Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Vuelve la Fashion & Beauty. Amplio Reportaje Fotográfico

image

La feria de la moda Alhaurín Fashion & Beauty regresa a la plaza de España del 22 al 24 de abril

Firmas locales de moda y complementos exhibirán sus colecciones de primavera y verano en esta nueva edición de la pasarela, que se presentó anoche en El Portón. También habrá zona de compras, actuaciones musicales y área infantil, para atraer a todo tipo de público

Reportaje fotográfico por Fabio Tumbarello en nuestra pagina de Facebook
Alhaurín de la Torre volverá a convertirse en un referente de la moda entre los días 22 y 24 de abril. Esa es la fecha escogida para la celebración de la edición 2016 de la Alhaurín Fashion & Beauty, la feria sectorial al aire libre de la moda y los complementos organizada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento y el Círculo de Empresarios, que regresa al municipio tras un año de ausencia. Serán varias las empresas locales y provinciales que participarán en este evento, que fue presentada anoche en un original acto que tuvo lugar en la Finca Municipal El Portón, engalanada para la ocasión.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el presidente del Círculo de Empresarios, Antonio Rodríguez, se encargaron de dar a conocer los detalles del evento. La plaza de España volverá a ser el escenario que albergará la pasarelas desde el 22 de abril, y en la que los desfiles se centrarán en las colecciones de primavera y verano de cada uno de los negocios participantes. El acto en El Portón se convirtió en un adelanto de lo que se vivirá el próximo fin de semana, con una primera pasarela en el templete de la finca. Un grupo de jóvenes lucieron los modelos de algunas de los negocios alhaurinos que participan en esta iniciativa.

La actuación del grupo de baile de Solera sirvió para amenizar una velada en la que también se entregaron reconocimientos a Benito Lorenzo y Carmen Ocaña (quien no pudo asistir) por su colaboración desde el punto de vista fotográfico. Los representantes de la Casa de Ceuta concedieron esta distinción. Desde la organización destacaron que este año habrá importantes novedades en cuanto al diseño y organización de la feria y las actividades complementarias, con las que se espera obtener un buen número de visitas, poniendo en valor la calidad de las empresas dedicadas a la moda y belleza de Alhaurín de la Torre. Y es que, un buen número de ellas han demostrado nuevamente su interés por participar en el proyecto.

Paralelamente a los pases de modelos, durante las jornadas de la Alhaurín Fashion & Beauty habrá además una zona de compras y un área infantil con diversas atracciones. Espectáculos y conciertos se encargarán de amenizar la feria durante los tres días de duración. Villanova aprovechó para felicitar al Círculo de Empresarios por este proyecto y por el resto de trabajos que están impulsando para dinamizar la actividad comercial de Alhaurín de la Torre, por lo que dio la enhorabuena también a la “incansable” labor de la Concejalía de Comercio que dirige Remedios Cueto. Antonio Rodríguez adelantó además próximos proyectos de la organización, como una campaña especial con motivo del Día de la Madre.

Una veintena de emprendedores ya han solicitado formar parte del nuevo Vivero de Empresas

image

Continúa abierto el plazo para la presentación de solicitudes. Las tarifas para las oficinas y talleres son de las más económicas de las incubadoras de la provincia. La documentación y el modelo de solicitud está disponible en la página web municipal, en el siguiente enlace

Alrededor de una veintena de emprendedores han presentado ya sus solicitudes para hacer uso del nuevo Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre. Se trata de proyectos de varios sectores, que se estudiarán próximamente para seleccionar las empresas que se integrarán en el edificio. El plazo de inscripciones continúa abierto, después de que semanas atrás se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia la ordenanza reguladora del precio público por la utilización de estas instalaciones. Toda la información, documentación y la descarga del modelo de solicitud está disponible en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en el siguiente enlace.

El Vivero de Empresas, proyecto inaugurado recientemente y fruto del convenio firmado en su día entre el Ayuntamiento y la Fundación Incyde, entidad dependiente de las Cámaras de Comercio, cuenta con una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, recepción, zonas comunes y cuatro aseos. Tendrá capacidad para albergar alrededor de 60 negocios, con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial del municipio. Se ubica en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini, de la urbanización La Capellanía. Ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros aproximadamente y ha sido cofinanciado en un 80% a través de los fondos comunitarios FEDER.

