Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento reformará el parque público de la urbanización Finca de San Francisco

image

Se construirán nuevos senderos, se renovará el mobiliario urbano y se reordenarán los árboles para realzar esta zona verde. La actuación afecta a un área de unos 1.400 metros cuadrados y responde a una petición vecinal

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a acometer una importante remodelación en el parque público de la urbanización Finca de San Francisco, que se ubica en el ensanche urbano, entre Los Manantiales y Cortijos del Sol, y cuyo arreglo había sido especialmente solicitado por los residentes. Se trata de una zona verde a modo de paseo que se emplaza entre las calles Sierra de las Nieves y Montes de Málaga, y que ahora renovará por completo su imagen en su sector más cercano a la travesía.

El Área de Servicios Operativos ya ha planificado la actuación, que afectará tanto a la jardinería como a las aceras, senderos y mobiliario urbano. El espacio, de unos 1.400 metros cuadrados, se enmarca entre las calles Serranía de Ronda y Sierra de Almijara, y presenta una variada arboleda que se respetará, aunque se reordenarán algunos ejemplares para dar más realce al parque. Concretamente, la idea es crear una serie de senderos de hormigón impreso que sustituirán a la actual solería.

En el centro quedará una farola y un algarrobo centenario, que fue trasplantado en su día del cruce Fuensanguínea y que figura en la Guía de Especies Vegetales Singulares de Alhaurín de la Torre. Junto al algarrobo, se mantendrán un grupo de olivos y de ficus, aunque se eliminarán arbustos y malas hierbas para dar más visibilidad al parque. Además, se construirán alcorques para los árboles y pilastras con diferentes formas y que se adornarán con piedras de varios colores, como se ha hecho en algunas rotondas de Taralpe y el polígono Lauro Torre, o en la avenida Amadeo Vives de Retamar.

Por último, se instalarán nuevos bancos y papeleras. El Departamento de Jardinería iniciará los primeros trabajos, y posteriormente se llevarán a cabo las obras de construcción de los caminos y de las pilastras. La intención del Consistorio es concluir la actuación en el plazo aproximado de un mes.

El viernes finaliza el plazo de inscripción para la Bolsa de Empleo Municipal

image

Las personas interesadas pueden apuntarse en el Ayuntamiento por las mañanas de 9,30 a 14 horas. Abarca 15 grupos profesionales y se atenderá al mérito-capacidad de los aspirantes y a criterios sociales

Este viernes, 6 de febrero, finaliza el plazo de presentación de solicitudes para la Bolsa de Empleo Municipal 2015/16. Las personas interesadas tienen que formalizar su inscripción en el Ayuntamiento en horario de atención al público, de 9,30 a 14 horas, de lunes a viernes, a través del mostrador de recepción, donde recogerán el formulario, que luego habrá que presentar en el Registro General.

Tal como aprobó el pasado pleno ordinario de diciembre, serán 15 los grupos profesionales que abarque esta nueva Bolsa de Empleo: jardinería, conductor C, pintura, limpieza de edificios, automoción, servicios de mantenimiento, carpintería, limpieza viaria, construcción, electricidad, fontanería, tractorista, maquinista, viverista y construcción. 14 de las profesiones necesitarán operarios y solo la última citada, la de construcción, será de oficial.

Esta nueva convocatoria de contratación temporal de personal laboral no permanente se regirá por dos principios básicos: el mérito-capacidad (fase I) y la circunstancia social del aspirante  (fase II). Respecto a los requisitos de la fase uno, las bases contemplan que para todos los puestos de operario, es obligatorio estar en posesión del certificado de Estudios Primarios o Escolaridad, y además se exigirá acreditar un mínimo de formación y experiencia, excepto en los casos de limpieza viaria y limpieza de edificios. También es obligatorio el carnet de conducir para los puestos de conductor.

En lo que respecta a los puestos de oficiales, hay que estar en posesión del título de EGB, ESO, FP1 o superior y certificado profesional de especialidad, además de necesitar un mínimo de formación y experiencia acreditada. La formación se calculará con arreglo a 1,25 puntos por hora acreditable con un máximo de 250 puntos o su equivalente a 200 horas o más. Se otorgarán, por otro lado, 10 puntos por mes de experiencia acreditable en el puesto con un máximo de 300 puntos o 30 meses.

