Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Siempreviva triunfa con la segunda parte de su musical ‘Mirando atrás’, un divertido repaso a la época dorada de nuestra música

13335773_1012990908779976_2510905450913823573_nEl Grupo de Teatro adscrito al Área del Mayor del Ayuntamiento, que lleva por nombre Siempreviva y bajo la dirección de la polifacética artista Josette Lémery, presentó anteanoche la segunda parte de su musical ‘Mirando atrás’, una divertida y nostálgica mirada a las canciones de solistas y grupos españoles que marcaron época en distintas décadas (Juan Pardo, Georgie Dann, Cecilia, Los sudamericanos, Salomé, Lola Flores…) mezclada con una representación teatral desternillante. El cuadro de actores y actrices neoprofesionales dieron todo un recital de interpretación, soltura, buena voz y magnífico vestuario, en una velada inolvidable que volvió a tener como reclamo la vertiente solidaria, ya que el total de lo recaudado en la función del viernes, con donativos a tres euros por persona, irá a parar a la ONG Cáritas parroquial de Alhaurín de la Torre. La representación tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, así como otros miembros de la Corporación y numeroso público.

Imágenes del perfil de Facebook del Ayuntamiento

La concejala de Bienestar Social tacha de “impresentable y muy grave” el comunicado de IU sobre el Servicio de Atención Temprana

image

(Redacción) No disponemos de lo publicado por IU pues la agrupación no cuenta con nuestro medio para sus comunicados)
Conmina a la coalición a rectificar su “sarta de mentiras, calumnias y difamaciones” contra la gestión del Centro Virgen de la Candelaria y le exige seriedad y rigor a la hora de informar. No descarta acciones legales

Impresentable, bochornoso y muy grave”, “sarta de mentiras”, “inexactitudes, calumnias y difamaciones”. Así califica la concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Isabel Durán, el comunicado difundido por el grupo municipal de Izquierda Unida a propósito del Servicio de Atención Temprana adscrito al Centro de Atención Integral para Personas con Necesidades Especiales ‘Virgen de la Candelaria’, y la supuesta desatención a un bebé con acondroplasia.

Durán quiere dejar claro que el protocolo de valoración y atención se produjo de forma impecable en cuanto el menor fue derivado al Centro, en el año 2014 y su familia fue informada en todos los aspectos. A día de hoy, ante la imposibilidad de ofrecer el servicio gratuito de hidroterapia, la familia del menor decidió trasladarlo al Centro Fahala de Alhaurín el Grande, donde continúa su tratamiento con normalidad.

La concejala informa que en ningún momento el niño ha sido desatendido, y en caso de que soliciten de nuevo el traslado a Alhaurín de la Torre, seguiría el tratamiento en el municipio vecino hasta que la Junta otorgue la plaza concertada en el Virgen de la Candelaria, tal como se les indicó desde el Área de Servicios Sociales, el pasado mes de mayo, cuando los familiares volvieron a pedir información. En ese momento se les explicaron las condiciones del concierto y las sesiones a las que tienen derecho, de acuerdo a los baremos que establece el Gobierno Autonómico.

Y es que hay que recordar que en 2014, el ‘Virgen de la Candelaria’ estaba subvencionado por la Junta de Andalucía pero, debido a que las ayudas no sufragaban todos los gastos, se permitía un copago por parte de las familias, siempre y cuando su economía familiar se lo permitiera. No obstante, aquellas familias que tenían problemas económicos, o bien sus hijos eran mayores de los tres años, pedían la beca de educación destinada a estos tratamientos, en tanto que aquellos que no cumplían los requisitos por ser menores de 3 años o que llegaban fuera de plazo para la beca, eran atendidos gratuitamente y la Fundación La Esperanza, que tiene cedida la gestión del servicio, se hacía cargo de todos los gastos.
Desde julio de 2015, el Centro Virgen de la Candelaria está concertado con la Junta, por lo que desde entonces no está permitido el copago, lo que supone que las sesiones son gratuitas. En ningún momento en centro ha recibido ningún apercibimiento por parte del Gobierno Autonómico, sino que ha evolucionado de subvencionado a concertado, y por tanto han cambiado las condiciones. Y por último, la concejala quiere dejar claro que las sesiones de atención no son de 30 minutos, sino de 45 minutos, tal como estrictamente estipula la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en esta materia.