Podrán presentar la solicitud pymes de reciente constitución, empresarios, emprendedores, profesionales o artistas que esté dado de alta a efectos fiscales. Además del modelo de solicitud debidamente cumplimentado y de toda la documentación necesaria (que puede consultarse en el artículo 11 del reglamento de funcionamiento), tendrán que aportar una memoria descriptiva de su modelo de negocio. Una comisión técnica formada por representantes y técnicos del Ayuntamiento, de la Cámara de Comercio y la Fundación Andalucía Emprende se encargará de puntuar los proyectos.

En cuanto a las tarifas, que fueron aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento por mayoría, son de las más económicas entre las incubadoras existentes en la provincia de Málaga, según los estudios hechos por el Área de Comercio. Son en concreto de 4 euros por metro cuadrado al mes en el caso de los talleres y oficinas, 30 euros al mes por puestos de ‘coworking’ y 90 euros por día/fracción por la utilización de la sala multiusos. Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se suma a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total.

Las personas interesadas en presentar su solicitud pueden tramitarla u obtener más información en horario de oficina en el Centro de Formación Jabalcuza, sito en la calle Caldera s/n de Alhaurín de la Torre, a la espalda del Ayuntamiento. También pueden contactar a través del correo electrónico comercio@alhaurindelatorre.es.

VILLANOVA: “TENEMOS EL MEJOR VIVERO DE LA PROVINCIA”
El alcalde, Joaquín Villanova, junto con la concejala de Comercio, Remedios Cueto, ha visitado las instalaciones y ha hecho un llamamiento para que los emprendedores y cualquier persona interesada en desarrollar una idea acudan a informarse. “Desde el Ayuntamiento, hemos sabido interpretar que el empleo hoy lo generan sobre todo las pymes, más que las grandes empresas. Por eso hemos hecho este Vivero de Empresas, el mejor de la provincia de Málaga, el más grande. El problema que teníamos era la falta de espacio, pero ya tenemos este espacio y subvencionado por el Ayuntamiento”, ha enfatizado el primer edil

Villanova comenta que la idea es atraer sobre todo a empresas vinculadas con la industria creativa, desde el diseño, al cine, la moda, las artes gráficas o el sector audiovisual, aunque la comisión técnica se encargará de estudiar, analizar y valorar todos los proyectos que se presenten. “Tenemos servicios y espacios comunes de calidad, como salas de reuniones, de presentaciones y de ‘coworking’. Una zona de ‘coworking’ puede costar en cualquier ciudad mucho más de los 30 euros al mes que cuesta aquí. Animo a cualquier emprendedor a que pidan una cita en el Centro de Formación Jabalcuza y visiten este vivero, porque es un lugar ideal para que puedan desarrollar su idea”, ha señalado el primer edil.

El Ayuntamiento y el Instituto Andaluz de la Mujer preparan nuevas iniciativas en favor de la igualdad

image

La coordinadora del IAM, Rosa del Mar Rodríguez, visita Alhaurín para reunirse con el alcalde, Joaquín Villanova, y la edil del área, Isabel Durán. También ha mantenido un encuentro con Iluminada Regateiro, primera mujer que ostenta el cargo de jueza de paz

14/04/2016.-
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez, ha visitado esta mañana Alhaurín de la Torre, donde ha mantenido una reunión con el alcalde, Joaquín Villanova, y con la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Durán, de cara a planificar e impulsar nuevas actuaciones para favorecer la igualdad y potenciar los servicios que se ofrecen desde el CMIM (Centro Municipal de Información a la Mujer). En primer lugar, ha estado en la casa consistorial, donde ha conversado con el primer edil, y posteriormante ha acudido a las instalaciones del mencionado centro, para conocer las distintas actividades que se llevan a cabo desde allí.

Rosa del Mar Rodríguez, que fue nombrada coordinadora del IAM en julio el año pasado, y la concejala Isabel Durán, junto con trabajadoras del Área de la Mujer, han celebrado un encuentro de trabajo en el marco de continuar favoreciendo la implantación de políticas y estrategias de apoyo a la población femenina, a través de talleres, cursos y programas que aborden los retos y la problemática de género desde distintas perspectivas. Además, han mantenido una reunión con representantes de colectivos femeninos y empresarias, y posteriormente con Iluminada Regateiro, nombrada este mismo año jueza de paz de Alhaurín de la Torre, convirtiéndose en la primera mujer que ostenta este cargo en el municipio. Se da la circunstancia de que Regateiro es además una persona muy vinculada al asociacionismo y la lucha por la igualdad, ya que fue durante muchos años presidenta de AMAT (la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre).

