Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento mejorará y ensanchará el vial entre la Huertecilla y la salida a la A-404

image

Las obras, ya adjudicadas, se enmarcan dentro del proyecto que incluye la reurbanización de la avenida Isaac Peral y la construcción de una nueva calle que enlazará el eje del acceso norte al casco urbano (Isaac Peral-Adolfo Suárez) con la Huertecilla

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado las obras para la mejora y ensanche del vial que discurre entre la Cuesta de Manuel Luis y la salida a la variante A-404, a la altura de la urbanización la Huertecilla. La actuación, que supondrá una inversión de 172.500 euros, no solo favorecerá las comunicaciones y la estética de este sector, sino que forma parte también del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para potenciar vías de tráfico alternativo y acondicionar el eje norte de acceso al casco urbano.

En este sentido, los trabajos adjudicados se enmarcan dentro de un proyecto que contempla también la reurbanización de la avenida Isaac Peral y la construcción de una nueva calle entre la citada avenida y el camino de la Huertecilla que ahora se va a arreglar. En concreto, se va a actuar entre el final de la Cuesta de Manuel Luis y la salida a la A-404. Son aproximadamente 400 metros de calle que se acondicionarán con la construcción de acerado y carril-bici y la mejora del firme.

Actualmente, este tramo presenta bastantes deficiencias y desniveles que ahora se suprimirán. El ancho se duplicará, pasando de los 4,5 metros actuales a más de diez metros, contando con la acera de unos tres metros. Cada carril tendrá 2,75 metros de ancho y arcenes. Por último, se pintarán las líneas y señales horizontales para mejorar la seguridad del tráfico en la zona. Los trabajos serán realizados por una empresa especializada y coordinados por la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco.

NUEVA CALLE Y MEJORA ISAAC PERAL
El resto de actuaciones que forman parte de este proyecto se ejecutarán próximamente. Por un lado, se ha logrado desbloquear la obtención del suelo para abrir la nueva calle entre la avenida Isaac Peral y la Huertecilla, que tendrá unos 170 metros de longitud. Con la apertura de esta vía, se dará un salto de calidad a las comunicaciones del centro urbano, al habilitar una conexión entre la entrada norte que conforman el eje de las avenidas Ciudad de Ceuta-Adolfo Suárez-Isaac Peral y el camino que conduce a través de la Huertecilla hasta Torrealquería y El Romeral, además de a la salida a la A-404.

Por otra parte, se reurbanizará la avenida Isaac Peral en su trazado entre la rotonda de las Palmeras y la calle Almendros, donde se construirá otra glorieta que conectará con la mencionada nueva calle hasta la Huertecilla. La reurbanización que se ha planteado en Isaac Peral dará más protagonismo al peatón, con acerado más ancho y un gran espacio a modo de plaza entre las calles Almendros y Alcalde José Benítez Rocha. El objetivo es transformar la avenida, con una estética adecuada que entronque con la de la avenida Presidente Adolfo Suárez, aunque en este caso con un carril por sentido y amplias aceras, potenciando el carácter humano y visitable de la zona. Todo este conjunto de obras tendrá un presupuesto de unos 580.000 euros.

Publicadas las listas provisionales de la fase I de la Bolsa de Empleo

image

El listado puede consultarse en el Ayuntamiento y en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es). Se abre el plazo de diez días naturales para que los interesados presenten alegaciones o documentación adicional

En el día de hoy se han publicado las listas provisionales de la fase I (mérito-capacidad) de la última convocatoria de la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. El listado puede consultarse tanto en la planta baja de la casa consistorial como en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en la sección del tablón de anuncios. Tras la publicación, se abre un plazo de diez días naturales en los que las personas interesadas podrán presentar alegaciones, así como aportar documentación adicional que acredite más experiencia o formación de acuerdo con los requisitos de las bases.

La Bolsa Municipal de Empleo para este periodo será, en esta convocatoria, la que mayor diversificación de profesiones y sectores ofrezca desde la creación de esta herramienta. En concreto, los aspirantes optarán a plazas de jardinería, conductor C, pintura, limpieza de edificios, automoción, servicios de mantenimiento, carpintería, limpieza viaria, construcción, electricidad, fontanería, tractorista, maquinista, viverista o construcción.

