Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Respuesta sobre la participación de Mario Pérez en Rally

image

La participación de Mario Pérez en el Rally Gibralfaro fue a título particular y ninguno de sus espónsores es proveedor del área de Fiestas y Turismo

El Ayuntamiento cumple escrupulosamente la Ley de Contratos del Estado y exige deslindar la actividad pública del concejal respecto a su actividad privada como piloto. El Consistorio se reserva emprender acciones legales por los ataques gratuitos a su honorabilidad y honradez como cargo público

En relación con las manifestaciones expresadas por el concejal de Alhaurín Despierta, Juan Manuel Mancebo, a propósito de la participación como piloto de Mario Pérez Cantero en el pasado Rally Gibralfaro, este Ayuntamiento desea hacer las siguientes precisiones:

1.- El concurso de Mario Pérez en el Rally tuvo lugar de forma totalmente particular, sin relación alguna con el ejercicio de su cargo como concejal de Fiestas, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, y solo movido por su pasión por el mundo del motor, deporte al que está vinculado desde pequeño.

2.- Absolutamente ninguno de los espónsores que figuran en las pegatinas del coche que pilotaba Mario Pérez en el Rally y en el mono que portaba el piloto son proveedores de las Áreas que ostenta como concejal.

3.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, como es preceptivo y obligatorio, cumple escrupulosamente la Ley de Contratos del Estado en lo relativo a las contrataciones de bienes, suministros, productos y servicios por parte de comercios, empresas e industrias radicadas en nuestro municipio, tanto en lo relativo a contratos menores como cualesquier otra fórmula. Por esa razón, el alcalde, Joaquín Villanova, exige que se deslinde la actividad pública municipal, regulada por la Ley, de cualquier actividad privada que pueda ejercer un concejal.

4.- Todos lo espónsores y patrocinadores que figuran en el vehículo y en el mono de Mario Pérez como piloto han cumplido de forma estricta sus obligaciones fiscales, de forma legal, sin relación alguna a cualquier otra relación como empresa con el Ayuntamiento.

5.- El 95% de las empresas, comercios e industrias radicadas en nuestro término municipal tienen o han tenido, en algún momento, relación comercial con el Consistorio dentro de los cauces y límites que marca la legislación, en sus múltiples opciones de contratación, siguiendo escrupulosamente el procedimiento normativo, lo cual se puede comprobar fehacientemente tanto en el Perfil del Contratante de la página web institucional como a través de la Secretaría Municipal. Como es de imaginar, es lógico que empresas locales que hayan tenido relación comercial legal el Consistorio hayan podido figurar como patrocinadores del bólido de Mario Pérez, sin que tenga absolutamente nada que ver con las áreas municipales que ostenta.

6.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de emprender acciones legales contra quienes deseen vincular la actividad privada del concejal con su actividad pública, insinuando para ello prácticas irregulares con el único ánimo de ensuciar su imagen pública como edil y poner en duda su honradez y honorabilidad. Insistiendo en que ni una de las empresas que esponsorizan el coche del concejal tiene o ha tenido en curso contratación alguna con las áreas municipales que ostenta.

7.- Por último y sin perjuicio de lo anterior, es un hecho evidente que la relevancia y repercusión social y mediática del histórico Rally Gibralfaro, de ámbito nacional y regional, están fuera de toda duda, al tratarse de un evento que reunió a cientos de aficionados de toda la provincia, sin contar el retorno económico que supuso para el sector servicios del municipio. Lo cual, insistimos, resulta totalmente ajeno al hecho de la participación particular de Mario Pérez como piloto de la prueba,

Cambio de hora Conferencia «Política 2.0»

image

Les informamos de que cambia de hora la conferencia prevista para hoy,»Política 2.0″ a cargo de D. Joaquín Ramírez, Senador y Pte. de la fundación Canovas, dentro de las VI Jornadas «Internet en el siglo XXI»: la charla tendrá lugar finalmente a las 20 horas, en lugar de a las 19 horas como figura en el cartel.

Será en el salón de actos del Centro de la Mujer, con entrada libre hasta completar aforo. 