Alhaurín de la Torre reúne desde el jueves a las jóvenes promesas de Powerlifting de Europa

image

Un centenar de levantadores de 21 países se darán cita en el European Powerlifiting Championship Junior & Sub-Junior, entre el 14 y el 17 de abril en El Peñón. El municipio acogerá el año que viene el Campeonato de Europa senior de la modalidad

Las jóvenes promesas del continente de press de banca, sentadillas y peso muerto se darán cita este fin de semana en Alhaurín de la Torre, que acogerá el Campeonato de Europa de Powerlifting  Junior & Sub-Junior, organizado por la AEP (Asociación Española de Powerlifiting), el Club Energy de Alhaurín de la Torre y el Área de Deportes del Ayuntamiento, que dirige Prudencio J. Ruiz. Será otro gran evento deportivo de nivel internacional, que se desarrollará entre el 14 y el 17 de abril en El Peñón, donde hoy ha tenido lugar la presentación, a la que han asistido, el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; el presidente del C.D. Energy, Alejandro Rodríguez; y el vicepresidente, Francisco Gutiérrez

La competición, que acogerá a cerca de un centenar deportistas procedentes de 21 países diferentes, se ha concebido como un gran espectáculo, con entrada libre para que el público pueda presenciar las asombrosas exhibiciones de fuerza, destreza y técnica de estos levantadores. Los competidores proceden sobre todo de países del este de Europa, con especial tradición en esta modalidad, tales como Rusia, Bielorrusia, Polonia, Lituania o Hungría. A estos se sumarán además dos participantes por parte del Club Energy de Alhaurín de la Torre, uno en categoría masculina y otro en la femenina: Adrián, que intervendrá en la categoría -66 Kgs, y María Rosa, nacida en el 93, lo hará en la de -72 Kgs.

Por otro lado, el cuerpo arbitral estará compuesto por más de 20 jueces internacionales. Con la celebración de este campeonato, Alhaurín de la Torre se coloca a la cabeza de esta modalidad deportiva, tras la celebración durante el pasado 2015 (año en el que el municipio fue elegida la Mejor Ciudad Europea del Deporte), de otras grandes citas como el Campeonato de España o la European Classic Cup.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar a partir de las 15,30 horas del jueves, 14 de abril, en el Edificio de Promoción del complejo CSI-IDEA de El Peñón, donde se desarrollarán durante cuatro días las competiciones de cada una modalidades: press de banca, sentadillas y peso muerto. Una de las novedades de este campeonato es la participación de deportistas con discapacidad, que competirán con el resto de levantadores en vez de en una categoría especial, para fomentar la integración. También se ha previsto la retransmisión del evento por internet, a través de la web goodlift.info.

Durante la presentación, la organización ha confirmado la celebración en Alhaurín de la Torre en mayo de 29017 del Campeonato de Europa Senior de Powerlifiting, el mayor evento de esta disciplina deportiva que traerá hasta nuestro municipio a competidores de primerísimo nivel. Prudencio J. Ruiz ha subrayado que la localidad siga apostando por acontecimientos deportivos de primer nivel como este, ha hecho un llamamiento a los vecinos y visitanta para que acudan a presenciar las espectaculares exhibiciones de estos días y ha felicitado especialmente al C. D. Energy por su trabajo: “Alejandro y sus colaboradores llevan cuatro años trabajando sin parar, y este trabajo ha dado sus frutos. Son prácticamente el único club que potencia esta modalidad deportiva. Hicieron una apuesta arriesgada, pero con mucha ilusión y lo han hecho bien. Gracias a ellos Alhaurín de la Torre es hoy un referente nacional y europeo del Powerlifiting, como lo demuestra este campeonato”.

El Ayuntamiento habilita nuevos aparcamientos gratuitos en la zona de El Limón

image

Finaliza la actuación para doblar las plazas de estacionamiento en el margen oeste de la avenida. También se ha habilitado un ‘parking’ para autobuses junto al Polideportivo y el Cementerio. La obra se inaugura el sábado, junto con la reurbanización de Platero
habilitar más plazas de aparcamiento en superficie, tanto para favorecer a los residentes en ese sector como para ofrecer alternativas a los conductores que quieran ir al Pabellón, al Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’ o al centro urbano.

Se ha duplicado el número de plazas, modificando la acera, de forma que los vehículos pueden ya estacionar en batería y no en línea. Para poder llevarla a cabo, los Servicios Operativos procedieron a trasladar alrededor de una decena de árboles de gran porte, que fueron trasplantados hasta Ermita del Cerro, concretamente al parque que se encuentra junto a las nuevas pistas de pádel, un enclave más espacioso y adecuado, dado el gran volumen de estos ejemplares.