Este nuevo proceso de contratación temporal de personal laboral no permanente se rige por dos principios básicos: el mérito-capacidad (fase I) y la circunstancia social del aspirante (fase II). De acuerdo con las bases, a la hora de analizar la situación socioeconómica del demandante se tendrán en cuenta aspectos como la tipología de la unidad familiar, el tiempo sin trabajar en el Ayuntamiento, el nivel de renta de la unidad familiar de convivencia, las personas que tenga a su cargo, la antigüedad en la demanda de empleo del SAE, riesgo de desahucio, situación de discapacidad en la unidad familiar y otras circunstancias que permitirán favorecer la rotación del empleo público temporal.

La vigencia de la Bolsa de Empleo Municipal será de 18 meses a partir de la publicación de los listados definitivos. Si un solicitante es llamado para trabajar, deberá acreditar que en el momento de la contratación tiene un mínimo de 150 días de antigüedad en el SAE, que se eleva a 250 días en caso de haber trabajado en la Bolsa de Empleo Municipal anterior.

El alcalde lamenta el cierre ‘sine die’ de La Cónsula y tilda de “incompetente” a Susana Díaz

(Prensa Municipal) Villanova recuerda que el Pleno Ordinario de diciembre aprobó una propuesta por unanimidad para apoyar al alumnado y al profesorado de todas las escuelas de hostelería de la provincia que pasan por problemas y para exigir a la Junta de Andalucía que acelere el pago de las nóminas

El alcalde, Joaquín Villanova, ha mostrado su “gran preocupación” por el cierre temporal ‘sine die’ de la Escuela de Hostelería de La Cónsula, situada en Churriana, y de su servicio de restaurante, hasta tanto se realice la auditoría comprometida por la Junta de Andalucía, que aún  no se ha llevado a cabo pese a las promesas de meses anteriores. El regidor ha lamentado que esta “sucesión de trabas y problemas administrativos”, derivada de la integración de dichos centros en el Servicio Andaluz de Empleo, “ponen en serio riesgo una de las mejores canteras de cocina de toda España, avalada con numerosas estrellas Michelín en los últimos años, y todo por la tremenda incompetencia de Susana Díaz como presidenta del Gobierno andaluz”. Como se recordará, en marzo de 2015, con ocasión de las Elecciones Autonómicas, la candidata socialista se reunió con los afectados y prometió una solución al problema “en diez días”.

Villanova, que manifiesta toda su solidaridad con el alumnado y profesorado de La Cónsula y del resto de escuelas de la provincia que también pasan por esos problemas, recuerda que en el Pleno Ordinario del pasado 18 de diciembre, se aprobó por unanimidad una propuesta del Grupo Municipal Alhaurín Despierta (AD), para reivindicar el apoyo institucional al centro y reclamar a la Junta que pague las cantidades pendientes en su aportación económica.

Más allá de un mero gesto, la moción también insta al Gobierno andaluz a que asegure la viabilidad de las escuelas, por las que, desde su fundación a finales de los años 90, han desfilado varias promociones de brillantes chefs y cocineros, además de profesionales de la hostelería que actualmente trabajan en el sector, tanto por cuenta propia como ajena. Muchos de esos exalumnos, tanto de La Cónsula como de La Fonda de Benalmádena y el CIO Mijas, son vecinos de Alhaurín de la Torre, de ahí también la especial sensibilidad de la Corporación Municipal.

En el texto de la moción, defendida por el portavoz de AD, Juan Manuel Mancebo y corroborada por el resto de grupos, se prestaba una especial atención al apoyo a profesores y alumnos afectados, que incluso llegaron a protagonizar un encierro indefinido en las instalaciones de Churriana. El alcalde considera “muy extraño” que solo el Consorcio creado para las escuelas de hostelería malagueñas “acumule tantos y tantos problemas y tenga bloqueado el futuro de los centros, al contrario de lo que sucede con el resto de provincias andaluzas”. Por ello, exige al Ejecutivo de Susana Díaz que “espabile de una vez por todas y acabe con esta lamentable e injusta situación”, que afecta de forma directa a uno de los puntales de la industria turística andaluza, como es la formación específica en hostelería, “que tan buenos resultados ha dado en forma de chefs de renombre internacional, por poner solo un ejemplo”, concluye.