Por otro lado, la concejala defiende la impecable gestión de la Fundación sin ánimo de lucro La Esperanza, lo que contrasta con ese “lado oscuro del que habla IU, y que solo está en sus mentes”.  Durán recuerda que esta organización trabaja desde hace años con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre de forma totalmente satisfactoria y no solo en asuntos de Atención Temprana -incluye servicios para personas mayores-, “lo que los convierte en un auténtico modelo a seguir en toda la provincia y en toda Andalucía”.
En concreto, la concejala acusa a Izquierda Unida de “mentir descaradamente” por insinuar que la residencia Manuel Dovado situada en La Alquería es cedida por el Ayuntamiento, cuando pertenece en exclusiva a la Fundación.

Isabel Durán exige a Izquierda Unida que se retracte de estas graves acusaciones o, en caso contrario, se reserva el derecho de acudir a los Tribunales, al tiempo que reclama seriedad y rigor  en estos temas tan sensibles. “Nos asquea que este partido quiera utilizar de forma ruin y torticera el problema de una familia con un menor enfermo, solo por una finalidad política; confiamos en que abandonen esa forma de hacer Oposición, porque han quedado en ridículo”.

Solera presenta el cartel de su festival de folclore, que tendrá lugar el próximo 25 de junio

image

El pintor Francisco García Olmedo es el autor de la obra anunciadora, que se dio a conocer ayer en la Finca Municipal El Portón. El evento se celebrará por primera vez dentro del programa de la Feria de San Juan

La asociación cultural Solera dio ayer a conocer el cartel anunciador de su emblemático Festival de Folclore, que por primera vez se celebrará en el marco del programa de la Feria de San Juan, concretamente el próximo 25 de junio. Se trata de una pintura realizada por el artista Francisco García Olmedo, y que se desveló en un acto que tuvo lugar en la Finca Municipal El Portón, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Mario Pérez; los directivos y responsables de Solera y otros miembros de la Corporación Municipal.

El cuadro, que representa a una pareja de baile en plena actuación, fue escogido por el jurado de entre cinco obras finalistas, todas ellas de gran nivel. Villanova aprovechó para agradecer el trabajo realizado por Francisco García y los demás pintores que se han presentado al certamen, así como para felicitar a Solera por la importante labor que realizan desde hace años de cara a preservar y poner en valor la cultura, las costumbres y el folclore de Alhaurín de la Torre. El acto culminó con las actuaciones de música y baile de las más jóvenes de Solera.

PRIMERA JORNADA FOTOGRAFICA PHOTOWALK DE ALHAURIN DE LA TORRE

image

‘Un paseo por el pueblo desde el objetivo de tu cámara de fotos y de tu smartphone’
11 DE JUNIO DE 2016

HORA DE CONCENTRACIÓN:11 de la mañana

LUGAR: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
INSCRIPCION EN:alhaurindigital@gmail.com

BASES
1.-Las Jornadas de Internet en el siglo XXI convoca su Primera Jornada Fotográfica Photowalk de Alhaurin y puede participarse inscribiéndose hasta el Viernes 10 de Junio de 2016 a las 9 horas.

2.-Los participantes recibirán un diploma acreditativo de la asistencia y se establecerá una única modalidad de concurso donde competirá fotografía clásica y fotografía movil. Podrán remitir las fotografías a alhaurindigital@gmail.com, antes del 30 de Junio de 2016.

El premiado recibirá un galardón conmemorativo y tendrá derecho a una exposición en el Centro Cultural de la localidad en 2017 gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura.

3.-El jurado estará formado por profesionales del mundo de la fotografía y será competente para resolver cualquier incidencia que pueda plantearse y que no este incluida en estas bases.