Veteranos del Alhaurín de la Torre CF y del USON Zaragoza empatan a 5

image

Ahora que ha concluido la temporada oficial de fútbol en nuestra localidad, es el momento de los amistosos. Durante el fin de semana se celebró un interesante partido de fútbol el estadio Los Manantiales que midió a los veteranos del Alhaurín de la Torre CF y un club de veteranos de Zaragoza, denominado Usón. El encuentro, de guante limpio, fue trepidante y lleno de emoción y concluyó con el resultado de empate a cinco, tras varias alternativas en el marcador, y muchos de los jugadores demostraron estar en un estado magnífico de forma física.

image

Al término del choque, el concejal de Deportes, Prudencio Ruiz, hizo entrega de varias placas de agradecimiento, tanto a los dos conjuntos de veteranos como al equipo arbitral y los felicitó por su esfuerzo, que valió el aplauso de la grada. Los jugadores visitantes también quisieron mostrar su gratitud por la hospitalidad que recibieron durante su estancia en Alhaurín de la Torre.

Multitudinaria presentación del cortometraje ‘Alhaurín, Ciudad del Deporte’

image

En una Casa de la Juventud completamente abarrotada, anteayer se presentó en sociedad el cortometraje que ha dirigido y producido la joven alhaurina Mari Carmen Santana y que lleva por título ‘Alhaurín, Ciudad del Deporte’. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Juventud y Deportes, Prudencio Ruiz, no faltaron a la cita y se mostraron sorprendidos por la excelente acogida de la producción y su contenido. También asistieron familiares y amigos de la autora y la mayoría de los miembros del equipo artístico y técnico, además de los colaboradores y trabajadores de las áreas municipales participantes. Ambos calificaron la película como «una obra magnífica que ensalza el deporte como alternativa a las drogas y que cuenta con la participación de jóvenes promesas del cine, numerosos vecinos y nuestras instalaciones deportivas».

Imágenes del acto en el perfil municipal de Facebook

El corto narra la historia de un niño de Alhaurín de la Torre que tiene el deseo de ser futbolista profesional pero, por diversos motivos familiares, su sueño se va disipando poco a poco. Para colmo, intenta vender droga porque la situación económica no es muy buena. Mientras tanto, su amigo y compañero sí consigue su sueño de ser futbolista y él se siente mal por ello porque no le encuentra sentido a su vida.

Jorge, el protagonista, finalmente, ve que el camino de vender droga no es el correcto y con la ayuda de la chica que le gustaba consigue salir de ahí. Además, se da cuenta de la importancia en la vida del deporte y lo malo de la droga, por lo que comienza a dar charlas entre los jóvenes.

Villanova, en la presentación, felicitó a la autora y su equipo por haber hecho realidad esta ilusión con gran esfuerzo, además de sentirse conmovido porque la película «es el fiel reflejo de algo por lo que llevo luchando desde los tiempos en los que era concejal de Juventud : evitar que la droga empañe en futuro de nuestros hijos ofreciéndoles ocio alternativo , deporte y vida sana». Posteriormente le entregó una placa de agradecimiento a todo el elenco técnico y artístico.

El regidor no olvidó agradecer el apoyo prestado por las Áreas de Juventud, Comunicación y Deportes, y a todos los vecinos que han participado como extras en el cortometraje o que asistieron a la gala de presentación.

Como curiosidad, cabe mencionar que el propio alcalde y algunos de sus concejales aparecen en el filme como figurantes.

El II Festival Solidario de Primavera reunirá el 1 de junio a tres centros educativos en El Portón

image

La cita, que se ha presentado hoy, cambia de escenario después de que el año pasado se estrenara en el colegio San Sebastián. Además de este centro, participarán el CEIP Maruja Mallo y el IES Huerta Alta

‘Por tí, por mí, por el pueblo’ es el eslogan escogido este año para la celebración del II Festival Solidario de Primavera, que reunirá al alumnado de tres centros educativos de Alhaurín de la Torre: el colegio San Sebastián, el colegio Maruja Mallo y el IES Huerta Alta. Estudiantes de los tres centros, junto con las directoras y representantes del AMPA, han presentado esta mañana en la Finca Municipal El Portón este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de junio y que se enmarca dentro del proyecto ‘Escuela: Espacio de Paz’, que tiene por objetivo sensibilizar a los alumnos sobre las necesidades que acontecen en su entorno más cercano (el pueblo) y la importancia de su colaboración solidaria.