Dentro de este mismo proyecto, se ha adecuado una explanada ubicada a la espalda del camposanto, en el margen este de esa misma calle, para la parada de autobuses, con lo que se cubre una demanda expresa de los clubes y usuarios del polideportivo, que habitualmente acoge torneos, competiciones y eventos que atraen a numerosas personas que se desplazan hasta Alhaurín de la Torre en autocares.

INAUGURACIÓN OBRAS DE EL LIMÓN Y PLATERO I
El próximo sábado se ha previsto una visita inaugural a esta zona, así como a Platero I, donde el Consistorio ha finalizado también una importante obra de reurbanización. Este proyecto ha atendido a la petición de los vecinos de esta barriada, una de las más antiguas del casco urbano, y ha afectado a cuatro calles. La inversión en total ha ascendido a unos 355.000 euros, y ha servido para que todas las calles cuenten con nuevo pavimento y servicios. Las vías afectadas han sido Gregorio Marañón, Juan de la Cierva, Velázquez y Ortega y Gasset.

La actuación ha abarcado la renovación completa de las infraestructuras subterráneas de servicio de alumbrado, suministro de agua, telefonía, baja tensión, saneamiento y pluviales, además del soterramiento de algunas líneas aéreas. Además, se ha desviado un tramo de la red de saneamiento que actualmente discurre por una servidumbre de paso, para que pase por la vía pública. En cuanto al nuevo pavimento, en el caso de Gregorio Marañón y Juan de la Cierva se trata de una superficie de hormigón a un único nivel, pero impreso en la franja destinada a los viandantes y continuo en la destinada al paso de los vehículos.

El Ayuntamiento ha aprovechado este plan para reformar también un tramo de la avenida Antonio Machado, la principal entrada a la barriada, donde se ha mejorado la red de agua potable y se han ensanchado las aceros. La actuación forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para remodelar paulatinamente y por fases todas las urbanizaciones y núcleos de Alhaurín de la Torre. En el caso de Platero I, otro de los objetivos de esta intervención era evitar el estancamiento de agua de lluvia en la zona, para lo cual ya se amplió, a través de Aqualauro, la sección de pluviales y se habilitó una nueva canalización en la rotonda de la Fuente de la Alegoría del Mar de la travesía, entre Platero y Blas Infante.

Tanto el proyecto de la avenida de El Limón como el de Platero han corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco.

El asfaltado del camino del Embalse mejora las comunicaciones entre Torrealquería y El Romeral

image

El Ayuntamiento ha finalizado los trabajos de acondicionamiento en este carril, anteriormente terrizo, y donde se ha actuado en un tramo de unos 800 metros de longitud

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, ha finalizado los trabajos de mejora y acondicionamiento de uno de los caminos que conecta Torrealquería con El Romeral. Se trata en concreto del antiguo carril terrizo, que une Torrealquería desde la cancha de tiro hasta el camino del Canal de El Romeral, a través del embalse de riego y el aljibe que existe en la zona. Se ha actuado en un tramo de unos 800 metros, donde se ha asfaltado la calzada, después de que se limpiara el trazado y se desbrozarán los márgenes de la vía.

Con esta actuación, el Consistorio ha querido potenciar este vial alternativo de conexión entre dos de las principales barriadas rurales de Alhaurín de la Torre, para lo cual también se ha intervenido en un tramo del camino del Canal, lo que se suma a los trabajos ejecutados en su día en la cercana calle Ibis. Este proyecto, que había sido solicitado especialmente por los vecinos de Torrealquería, se enmarca dentro del plan de obras y acondicionamiento de las comunicaciones rurales del municipio, que se lleva a cabo todos los años.

Hay que recordar que recientemente se impulsó una completa actuación en uno de los principales viales de acceso Torrealquería, concretamente el que une este núcleo con la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía, que depende de la Diputación de Málaga). Consistió concretamente en el asfaltado de un tramo de unos 400 metros lineales, donde se aplicó una nueva capa de rodadura para garantizar el óptimo estado del firme, suprimiendo baches y socavones, y se aprovechó para ensanchar la calzada, que pasó de 5,5 metros de ancho a siete metros, con el consiguiente aumento en la amplitud de los carriles y la mejora en la seguridad del tráfico. Paralelamente, se ejecutaron arreglos puntuales en el camino del Comendador, Vereda del Palmar y otras zonas rurales.

