El Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha estrenado hoy viernes su horario de verano, que permanecerá inalterable hasta el miércoles 31 de agosto. Durante estos dos meses, el horario de apertura de la Casa Consistorial es de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde, momento en que se cerrarán las puertas del edificio.
Con respecto a la Escuela Municipal de Música de Alhaurín de la Torre (EMMAT), el horario de apertura durante el mes de julio es de 10 a 14 horas, mientras que en el mes de agosto, las instalaciones permanecerán cerradas por vacaciones del personal.
Este horario de verano apenas afectará al normal funcionamiento de la relación de la ciudadanía con su Ayuntamiento, ya que cada vez son más los vecinos que deciden realizar sus gestiones y consultas a través de la recién estrenada nueva Sede Electrónica. Se trata de una oficina virtual que posibilita a los ciudadanos acceder a diferentes servicios y realizar trámites sin necesidad de desplazarse hasta las dependencias municipales. El sitio web se enlaza desde la web pública (www.alhaurindelatorre.es) y se divide en dos zonas: una pública que no requiere de identificación y que da acceso a abundante información pública, y otra privada, que posibilita completar solicitudes y trámites previa identificación a través de DNI electrónico o certificado digital.
Esta medida se enmarca dentro del plan de Alcaldía y de la Concejalía de Organización para potenciar las herramientas telemáticas, buscando facilitar la interacción entre el Ayuntamiento y los vecinos de forma cómoda y sin desplazamientos. La Sede Electrónica ha sido desarrollada por el Departamento de Informática municipal y la empresa especializada GT3 Soluciones, y se ha buscado incorporar el máximo número de servicios posible con todas las garantías legales y de seguridad, y de acuerdo con la legislación en materia de protección de datos personales.
La zona pública agrupa los servicios de información sobre la sede, perfil del contratante, tablón de edictos y verificador de documentos. La zona privada incluye el Registro Telemático, el cual se puso en marcha con anterioridad y que sirve para que los usuarios puedan presentar sus solicitudes, comunicaciones o escritos de forma oficial y por internet, además de los siguientes servicios: consulta de datos personales, certificados de empadronamiento, consulta de expedientes, solicitud de obra menor, etcétera. También posibilita recibir notificaciones de forma electrónica. El catálogo completo de servicios puede consultarse aquí.
La Sede Electrónica está disponible las 24 horas y para todos los usuarios cuyos equipos cumplan los requerimientos técnicos y de configuración establecidos para el uso de los certificados digitales.
Este proyecto se suma a otras iniciativas para aprovechar todas las potencialidades de las tecnologías de la información y la comunicación en beneficio de los vecinos y para fomentar la transparencia y la participación ciudadana. Entre ellos, hay que citar la reciente puesta en marcha del Portal de Transparencia, que apuesta por la filosofía de datos abiertos y el servicio de comunicación por Whatsapp, que permite informar de incidencias, sugerencias, dudas o consultas a través del número de teléfono 637 326 401.
Horario de verano del Servicio de Atención Ciudadana
Alhaurín de la Torre estrena su quinta piscina de verano en la barriada de El Cordobés
El alcalde, Joaquín Villanova, y los vecinos de la zona inauguran el recinto, que ha supuesto una inversión de 700.000 euros. Abrirá todos los días, de 13 a 20 horas de lunes a viernes y de 12 a 20 los fines de semana. Se suma a las de Joaquín Blume, Torrealquería, El Lagar y La Alquería
01/07/2016.-
Alhaurín de la Torre estrenó ayer su nueva piscina municipal de verano, situada en la barriada de El Cordobés y que se suma a las ubicadas en la avenida de Joaquín Blume, Torrealquería, El Lagar y La Alquería. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de los concejales del equipo de gobierno y los vecinos de la zona inauguró las instalaciones, que ya han entrado en funcionamiento con los mismos precios y horarios que el resto de zonas de baño (ver cuadro adjunto).