Para las plazas de operario se exigirá un mínimo de 300 puntos, salvo limpieza viaria y de edificios, mientras que para las de oficial, se exigirá como mínimo 450 puntos. Quienes no alcancen esta puntuación serán considerados no aptos. Los aspirantes que resulten aptos en esta primera fase en las categorías de operarios de jardinería, conductor C, automoción, fontanería, electricidad, tractorista, maquinista y oficial de construcción, se les exigirá superar una prueba práctica previa a la publicación de la lista definitiva de esta fase.

Con respecto a la situación socioeconómica o fase II, se tendrán en cuenta aspectos como la tipología de la unidad familiar, el tiempo sin trabajar en el Ayuntamiento, el nivel de renta de la unidad familiar de convivencia, las personas que tenga a su cargo, la antigüedad en la demanda de empleo del SAE, riesgo de desahucio, situación de discapacidad en la unidad familiar y otras circunstancias que permitirán favorecer la rotación del empleo público temporal. La vigencia de la Bolsa de Empleo Municipal será de 18 meses a partir de la publicación de los listados definitivos, es decir, previsiblemente, desde julio próximo.

Cada profesión descrita supone una bolsa y podrá participar cualquier miembro de la unidad familiar mayor de 16 años, en todas las profesiones para las que reúna las condiciones de capacidad-mérito y titulación descritas.

Tras el trámite de la solicitud, las personas interesadas han de estar pendientes de los plazos de publicaciones en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de los listados provisionales y definitivos y de las puntuaciones, a fin de poder presentar alegaciones dentro del plazo oficial, en caso de desacuerdo con las valoraciones.

Si un solicitante es llamado para trabajar deberá acreditar que en el momento de la contratación tiene un mínimo de 150 días de antigüedad en el SAE, que se eleva a 250 días en caso de haber trabajado en la Bolsa de Empleo Municipal anterior.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

La documentación que debe aportarse para formalizar la inscripción es: DNI. NIE, pasaporte y/o libro de familia; titulación mínima exigida; carnet de conducir C (en su caso); documentación que acredite los meses de experiencia (contratos, certificados de empresa, nóminas, etc.); documentación que acredite las horas de formación; volante de empadronamiento si reside fuera de Alhaurín de la Torre; acreditación de ingresos en el último mes y de ‘no ingresos’ (es decir, que no perciban ningún tipo de prestación); acreditación de gastos de hipoteca o alquiler o de deuda entre tres y seis meses de esos pagos mensuales; certificado del centro base de minusvalía (en su caso); acreditación de ser víctima de violencia de género; certificado de ser atendido por los Servicios Sociales; tarjeta de demandante de empleo al día de renovación; acreditación de antigüedad en la demanda de empleo, e informe de periodo de inscripción en el SAE.

Más información en: 952417150/51 o en el tablón de anuncios de la web oficial del Ayuntamiento: www.alhaurindelatorre.es

Otros teléfonos de interés: Cita previa SAE: 955625695 (de 8 a 22 horas) y teléfono de Vida Laboral (901502050)

Los colegios de Alhaurín de la Torre celebran con entusiasmo el Día Mundial de la Paz

Centenares de alumnos de los centros educativos de Alhaurín de la Torre se convirtieron el viernes en los protagonistas de una jornada donde se promulgaron valores como la solidaridad, la tolerancia y la igualdad. El último día clase del mes de enero fue especial en los colegios del municipio por la conmemoración del Día Mundial de la Paz y la No Violencia. Los estudiantes leyeron poemas y manifiestos, cantaron, bailaron y se cogieron de las manos todos unidos.

El CEIP San Sebastián organizó un círculo gigante para inculcar a los menores la importancia de construir una convivencia escolar positiva basada en el compromiso, el valor y la paz. Todo ello, mientras cantaban y bailaban canciones llenas de esperanza e ilusión. El acto, muy emotivo, terminó haciendo volar palomas blancas por parte de los alumnos.

Como ya es tradicional, el IES Huerta Alta preparó un gran número de actividades educativas, socioculturales y lúdicas. Este año, la comunidad escolar del instituto quiso dedicar esta jornada a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, premio Nobel de la Paz 2014, como reconocimiento a su lucha contra la opresión de los niños y por el derecho de todos a la educación. Tanto es así, que justo antes de la salida de la ‘Carrera por la paz’ se exhibió una gran pancarta portada por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova y el director del centro, Pedro Martínez, entre otros, donde se podía leer la frase de la joven paquistaní: “Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”. Estas palabras se convirtieron en el lema más repetido durante todo el día.