El V Encuentro Autonómico de Bolillos bate récords con más de medio millar de participantes

image

Bolilleras toda Andalucía abarrotaron el Pabellón Polideportivo Blas Infante, donde exhibieron su talento y destreza en esta técnica artesana, en una cita organizada por la Asociación de Mujeres por la Alegría con la colaboración del Ayuntamiento

El Pabellón Municipal ‘Blas Infante’ fue escenario ayer sábado, 9 de abril, del tradicional Encuentro  de Bolillos de Alhaurín de la Torre, que organiza la Asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento. La concentración, que nació en 2005 con un ámbito comarcal y dos años después derivó en provincial, cumplía en esta edición 11 años. Desde 2012 tiene carácter regional. En esta ocasión, se batió récord de participación, con cerca de medio millar de bolilleras venidas de toda Andalucía.

Concretamente, hubo representantes de colectivos, grupos y asociaciones de Sorbas, Tabernas, Lucainena y Turrillas de Almería; Conil, San Fernando y La Línea de la Concepción de Cádiz; Huelva; El Rubio por parte de Sevilla; Almuñécar representando a Granada y Úbeda a Jaén. De la provincia de Málaga, asistieron gente de municipios y barrios de la capital, como Ronda, Santa Paula, Las Lagunas, Chilches, Carretera de Cádiz, Alhaurín el Grande, Torre del Mar, Málaga Centro, Torremolinos, Perchel, Estepona, Mijas Costa, San Cayetano (Fuengirola), Villanueva del Trabuco, El Palo, Churriana y Pedregalejo-El Palo.

image

La concentración de encajeras comenzó en torno a las 10 de la mañana con la entrega de las acreditaciones y el acomodo de los grupos en sus respectivas mesas. La jornada se inició una media hora después, con la exhibición popular de estos trabajos artesanos. Como es habitual, no faltó la visita del alcalde, Joaquín Villanova, la concejala de Igualdad, Isabel Durán, y demás representantes del equipo de gobierno. Posteriormente, el grupo folclórico Raíces y el grupo de baile de Raquel Arias amenizaron el encuentro con sus espectáculos de música y baile.

Se trata de una iniciativa que cuenta cada vez con mayor importancia y aceptación. A lo largo del recinto se habilitaron una serie de mesas y mostradores, donde se pudieron admirar curiosos y llamativos trabajos. Desde que nació este evento, el objetivo es poner en valor esta técnica artesana, que goza de gran tradición en Andalucía, sobre todo entre las mujeres, aunque también es practicada por hombres, como se demostró ayer. Para ello, durante el encuentro se realizaron trabajos de encaje de bolillos ‘in situ’ y se exhibieron diversas obras para que los visitantes pudieran admirarlas. El Encuentro contaba con la colaboración de las siguientes empresas: Viveros Guzmán, Electromuebles Regalos Sánchez, Ibercaja, Farmacia Juan Quesada, Farmacia Ángel Pérez, Modas Millanés y Panadería Juan López, además de los grupos mencionados.

Acudieron también representantes de comercios, venidos incluso de Ciudad Real, y los participantes pudieron disfrutar de un desayuno y aperitivo por cortesía de los organizadores. Tanto el alcalde como la presidenta de Mujeres por la Alegría, Carmen García Ariza, tuvieron palabras de felicitación y agradecimiento a todo los presentes, y especialmente para la tesorera de la asociación, Isabel Navas, fallecida días atrás, por lo que esta edición sirvió de homenaje a su persona.Enhorabuena a todas y cada una de las integrantes de la Asociación Mujeres por la Alegría, con Carmen, su presidenta ,a la cabeza, porque organizar un evento así no es nada fácil; al grupo Raíces y Horizontes y al grupo de baile de Raquel Arias, que han participado desinteresadamente y lo han hecho genial; a los Servicios Operativos, que han ayudado a montar todo esto ; y a la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Isabel Durán, por mantener y apoyar este tipo de iniciativas”, declaró Villanova.

Mañana se celebra la final del XXXVI Concurso de Cante Mirando a la Torre

image

Los cantaores Amparo Heredia, Anabel de Vico y José ‘El Bolo’ competirán por el primer premio, que dará derecho a participar en el próximo Festival de la Torre del Cante. La cita es a partir de las 22 horas en la sede de la Peña Flamenca

Alhaurín de la Torre albergará mañana otra gran cita para los amantes del flamenco, con la celebración de la final del concurso Mirando a la Torre, que reunirá a algunas de las jóvenes promesas del cante de Andalucía. Se trata ya de la edición número 36 de este certamen, organizado por la Peña Flamenca Torre del Cante con el apoyo del Ayuntamiento, y que se ha convertido ya en un acontecimiento clásico dentro del género. Hay que recordar que el ganador podrá actuar en el prestigioso Festival de la Torre del Cante, que tendrá lugar en junio.