Villanova tuvo palabras de agradecimiento y felicitaciones para los vecinos de El Cordobés, que definió como una barriada con “gente muy joven, con muchos niños y que está creciendo mucho”. “Mantener una piscina no es fácil, y mucho menos cinco y una cubierta, por eso me gustaría que valorásemos la suerte que tenemos los alhaurinos y la lucha continua que tenemos por conseguir que nuestro pueblo sea un referente en calidad de vida”, declaró el primer edil. Tras descubrir la placa conmemorativa y proceder al corte de cinta, un niño y una niña, junto con un adulto afectado de movilidad reducida, han sido los primeros en usar las instalaciones, muy del agrado de todos los presentes.
El recinto cuenta con dos vasos, uno principal y otro para niños más pequeños, así como vestuarios, depuradora, cuarto de instalaciones, duchas exteriores y áreas de descanso. El proyecto, cuya ejecución ha corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras con el apoyo de las áreas de Servicios Operativos y Deportes, se ha completado con la instalación de mobiliario urbano y la plantación de una decena de árboles, entre palmeras y otras especies. La piscina, que cuenta con agua salada, se ubica en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público de 2.153 metros cuadrados, y está además adaptada para personas con movilidad reducida.
La inversión, que finalmente ha superado los 700.000 euros, se enmarca dentro de un plan del alcalde, Joaquín Villanova, para adecentar y embellecer todo el entorno de El Cordobés. En este sentido, hay que recordar la creación del nuevo parque de El Algarrobal y, más recientemente, la construcción de otra zona verde con paseos y mirador en pleno centro de la barriada. El miércoles, 15 de junio, se inició la temporada de baño en el resto de las piscinas de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y Joaquín Blume:
-Piscina El Lagar: Estará abierta de lunes a viernes. En junio, de 13:00 a 20:00 Horas. En julio, de 11:00 a 13:00 Horas para clases y de 13:00 a 20:00 Horas, para baño libre y en agosto, de 13:00 a 20:00 Horas.
-Piscina Torrealquería: Estará abierta de lunes a domingo. En junio, de lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas. Sábados y domingos de 12:00 a 20:00 Horas. En julio, de 11:00 a 13:00 Horas para clases y de 13:00 a 20:00 Horas, para baño libre y en agosto, de 13:00 a 20:00 Horas. En cuanto a sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas en junio, julio y agosto.
-Piscina Alquería: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.
-Piscina Joaquín Blume: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.
-Piscina El Cordobés: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.
Para más información sobre precios y horarios, pueden contactar con el Área de Deportes: 952 415 530 (opción 1: deportes).
El Ayuntamiento cumple escrupulosamente la Ley de Contratos del Estado y la Ley de Transparencia
(Municipal) Alhaurín de la Torre ha sido de los primeros municipios en crear un Portal de Datos Abiertos y una ordenanza específica. El Observatorio de Transparencia otorgó su máxima valoración a la localidad. El equipo de gobierno pide al PSOE que informe de los 470 millones de formación para el empleo que la Junta tuvo que devolver a causa de su pésima gestión
Tras las críticas publicadas por la portavoz del PSOE de Alhaurín de la Torre en referencia a asuntos de contrataciones y empleo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento desea hacer las siguientes consideraciones:
-Este Ayuntamiento cumple escrupulosamente la Ley de Contratos del Estado y la Ley de Transparencia, por lo que las críticas de este partido carecen de fundamento, en tanto que además Alhaurín de la Torre ha sido uno de los primeros municipios de la provincia en aprobar una Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno y en poner en marcha un Portal de Datos Abiertos, donde puede consultarse toda la información sobre contrataciones, presupuestos, cargos y agenda pública.
-Alhaurín de la Torre ha sido pionero en la aplicación de estas medidas, tomando como base las recomendaciones de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la intención es ir incluso más allá de lo que marca la ley para regular los procedimientos para el libre acceso a la información pública, preferentemente a través de medios electrónicos.
-El municipio ha obtenido la máxima nota en transparencia, con una valoración de 6 sobre 6, de acuerdo con el informe del Observatorio de Transparencia de Málaga de hace un año, antes incluso de la entrada en vigor de estas últimas iniciativas. Este Observatorio reconoce el alto nivel en materia de información institucional, organizativa y de planificación; información de relevancia jurídica; e información económica, presupuestaria y estadística.