Simultáneamente, durante la celebración de la carrera de dos kilómetros, muchos de los alumnos se divertían en los talleres y las exhibiciones que tuvieron como escenario las pistas deportivas del centro educativo. Actividades de henna, globofexia, de malabares, de primeros auxilios y seguridad vial se unieron a las numerosas competiciones deportivas que se prepararon.

Como colofón final a una jornada llena de diversión, el director del centro dio las gracias todos los que habían participado y resaltó que el uso de la palabra es la mejor herramienta para hacer la paz. También, Miguel Ángel Gutiérrez, alumno del IES Huerta Alta leyó el relato ganador del concurso “Cuento por la paz” donde narró una historia que transcurría entre Palestina e Israel. Esta ficción conmovió al alcalde Joaquín Villanova que no dudó en recordar al cabo malagueño, Francisco Javier Soria Toledo, fallecido en el Líbano en acto de servicio. También, a final de su discurso dio las gracias a la asociación EO EO por su gran implicación con los jóvenes, a Protección Civil por el dispositivo de seguridad que habían preparado y al propio Ayuntamiento por fomentar este tipo de jornadas.

También, en el colegio el Pinar mayores y pequeños desarrollaron un programa de actividades que comenzó con un paseo de los niños de Infantil caracterizados como ‘aves de la paz’. Los alumnos portaron diferentes símbolos hasta el centro del patio, donde realizaron una enorme paloma. Sus compañeros de etapas superiores prepararon un recital de poesía, colaboraron en la elaboración de murales y dibujos alegóricos y entre todos construyeron un enorme árbol compuesto por hojas simbólicas decoradas con las figuras de los hombres y mujeres que han luchado por los Derechos Humanos, la tolerancia y la concordia. Finalmente, tres alumnos de diferentes confesiones –judía, musulmana y católica- leyeron manifiestos a favor de la cultura de la No Violencia.

El día Escolar de la No Violencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El día 30 de enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

Solera entregó sus premios de Alhaurinos del Año 2014 en un Centro Cultural lleno a rebosar

image

Loli Luque, Motos Garrido, AFA Lauro y el Club Aldetor recibieron los galardones tras ser elegidos por votación popular en una emotiva gala, en la que Ángel Doctor recogió también el Premio ‘Amigo con Solera’, que designa la propia asociación

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ se llenó anoche para presenciar el acto de entrega de los Premios Alhaurinos del Año, que otorga anualmente la Asociación Folclórico-Cultural Solera desde 1996 como reconocimiento a la labor de personas, empresas y colectivos que trabajan por engrandecer el nombre de Alhaurín de la Torre, una iniciativa que ha contado siempre con la colaboración del Ayuntamiento.

En esta edición, y de acuerdo con los votos emitidos por los propios ciudadanos, los galardonados fueron, como ya se había anunciado: Dolores Luque Luque, ex hermana mayor de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores (los Moraos), como Alhaurina del Año; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias (AFA Lauro) y el Club de Gimnasia Rítmica Aldetor como Colectivos del Año; y el establecimiento Motos Garrido como Empresa del Año. El galardón ‘Amigo con Solera’, que designa la propia junta directiva de la asociación, fue para Ángel Doctor, responsable del periódico digital ‘El Ágora de Alhaurín’.

Fue una brillante gala, que estuvo amenizada por las actuaciones de música y baile de los grupos de Solera, y en la que predominaron los momentos emotivos y los aplausos por parte de los numerosos presentes, principalmente amigos y familiares de los homenajeados, así como la práctica totalidad de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza.

Susana Valero inició la presentación del acto hablando del primero de los colectivos en recoger su premio, AFA Lauro, dando paso a Rafael Rodríguez, redactor y presentador de Torrevisión, quien explicó la labor que realiza esta asociación para ayudar a las personas que padecen alzhéimer y a sus familiares. El concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, se encargó de entregar el premio al presidente del colectivo, Emilio Ruiz, quien aprovechó para agradecer el reconocimiento por parte de Solera y el apoyo del Ayuntamiento a la organización.

Tras la proyección de un vídeo dedicado a AFA Lauro, se entregó el otro galardón al Colectivo del Año 2014, para el Club de Gimnasia Rítima Aldetor. Pilar Serrano lo recibió de manos del edil del Área de Deportes, Prudencio J. Ruiz, para, a continuación, dar paso a la proyección de otro vídeo y a una actuación de las jóvenes gimnastas en directo, un momento que fue especialmente aplaudido por el público, que se puso de pie.