Una charla gratuita ofrecerá consejos a los padres para educar a sus hijos sin castigos ni premios

image

La actividad, organizada por la Concejalía de Educación, tendrá lugar el lunes, 11 de enero, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ a las seis de la tarde

La Concejalía de Educación, que dirige María Teresa Álvarez, ha organizado para el próximo lunes, 11 de enero, en el Centro Cultural ‘Vicente Alexandre’, junto con la entidad Las Jirafas Saben Bailar, una charla gratuita con el nombre de: ‘Y si no castigo…¿qué hago?’. El objetivo es acercar a madres, padres y familias toda la información necesaria para criar a los más pequeños emocionalmente sanos y encontrar más disfrute en la labor de educar.

Se ofrecerá información y formación que permita desarrollar habilidades para ejercer su rol parental de manera eficiente, buscando la cooperación de los hijos e hijas bajo una atmósfera de respeto mutuo. Todo ello en un contexto de disciplina positiva y sin recurrir ni al castigo ni a los premios. El grupo Las Jirafas Saben Bailar busca fomentar el encuentro con otras familias para profundizar en aspectos clave de la paternidad y enriquecer sus puntos de vista educativos, intercambiar experiencias, comentar dudas, buscar soluciones y apoyarse los unos a los otros. La cita es a las 18 horas, con entrada libre.

Un nuevo muro mejorará la seguridad y la estética del margen oeste de la avenida Adolfo Suárez

muro avenida adolfo suarez2El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos para la separación de la acera y un solar colindante, atendiendo a una petición ciudadana y de los propietarios de la parcela

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, ha iniciado los trabajos para levantar un muro perimetral y una valla en el eje norte que conforman las avenidas Isaac Peral y Presidente Adolfo Suárez. Las obras comenzaron hace pocos días y está previsto que culminen a lo largo de la próxima semana. Se trata de una actuación que vendrá a mejorar tanto la seguridad como la estética del margen oeste del citado vial, cuyas obras de reurbanización y desdoblamiento se inauguraron el pasado verano.

 

La construcción de este murete, de unos 50 metros de longitud, era uno de los flecos pendientes de este proyecto. Consiste en delimitar correctamente el acerado de la avenida y un solar privado situado frente al instituto Gerald Brenan, con lo que se atiende tanto una petición ciudadana como a la solicitud de los propietarios de la parcela, que en su día cedieron parte del suelo para la costrucción de la acera. En un primer momento, se está levantando el muro de hormigón, sobre el que se colocará una valla metálica de aproximadamente un metro de altura.

 

La citada avenida se ha convertido en uno de los principales accesos al casco urbano de Alhaurín de la Torre desde la apertura de la Hiperronda y la reurbanización de todo el eje norte por parte del Ayuntamiento, que incluyó el desdoblamiento en su día de las avenidas Ciudad de Ceuta y Presidente Adolfo Suárez, por lo que desde el Área de Obras e Infraestructuras se ha impulsado la ejecución de esta pequeña actuación también con el objetivo de embellecer la fachada oeste de un vial clave en las comunicaciones del municipio y por donde pasan numerosos conductores y peatones todos los días.

Los Mayores creen en los Reyes Magos, un año más 

944366_920690004676734_5934001464437059255_nComo ya es tradición, Sus Majestades de Oriente hicieron ayer por la tarde la primera parada en Alhaurín de la Torre. Dentro de la campaña ‘Los Mayores creen en los Reyes Magos’, que celebra todos los años la Concejalía del Mayor en colaboración con la de Fiestas, los monarcas visitaron ayer los bajos del Mercado para saludar a los mayores de nuestro pueblo, a quienes hicieron entrega de regalos y caramelos sin gluten y aptos para diabéticos.

La gran fiesta contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, otros integrantes del equipo de gobierno, así como responsables de la Comisión de Fiestas, personal del Área del Mayor y numerosos invitados.

Se repartieron, además, decenas de raciones de roscones de Reyes y tazas de chocolate, en medio de un ambiente de cordialidad y camaradería.

Villanova saludó a los asistentes y les deseó una feliz tarde de Reyes, eso sí, pidiendo que la mayoría se una esta tarde a la gran Cabalgata por las calles del pueblo, a las 17 horas.

Las previsiones meteorológicas son idóneas, ya que no habrá riesgo de lluvia en absoluto y el cielo estará despejado, según la AEMET.

