hemos disminuido en un 50% gracias a estos trabajos”, explicó José María Párraga.

Actualmente, la Fundación Incyde lleva a cabo en el centro un Programa de Formación en Marketing Digital, del que se benefician gratuitamente unas 25 personas (entre ellas ocho viveristas), todas ellas emprendedores locales. El curso, financiado por Incyde y el Ayuntamiento con el respaldo del Fondo Social Europeo y que suma 37 horas, se articula tanto a través de sesiones grupales como de tutorías individuales, a cargo de destacados expertos y consultores. El objetivo es brindar formación de alta calidad para aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales y la web 2.0 y desarrollar estrategias digitales de marketing, ventas, publicidad, comunicación y liderazgo emprendedor como herramienta de trabajo de valor añadido para la empleabilidad y la competitividad.

Por otra parte, Alhaurín de la Torre está adherido a la red de servicios de los viveros de la Fundación Incyde, que suma más de un centenar de incubadoras repartidas por toda España. Se trata de la mayor red de este tipo en toda Europa, que agrupa a centros de excelencia con negocios de todos los sectores. Los emprendedores pueden de esta manera acceder a cursos de formación presencial y ‘on line’, cursos de idiomas, mejores condiciones bancarias de financiación y portal de compras, así como beneficiarse de la organización de eventos empresariales y programas de ‘coworking’ para mejorar las sinergias, entre otros muchos servicios. 

Una vez finalice el actual de Marketing Digital, se llevará a cabo otro programa de Transformación Digital, con un formato similar, que apuesta especialmente por la atención individualizada dirigida por profesionales con experiencia. No en vano, Incyde, según recalcó su subdirector general, cuenta con un equipo de consultores con una dilatada experiencia empresarial en proyectos en África, Europa o Norteamérica, así como con una carrera formativa en universidades y escuelas de negocio. “El objetivo es crear un vínculo profesional y, prácticamente, personal entre consultor y emprendedor”, afirmó Párraga. 

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre, inaugurado un 2016, fue fruto precisamente de un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Incyde, por el cual se lograron fondos europeos para financiar el 80% de los 1,7 millones de euros que se invirtieron en su construcción. Entre las firmas profesionales que ocupan sus espacios las hay de diseño gráfico, soluciones energéticas, mantenimiento de instalaciones, comercio electrónico, ingeniería de telecomunicaciones, pilotaje de drones o comercialización de productos sanitarios, entre otras.

Abre al tráfico la nueva conexión con la variante A-404, El Romeral y Torrealquería

El Ayuntamiento ha ejecutado una completa remodelación y ensanche del vial (prolongación de la Cuesta de Manuel Luis), de medio kilómetro y que enlaza con la avenida Isaac Peral a través del nuevo ramal que entró en servicio a principios de año

 

En la mañana de hoy se ha procedido a reabrir al tráfico la prolongación de la Cuesta de Manuel Luis tras las obras de remodelación y ensanche que ha ejecutado el Ayuntamiento. Se trata de una actuación clave para la mejora de las comunicaciones de Alhaurín de la Torre, ya que este tramo formará parte de la futura circunvalación del centro urbano, a la espalda de la Finca Municipal El Portón. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno y técnicos municipales ha visitado la zona y ha asegurado que el Ayuntamiento continuará invirtiendo con nuevas fases que incluyen la creación de un nuevo carril-bici.

 

La puesta en servicio de este vial favorecerá especialmente a los residentes en El Romeral y Torrealquería, ya que la prolongación de la Cuesta de Manuel Luis enlaza directamente con el camino que conduce a ambas barriadas a través de Zamorilla, además de dar salida a una conexión con la A-404 (variante de Alhaurín de la Torre) que también había permanecido cerrada debido a las obras. Los trabajos han afectado a un trazado de unos 500 metros de longitud entre la zona de La Huertecilla y el citado enlace con la A-404, donde en su momento se derribó un antiguo puente, paralelo a la carretera de la variante y fuera de servicio, para dar más anchura y seguridad a la calzada.