El premio de Empresa del Año fue para la tienda especializada en venta de motocicletas y accesorios Motos Garrido. Fue un momento muy original, porque subió al escenario Andy Seven, locutor y coordinador de Radio Costa del Sol, en calidad de amigo de los propietarios, para hablar de la empresa. Mientras locutaba un texto, se proyectaban fotos de la familia y los orígenes del negocio para contar su historia. Después hicieron acto de presencia todos los miembros de la familia Garrido para recoger el premio de manos del concejal de Comercio, Salvador Herrera. Sebastián Garrido, hijo de los fundadores, se encargó de dirigir unas palabras al público para agradecer el homenaje.

A continuación, se entregó el galardón ‘Amigo con Solera’. Javier de Molina, director de Diariolatorre.es, se encargó de la presentación y habló con mucho cariño de Ángel Doctor, quien recibió el premio visiblemente emocionado, y en presencia de la junta directiva de Solera. Fue entonces el momento de las jóvenes bailarinas de Solera, quienes protagonizaron un bonito espectáculo dividido en tres apartados, y con el que quisieron homenajear a los mayores de la asociación.

Por último llegó el premio más importante de la noche, el de Alhaurino del Año 2014, que fue para Loli Luque, la ex hermana mayor de los Moraos. Fue presentada por Manuel López, reconocido ‘morao’ y coordinador de Actividades Culturales de la Diputación de Málaga, quien destacó la entrega de esta mujer por las tradiciones de Alhaurín, su fe y sus ganas de ayudar a los demás. También lo hizo Joaquín Villanova, alcalde de la localidad, quien habló de ella como un »ejemplo de humildad, de trabajo, de clase de devoción y de hacer las cosas bien hechas».

La gala se cerró con la interpretación del himno de Alhaurín de la Torre por parte del Coro de Solera.

Alhaurín de la Torre, entre los municipios españoles con mayor ahorro neto

image

La localidad suma 10,6 millones en este concepto y ocupa el séptimo puesto del ranking nacional, por delante de capitales de provincia como Pontevedra. También es 8º en el indicador de mayor remanente de Tesorería

Alhaurín de la Torre es uno de los municipios de toda España que mayor ahorro neto ha logrado en sus arcas. Este significativo y contundente dato figura en el último informe del Sistema de Transparencia Económica (SIELOCAL), publicado el pasado 20 de enero, y viene a corroborar la buena salud financiera que tiene nuestro Ayuntamiento desde hace años. En total, según los datos contenidos en el documento, basado a su vez en la liquidación anual del Presupuesto de 2013 que el Consistorio presentó al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el total de ahorro neto es de 10.626.713,27 euros. Este indicador económico es el resultante de restar los ingresos ordinarios a los gastos ordinarios y bancarios y sitúa a nuestra ciudad en el séptimo puesto del ranking nacional, que encabeza Marbella, con 59 millones, y Dos Hermanas (Sevilla), con casi 28. Alhaurín de la Torre se sitúa por delante incluso de capitales de provincia como Pontevendra, o municipios de más población que el nuestro, como San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria). Completan la clasificación de municipios con mayor ahorro neto Badajoz (3º); Arona, en Santa Cruz de Tenerife (4º); Majadahonda, en Madrid (5º), y Alcudia, en las Islas Baleares (6º), con cantidades que oscilan respectivamente entre 23,2 y 11,9 millones de euros.

En otro indicador, el relativo a mayor remanente de Tesorería, nuestro municipio ocupa el octavo lugar de toda España, con un total de 19.602.782,36 euros, por delante de Mogán (Las Palmas de Gran Canaria) y Majadahonda. El líder de esta clasificación es precisamente San Bartolomé de Tirajana, con 76,6 millones, seguido de Vigo (Pontevedra), con 72,2 millones de euros, y la localidad malagueña de Benahavís, con 46,3 millones.

El alcalde, Joaquín Villanova, considera que estos datos »vuelven a confirmar algo que es una realidad desde que gobernamos en Alhaurín de la Torre: que nuestras arcas públicas están más que saneadas, fruto de una labor seria, eficaz y rigurosa que además nos permite seguir invirtiendo cada año y destinando 1 de cada 3 euros a gasto social, sin tener que tocar el bolsillo de los ciudadanos o tener que pedir préstamos bancarios. Solo unos pocos municipios del país, entre ellos dos malagueños, Marbella y Benahavís, sacan mejores indicadores que nosotros, lo que demuestra que hacemos un excelente trabajo financiero y cumplimos escrupulosamente la normativa legal en materia de saneamiento económico y morosidad. Somos, sin duda, un ejemplo a seguir».