-Sorprende que el Partido Socialista vea la paja en el ojo ajeno y no la viga en el ojo propio, ya que su gestión al frente de la Junta de Andalucía ha convertido a esta administración en un ejemplo de opacidad, hasta el punto de que los partidos de la oposición han tenido que recurrir varias veces al Consejo de Transparencia para reclamar al Gobierno andaluz la información que niega sobre los millones de euros perdidos en el asunto de los ERE o de los cursos de formación.
-Es sumamente contradictorio que el PSOE reclame transparencia y bolsas de empleo en Alhaurín y calle cuando la Junta de Andalucía (que no olvidemos que es la administración competente en materia de empleo) tiene que devolver más de 470 millones de euros: el 70% de los fondos europeos transferidos por el Gobierno de España para invertir en formación para el empleo por haber sido incapaces de gestionarlos, todo ello sin dar ningún tipo de explicación y mientras Andalucía sigue siendo la comunidad con más paro de toda Europa.
Arranca la obra para mejorar las comunicaciones de la entrada norte y reurbanizar la avenida Isaac Peral
El proyecto abarca la construcción de un nuevo vial de 170 metros que conectará el eje Isaac Peral-Adolfo Suárez con la zona de la Huertecilla. El Ayuntamiento habilitará desvíos de tráfico provisionales mientras duren los trabajos
30/06/2016.-
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado ya las obras de de la segunda fase de reurbanización de la avenida Isaac Peral y la construcción de un nuevo vial entre esta calle y la zona de la Huertecilla. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos para esta legislatura del alcalde, Joaquín Villanova, y que supone otro paso más dentro del plan de actuaciones que se lleva a cabo en los últimos años para transformar y mejorar las comunicaciones de la entrada norte al casco urbano.
Las obras fueron adjudicadas a la empresa Albaida Infraestructuras por 415.637 euros y el plazo de ejecución estimado es de cinco meses. La tramitación de este proyecto fue posible después de que el Consistorio consiguiera desbloquear la obtención del suelo para abrir la nueva calle entre la avenida Isaac Peral y la Huertecilla a la altura de la Cuesta de Manuel Luis, que tendrá unos 170 metros de longitud. Los trabajos han arrancado precisamente con los movimientos de tierra en el solar por donde discurrirá esta vía, con la que se dará un salto de calidad a las comunicaciones del centro urbano, al habilitar una conexión entre la entrada norte que conforman el eje de las avenidas Ciudad de Ceuta-Presidente Adolfo Suárez-Isaac Peral y el camino que conduce a través de la Huertecilla hasta Torrealquería y El Romeral, además de a la salida hacia la variante A-404. De esta forma, también se busca reducir considerablemente el tráfico en la calle Tejar y la barriada de la Palmilla.
Por otra parte, se reurbanizará la avenida Isaac Peral en su trazado entre la rotonda de las Palmeras (calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz) y la avenida de la Vega, donde se construirá otra glorieta que conectará con la mencionada nueva calle hasta la Huertecilla. La reurbanización que se ha planteado en Isaac Peral dará más protagonismo al peatón, con un acerado más ancho y un gran espacio a modo de plaza. El objetivo es transformar toda la avenida, con una estética adecuada que entronque con la de la avenida Presidente Adolfo Suárez, aunque en este caso con un carril por sentido y amplias aceras, potenciando el carácter humano y visitable de la zona. Los aparcamientos se reordenarán para que los vehículos estacionen en batería en vez de en línea.
DESVÍOS DE TRÁFICO PROVISIONALES
El Ayuntamiento ha pedido paciencia y colaboración a los vecinos mientras duren los trabajos. Se van a habilitar desvíos provisionales de tráfico en los próximos días, de forma que los vehículos que vengan desde la avenida de Ceuta y quieran entrar al centro lo hagan por la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz (rotonda de las Palmeras), y giren después a la derecha a la altura de la nueva Biblioteca Municipal. El giro desde la avenida Isaac Peral hacia la avenida de la Vega quedará prohibido provisionalmente para facilitar la ejecución de las obras.