En esta edición, los finalistas son la malagueña Amparo Heredia, Anabel de Vico (de Los Palacios, Sevilla) y el también malagueño José Martínez ‘El Bolo’. El guitarrista oficial será Antonio Soto. Las actuaciones comenzarán a partir de las diez de la noche en la sede de la Peña Flamenca, sita en la calle Viñas nº 11. Se espera nuevamente la asistencia de un gran número de socios y aficionados, como ha sucedido en las anteriores fases clasificatorias.

Arranca la obra para mejorar las aceras y reordenar aparcamientos en la zona de Huerta Grande

image

Los trabajos afectan al entorno de la calle Almendros, donde se adaptarán los pasos de peatones para eliminar barreras arquitectónicas. También está previsto el asfaltado de la calle Viñas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado una actuación de mejora para adaptar las aceras y pasos de cebra en la zona de Huerta Grande, ubicada en pleno casco urbano, entre el recinto ferial y la avenida Isaac Peral. Los trabajos supondrán una inversión de unos 60.000 euros, y se enmarcan dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para adecuar los y zonas peatonales del municipio, dándole un mayor protagonismo al peatón.

Para ello, en este caso la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco ha diseñado un plan para acondicionar las aceras y crear pasos de peatones adaptados, atendiendo así a una reclamación de los vecinos de ese sector. Se va a actuar principalmente en el entorno de la calle Almendros y vías aledañas, donde se reordenarán las plazas de aparcamiento, para evitar que los vehículos estacionados obstaculicen el tráfico tanto rodado como peatonal.

Paralelamente, el Ayuntamiento ha previsto el asfaltado de la cercana calle Viñas, cuyo firme presenta un estado muy deteriorado. Se trata de una petición tanto de los residentes en esa vía como de los socios y aficionados de la Peña Flamenca ‘Torre del Cante’, que tiene allí su sede. Las obras serán ejecutadas por una empresa especializada. Hay que recordar que Huerta Grande fue una de las primeras zonas del casco urbano beneficiadas por el Plan de Renovación del Alumbrado impulsado por el Ayuntamiento, por lo que se instalaron nuevas farolas con luminarias de tecnología ‘led’, con el consiguiente ahorro energético y económico.

El taller de memoria del Centro del Mayor visita las barriadas de Alhaurín de la Torre

image

Cerca de medio centenar de personas participaron en esta jornada, concebida para ejercitar mente y cuerpo. Estuvieron en La Alquería, Torrealquería, El Romeral, El Peñón, Zapata y Santa Amalia, donde conocieron sus calles y sus patrones

Ejercitar la memoria, fomentar la actividad física a través de los paseos y conocer más sobre las barriadas y núcleos rurales de Alhaurín de la Torre. Ese era el triple objetivo de la jornada organizada por el Área del Mayor, y en la que participaron cerca de medio centenar de personas entre mujeres y hombres. Se trataba de una iniciativa puesta en marcha a través del taller de la memoria del Centro del Mayor, y que consistió en una serie de visitas a las diferentes barriadas del municipio. La concejala del área, Mª Teresa Álvarez, también quiso estar presente.

image

Estas visitas eran la culminación a un ejercicio de este taller, donde en días anteriores los participantes se habían aprendido los nombres de las barriadas, las calles y sus patrones, que pudieron recordar ‘in situ’ paseando por estos lugares. La jornada, que se prolongó prácticamente hasta las seis de la tarde, se inició por la mañana en La Alquería, y posteriormente los asistentes fueron recorriendo otros núcleos, como Torrealquería, El Romeral, El Peñón, Zapata y Santa Amalia. 

Los mayores visitaron las sedes vecinales, centros sociales y las capillas o ermitas donde se encuentran las figuras de los patrones de las barriadas. Además, aprovecharon para cantar sevillanas con letras alusivas a Alhaurín de la Torre. María Teresa Álvarez resaltó la importancia de estos talleres, que se desarrollan todas las semanas en el Centro del Mayor, y donde se llevan a cabo otro tipo de ejercicios y preguntas para fortalecer la memoria y prevenir problemas relacionados.