Fotos en el Perfil de Facebook del Ayuntamiento

Alhaurín de la Torre amplía su red de cortafuegos para la nueva campaña de incendios forestales

zona nuevo cortafuegos2Los trabajos, que impulsa el Área de Medio Ambiente, se ejecutarán hasta febrero y se centran en esta ocasión en proteger a las zonas habitadas más cercanas a la Sierra a la altura de Cortijos del Sol y Pinos de Alhaurín

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha una nueva fase del plan que se viene ejecutando desde hace varios años para crear una red de cortafuegos para proteger las áreas habitadas más cercanas a la Sierra de cara a prevenir daños ante posibles incendios forestales. En esta ocasión, los trabajos se desarrollarán hasta febrero y afectan fundamentalmente a zonas cerca de las urbanizaciones de Cortijos del Sol y de Pinos de Alhaurín.

 

Por un lado, en Cortijos del Sol se va a actuar en el entorno próximo a la calle Carmen Olza Subiri, donde se llevará a cabo un cortafuegos de 642,53 metros de longitud y unos 30 metros de anchura, lo que supone un total de 1,927 hectáreas. En un primer momento, se procederá a la tala de 30 pies, dándole prioridad a la intervención del arbolado colindante a las zonas edificadas para reducir la tangencia entre copas y evitar con ello la propagación de un eventual incendio. Para ello, se procederá al DESBROCE SELECTIVO DEL MATORRAL Y TRITURADO ‘IN SITU’. EL APEO DE ARBOLADO SE REALIZARÁ CON MOTOSIERRAS. LOS RESIDUOS GRUESOS SE ACOPIARáN EN PILAS EN EL MONTE PARA SU DESCOMPOSICIÓN COMO MATERIA ORGÁNICA PREVIO TRATAMIENTO FITOSANITARIO PARA PREVENCIÓN DE PLAGAS FORESTALES.

 

LOS ARBOLES DE GRANDES DIMENSIONES COLINDANTES CON LA CALLE SE APEARáN MEDIANTE TREPA CONTROLADA. LA MADERA, RESTOS DE PODA Y DESBROCES RESULTANTES DE LAS ACTUACIONES NO SERÁN OBJETO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Y, POR TANTO, SERÁN TRATADOS COMO RESIDUOS FORESTALES. LAS TROZAS RESULTANTES DE LA TALA DE ARBOLADO SERÁN TRATADAS CON un PRODUCTO FITOSANITARIO QUE IMPIDA LA PROLIFERACIÓN DE PERFORADORES EN LA MADERA CON OBJETO DE EVITAR PLAGAS EN EL MONTE.

 

Por otro lado, en Pinos de Alhaurín, donde ya se llevó a cabo en su día un importante cortafuegos, se actuará esta vez en parcelas municipales en las calles CasaBERMEJA y Alozaina, que suman 1,42 hectáreas aproximadamente. Se trata de PARCELAS que SE ENCUENTRAN UBICADAS EN ZONA DE INFLUENCIA FORESTAL, ES DECIR A MENOS DE 400 metros DE terreno forestal. SE VAN A EJECUTAR DESBROCES SELECTIVOS, RESPETANDO el MATORRAL MEDITERRáNEO DE MAYOR PORTE, así como TALAS DE áRBOLES ENFERMOS Y MUERTOS, TALA DE áRBOLES COLINDANTES CON VIVIENDAS, PODAS Y REALCE DE COPAS.

 

LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS SE EJECUTARÁ MEDIANTE MOTODESBROZADORA FORESTAL PARA LOS RESTOS FINOS Y TRITURADORA MECANIZADA PARA LOS RESTOS GRUESOS. ESTOS RESIDUOS SE INCORPORARáN AL TERRENO COMO ‘MULCH’ FORESTAl, que supone APORTAR MATERIA ORGáNICA al suelo y que actúa COMO BARRERA FíSICA QUE RALENTIZA LA BROTACIÓN DE SEMILLAS FORESTALES Y, POR TANTO, mejora EL MANTENIMIENTO POSTERIOR DE LA ZONA.