Finalizan las obras de embellecimiento de la rotonda de la avenida de Ceuta frente a El Algarrobal

image

Dos piedras de los antiguos molinos de Alhaurín de la Torre decoran el cruce, situado en la confluencia de la avenida con la calle Ramiro de Maeztu

La rotonda que se emplaza en la confluencia de la avenida de Ceuta con la calle Ramiro de Maeztu, frente al Parque de El Algarrobal, ha sido objeto de una actuación de acondicionamiento y decoración, que ha incluido la colocación de dos piedras de molienda, procedentes de los antiguos molinos de Alhaurín de la Torre. La Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos ha concluido estos trabajos, que comenzaron hace unas semanas y que tienen por objetivo también mejorar la visibilidad de este cruce, que cuenta con un tráfico considerable por la cercanía de la barriada de El Cordobés, la gasolinera y la zona comercial de la rotonda del Encuentro.

Las obras comenzaron por el tratamiento de la superficie y la colocación de los protectores de hormigón en el borde de la glorieta, de unos 11 metros de diámetro, y posteriormente se procedió a la colocación de las piedras de molino, que el Ayuntamiento conservaba en la Finca Municipal de El Portón. De esta forma, se busca también rendir homenaje al pasado agrícola de Alhaurín de la Torre y a su tradición molinera, desconocida todavía para muchos vecinos.

El embellecimiento de este cruce, situado entre la rotonda del Encuentro y la del arco de estilo neomudéjar, en la confluencia con la calle María Zambrano, era una de las intervenciones pendientes tras las obras de reurbanización y desdoblamiento que el Ayuntamiento llevó a cabo en la avenida de Ceuta (antigua Cuesta de René), convertida en uno de los principales accesos al casco urbano desde la puesta en servicio de la segunda ronda de circunvalación. En unos días, la infraestructura se verá totalmente finalizada con la colocación de la iluminación.

Prudencio J. Ruiz: “Es lamentable que el PSOE esté en contra de los campamentos organizados por los colectivos”

image

El edil de Juventud y Deportes rechaza las insinuaciones de los socialistas sobre la Escuela de Verano y recuerda que la organización corre a cargo de la asociación Retamar Activa, y no de Retamar Joven. “Una vez más, el PSOE no se entera o no se quiere enterar”

Tras las insinuaciones difundidas por el PSOE de Alhaurín de la Torre a través de las redes sociales en las que deja entrever de forma maliciosa un posible trato de favor a una militante del PP en la organización de la Escuela de Verano 2016, la Concejalía de Juventud y Deportes, que dirige Prudencio J. Ruiz, desea aclarar lo siguiente:

1-. La citada Escuela de Verano 2016 está organizada por la asociación Retamar Activa, como se lleva anunciando desde hace semanas a través de notas informativas y carteles que se han publicado en medios de comunicación y redes sociales, y no por Retamar Joven, como afirma el PSOE. La presidenta de Retamar Activa es Nerea Rodríguez, y no Marta Oballe. Una vez más, la portavoz de este partido no se entera o no se quiere enterar de la realidad, lo que demuestra o bien su incapacidad o bien su ánimo de hacer daño.

2.- La organización de esta actividad corre a cargo de la mencionada asociación, con la que el Ayuntamiento únicamente colabora y le cede el espacio necesario. Es la misma fórmula que se ha escogido para otros campamentos con otros colectivos y clubes, respetando en todo momento los procedimientos reglamentarios y la normativa vigente. Así se hace por ejemplo también con las escuelas de verano de Puerta Alhaurín o Santa Amalia, que llevan las asociaciones de vecinos. Es lamentable que el PSOE esté en contra de los campamentos organizados por los colectivos, a los que este equipo de gobierno siempre ha apoyado porque constituyen un servicio muy importante y demandado por la ciudadanía.

3.- Reclamamos al Partido Socialista y a su portavoz, Micaela García, que abandone esa mala costumbre de insinuaciones y acusaciones sin fundamento, que haga su trabajo y que se informe mejor antes de publicar falsedades que, en este caso, implican un claro perjuicio para las asociaciones juveniles, que realizan un trabajo encomiable.