 

También se ha adecuado el paso sobre el arroyo de la Zorrera, que se encontraba en muy malas condiciones, y se ha nivelado y ampliado el camino, que prácticamente duplica su ancho. Se han acometido escolleras en los márgenes para ganar en firmeza y seguridad, se ha reasfaltado la calzada, se han pintado las correspondientes líneas y marcas para la señalización horizontal y se ha instalado señalización vertical, así como alumbrado público, badenes y ojos de gato luminiscentes para garantizar la seguridad vial.

 

Este proyecto va ligado a la reciente reurbanización de la avenida Isaac Peral y a la nueva vía de doble sentido de circulación entre Isaac Peral y La Huertecilla, que entró en funcionamiento a principios de año y que comunica a su vez con este camino. Con esta alternativa, disminuirá considerablemente el tráfico en la calle Tejar, Cuesta de Manuel Luis y en toda al zona de La Palmilla, con el consiguiente beneficio para residentes y peatones.

 

El siguiente paso será la ejecución de un primer tramo del futuro carril-bici hasta El Romeral, que se irá desarrollando por fases y que contará con hasta 2,5 metros de anchura. Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración y paciencia de los vecinos por las molestias ocasionadas, recordando que esta obra era muy necesaria para dar un salto de calidad a las comunicaciones de Alhaurín de la Torre, habilitar vías rápidas y alternativas para los conductores y continuar reduciendo el tráfico en las zonas más céntricas.

El nuevo recinto de voley-playa de El Pinar contará con dos canchas de juego

Avanzan las obras de construcción de este nuevo espacio deportivo al aire libre, que se ubicará junto a la piscina de verano del camino de Joaquín Blume y que se sumará a la pista de esta modalidad que ya funciona en Torrealquería

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con las obras de construcción de un recinto dedicado a la práctica del voley-playa en la zona de El Pinar. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los concejales de Obras y de Deportes, Gerardo Velasco y Prudencio J. Ruiz respectivamente, y por técnicos municipales ha visitado el área donde se ejecutan estos trabajos, junto a la piscina de verano del camino de Joaquín Blume. Finalmente, el complejo tendrá cabida para dos canchas, para poder jugar hasta dos partidos simultáneamente. 
Las tareas se encuentran ya bastante avanzadas, e incluyen el acondicionamiento del solar, el relleno con arena específica para la creación de la superficie de juego y la instalación de los correspondientes postes y redes. Los operarios han empezado a levantar los muros que se encargarán de delimitar las pistas de juego. La idea es que las obras estén terminadas para que se pueda aprovechar el recinto durante la temporada de este deporte, una modalidad de voleibol que cuenta cada vez con más aficionados.
La actuación corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras en colaboración con el Área de Deportes. Cada una de las canchas contará con las dimensiones reglamentarias de esta especialidad y los jugadores podrán hacer uso de los aseos y vestuarios de la piscina adjunta. Hay que recordar que en Alhaurín de la Torre ya funciona un centro similar en la barriada de Torrealquería, que cuenta con piscina de verano y cancha de voley-playa.
Este proyecto servirá para completar la oferta de instalaciones deportivas de El Pinar, que también cuenta con un estadio de fútbol 11 y un campo de fútbol 7. Para la creación de este nuevo espacio, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración del Club de Voley de Alhaurín de la Torre, que podrá aprovechar estas instalaciones para potenciar este deporte no solo en verano, sino el resto del año. El club comenzó hace cuatro años con solo una treintena de jóvenes y ha crecido notablemente tanto en la modalidad de voley-playa como en la de pista, y cuenta además con equipo masculino senior y escuelas para jóvenes y adultos.