 

Sumando los trabajos en ambas urbanizaciones, en total SE VAN A A  EJECUTAR  3,37 HECTáREAS DE áREAS CORTAFUEGOS NUEVAS, QUE HABRÁ QUE AÑADIR A LAS 25,7 HECTÁREAS EJECUTADAS DESDE EL AÑO 2013. TODAS ESTAS ACTUACIONES VAN ENCAMINADAS A REFORZAR LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN las URBANIZACIONES de Alhaurín, LO CUAL FACILITARÁ ENORMEMENTE EL TRABAJO AL DISPOSITIVO INFOCA Y UN MAS RÁPIDO CONTROL ante UN EVENTUAL INICIO DE INCENDIO FORESTAL. DICHAS ACTUACIONES, SEGÚN LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE, MARINA BRAVO, SON DE VITAL IMPORTANCIA TAL en esta época, tal Y COMO SE HA PODIDO COMPROBAR EN LOS RECIENTES INCENDIOS PRODUCIDOS EN EL NORTE DE ESPAÑA. “MUCHAS VIVIENDAS Y MUNICIPIOS SE HAN VISTO AFECTADOS POR LAS LLAMAS DEBIDO A QUE NO CONTABAN CON CORTAFUEGOS PERIMETRALES A LAS EDIFICACIONES”, señala la edil.

 

“DESDE ESTE CONSISTORIO HEMOS SIDO MUY CONSCIENTES DE ESTA PROBLEMÁTICA Y POR ELLO CONTAMOS EN LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE CON UNA PARTIDA ECONÓMICA ANUAL PARA MANTENIMIENTO Y APERTURA DE CORTAFUEGOS  EN LAS URBANIZACIONES QUE LINDAN CON LA SIERRA. DESDE EL LAGAR HASTA PINOS DE ALHAURíN, HEMOS actuado EN TODAS LAS ZONAS VERDES DE TITULARIDAD MUNICIPAL QUE COLINDAN CON EL MONTE Y CON LAS VIVIENDAS, ADEMÁS DE INSTAR POR ESCRITO A DIVERSOS PARTICULARES CON GRANDES FINCAS QUE TAMBIEN COLINDAN CON LAS URBANIZACIONES. ESTAMOS MUY SATISFECHOS CON EL TRABAJO REALIZADO DESDE EL AÑO 2013 Y CONTINUAREMOS EN LA LíNEA DE IR MANTENIENDO LIMPIAS DE COMBUSTIBLE FORESTAL TODA LA RED DE CORTAFUEGOS MUNICIPALES YA EJECUTADAS”, ha añadido la concejala de Medio Ambiente.

La Cabalgata de Reyes Magos aumenta hasta la veintena de carrozas y repartirá más caramelos

cabalgata archivoEl cortejo repite salida desde la avenida Juan Carlos I desde las cinco de la tarde y terminará en el Parque Municipal, donde Melchor, Gaspar y Baltasar entregarán cerca de tres mil regalos. Torrevisión emitirá un programa especial por la noche, a partir de las 20,30 horas

 

Todo está ya preparado para la llegada de Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, a Alhaurín de la Torre. La Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento, en coordinación con los Servicios Operativos Municipales, ultima los preparativos para la celebración de la gran Cabalgata de mañana, 5 de enero, para la que se espera un año más la participación de miles de personas. Se ha confirmado la presencia de unas 20 carrozas en la comitiva, tres más que el año pasado y las cuales tendrán que cumplir con una estrictas medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente. La organización ha dispuesto el reparto de más caramelos, unos 5.500 kilos en total.

 

El recorrido de la Cabalgata 2016 repetirá el itinerario del año pasado, que estrenó como punto de salida la avenida Juan Carlos I por motivos de seguridad, a fin de evitar las vías más estrechas y complicadas, como sucedía con calle Málaga y Cantarranas. El resto discurrirá por los rincones emblemáticos del casco urbano . Concretamente, el recorrido es el siguiente: avenida Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Vicente Aleixandre, avenida de San Sebastián, calle Álamos, calle Doctor Gálvez Ginachero, avenida de España, plaza de San Sebastián, Mirador de Bellavista, avenida de La Vega, calle Almendros, calle Limonar y Parque Municipal, en cuyo escenario se celebrará la tradicional entrega de juguetes y regalos a los niños, en un número aproximado de 3.000 lotes.