4.- La realidad de los hechos nuevamente deja en ridículo al PSOE, como ya sucedió con motivo de los actos del Día contra la Homofobia, a los que no asistieron aduciendo la pobre excusa de que no se les había avisado (a pesar de que el programa, de carácter público y abierto, se llevaba semanas anunciando en medios de comunicación, internet y redes sociales), o como cuando se atrevieron a comparar las instalaciones deportivas del municipio “con las del norte de África” solo días antes de que Alhaurín de la Torre recibiera el Premio Agesport a la Excelencia en la Gestión Deportiva, con el respaldo expreso de la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía, que dirigen sus propios compañeros de partido.

El II Festival Solidario de Primavera recauda fondos para Cáritas y las víctimas del terremoto de Ecuador

image

Alumnos de los colegios de San Sebastián y Maruja Mallo y del instituto Huerta Alta participaron en el evento que tuvo lugar en la Finca Municipal El Portón, convertida en un gran espacio de convivencia con talleres, juegos y sorteos

Decenas de alumnos y alumnas del colegio San Sebastián, el colegio Maruja Mallo y el instituto Huerta Alta participaron ayer en el II Festival Solidario de Primavera, que tuvo lugar en la Finca Municipal El Portón, convertida en un gran espacio de convivencia y diversión. La iniciativa, que se presentó hace un par de semanas, estaba organizada, con el apoyo del Ayuntamiento, por el colegio San Sebastián, que inauguró este evento el curso pasado en sus propias instalaciones, y que en esta segunda edición se ha querido ampliar con más actividades y participación de otros centros.

Con el lema de ‘Por tí, por mí, por el pueblo’, se buscaba principalmente que los jóvenes que valoren la riqueza del entorno en el que viven: entidades, servicios, colectivos, voluntariado, etcétera. Se concibió como una fiesta solidaria y una jornada de convivencia, a la que acudieron también asociaciones y colectivos vecinales y sociales, en el marco del proyecto ‘Escuela: Espacio de Paz’, que tiene por objetivo sensibilizar a los alumnos sobre las necesidades que acontecen en su entorno más cercano (el pueblo) y la importancia de su colaboración solidaria.

Para ello, se recaudaron fondos destinados a Cáritas y a favorecer a las víctimas del terremoto de Ecuador, a lo largo de una tarde en la que los niños y niñas disfrutaron con numerosos juegos, sorteos y talleres de pintacaras, globoflexia, papiroflexia, pintura, cubo de rubik y de curiosos experimentos. En el auditorio de El Portón también hubo momentos para el baile y las actuaciones musicales, que fueron muy aplaudidas por todo el público presente.

La red de infraestructuras deportivas de Alhaurín equivale a la de un municipio de 90.000 habitantes

image

El Pleno aprueba el Plan Local de Instalaciones, que permite una óptima programación de las edificaciones existentes y las que se construyan o remodelen en el futuro. Se establece un plazo de alegaciones de 30 días. En 2017 comenzará a la primera fase de las pistas de atletismo

Alhaurín de la Torre posee una completa red de infraestructuras deportivas equiparable a la de un municipio de 90.000 habitantes. Esta es la principal conclusión del Plan Local de Instalaciones Deportivas (PLID), un completo documento de más de 1.000 páginas aprobado inicialmente en mayo por el Pleno de la Corporación y que ahora se encuentra sometido al preceptivo plazo de alegaciones durante 30 días a fin de admitir sugerencias y propuestas. El texto ha sido elaborado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento y la empresa de asesoría TD Consulting, con la colaboración y apoyo del Área de Urbanismo, con el objetivo de favorecer una óptima programación de las instalaciones existentes, así como las que se vayan a acometer en el futuro, o bien a remodelarse.

Según recuerda el concejal de Deportes, Prudencio Ruiz, la redacción de este Plan Director se basa en un Decreto de la Junta de Andalucía de 2007, que regula el acceso de los municipios a a subvenciones autonómicas para equipamientos deportivos en función de las demandas reales, que deben articularse a través de este tipo de informe, consultando para ello a clubes, asociaciones, deportistas profesionales y practicantes en general.