Magnífico inicio de la Feria de San Juan con el pregón de Nuria Fergó y la gala de la Reina y Míster 

Gran entrada en el Recinto Ferial en la jornada inaugural de los festejos, que arrancaron con el tradicional paseo desde la plaza de San Sebastián. María Aguilera y José Carlos García, elegidos los más guapos en una espectacular velada, que fue presentada por Agustín Bravo y Nani Gaitán
Alhaurín de la Torre ya está de Feria. En la tarde de ayer dieron comienzo oficialmente las fiestas en honor de San Juan Bautista, que se prolongarán hasta este próximo domingo con numerosos espectáculos, eventos y activididades para todos los gustos y edades. Como es tradición, la primera jornada tuvo como actos estelares la Gala de Elección de la Reina, Damas de Honor, Míster y Caballeros de la Feria, a la que precedió el pregón inaugural, que este año corrió a cargo de la cantante Nuria Fergó. Todo ello en el marco de un gran espectáculo en la Caseta Municipal donde también hubo tiempo para las actuaciones musicales.
Miles de personas quisieron acercarse para disfrutar de las atracciones, casetas y actos en el Recinto Ferial, este año con una superficie algo más reducida que en ediciones anteriores debido a las obras de mejora de las infraestructuras de pluviales que ejecuta el Ayuntamiento en la zona. La tarde comenzó con el clásico paseo inaugural desde la plaza de San Sebastián, a cargo de la comitiva municipal compuesta por el alcalde, Joaquín Villanova; concejal de Fiestas, Mario Pérez; la pregonera, Nuria Fergó; pregonero de 2016, José María Gálvez; Reina y Míster del año pasado, Mireya Bravo y Samuel Clemente; y demás ediles, autoridades, personalidades, vecinos y curiosos. Ya en la entrada al Real, se procedió al corte de cinta y encendido del alumbrado, con la colaboración del Rey y Primer Caballero infantiles de 2016.
La comitiva visitó algunas de los diferentes espacios que conforman este año el recinto, que ha sido objeto de una reordenación para garantizar la seguridad de todos los asistentes y para dar cabida a las atracciones y casetas de la presente edición: Caseta Municipal, Caseta Infantil (Parque Municipal), El Rincón Morao, El Rincón Cubano, La Parroquia, La Tajá, La Caseta Ecologista y Moobi. En torno a las diez de la noche comenzaron las actuaciones en la Caseta Municipal. La colaboradora de Torrevisión Sandra Chaves fue dando paso a los grupos y artistas que precedieron a la pregonera, Nuria Fergó, quien fue presentada por el pregonero del año pasado, Chemy Gálvez Coronado.
La cantante se mostró enormemente agradecida por la confianza depositada en ella para poner voz a las fiestas y se refirió a Alhaurín de la Torre como “una localidad que mezcla a la perfección la identidad de pueblo andaluz de toda la vida con los servicios y categorías de una ciudad moderna”. Tras recalcar los atractivos del municipio (“Vivir en Alhaurín de la Torre es un lujo”, dijo), definió a los alhaurinos y alhaurinas como personas “abiertas, sinceras, cariñosas, afectuosas, fieles, trabajadores, amantes de su cultura y defensores de su tierra”, y finalizó su disertación entonando una bonita copla ‘a capela’ que fue muy aplaudida por el público presente.
El regidor y el edil de Fiestas obsequieron a la pregonera con un ramo de flores y un cuadro del cartel de la Feria 2017. Villanova aprovechó para felicitarla a ella y a todas las personas que han trabajado y colaborado en la organización de unas fiestas que ha sido más complicada que en épocas pasadas, debido a las especiales circunstancias de este año por las obras y la adecuación del recinto. Aún así, se mostró convencido de que el desarrollo de las fiestas será todo un éxito, y recalcó algunas de las novedades que se han tomado para minimizar las molestias a los vecinos que residen cerca del recinto, como la suspensión de los fuegos de artificiales en la jornada inaugural o un hilo musical común para todas las atracciones. 
A continuación tuvo lugar la Gala de la Reina y Míster, que estuvo muy reñida tanto entre los chicos como entre las chicas. Presentada por los conocidos presentadores Agustín Bravo y Nani Gaitán, las participantes protagonizaron varios desfiles, con traje de flamenca, bañador y traje de noche. El jurado estuvo formado por Joaquín Villanova, Mario Pérez, Jesús Morales, Emilio José Jaúregui, José Antonio Bernal, Ramón López, José María Maldonado, Miguel Sáez, Manolo Caballero, Pepe Ramos, Macarena Delgado, Manuel Muñoz y la Reina y Míster de la edición anterior, Mireya Bravo y Samuel Clemente respectivamente. Finalmente, los ganadores fueron:
-REINA: María Aguilera Ortiz

