Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Inaugurada la nueva Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’, que abre mañana al público

image

(Prensa Municipal) La instalación, en cuya recuperación se han invertido unos 200.000 euros, utiliza un sistema de depuración de agua salada. Es la cuarta piscina pública al aire libre del municipio tras las de El Lagar, Torrealquería y La Alquería. Los nadadores Marco Álvarez y Edgar Quirós apadrinaron el estreno

La nueva Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’ de Alhaurín de la Torre ya es una realidad. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los concejales del equipo de gobierno, representantes de los clubes deportivos del municipio y vecinos en general, inauguró ayer por la tarde este renovado recinto, cuyas obras se han ejecutado en un tiempo récord para que los ciudadanos puedan disfrutar de las instalaciones durante el verano.

Mañana, viernes, abrirá al público la piscina, ubicada en la zona deportiva de El Pinar, y que fue la primera piscina pública de Alhaurín de la Torre, pero que llevaba varios años abandonada. Los trabajos han supuesto una transformación radical del antiguo recinto, que data de los años 80. La actuación ha sumado finalmente una inversión de unos 200.000 euros, incluyendo la obra civil y el equipamiento, aunque todavía falta por dotarla de algunos árboles y algún mobiliario.

image

En una primera fase se llevó a cabo una poda y retirada de la antigua arboleda, puesto que los ficus gigantes que había antes tenían unas raíces tan consolidadas que habían dañado el sistema de depuración. El grueso de la obra consistió en la reforma del vaso y el acondicionamiento del edificio de vestuarios y las zonas de descanso. El interior del vaso, con unas dimensiones de 60 metros de largo y 40 de ancho, se encontraba en buenas condiciones, por lo que se ha podido aprovechar en su mayor parte. La inversión más importante ha sido la de la instalación del nuevo sistema de depuración.

En concreto, se utiliza un sistema de agua salina, como el que se implantó también en las piscinas de Torrealquería y de La Alquería, que se han reformado los dos últimos años. Con esta opción se facilita la conservación y el mantenimiento, y supone un importante ahorro en productos químicos. Joaquín Villanova adelantó no obstante que se seguirán mejorando las zonas comunes de la piscina, con la plantación de más árboles y áreas de césped.

 

ESTRENO DE LUJO CON MARCO ÁLVAREZ Y EDGAR QUIRÓS

image

Antes de su apertura al público, la piscina tuvo ayer un estreno de lujo, con los nadadores Marco Álvarez y Edgar Quirós, quienes fueron los primeros en probar sus aguas. El primero es una de las grandes promesas de la natación española, con 25 medallas en diferentes campeonatos nacionales y andaluces, mientras que Edgar Quirós es un reconocido nadador con una discapacidad visual, que participó en la final de los Juegos Paralímpicos de Londres. La idea del Ayuntamiento es emplear la nueva piscina tanto para cursos de natación como para el disfrute del público en general. Con esta son cuatro las piscinas públicas al aire libre con las que cuenta Alhaurín de la Torre: las de El Pinar, El Lagar, La Alquería y Torrealquería. De esta manera se atenderá toda la demanda en este sentido, ya que el municipio dispone también de una piscina cubierta y un ‘spa’ en el Polideportivo de El Limón, y que, además, existe un proyecto para la construcción de otra piscina cubierta más en la futura Ciudad Deportiva.

Este proyecto se enmarca dentro del plan del Área de Deportes para crear otro gran complejo deportivo en El Pinar, donde, además de la piscina y del estadio de fútbol 11, se está construyendo otro campo de fútbol 7.

LA ET EL ALGARROBAL ENCUESTA A LAS EMPRESAS DE LOS POLÍGONOS

image

(Prensa Municipal) Una vez finalizado el trabajo de campo, el total de razones sociales que ha colaborado han sido 184. Y ya una de estas empresas ha contratado a dos de nuestros alumnos del módulo de Carpintería de aluminio y PVC.

El módulo de Documentación Digital y Electrónica junto con el departamento de Orientación Laboral de la Escuela Taller El Algarrobal, han realizado una encuesta de interés profesional a las empresas sitas en el Polígono Industrial de Alhaurín de la Torre, Laurotorre y La Moraga.

image

El principal propósito de esta encuesta ha sido conocer los focos de empleo existentes y las necesidades de crecimiento de las empresas para poder dirigir hacia ellas a los jóvenes de las Escuelas Taller y dar una salida profesional con futuro. También conocer la mejora de las infraestructuras que se necesitan acometer en el polígono por parte de las administraciones.