El programa ‘Nuevas formas de relación’ fomenta la igualdad en los centros educativos

image

La iniciativa, que impulsan la asociación Hogar Abierto, el Ayuntamiento y la Obra Social de La Caixa, incluye talleres, charlas y una campaña de sensibilización en la que los propios alumnos se convertirán en mediadores

El Área de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre junto a la asociación Hogar Abierto han puesto en marcha un nuevo proyecto que abordará la prevención de la violencia adolescente. El programa bautizado ‘Nuevas formas de relación’ está dirigido a los centros educativos de primaria y secundaria del municipio, y consistirá en diversos talleres y charlas que se prolongarán hasta finales de curso. La iniciativa, que ha obtenido la colaboración de la Obra Social La Caixa, tiene como objetivo promover la igualdad efectiva entre ambos sexos y erradicar todas las manifestaciones violentas que se puedan producir en el ámbito escolar y familiar.

La primera edición de este programa contará con la participación de todos los sujetos que intervienen en la educación de un menor. Por un lado, los profesionales trabajarán directamente con los adolescentes, sin olvidar al profesorado y familias que se involucrarán a través de las AMPAS. De esta manera, todos los cambios en las creencias y actitudes que se inicien a nivel individual con los jóvenes se verán reforzados en su contexto familiar y social.

Los casos de violencia y de discriminación hacia la mujer aparecen en edades cada vez más tempranas, por eso se hace necesario educar en este ámbito a los más jóvenes. El concejal de Igualdad y Servicios Sociales, Pablo Montesinos, ha señalado la importancia de este programa para romper con los roles que atañen tanto al hombre como a la mujer. Además, cree imprescindible que desde el Consistorio se promueva este tipo de campañas para luchar contra el machismo. En este sentido, también Alberto Peláez, presidente de Hogar Abierto señala que aunque el término bulling es reciente, el problema existe desde hace mucho tiempo, por eso »tenemos que educar y tomar conciencia para hacer una sociedad más justa basada en la igualdad».

Como curiosidad, los estudiantes que participen en este proyecto realizarán posteriormente una campaña de sensibilización con sus compañeros de clase. Los jóvenes se convertirán en mediadores para intentar dar solución a los conflictos que puedan surgir. La idea es resolver todos los problemas que aparezcan en las aulas de manera no violenta para después trasladarlos a su vida diaria. Los talleres pretenden motivar actitudes positivas a través de la sensibilización, concienciación y promoviendo valores como el respeto y la tolerancia para la adquisición de habilidades que puedan servir para la resolución pacífica de conflictos.

Con este tipo de iniciativas se intenta dar respuesta a los problemas que acontecen cada día en nuestra sociedad, ha explicado Francisco Paneque, director de La Caixa en Alhaurín de la Torre. La Obra Social colabora con las entidades locales para conseguir sumar esfuerzos y suprimir estas graves situaciones. Asimismo, ha añadido que esta primera edición se está llevando a cabo en otros municipios de la provincia como Málaga, Alhaurín el Grande, Álora y Coín. Esta actuación se considera complementaria de otras ya impulsadas a nivel estatal como la actual campaña ‘Cuéntalo’ del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Las listas del Censo Electoral para las Autonómicas de marzo se podrán consultar a partir del lunes

image

El número de mesas vuelve a aumentar, de 35 a 40, mientras el de colegios (15) y secciones (20) no varía. El Pleno extraordinario para elegir a los miembros de mesas, el 23 de febrero

A partir del próximo lunes 2 de febrero y hasta el día 9 inclusive permanecerá abierto el plazo de exposición pública y reclamaciones por errores en el censo o para aquellos vecinos que no hayan recibido en su domicilio la tarjeta del Instituto Nacional de Estadística, con motivo de las Elecciones Autonómicas del 22 de marzo.

El aviso es válido tanto para los que no la tengan en su poder para esta convocatoria como para convocatorias anteriores, por no haber informado de posibles cambios de domicilio.