 

En el pasacalles se podrá disfrutar de la presencia de los personajes más conocidos de las películas y series de animación. Completarán el cortejo la charanga, gigantes y cabezudos, mascotas y la Banda Municipal de Música. Las carrozas estarán inspirados en divertidos motivos, y como novedad desfilará, integrado dentro de los pasacalles, un teatro mecánico a modo de espectacular atracción andante. La apuesta por la seguridad ha vuelto ser prioritaria, por lo que se mantienen las bases y requisitos aprobados hace un par de años y donde figuran que las asociaciones, entidades privadas y colectivos participantes tienen prohibido utilizar tractores en las carrozas, y se extremará la vigilancia de cada una de ellas. Paralelamente, un dispositivo formado por la Policía Local, Protección Civil y demás servicios de emergencia se encargarán de velar por la seguridad de todo el evento.

 

Canal Torrevisión realizará un gran despliegue informativo de todo el recorrido y emitirá un programa especial con las mejores imágenes y entrevistas y dos equipos ENG. Este espacio comenzará el mismo lunes a partir de las 20,30 horas. Hay que recordar que la programación de Torrevisión también se puede seguir por internet a través del sistema ‘streaming’.

Una iniciativa incentivará el consumo energético responsable en los colegios de Alhaurín de la Torre

image

La propuesta, aprobada por unanimidad en el último Pleno de la Corporación, se basa en la filosofía del proyecto Euronet 50/50, que fomenta el ahorro en los centros escolares, campañas de concienciación entre los alumnos y una auditoría energética

Fomentar el ahorro de energía en los colegios e incentivar un consumo responsable de los recursos entre la población escolar de Alhaurín de la Torre. Son los objetivos de una propuesta aprobada en el último Pleno de la Corporación, y que pretende involucrar a toda la comunidad educativa, con una iniciativa basada en la filosofía del proyecto Euronet 50/50, que plantea favorecer las medidas de ahorro en las escuelas e invertir después las cantidades que se consigan ahorrar en los propios centros.

La resolución, presentada por el edil de Alhaurín Despierta, Juan Manuel Mancebo, fue aprobada por todos los grupos políticos, tras la enmienda propuesta por la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo. Para ello, el Ayuntamiento pondrá en marcha un programa de concienciación, capacitación y auditoría energética en los colegios, y se compromete a la devolución del ahorro de la factura en forma de inversión y mejoras, con el fin de incentivar el consumo responsable. En cuanto a la auditoría, se llevará a cabo una vez que finalice la implantación del Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal.

No obstante, las actividades orientadas a la concienciación y capacitación de la población escolar, tanto de alumnos como de profesorado, se seguirán trabajando a través de nuevas actuaciones, que se sumarán al resto de campañas y al Programa de Educación Ambiental que desarrolla desde hace varios años el Ayuntamiento a través del Área de Medio Ambiente.

Adriana Luque Bravo gana el concurso del cartel anunciador del Ciclo de Teatro Infantil

mario perez, ganadora y familiaLa joven autora, de diez años y alumna del colegio Isaac Peral, ha recibido el premio del Área de Cultura: una bicicleta con su correspondiente casco. El programa consta de cuatro obras que se representarán los días 30 de enero, y 6, 13 y 20 de febrero

 

Adriana Luque Bravo ha sido la ganadora del concurso del cartel anunciador de la décima edición del Ciclo de Teatro Infantil. La joven, de diez años y estudiante en el colegio Isaac Peral, ha acudido esta mañana junto con su familia a la Finca Municipal El Portón para recoger su premio: una bicicleta con su correspondiente casco. El regalo ha sido entregado por el edil de cultura, Mario Pérez, que ha aprovechado para felicitarla. El Ciclo de Teatro Infantil constará de un total de 4 obras que se representarán los días 30 de enero y 6, 13 y 20 de febrero, dirigidas a los más pequeños.

 

Todas las funciones comenzarán a las 12 horas con el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ como escenario. Las entradas tienen un precio de cuatro euros en todas las obras, que correrán a cargo de diferentes compañías especializadas, y que son espectáculos adaptados para toda la familia, con el humor como nota predominante.

 

-30 de enero: ‘Disparatadas aventuras’. Compañía El Andén Mágico.

-6 de febrero: ‘Bailando sin zapatos’. Compañía La Sal Teatro.

-13 de febrero: ‘Faboo. El encanto de la imaginación’. Compañía Escena Creativa.