Para ello el alumnado se dividió en cinco grupos, los cuales recorrieron las áreas en que fue dividido el campo de trabajo. El periodo de ejecución fue desde el 25 de marzo al 10 de abril de 2014 en el Polígono Industrial deAlhaurín de la Torre y el 16 de Junio en los polígonos de Laurotorre y La Moraga.

Antes de recorrer las calles en búsqueda de información se hizo un sondeo y censo previo, investigando el número de empresas del polígono, el sector al que pertenecían, y su situación en el mapa. Además con la psicóloga de la escuela se hicieron simulaciones de entrevistas para tomar conciencia de las distintas situaciones a las que podían enfrentarse en las empresas. También se realizó un cuestionario para recabar información sin comprometer la privacidad de las mismas. Junto a éste, se entregaba un listado de recursos municipales disponibles para los emprendedores y también una copia de la carta redactada por el Alcalde Presidente de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda, que había sido repartida por la Patrulla Verde con anterioridad a la fecha de inicio de las encuestas. En esta misma se explicaba la finalidad del proyecto.

El cuestionario consta de 15 preguntas con las cuales se recogían una serie de datos suficientes para conocer la composición de la empresa, su actividad y contactar con ella. (Véase formulario adjunto).

Una vez finalizado el trabajo de campo, el total de razones sociales que ha colaborado han sido 184. Sin embargo, existen más pero se encontraban cerradas en el horario de consulta o no han querido participar.

A modo de resumen, algunos datos recabados son que 11 empresas necesitan empleados (6% del total) y otras 10 necesitan digitalizar (5% del total). Otras 41 empresas tienen pensado expandirse o abrirse al comercio exterior y algunas ya lo están haciendo (22% del total). Estos resultados han servido para ampliar nuestro conocimiento del tejido empresarial en los polígonos de Alhaurín y así obtener información que favorezca la búsqueda de empleo de nuestros alumnos en el municipio. Antes de finalizar las encuestas ya han sido contratados dos alumnos de la escuela en una de las empresas encuestadas.

Dentro de este cuestionario también se han recogido las quejas de los empresarios. Las más repetidas eran la mala disposición de los buzones, los cuales están muy alejados de los domicilios, así como las distintas direcciones con las que cuentan las naves y la deficiente limpieza de las calles poligonales.

 

En el Polígono La Moraga se repite continuamente la misma queja, la falta de tendido eléctrico y la no limpieza viaria por parte del Ayuntamiento, siendo los mismo trabajadores de estas empresas quienes deben de encargarse de mantener lo más limpias posible las inmediaciones a sus instalaciones.


Publicado por Digitalizacion para Escuela Taller El Algarrobal el 7/30/2014 01:46:00 p. m.

— 

E.T. EL ALGARROBAL

AYUNTAMIENTO DE ALHAURIN DE LA TORRE

C/ Santa Isabel, S/N. Polígono Industrial.

C.P. 29130 ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA)

Tlf:  662 633 308  //  662 636 432

etalgarrobal@alhaurindelatorre.es

El Ayuntamiento inicia los trabajos de reurbanización de la barriada de Platero I

image

(Prensa Municipal) Se invertirán unos 355.000 euros en la mejora de cuatro calles: Gregorio Marañón, Juan de la Cierva, Ortega y Gasset y Velázquez. Se renovará todo el pavimento y las infraestructuras subterráneas de luz, agua y saneamiento

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de reurbanización integral de Platero I, barriada histórica del casco urbano que va a ser objeto de una completa transformación. El proyecto, que responde a la reclamación de los vecinos de la zona, forma parte del plan que impulsa el alcalde, Joaquín Villanova, para reformar paulatinamente y por fases todas las urbanizaciones y núcleos del municipio.

Tras las últimas obras llevadas a cabo en Carranque, ahora le ha tocado el turno a Platero I, donde en principio se va a actuar en cuatro calles paralelas a la travesía urbana: Gregorio Marañón, Juan de la Cierva, Ortega y Gasset y Velázquez. Los trabajos, que impulsa la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, supondrán una inversión de unos 355.000 euros financiados por las arcas municipales.

Las calles Gregorio Marañón y Juan de la Cierva, así como un tramo de la avenida Antonio Machado que da acceso a estas vías, han sido las primeras afectadas por el proyecto, que fue redactado por los servicios técnicos locales. La zona ha sido acotada y se ha desviado el tráfico para permitir la ejecución de estas obras, que arrancaron hace unos 15 días y cuyo plazo de ejecución previsto es de nueve meses.