Los vecinos interesados en consultar, reclamar o actualizar sus datos pueden hacerlo en horario de 9,30 a 14 horas en las oficinas del Padrón Municipal -planta baja del Ayuntamiento-, e incluso el sábado 7 de febrero, de 10 a 13 horas. El servicio de consulta será individualizado para cada persona que lo solicite. Deberá ir provisto de DNI, pasaporte o NIE y se realizará de forma informatizada. Para más información y consultas, se puede llamar a los teléfonos 952 417155 y 952 060503, aunque es obligatorio dirigirse a las dependencias municipales para tramitar las modificaciones.

Las Elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 22 de marzo, convocadas anticipadamente el martes, ha deparado algunos cambios en cuanto al número de colegios, mesas, secciones y número de votantes respecto al último periodo electoral, que fue en mayo de 2014, con ocasión de las Europeas. La principal novedad es que vuelve a incrementarse el total de mesas, que pasan de 35 a 40, debido al descenso establecido en la ratio de votantes pertenecientes a cada una de ellas: de 1.100 pasa a 680 electores. El número de colegios permanece igual, un total de 15 para cubrir 20 secciones geográfica. La cifra provisional de vecinos empadronados con derecho a voto a día de hoy es de 27.180, lo que supone un descenso de 493 respecto a las Europeas, ya que los ciudadanos comunitarios no votan en esta ocasión. No obstante, si comparamos este censo con el de las Autonómicas de 2012, se registra un aumento de casi 1.500 electores.

El Pleno Extraordinario para la designación de los miembros de las mesas electorales tendrá lugar el 23 de febrero. Como es habitual, se realizará en el formato de sorteo mediante una aplicación informática del Instituto Nacional de Estadística, denominada CONOCE.

Como es habitual en todos los comicios, el Ayuntamiento facilitará los traslados de votantes a su colegio electoral a través de un servicio de autobús, mientras que Protección Civil hará lo propio con las personas afectadas por movilidad reducida, previa comunicación, usando para ello una ambulancia. De todos los detalles se informará más adelante en nuevos comunicados.

El Ayuntamiento cumple escrupulosamente la legalidad en materia de contratación

El gobierno local exige a IU que demuestre de una vez las graves acusaciones contra el alcalde o que renuncie a su »penosa política de difamación e injurias», que siempre refuerza en periodo preelectoral

Tras el comunicado lanzado en el día de ayer por el grupo municipal de IU en el que realiza graves acusaciones contra el alcalde en lo que se refiere a la contratación pública en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, este equipo de gobierno quiere realizar las siguientes apreciaciones:

 

-Este Ayuntamiento cumple escrupulosamente la legalidad vigente en materia de contratación de obras, suministros, servicios y explotación, publicando en el Perfil del Contratante y en los boletines oficiales correspondientes (BOP, BOJA, BOE y/o DOUE) todos y cada uno de los procedimientos según marca la Ley de Contratos del Sector Público.

 

-El buen funcionamiento del servicio que se encarga de tramitar todas y cada una de las operaciones de contratación a través del Perfil del Contratante han convertido a Alhaurín de la Torre en un Ayuntamiento modélico en este sentido, hasta el punto de que se han recibido visitas de alcaldes, concejales y funcionarios de otros municipios para conocer el sistema y ponerlo en práctica en sus localidades.

 

-Las mentiras publicadas de Izquierda Unida, en las que se acusa al regidor de »extraviar intencionadamente documentación» o de ser »un mero comisionista que negocia contratos de forma opaca», no son más que graves difamaciones sin base alguna, enmarcadas dentro de la tradicional estrategia de este grupo de desprestigiar y ensombrecer una gestión económica ejemplar, lanzando falsas denuncias que siempre han quedado desmontadas por los tribunales.

 

-El equipo de gobierno estudia acciones legales por este comunicado y exige a IU que demuestre con pruebas sus graves acusaciones, o que renuncie por fin a su penosa política de difamación e injurias, que mucho nos tememos que, como en otros años, han reforzado por ser época preelectoral, buscando arañar un puñado de votos a base de difundir mentiras en pocas semanas, tras haber estado cuatro años sin trabajar por el municipio.

Unos 60 niños del C.E.I.P San Sebastián participaron en una jornada de ajedrez 

image

La actividad está integrada dentro de las Ligas Educativas Escolares de Alhaurín de la Torre 

Ayer por la mañana, el C. E. I. P. San Sebastián acogió una jornada de ajedrez organizada y coordinada entre el Área de Deportes municipal y la Asociación de ajedrez Chessescuela. La actividad es parte del entramado deportivo que ya ha empezado a desarrollarse entre todos los centros educativos de Alhaurín de la Torre, con motivo de la puesta en marcha de las Ligas Educativas Escolares que fueron presentadas el pasado día 14 de enero.