-1º DAMA: Paula Fernández Pinto

-2º DAMA: Valeria Cara Ruiz

-MISS SIMPATÍA: Ana Alicia Ruiz García 
-MÍSTER: José Carlos García Romero

-PRIMER CABALLERO: Javier Ruiz Barrionuevo

-SEGUNDO CABALLERO: Adrián Colorado

-MÍSTER SIMPATÍA: Monet el ManzanoPROGRAMA DE LA FERIA DE SAN JUAN 2017 PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Jueves 2219:00h: Gran Fiesta infantil en la Caseta Infantil del Parque Municipal con talleres y acto de Elección de la Reina y sus Damas y el Rey y sus Caballeros infantiles mediante sorteo con Alex y Josema.Actuaciones de grupos de Baile en el Parque Municipal, a partir de las 21:00h-CEIP ISAAC PERAL/C.A.S. SPYLEAlejandra Reyes-ASOCIACIÓN JUVENIL RETAMAREstefanía Castañeda.Actuaciones:21:00h: Orquesta Atrévete en la Caseta Municipal00:00h: Concierto Seguridad SocialTras las actuaciones Dj en caseta municipalActuación de grupos de Baile en el Parque Municipal (Caseta infantil)Viernes 2319:00h: Ofrenda floralActuaciones de grupos de Baile en el Parque Municipal a partir de las 21:00h-AAVV LA ESPERANZA SANTA AMALIA “LA TATA”Tamara Sánchez-ESCUELA DE FOLCLORE, FLAMENCO Y DANZA SOLERARosa López/Mª Mar López-BARRIADA EL ROMERAL, “LAS TORBELLINAS”Aroa Gómez BalbuenaActuaciones:21:00h: Orquesta Fiesta Sur00:00h: Concierto David Barrull, ganador de la segunda edición de la VozTras las actuaciones Dj en caseta municipalSábado 2410:00h: Solemne Misa en honor a San Juan Bautista con el acompañamiento de la Coral Santa Cecila y posterior Procesión de Nuestro Patrón acompañado de la Banda de Música Municipal y Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús14:00h: Feria del Centro con degustación de bebidas y paella popular por parte de la Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en la calle Vicente Aleixandre15:00: Actuación del grupo Callejón21:00: Actuación de grupo de Baile en el Parque Municipal.-GRUPO MUNICIPAL DE BAILELourdes SotoActuaciones:20:00h: Festival de Folclore00:00h: Fiesta la GozaderaTras las actuaciones Dj en caseta municipalActuación de grupos de Baile en el Parque MunicipalDomingo 25Actuaciones de grupos de Baile en el Parque Municipal.-ESCUELA DE DANZA REMEDIOS CORTES Y AAVV LOS TOMILLARESRemedios Cortes-COLEGIO EL PINAR AAVV DE PINOSRaquel Arias-SEMILLAS DE ESPERANZASoraya “La India”21:00h: Día del Mayor con cena en la Caseta MunicipalActividades Concejalía del MayorJueves 22:11:00h: Entrega de trofeos de los campeonatos de dominó, chinchón, petanca, billar y rummikub en SUM Centro del MayorViernes 23:12:00h: Feria de día con las actuaciones del coro municipal “La Alegría” y el “Coro Amanecer”. Habrá paella, bebidas, baile, etcétera. En SUM Centro del MayorDomingo 25:20:00h: Cena gratuita previa recogida de invitaciones en el SUM del Mayor a partir del 5 de junio. Imprescindible Carnet de Municipal del Mayor. Baile con la “Orquesta Al-Ándalus”. Actuación de la cantante de copla Laura María Larrea. 