La actuación abarca la renovación completa de las infraestructuras subterráneas de servicio de alumbrado, suministro de agua, telefonía, baja tensión, saneamiento y pluviales, además del soterramiento de algunas líneas aéreas. Además, se pretende desviar un tramo de la red de saneamiento que actualmente discurre por una servidumbre de paso, para que pase por la vía pública. Posteriormente, se construirá un nuevo pavimento que cambiará la estética de las calles.

El informe del Tribunal de Cuentas sobre EOI difundido por UpyD corresponde a 2010

(Prensa Municipal) El equipo de gobierno pide a esta formación que abandone su política destructiva y demagógica, y recuerda que el actual equipo directivo de esta prestigiosa escuela de negocios nada tiene que ver con el anterior  
Tras el comunicado remitido por el partido político UpyD y publicado por diversos medios en referencia a los convenios firmados entre el Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial (EOI), este equipo de gobierno desea hacer las siguientes aclaraciones:  
1.- La EOI es una escuela de negocios de prestigio contrastado, con casi sesenta años de experiencia a sus espaldas, fundada tras un acuerdo alcanzado en su día entre los ministerios de Industria y de Educación. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Actualmente depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.  
2.- El informe del Tribunal de Cuentas al que se refiere dicho comunicado se corresponde con el ejercicio 2010, cuando la EOI contaba con un equipo directivo totalmente diferente, al estar el Ministerio y el Gobierno dirigidos por un partido político distinto al actual.  
3.- El actual equipo gestor de la Escuela está formado por profesionales intachables de gran valía y prestigio, que han firmado convenios con numerosos ayuntamientos de capitales de provincia y ciudades medias regidos por formaciones políticas de todo signo, y siempre con el objetivo de fortalecer la competitividad de las economías locales.  
4.- En el caso del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se han firmado diferentes convenios cuya inversión superará los 2 millones de euros, la mayor parte de los cuales procederán de fondos europeos FEDER gestionados por la EOI y que la UE concede precisamente para mejorar la competitividad de las empresas nacionales.
El pasado 18 de julio se dieron conocer seis de esos siete convenios (se rubricó otro de becas de posgrado aún por presentar) que suman 1,7 millones de euros, por lo que la afirmación del partido UpyD de que «se han perdido medio millón de euros por el camino sin explicación alguna» es insidiosa y malintencionada, ya que dicha circunstancia ya se explicaba en la nota remitida por esta Oficina de Prensa el día 18: http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=6403&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=167&codMenuPN=103.  
5.- Las afirmaciones de este partido solo responden a su ánimo permanente de ensuciar la vida política de Alhaurín de la Torre y ensombrecer la gestión municipal a base de una política demagoga, destructiva e injuriosa, aunque para ello tengan que desprestigiar a una escuela de formación empresarial emblemática, en la que han confiado decenas de ayuntamientos de toda España.

Un reloj gigante en forma de torre embellecerá la entrada al municipio  

image

(Prensa Municipal) Se ubica en la avenida de Ceuta, frente a la rotonda del Encuentro, y tendrá unas dimensiones de 14 metros de alto y 9,5 de ancho. El reloj coronará la nueva zona verde de esta avenida, que albergará distintas especies  

Un reloj gigante con forma de torre adornará la entrada norte al casco urbano de Alhaurín. Los trabajos arrancaron ya hace algunas semanas y ya se puede vislumbrar el dibujo de la torre, que cuenta con tres huecos: dos con forma de ventana y uno grande circular que albergará el mecanismo y las saetas del reloj.
La iniciativa ha sido impulsada por la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, y vendrá a culminar la nueva zona verde que se está construyendo en el margen izquierdo de la avenida de Ceuta, en sentido Alhaurín.
Se trata de una superficie de unos 2.000 metros cuadrados, entre la calle Luis Cernuda y la avenida de Ceuta: una parcela anteriormente baldía y que se está acondicionando con una gran variedad de especies vegetales típicamente mediterráneas. En la zona más próxima a la rotonda del Encuentro es donde se ubicará el reloj, que tendrá una altura de unos 14 metros y unos 9,5 metros de ancho.
El proyecto responde al plan del Ayuntamiento para embellecer todo ese sector, que ha experimentando un notable incremento del tráfico desde la puesta en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Hay que recordar que muy cerca de allí continúan los trabajos para la construcción de otro gran parque urbano en El Cordobés, concretamente en los terrenos ocupados en su día por la estación depuradora, ya desmantelada.
Se trata del principal proyecto que está llevando a cabo la Escuela Taller ‘El Algarrobal’, y que se encuentra ya muy avanzado, con la plantación de distintos árboles y la creación de áreas de descanso. Tanto este parque como la nueva zona verde de la avenida de Ceuta se regarán con agua no potable, para lo cual Aqualauro ha habilitado un nuevo depósito que aprovecha un manantial subterráneo.