Para ello, se busca que valoren especialmente la riqueza del entorno en el que viven: entidades, servicios, colectivos, voluntariado, etcétera. La principal novedad de esta segunda edición será el cambio de escenario. Después de que el año pasado tuviera lugar en el colegio San Sebastián, esta vez la cita será en la misma Finca El Portón, donde se celebrará una fiesta solidaria y una jornada de convivencia, a la que se invitarán a asociaciones y colectivos vecinales y sociales. La entrada será libre y gratuita para todas las personas que quieran disfrutar de la actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

El programa previsto es el siguiente:

1º.- A lo largo de todo el espacio de la Finca estarán habilitados distintos Talleres en los que pueden participar todos los asistentes (niños y adultos).
Hasta la fecha confirmados: -“Pinta Caras”.
                                              -“Papiroflexia”.
                                               -“Globoflexia”.
                                              -“Construcción de instrumentos musicales
                                                  con materiales reciclados”.
                                              -“Taller Científico”.
                                               -“El árbol de la Solidaridad”.
                                               -“Taller de Yoga”.
                                               -“Cubo de Rubik”.

  2º.-En el escenario del teatro se desarrollarán actuaciones diversas durante las cuatro horas que dura el Festival. Se atenderán de forma prioritaria las actuaciones del alumnado y se solicitará la colaboración de grupos de la localidad.

3º.- Rifa (sorteo de muy diversos obsequios y servicios). Todas las papeletas a un euro. Sorteo al final de la jornada

4º.- Servico de Bar. Se ofrecen meriendas a precios muy económicos Bocadillos/ refrescos/ pastelería y bollería (elaboración artesanal).

5º.-Se dispondrá de dos grandes contenedores para alimentos no perecederos,  ropa y juguetes en buen uso, por si los asistentes quieren colaborar de forma voluntaria.

6º.-Exposición.
   En una de las Plazas de la Finca se habilitará una muestra de obras de arte del alumnado: Jóvenes artistas alhaurinos.
Las obras donadas saldrán a la venta. Los beneficios de la rifa, bar y repostería y venta de obras de arte se entregarán a una entidad de la localidad de reconocida actuación con las necesidades de los vecinos (Cáritas Parroquial).

Martín Delgado llama a la Universidad a adaptarse a la “revolución tecnológica” para ser más efectiva

image

El catedrático y ex rector de la UMA abre las VI Jornadas de Internet en el Siglo XXI con una profunda reflexión sobre cómo los medios digitales han cambiado el mundo universitario desde el punto de vista de la docencia, la investigación y la gestión

El catedrático de Derecho Financiero y Tributario y ex rector de la Universidad de Málaga y de la Univesidad Internacional de Andalucía, José María Martín Delgado, ha llamado hoy al mundo universitario a “adaptarse” a la “revolución tecnológica y digital” que han supuesto las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para propiciar una educación más efectiva y no correr el peligro de convertirse en una institución “desfasada”. Quien fuera también consejero de Cultura de Andalucía, y que ha desempeñado diversos puestos en el ámbito docente, ha abierto la VI Jornadas de Internet en el Siglo XXI de Alhaurín de la Torre con una lúcida reflexión sobre cómo la irrupción de los medios digitales han empezado a cambiar profundamente la Universidad desde el punto de vista de la enseñanza y aprendizaje, la investigación y la gestión.

A la charla, que ha tenido lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, ha asistido una representación de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova a la cabeza. Martín Delgado, persona muy respetada en el mundo académico y que lleva 47 años dando clases, ha sido presentado por el senador por Málaga y presidente de la Fundación Cánovas, Joaquín Ramírez, quien ha glosado su currículum y ha destacado que su paso por cada una de sus responsabilidades ha sido siempre “brillante” y “reconocido por todos”. El propio Ramírez será precisamente el protagonista de la siguiente ponencia de estas jornadas, el próximo lunes 23 de mayo.