 

Varios técnicos del Área de Deportes entregaron a cada uno de los participantes diplomas conmemorativos del evento y colaboraron en el desarrollo de las partidas, junto a monitores titulados por la Federación Española de Ajedrez (FEDA) de Chesscuela. La competición se realizó en dos turnos. Uno primero, con la participación de 32 alumnos de 1º a 4º y un segundo, con 28 jugadores de 5º y 6º. Cada uno de ellos tuvo la posibilidad de participar en un mínimo de 4 partidas. Los cinco mejores jugadores de cada ciclo, se ganaron su derecho a clasificarse para la fase final que se celebrará en el próximo mes de abril en el polideportivo El Limón, junto con el resto de participantes de los centros escolares del municipio.

 

La competición, que tiene como principal objetivo, el incentivar la práctica deportiva de los jóvenes de la localidad así como convertir la misma en hábitos de vida saludables, pondrá en acción hasta un total de 7 modalidades. Además del ajedrez, habrá ligas de fútbol sala, baloncesto, bádminton, voleibol, rugby y atletismo.

 

El concejal de Deportes y Juventud, Prudencio J. Ruiz, que acudió al colegio San Sebastián a presenciar el ambiente y a conocer de primera mano el desarrollo de la jornada, agradeció al profesorado y a la dirección del centro, a través de su directora María José Martín y su jefe de estudios, Bartolomé Moreno, su implicación en el proyecto.

 

Últimos días para que las familias numerosas soliciten la bonificación del IBI

image

Se pueden presentar hasta el viernes en las oficinas del Patronato de Recaudación, que hoy ha estrenado sede junto a Aqualauro. Las ayudas se dirigen a propietarios de viviendas a partir de 125.000 euros de valor

Las familias numerosas de Alhaurín de la Torre tienen hasta final de esta semana para solicitar la bonificación al IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) establecidas por el Ayuntamiento. Hay que recordar que para el presente año, el Pleno aprobó a iniciativa del equipo de gobierno del PP una modificación de la ordenanza para ampliar el ratio de posibles beneficiarios de esta medida, ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.

Las solicitudes pueden presentarse en las oficinas del Patronato Provincial de Recaudación en el municipio, que hoy se han traslado a su nueva sede en la calle Fray Luis de León, junto a Aqualauro (teléfono 951 95 72 05). La bonificación se aplica sobre la cuota íntegra del impuesto y asciende a un 40% para aquellas familias con tres hijos y a un 60% para las de cuatro o más hijos. Se entenderá por vivienda habitual, aquella en la que se encuentren empadronados la totalidad de los miembros de la unidad familiar.

Cabe recordar que la modificación de la ordenanza del IBI para 2015 establecía además que el tipo se ve reducido en un 15% más, por lo que ahora quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. La bajada del 15% será generalizada para todos los contribuyentes, y hay otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%. La domiciliación del pago del IBI también puede solicitarse en el Patronato de Recaudación.

 

NUEVA SEDE

La puesta en servicio hoy de las nuevas oficinas del Patronato en la calle Fray Luis de León, se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes. Se trata de unas oficinas que forman parte de una nueva manzana administrativa y de servicios en Alhaurín de la Torre cerca del centro de salud, ya que allí el Consistorio cuenta con cinco locales en propiedad a los que se quiere ir dotando de uso público paulatinamente.

Se trata de un sector que se caracteriza por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. Una vez terminaron las obras del interior del local, el Patronato ha culminado los trabajos de equipamiento e instalación del mobiliario, y el traslado de la documentación desde su antigua sede, en la plaza Molino Romero. El convenio de cesión del nuevo inmueble fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado 8 de agosto, y una semana después se concedió la licencia de obras.

Para mejorar la accesibilidad en la zona y embellecer este entorno, la Concejalía de Obras e Infraestructuras construyó en su día un pasaje peatonal de 7,50 metros de anchura y acabado con hormigón moldeado, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, una vía hoy sirve de acceso a estos locales, y  que se ha embellecido con nuevos maceteros. El Patronato ha colocado además carteles informativos y señalizaciones para informar de este traslado..