En total, incluyendo el vial de nueva construcción y la avenida Isaac Peral, se actuará en un trazado de unos 300 metros. Para su ejecución, será necesario demoler el actual pavimento, reponer servicios e infraestructuras obsoletas y soterrar el cableado aéreo. Concretamente, se sustituirán todas las tuberías de suministro de agua, se habilitará una nueva conexión de riego, se mejorará la red de pluviales y se instalará nuevo alumbrado público y farolas, en consonancia con las de la avenida Presidente Adolfo Suárez. Una vez terminadas las obras, la circulación peatonal será más ordenada y segura y el tráfico rodado tendrá una mejor distribución gracias a los nuevos carriles y mediana central.
Hay que reseñar que todo este eje ha potenciado su atractivo para el peatón en los últimos tiempos con la creación de equipamientos comerciales o el Parque de El Algarrobal, a lo que habrá que sumar la nueva Biblioteca, ahora en construcción. Una vez se complete este proyecto, la siguiente fase será la circunvalación que discurrirá por la espalda de la Finca Municipal El Portón, para unir la calle Juan Carlos I con la Huertecilla. Los técnicos estudian el futuro trazado, que afectan a terrenos colindantes al arroyo de la Zorrera. Su puesta en marcha servirá para que todos los conductores del ensanche de la zona oeste (Pinos de Alhaurín, Taralpe, Platero, Viñagrande, El Limón, etcétera) puedan acceder hasta la entrada norte (eje Isaac Peral-Adolfo Suárez-avenida de Ceuta) y viceversa sin pasar por el centro urbano.
El doctor Martínez Canca explica en Alhaurín una de las últimas técnicas contra el cáncer
El neurocirujano desgranó las claves de la llamada nanothermia oncológica en una charla en la que expuso el caso del ex ciclista profesional Javier Otxoa, residente en el municipio
29/06/2016.-
El Centro Cultural Vicente Aleixandre acogió ayer una conferencia sobre Nanothermia Oncológica a cargo del neurocirujano Juan Francisco Martínez Canca, de la clínica marbellí Cellumed Clinic, donde se aplica este método pionero en terapias contra el cáncer que está obteniendo esperanzadores resultados. El exciclista profesional Javier Otxoa, residente en el municipio, estuvo presente en la ponencia como paciente del doctor tras experimentar una considerable mejoría del tumor cerebral que padece a raíz de someterse al tratamiento.
El especialista estuvo desgranando las claves de esta técnica, presente en más de 30 hospitales de diversos países y capaz de influir en las células tumorales, sin efectos secundarios, inhibiendo la proliferación de las mismas y la estimulación del sistema inmune.
Según explicó Juan Francisco Martínez, en el caso específico de Otxoa sus tumores se han visto considerablemente reducidos y ha recuperado aproximadamente el 50% de la audición de ambos oídos, lo cual se consideraba inviable en un primer momento; además, empezó a tragar alimentos sólidos, manipular objetos, levantarse y sentarse de forma coordinada en la silla, y llevar a cabo diversas actividades funcionales prácticamente impensable antes de iniciar el tratamiento. El alcalde, Joaquín Villanova, estuvo presente en la charla y entregó al médico una réplica de una torre como gesto de agradecimiento.
NOTA: FOTOS CORTESÍA DE ‘EL MIRADOR DE ALHAURÍN’
La comunidad LGBT reconoce con un sobresaliente la labor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
El alcalde, Joaquín Villanova, agradece el reconocimiento de la Federación Andaluza Arco Iris, que sitúa al municipio entre los primeros de la provincia en cuanto a actividades que fomentan el respeto y la inclusión social de este colectivo.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha querido agradecer expresamente el reconocimiento que ha recibido Alhaurín de la Torre por el trabajo realizado este año para promover la visibilización y la integración del colectivo LGTB. Coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo Gay, el 28 de junio, la Federación Andaluza Arco Iris ha calificado con un sobresaliente la labor del municipio, y lo ha situado entre los primeros puestos de la provincia, junto a otras localidades como Vélez-Málaga o Rincón de la Victoria.
Concretamente, este colectivo ha subrayado el “compromiso personal y las prácticas participativas” del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en este sentido. Hay que recordar que durante el mes pasado se programaron toda una serie de iniciativas para conmemorar en la localidad el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, con el objetivo de defender los derechos de estas personas y el respeto a la identidad sexual.