José María Martín Delgado ha hablado sobre las ventajas e inconvenientes que los actuales medios tecnológicos suponen para la formación, aunque ha opinado que el verdadero salto “todavía está por llegar”, sobre todo en lo referente a la enseñanza y aprendizaje. “Cuando a veces se dice que la Universidad de antes era mejor que la de ahora no se está en lo cierto. Era distinta, al igual que lo es la sociedad”, ha dicho. En esta línea ha alertado sobre cómo el uso de las aplicaciones de comunicación digital, que son “muy efectivas, pero poco afectivas” lo ha cambiado todo, desde la investigación o la gestión a la propia forma de relacionarse entre los estudiantes, profesores y profesionales.

Sobre el trabajo de los investigadores, ha explicado que el ritmo “se ha acelerado muchísimo”, ya que, mientras que antes se tardaba mucho más tiempo en localizar las fuentes, ahora la información se puede conseguir prácticamente en tiempo real. “La investigación se ha acelerado, la formación hoy es constante y se innova permanentemente. El ritmo de investigación ha cambiado. El ordenador ha sustituido a los laboratorios o a las bibliotecas, hay simuladores prácticamente de todo”, ha indicado.

Pero donde todavía tiene que haber una revolución es en la enseñanza, que todavía se sigue basando en la lección magistral del docente que se transmite por vía oral. Eso tiene que cambiar”, ha comentado Martín Delgado, para quien se debe partir desde el propio “cambio de mentalidad” del alumnado y, especialmente, del profesorado. “No se trata solo de utilizar los instrumentos o los medios informáticos, debe haber un cambio más profundo de mentalidad”, ha subrayado. La charla ha concluido con la entrega de la réplica de una torre como obsequio por parte del regidor, Joaquín Villanova.

PRÓXIMAS CITAS DE LAS VI JORNADAS DE INTERNET EN EL SIGLO XXI
Las Jornadas de Internet en el Siglo XXI, que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre desde hace seis años, son un ciclo de conferencias concebido para difundir las posibilidades de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad. En esta edición incorpora nuevas actividades formativas y recreativas. Las siguientes citas del programa de este año son las siguientes:

-El 23 de mayo, el propio Joaquín Ramírez será el protagonista de una charla que lleva por título ‘Política 2.0’. Será a las siete de la tarde, y la presentación correrá a cargo del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.

-El 1 de junio a las 19,30 horas Francisco García Muñoz, jefe de prensa de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga, cerrará el ciclo con la ponencia ‘Instituciones y entidades ante la llegada de las nuevas tecnologías: el caso de la Agrupación de Cofradías’. Presenta el primer teniente de alcalde de Alhaurín de la Torre, Manuel López.

Las actividades se prolongarán las semanas siguientes con acciones de formación y ocio que son la principal novedad de este año. Así, el 11 de junio a las 11 horas tendrá lugar la primera jornada de Photowalk de Alhaurín de la Torre, en la que podrá participar cualquier aficionado a la fotografía. Consistirá en una ruta libre por el municipio en la que los asistentes podrán captar cualquier imagen con sus cámaras, ‘smartphones’ o tabletas. Entre los participantes, habrá un concurso cuyas bases se publicarán próximamente. El ganador tendrá derecho a exponer sus fotografías en alguna de las salas del Área de Cultura.

Los días 13 y 15 de junio habrá sendos talleres formativos. El primero de ellos versará sobre ‘La búsqueda de empleo a través de internet’ y el segundo sobre ‘Marca personal y mundo laboral’. En ambos casos, la inscripción es gratuita llamando al número de teléfono 952 960 376.

AMAT organiza un viaje lúdico a Córdoba para familias con pocos recursos

image

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de las áreas de Juventud y Bienestar Social del Ayuntamiento, tendrá lugar el 28 de mayo. Incluirá una visita al zoológico y entrada a la Ciudad de los Niños, parque emblemático del municipio

La Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) ha organizado un viaje lúdico para las familias beneficiarias de sus servicios. Se trata de una excursión a Córdoba, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo y con la que este colectivo ha querido ir más allá dentro de su trabajo de asistencia y apoyo social a las personas con escasos recursos con las que colabora durante todo el año. El alcalde, Joaquín Villanova, ha expresado su agradecimiento a las integrantes de esta asociación por el encomiable trabajo que realizan de forma desinteresada para ayudar a quienes peor lo están pasando.