En concreto, el texto llevado a Pleno, una vez analizado el censo de edificios, instalaciones y edificios de uso deportivo en Alhaurín de la Torre, revela que la única demanda no cubierta hasta ahora es la construcción de unas pistas de atletismo. Por ello, sin perjuicio del procedimiento que se sigue con el Plan Director, el concejal anuncia que en el Presupuesto Municipal de 2017 irá reflejada una primera partida para esa infraestructura.

En la misma medida, el documento revela la necesidad de ir ampliando progresivamente  la red de pistas polivalentes (ahora hay 30, repartidas de forma estratégica en todo el casco urbano, ensanche, barriadas y urbanizaciones) y de forma inmediata, se actuará en la construcción de tres pistas de voley-playa entre las zonas de El Algarrobal o Capellanía; un parque de ‘street workout’ y la sustitución de los módulos de madera de las pistas municipales de ‘skate’ por hormigón. También con carácter inminente se habilitará una nueva entreplanta en el pabellón anexo del Complejo Deportivo Municipal El Limón, para reubicar las clases de actividades semanales (yoga, pilates, gap, aerostep), a fin de lograr más espacio para la sala de musculación, que necesita más superficie.

El PLID salió adelante con los votos favorables del Equipo de Gobierno y la abstención de PSOE, Ciudadanos, IU y Alhaurín Despierta, quienes anunciaron que presentarían propuestas de mejora. Prudencio Ruiz subrayó que se trata de un documento abierto, un inventario en continuo proceso de implementación, que además requerirá una aprobación provisional por el pleno y el visto bueno definitivo de la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía, de ahí que dio por buenas y agradeció las sugerencias tanto de la oposición como las que formulen federaciones, colectivos, clubes o practicantes de deportes en general. El acuerdo plenario de aprobación definitiva podría producirse a finales de verano o comienzos del otoño, una vez cubierto todo el procedimiento legal.

image

image

image

image

image

Inminente comienzo de la campaña de verano en las piscinas municipales exteriores de Alhaurín de la Torre

image

El próximo 15 de junio se abrirán las piscinas exteriores de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y Joaquín Blume. El club de baño de El Cordobés, pendiente de inauguración

Como cada año, a partir del próximo día 15 de junio quedará abierta la Campaña de verano en las piscinas municipales exteriores municipales de Alhaurín de la Torre. Este año, a las ya tradicionales de El Lagar, Torrealquería, Alquería y Joaquín Blume, se unirá la de El Cordobés, que se encuentra, actualmente, a escasas fechas para su inauguración.

 

Piscina El Lagar: Estará abierta de lunes a viernes. En junio, de 13:00 a 20:00 Horas. En julio, de 11:00 a 13:00 Horas para clases y de 13:00 a 20:00 Horas, para baño libre y en agosto, de 13:00 a 20:00 Horas.

 

Piscina Torrealquería: Estará abierta de lunes a domingo. En junio, de lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas. Sábados y domingos de 12:00 a 20:00 Horas. En julio, de 11:00 a 13:00 Horas para clases y de 13:00 a 20:00 Horas, para baño libre y en agosto, de 13:00 a 20:00 Horas. En cuanto a sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas en junio, julio y agosto.

 

Piscina Alquería: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.

 

Piscina Joaquín Blume: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.

 

Piscina El Cordobés: Estará abierta de lunes a domingo. De lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 Horas y los sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 Horas.

LOS HORARIOS DE ESTA PISCINA SE PONDRÁN EN MARCHA DESDE EL DÍA DE SU INAUGURACIÓN.

 

El horario exacto de cada una de ellas y las tarifas de precios, se establecen en cuadro adjunto.

Cursos gratuitos sobre RRSS

image

Las Áreas de Juventud y Mujer organizan sendos cursos gratuitos: Uso de Redes y Búsqueda de Empleo y Blogs y Funciones 2.0. En los carteles adjuntos figura toda la información.

image