Las actividades, organizadas por distintas áreas municipales y que contaron con la colaboración de diversas asociaciones, incluyeron charlas dirigidas a los jóvenes, proyecciones de cine, una ponencia contra el acoso escolar y un acto central en la plaza de San Sebastián con la lectura de un manifiesto reivindicativo y una suelta de globos simbólica.
El Ayuntamiento mejora la pista deportiva de Torrealquería y construirá un nuevo parque infantil
Las obras implicarán la construcción de un nuevo cerramiento de seguridad en la cancha, mientras que el equipamiento infantil se instalará próximamente en la zona alta de la barriada
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a llevar a cabo distintas inversiones en los equipamientos deportivos e infantiles de la barriada de Torrealquería. Por un lado, ya se han iniciado las obras de mejora en la pista polideportiva, situada en la entrada a este histórico núcleo rural. La actuación, impulsada por las concejalías de Obras y de Deportes que dirigen Gerardo Velasco y Prudencio J. Ruiz respectivamente, responde a una petición de los residentes de la zona, y afectan fundamentalmente al cerramiento de la cancha.
Para ello, se va a ejecutar un muro perimetral sobre el que se instalará un mallazo de seguridad, con el objetivo de prevenir la salida de los balones y mejorar también la imagen de la pista. Los operarios se encuentran trabajando con la intención de que las tareas concluyan en el menor tiempo posible. Esta reforma se sumará a las demás inversiones deportivas ejecutadas por el Consistorio en los últimos años en Torrealquería, como la nueva piscina pública y la pista de voley-playa.
Por otro lado, se planea también la construcción de un nuevo parque infantil, que había sido demandado especialmente por los vecinos y vecinas de la parte alta de la barriada. Se habilitará en una parcela de equipamiento situada entre las antiguas casas y la urbanización de VPO más reciente, en la parte norte, lo que evitará que las personas que viven cerca tengan que desplazarse hasta el otro extremo de Torrealquería donde se encuentra el actual parque infantil. Hay que recordar que en años anteriores el Ayuntamiento ya
Se reactiva el servicio especial de verano para unir por autobús Alhaurín con la playa y Plaza Mayor
El Consorcio de Transporte Metropolitano refuerza las líneas M-140 y M-136, que conectan Cártama con la Carihuela y Los Álamos respectivamente pasando por el municipio. El precio de cada viaje es de 0,93 euros con tarjeta de transporte
Un año más, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga ha activado sus Servicios Especiales de Verano con destino a la playa y al parque comercial Plaza Mayor. Con ello, empiezan a funcionar líneas específicas de autobús interurbano para potenciar el acceso en transporte público a las playas de Torremolinos (Los Álamos y La Carihuela) y al citado centro de ocio sin tener que depender del vehículo privado y sin apenas variación de tarifas.
La campaña arrancó el pasado día 24 de junio y afecta a dos líneas, la M-140, vigente hasta el 11 de septiembre, y la M-136, que se prolongará hasta el 30 de octubre, ambas con salida desde Cártama. El uso de estas rutas propicia cómodos desplazamientos a buen precio, reduce la contaminación y permite ahorrar dinero en parkings y gasolina y sobre todo, en tiempo a las horas punta de los fines de semana. La ruta que llega a La Carihuela tiene su parada final a la altura del hotel Pez Espada.
La línea M-140, con salida en Cártama Estación, pasará por Alhaurín de la Torre, aproximadamente, a las 11,15 y a las 15,25 horas, de lunes a sábados, y a las 10,05 y 12,05 horas, los domingos y festivos. Los regresos desde La Carihuela se realizarán a las 16,30 y 20 horas, de lunes a sábado, y a las 16,30 y 19 horas, los domingos y festivos. Las paradas de Alhaurín de la Torre son: gasolinera Santa Amalia, Arroyo Grajea, restaurante Cuatro Vientos, rotonda de El Peñón, Viñagrande, venta Platero, centro de Alhaurín (travesía), monumento del Pájaro, Fuensanguínea, Los Manantiales, Cortijos del Sol, El Lagar y Casasblancas y de ahí hasta el Pez Espada.