El alumnado de teatro de La Platea estrena obras con espíritu solidario

El Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre fue ayer sede de la clausura de los cursos de teatro musical infantil y del taller de teatro de adultos que ha llevado a cabo la empresa Eme de Mar Cultura en el Centro La Platea durante este curso.

Ambas representaciones, que contaron con una importante afluencia de público, tuvieron además un marcado carácter benéfico, ya que los donativos voluntarios aportados antes de los espectáculos irán destinados a la acción social de la ONG Galgos en Familia, con sede en Alhaurín de la Torre.

A primera hora de la tarde, los niños y niñas del curso de teatro musical de La Platea presentaron el montaje ‘Matilda, el musical’, preotagonizada por los pequeños actores de entre 8 y 12 años, quienes hicieron disfrutar al público, mayoritariamente familiares, con sus bailes y canciones.

Más tarde, el microteatro ‘La Consulta’ y la obra ‘El Reencuentro’, fueron representados por los adultos del taller de teatro. Esta iniciativa cultural y solidaria contó con alumnos que comenzaron el curso con clases de técnica teatral y hacia el mes de febrero iniciaron los ensayos de ambas representaciones.

Prueba de su esfuerzo y talento fue la recompensa de un Centro Cultural abarrotado de gente.

Por su parte, Manuel López, primer Teniente Alcalde, mostró todo su apoyo para fomentar la cultura y la solidaridad característica de los alhaurinos. López dirigió una palabras al público, acompañado por el concejal de Comunicación, Prudencio Ruiz, y la responsable de Eme de Mar Cultura, Mar Ortiz.

Torrevisión emitirá más de 16 horas de programación en directo por la Feria de San Juan

La Concejalía de Televisión organiza otro gran despliegue técnico y humano para acercar las fiestas a todos los hogares. Al clásico programa de todas las noches, desde las 22 horas, se sumará por tercer año un espacio de Feria de Día el fin de semana a las 13,30 horas

Torrevisión ha preparado otro año más una programación especial con motivo de la Feria de San Juan Bautista de Alhaurín de la Torre, que comienza esta misma noche, miércoles, y se prolongará hasta el próximo domingo, 25 de junio. Para ello, se ha puesto un marcha un gran despliegue técnico y humano en el que participa un equipo de más de 15 profesionales, con una serie de especiales que suman más de 16 horas de emisión en directo.
La retransmisión, organizada por la Concejalía de Televisión y Comunicación que dirige Prudenco J. Ruiz, incorpora por tercera vez un especial de Feria de Día que se emitirá el fin de semana, y que se añade al habitual programa de todas las noches. La retransmisión comienza hoy a partir de las 21,30 horas, con el Pregón y con la Gala de Elección de la Reina y el Míster de la Feria de San Juan, y continuará el resto de la semana. El espacio de noche, presentado en directo por Macaerna Albarracín y Juanma López, se emitirá jueves, viernes, sábado y domingo a las 22 horas, desde el set habilitado para la ocasión junto al arco de entrada al Recinto Ferial.
Sandra Chaves y Luis Algoró se encargarán de conducir el programa de la Feria de Día, el sábado y el domingo desde las 13,30 horas, en otro set al aire libre en plena plaza de San Sebastián. Tanto en este caso como en los directos de la noche, habrá entrevistas con los principales protagonistas de nuestras fiestas, y se dará paso a los reportajes de calle. Esta noche, previamente a la retransmisión de la Gala se ofrecerá íntegramente en directo el pregón de la Feria, que corre a cargo de la cantante Nuria Fergó.  Se prevé que esta emisión se prolongue hasta la madrugada, mientras que el resto de días se ha reservado una franja de 22.00 a 00.00 horas. 
Durante toda la semana, se realizarán las entrevistas a todas las personalidades relacionadas con la Feria -Reina y Míster, cofrades, artistas, miembros de la Corporación Municipal, responsables de las casetas, personal del Área de Fiestas, etcétera-, así como reportajes de todas las actividades, eventos, conciertos, rincones y puntos de atracción de las fiestas y muchas sorpresas más. En este gran despliegue participa también el equipo técnico y humano de la empresa Visuales 2000. 
Habrá reposiciones de los programas en directo tanto por las mañanas como por las tardes. Concretamente, el espacio de noche se repite al día siguiente a las 11,30 horas, mientras que los programas de la Feria de Día se repondrán el mismo día (sábado y domingo) a las 19,30 horas. Recordamos que toda la programación de Torrevisión se puede seguir desde cualquier parte del mundo por internet a través del sistema ‘streaming’ (pinchar aquí). La Concejalía de Televisión desea agradecer la colaboración prestada por: Concejalía Servicios Operativos, Concejalía de Fiestas, Policía Local, Protección Civil, Patrulla Verde, Guardia Civil y a todas las Peñas, Casetas y vecinos de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento estudia la construcción de un nuevo vial desde el colegio San Juan