El proyecto, que va dirigido fundamentalmente a favorecer a los niños y niñas de estas familias, cuenta con la colaboración de las áreas de Juventud y Bienestar Social, que dirigen Prudencio J. Ruiz e Isabel Durán, y se trata de una iniciativa pionera por parte de AMAT, que tiene intención de repetirla en años sucesivos. La visita será de un día, en una divertida jornada que incluirá entradas al zoológico de Córdoba y a la denominada Ciudad de los Niños, un parque infantil emblemático de la localidad.

La actividad será totalmente gratuita para estas familias. Serán más de 40 personas que llenarán un autobús, y que recibirán también bocadillos y bebidas para ese día. El regidor destacó el importante respaldo “moral y psicológico” que supone AMAT para estas personas, y animó a la asociación a que siga colaborando con este tipo de proyectos.

El IV Alhaurín Villa Medieval se presenta el sábado 21 en el Parque Municipal

image

Durante el acto, desde la 12 del mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una curiosa representación de ‘Don Quijote de La Mancha’, enfocada al público infantil. También habrá danza del vientre y un espectáculo de Raíces. El evento se celebrará del 27 al 29 de mayo

Alhaurín de la Torre hará un viaje al pasado con la celebración de la cuarta edición de ‘Alhaurín Villa Medieval’ los días 27, 28 y 29 de mayo. Este sábado, día 21 de mayo, tendrá lugar la presentación del evento con la celebración de diversas actividades en el Parque Municipal. El concejal de Turismo y Fiestas, Mario Pérez, se encargará de realizar la presentación oficial del cartel y hará un adelanto de las novedades de esta edición junto con el colectivo organizador, la Asociación Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre.

Por otro lado, una vez que se dé a conocer el cartel, se llevará a cabo la representación de una obra teatral que reflejará las aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes; se trata de una actividad dirigida a los más pequeños a modo de cuentacuentos. Además, habrá espectáculos de danza del vientre y una muestra de los antiguos romances de frontera protagonizados por integrantes de la Agrupación Folclórica Raíces, que estarán ataviados con atuendos medievales. El acto de presentación comenzará a las doce del mediodía.

Mañana se presenta el cartel artístico del Portón del Jazz, que encabezarán Dhafer Youssef e Incógnito

present p jazz 2016La velada nocturna en la plaza de San Sebastián servirá para dar a conocer la obra anunciadora del pintor José Antonio Diazdel y estará amenizada con el concierto de Javier Alcántara y su banda, ganadora del concurso de 2015

18/05/2016.-
Mañana jueves, 19 de mayo, el centro urbano de Alhaurín de la Torre se llenará de ritmo y color durante el acto de presentación del cartel anunciador del Portón del Jazz. Será en la plaza de San Sebastián, a partir de las 21 horas, cuando los amantes del género conocerán el contenido y las sorpresas de esta edición 2016, pues se desvelará el elenco artístico al completo para este año, que encabezarán la banda británica de acid-jazz Incógnito (22 de julio) y el solista Dhafer Youssef (29 de julio), con entradas a 20 euros por noche. Estas figuras ya se barajaron durante la pasad Feria de Turismo de Madrid (FITUR).

Dhafer Youssef (Tabulah, Túnez, 1967), virtuoso del laúd, músico autodidacta con una prodigiosa voz, posee una productiva trayectoria y ha publicado siete álbumes en solitario, además de numerosas colaboraciones con otros referentes internacionales del jazz. Su estilo, caracterizado por el continuo mestizaje, combina ingredientes árabes y multiculturales con sonidos contemporáneos, de forma genuina e intensa sin servirse para ello de bases enlatadas.