Respecto a la línea M-136, funcionará de lunes a viernes, con tres frecuencias diarias. De ida, pasarán por Alhaurín de la Torre a las 9,30, 12,15 y 15,45 horas y tienen su hora de regreso desde Los Álamos a las 10,15, 13 y 18,45 horas. Las paradas de Alhaurín de la Torre son las mismas, aunque incluye las sucesivas paradas de Churriana.
Todos los datos sobre horarios e itinerarios de los Servicios Especiales de Verano 2016 pueden consultarse en la página web del Consorcio www.ctmam.es, en su página oficial de Facebook y Twitter, y en el teléfono de atención al usuario 955 038 665. También es posible descargarse la nueva aplicación Consorcio Málaga para Android a través de Google Play y para teléfonos iPhone en App Store. El CTMAM recuerda que, haciendo uso de la tarjeta de transporte, el coste de cada viaje será desde 0,93 euros.
Multitudinaria procesión y gran ambiente en el Centro
Esta mañana se ha celebrado la misa y procesión en honor a San Juan Bautista, patrón de las Fiestas de Alhaurín de la Torre. Tras la ceremonia, amenizada por la Coral Santa Cecilia, que acaba de cumplir 25 años de vida, ha comenzado el cortejo oficial, con las autoridades municipales, la Reina y Míster juveniles, infantiles y del mayor, así como una representación de las cofradías locales y numerosos vecinos a título particular. Acompañaban la Banda Municipal de Música y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús.
Un total de 47 portadores perfectamente unifornados, todos muy jóvenes, han llevado a hombros al Santo, en un hermoso gesto que garantiza el recambio generacional de esta tradición de San Juan, ya que este grupo se ha encargado de la organización y de reunir a los hombres de trono, tal como ocurrió en San Sebastián.
Un momento especialmente emotivo ha sido el «traspaso de poderes» entre el legendario mayordomo de trono, Juan José Peña, al mayordomo de este año, José Carlos García. Y no menos emocionante el tributo musical que la Banda de Cornetas y Tambores ha dispensado a la familia Peña, fundadora del casi sexagenario Bar Restaurante El Hogar -en 2017 cumple 60 años-, y también benefactora de esta agrupación musical. En el homenaje estaban el propio Juan José, Inés Morales y Pepi Peña.
La procesión ha recorrido en horario matinal las calles del centro histórico y se ha recogido en el templo aproximadamente a la una del mediodía.
A esa hora comenzaba la primera de las dos jornadas oficiales de Feria del Centro, donde el ambiente ha resultado excelente en las diversas terrazas y locales habilitados, a la espera de la gran eclosión de mañana sábado.
En el Centro del Mayor se ha organizado una gran paella para 200 personas, con la participación de numerosos voluntarios y colaboradores y las sabias manos de Pepe Soto, el cocinero. El alcalde, Joaquín Villanova, la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, y varios miembros del equipo de gobierno han participado en la fiesta, amenizada por el coro municipal La Alegría, que además estrenaba atuendo.
En el resto de locales y restaurantes, ambiente excelente, ganas de fiesta y también ánimo de reservarse para los días grandes, el fin de semana.
A continuación detallamos el resto de actividades de hoy, viernes 24 de junio, y del fin de semana:
21:00 h. Actuación de grupos de Baile en el Parque Municipal: Grupo Municipal de Lourdes Soto.
CASETA MUNICIPAL
22:00 h. Festival Rock Andaluz: Medina Azahara, Alameda y Triana (5 horas, aproximadamente)
SÁBADO 25 DE JUNIO
11:00 h. Fiesta Infantil. Talleres y Actuaciones.