La salida conectará la zona de Huerto de la Rosa con la futura circunvalación a la espalda de El Portón, que unirá la calle Juan Carlos I con la entrada norte al casco urbano. La medida atenderá una petición del centro, que tiene su único acceso por la calle Granada

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre estudia la construcción de un nuevo vial que vendrá a mejorar las comunicaciones de la zona de Huerto del Rosa-La Palmilla y, especialmente, del colegio San Juan, que actualmente cuenta con un único punto de entrada y salida en la calle Granada. El alcalde, Joaquín Villanova, junto con el concejal de Obras, Gerardo Velasco, y técnicos municipales, visitó ayer los terrenos por donde discurriría el citado acceso, que a su vez enlazaría con la nueva calle de circunvalación del centro urbano, a la espalda de la Finca El Portón.
Con esta medida, el Consistorio atenderá una petición expresa de los residentes de ese sector y del personal y alumnado de este colegio, uno de los más antiguos del municipio. “Es algo que los profesores y los padres nos han pedido. Se trata de crear otra calle, que de una salida alternativa al colegio y facilite también el paso de ambulancias o vehículos de emergencia. También mejoraremos la circulación en este punto, donde hay dificultades con el tráfico sobre todo a las horas de entrada y salida del colegio”, ha explicado Villanova.
Para su construcción se acondicionará el terreno adyacente a la calle Granada, junto al vial que baja desde la calle JuanCarlos I, a la altura del bar conocido como el Tropezón, hasta La Huertecilla. Este nuevo vial, paralelo al cauce del arroyo de la Zorrera, funcionará como circunvalación del centro urbano, uno de los proyectos más importantes del equipo de gobierno en materia de movilidad, ya que supondrá una notable mejora de las comunicaciones y una reducción del tráfico en las barriadas más céntricas como la Palmilla, Huerto de la Rosa, La Alegría o la propia calle Juan Carlos I. Su puesta en marcha servirá para que todos los conductores del ensanche de la zona oeste (Pinos de Alhaurín, Taralpe, Platero, Viñagrande, El Limón, etcétera) puedan acceder hasta la entrada norte (eje Isaac Peral-Adolfo Suárez-avenida de Ceuta) sin pasar por el centro. 
Para ello, la citada circunvalación unirá con la nueva calle que se ha construido entre la Cuesta de Manuel Luis y la avenida Isaac Peral, y también con la salida a la A-404 existente en La Huertecilla y el camino que conduce hasta El Romeral y Torrealquería, actualmente en obras para su ensanche, adecuación del paso sobre el arroyo de la Zorrera y nuevo carril-bici. En los planes del Consistorio también está la construcción de un espacio con unas 400 plazas de aparcamiento para los visitantes que acudan a los eventos en El Portón.