Por su parte, Incógnito es un proyecto personal y profesional de Jean-Paul ‘Bluey’ Maunick, fundador y guitarrista de la formación y autor de la mayoría de sus composiciones. Bluey formó Incognito en 1980, con fuertes influencias de artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Santana, Eart Wind & Fire o Kool & The Gang, debutando con el album ‘Jazz Funk’. Incógnito es uno de los grandes exponentes del acid jazz británico, que surge de la fusión de géneros principalmente afroamericanos, como alternativa al panorama dance inglés de los años 80, siempre con toques del funk, conformando un estilo muy bailable y enérgico.

Los otros dos nombres del cartel artístico, fijados para los días 8 y 15 de julio, cuyas localidades tendrán un precio de 15 € por velada, se conocerán en la gala de mañana noche. Como es costumbre, se trata de la obra de un gran y reputado artista ligado al festival desde sus inicios, José Antonio Diazdel. No faltan en esta edición 2016 el color, la fuerza expresiva y el marcado estilo de Diazdel, “sello de la casa” del festival y su imagen.

Tras las presentaciones llegará la hora de la música: Javier Alcántara y su grupo Short Stories Band, formación ganadora del III Concurso Portón del Jazz, actuarán en concierto y presentarán su nuevo trabajo discográfico ‘Resilience’, editado por el sello Youkali Music. La banda está compuesta por músicos de Lisboa, Valencia, Cádiz y Badajoz:

-Narciso González Santos, saxo tenor
-Pedro Cortejosa, saxo tenor y soprano
-João David Almeida, voz, y percusiones
-Diogo Santos, piano y teclados
-André Ferreira, contrabajo
-André Mota, batería

El líder de la formación, Javier Alcántara (guitarras y composición) tiene una extensa y versátil trayectoria como guitarrista, compositor, improvisador, profesor, musicoterapeuta, investigador, director artístico, y organizador del Festival Internacional de Jazz de Badajoz y del Seminario Internacional Badejazz y Presidente de AEXMU (Asociación Extremeña de Musicoterapeutas).

En próximas notas de prensa ampliaremos información sobre El Portón del Jazz 2016, sus actividades paralelas y los medios y vías para adquirir las entradas.

Una doble jornada desgrana las claves sobre imagen personal en redes sociales y seguridad informática

image

Los talleres, que han tenido lugar en el Centro Jabalcuza, se enmarcan dentro de la colaboración de la Concejalía de Formación con el programa Andalucía Compromiso Digital, y han coincidido con la celebración del Día Internacional de Internet

El Centro de Formación Jabalcuza de Alhaurín de la Torre ha acogido esta mañana una doble jornada con motivo del Día Internacional de Internet (que se conmemoraba en todo el mundo ayer, 17 de mayo), organizada en el marco de la colaboración entre la Concejalía que dirige Remedios Cueto y el programa Andalucía Compromiso Digital, que tiene por objetivo mejorar los conocimientos de la ciudadanía en nuevas tecnologías y facilitar la búsqueda de empleo a través de las TIC. Las temáticas tratadas han sido en concreto la imagen personal en las redes sociales y la seguridad informática.

Sergio López, de la empresa Jetnet, especializada en servicios avanzados en comunicaciones, ha explicado a los asistentes la importancia de aprovechar las potencialidades que ofrecen los medios sociales a la hora de acceder al mercado laboral. Actualmente, se calcula que un 69% de los profesionales de recursos humanos reclutan candidatos indangando en sus perfiles de Linkedin, Facebook y otras marcas. En este sentido, ha aconsejado a los presentes a que se labren una “marca personal” y la difundan en las redes para proyectar sus habilidades, capacidades y personalidad.

Posteriormente, un voluntario digital ha hablado sobre seguridad informática: las amenazas presentes en internet, buenas prácticas de compras o transacciones por internet, configuración de equipos o privacidad de la formación, entre otros temas. Los talleres, de carácter totalmente gratuito, se han desarrollado en el aula de informática del Centro de Formación Jabalcuza, donde recientemente han tenido lugar otros cursos centrados por ejemplo en la búsqueda de empleo a través de internet o en la elaboración de un currículum vitae y carta de presentación. En esta ocasión, han asistido una docena de personas.