Caseta Infantil, Parque Municipal de Alhaurín de la Torre
13:00 h. Grupos Folclóricos y Panda de Verdiales de Alhaurín de la Torre amenizan las plazas del centro
14:00 h. Feria del Centro
Degustación de bebidas y paella popular por gentileza de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Avenida Vicente Aleixandre
21:00 h. Actuación de grupos de Baile en el Parque Municipal: Escuela de Danza Remedios Cortés y Asociación de Vecinos Los Tomillares (Remedios Cortés); Colegio El Pinar/Asociación de Vecinos Depinos (Raquel Arias), y Semillas de Esperanza (Soraya ‘La India’)
CASETA MUNICIPAL
De 21:00 a 00:00: “XXII Festival Nacional de Folclore Solera, con la participación de: Grupo de Danza Pan y Guindas, de Palencia; Grupo Folclórico Nuestra Señora de los Dolores. Peña El Mortero, de Murcia;
Coro Amanecer, de Alhaurín de la Torre; Escuela Panda de Verdiales, de Alhaurín de la Torre (pasacalles), y Grupo Folclórico Solera, de Alhaurín de la Torre
00:30 h. Actuaciones: José Ortega y Navajita Plateá
DOMINGO 26 DE JUNIO
21:00 h. Actuación de Grupos de Baile en el Parque Municipal: CEIP Isaac Peral y C. A. S. Danza Spyle (Alejandra Reyes); Asociación Juvenil Retamar (Estefanía Castañeda)
CASETA MUNICIPAL
00:00 h. Actuaciones Grupos Locales: Alhrock y Desestresa2.
DIA DEL NIÑO EN TODAS LAS ATRACCIONES: 50% de descuento.
El Ayuntamiento cumple con la ley al evitar un fraude en la conexión de agua de una vivienda ocupada
El caso fue denunciado por el propietario legítimo y comprobado por la Policía Local. No interrumpir el servicio hubiera implicado saltarse la legislación. El Consistorio nunca corta el agua a familias en riesgo de exclusión y siempre requiere el informe de los Servicios Sociales
Ante la concentración y las informaciones surgidas en el día de hoy respecto a interrupciones del servicio de suministro de agua en Alhaurín de la Torre, el Ayuntamiento desea comunicar lo siguiente.
1.- El corte que se ha llevado a cabo responde a una denuncia del dueño de una vivienda, que dio a conocer la ocupación ilegal de su inmueble y presentó por escrito una reclamación poniendo en conocimiento del Ayuntamiento el fraude en la conexión a la red de agua. La Policía Local comprobó dicha conexión ilegal y el Servicio Municipal Aqualauro procedió a la interrupción del suministro, tal y como marca la ley. No hacerlo hubiera supuesto saltarse la legislación, así como un perjuicio grave y evidente para el legítimo propietario de la vivienda.
2.- Hasta la mañana de hoy, ninguna de las personas supuestamente perjudicadas por este corte había acudido a los Servicios Sociales para informar de su situación. El Ayuntamiento desconoce la situación real de estas familias y el número de afectados. En caso de existir niños o niñas desatendidos, los Servicios Sociales cuentan con herramientas de ayuda, pero como decimos ninguna de estas familias las ha solicitado ni consultado personalmente.
3.- Como ya se ha informado en otras ocasiones, el Ayuntamiento nunca corta el agua a ninguna familia de en riesgo de exclusión. Los expedientes por impago se abren a requerimiento del Patronato de Recaudación y suponen un porcentaje ínfimo del número de abonados. Antes de proceder a la interrupción del servicio, Aqualauro solicita siempre un informe a los Servicios Sociales para garantizar que no se trata de personas en situación de riesgo de exclusión social. En el caso de abrir expediente, se insta al titular a que abone la cantidad pendiente, ofreciéndole facilidades y plazos para saldar la deuda sin cortar el suministro, por lo que la inmensa mayoría de procedimientos se resuelven de forma favorable al interesado. Este caso es totalmente diferente, porque se trata de una ocupación ilegal y un fraude comunicado por el propietario.
4.- El alcalde, Joaquín Villanova, ha indicado que se trata de un asunto muy grave que está denunciado en los juzgados, ha reclamado que no se politice este tema y ha pedido a los partidos que no confundan a la ciudadanía y dejen de un lado la demagogia. “Lo que hemos hecho es cumplir escrupulosamente con la ley. El agua es un bien de interés general de todo el municipio. Si alguien tiene dificultades para pagarla, los Servicios Sociales cuentan con herramientas para ayudarles, pero no podemos permitir que nadie ocupe ilegalmente un edificio, se denuncie el caso y amparemos una conexión ilegal a la red. Por no hablar de que hemos recibido además recibido muchísimas quejas de los vecinos de la zona por ruidos y molestias por este asunto. Como digo, si hay familias de Alhaurín de la Torre con necesidades siempre pueden acudir a los Servicios Sociales, pero este no es el caso”.