Entra en servicio una nueva marquesina de autobús en la barriada de Mestanza

nueva marquesina mestanza(Prensa Municipal) La instalación responde a una reclamación de los vecinos y forma parte de un plan que afecta a varias zonas del municipio, y que coordinan el Ayuntamiento y el Consorcio de Transporte Metropolitano

Los vecinos de la barriada de Mestanza cuentan con una nueva marquesina de autobus, que responde a una reclamación de los vecinos de la zona. La actuación responde a un plan para dotar al municipio de varias instalaciones de este tipo en distintas zonas, para lo que se han coordinado el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (al que pertenece el Ayuntamiento) y el Área de Tráfico que dirige Gerardo Velasco.

Próximamente se darán a conocer los puntos exactos de colocación de estas marquesinas. La de Mestanza se encuentra en la entrada a la barriada, y servirá para proteger a los usuarios del transporte público de las inclemencias meteorológicas. Hay que recordar que el Consistorio ha ejecutado en los últimos dos años importantes mejoras en este núcleo rural, como el acondicionamiento del acceso desde la carretera Cártama-Churriana, alumbrado y la construcción de un nuevo acerado.

Pinos de Alhaurín celebra su tradicional Verbena del Botijo

(Prensa Municipal) La urbanización Pinos de Alhaurín vivió anoche el inicio de las celebraciones de su popular Verbena del Botijo, que cumple su vigésimo octava edición y que es una de las fiestas de barriadas más antiguas de Alhaurín de la Torre.
El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno, estuvo presente en la velada, en la que la asociación de vecinos Depinos hizo entrega de recuerdos a algunos de sus socios.
La popular Verbena del Botijo, la cual toma su nombre de cuando en el verano del 1987 los vecinos se reunieron para celebrar la normalización del suministro de agua, cuenta con un atractivo programa de actuaciones destinado a mayores, jóvenes y pequeños, incluyendo un DJ y animadores infantiles.
El servicio de bar y cocina está atendido por voluntarios de la ONG La Sonrisa de un Niño, a la cual se destinan los beneficios. Este verano, La Sonrisa de un Niño atiende a varios niños procedentes de Bielorrusia que pasarán estancias de dos meses. Las celebraciones de la verbena continuarán en el día de hoy, y tienen su epicentro en el remozado Centro Social de Pinos, donde tienen lugar cursos y talleres durante todo el año.
El Ayuntamiento dotó a estas instalaciones de un complejo de pádel que consta de dos pistas, y que, coincidiendo con estas fiestas, acoge el I Torneo de Pádel de la asociación para deportistas principiantes, que recibirán trofeos, regalos y camisetas. 
Como novedad de este año, también se ha convocado el I Concurso Gastronómico ‘Seis huevos y…’, para este sábado a las 12.00 h, donde los participantes deberán elaborar una tortilla de seis huevos y los ingredientes que deseen, para, tras la degustación y evaluación del jurado, ser compartida con los asistentes.
Los ganadores se darán a conocer esta noche.

La asociación El ABC celebró su fiesta infantil para recaudar fondos para familias necesitadas

(Prensa Municipal)   Numerosos vecinos acudieron al Parque Municipal para mostrar su apoyo al colectivo en un evento que incluía un rastrillo benéfico y un servicio de bar con precios muy económicos. La recaudación se destinará a comprar alimentos  
La Asociación Benéfica Cristiana (El ABC) celebró ayer por la tarde en el Parque Municipal su IV Gran Fiesta Infantil y Rastro Benéfico, con el fin de recaudar fondos económicos con los que adquirir comida que irá destinada a las familias más necesitadas de Alhaurín de la Torre. Desde las 19,30 horas y hasta cerca de las once de la noche numerosos vecinos se dieron cita en este escenario para acudir a este evento, que incluía actuaciones de payasos, juegos, pintacaras, malabares, globoflexia y la participación especial de los grupos de baile de Solera y de Raíces y Horizonte, así como la colaboración de voluntarios de las ONGs Todo por una sonrisa y Jóvenes de Nueva Vida.
El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, quiso estar presente también en el acto para mostrar su apoyo a la importante labor que realiza El ABC en favor de las familias con menos recursos de Alhaurín de la Torre.
Hay que recordar que el Ayuntamiento subvenciona a esta a asociación para la adquisición de alimentos. Fue un evento para toda la familia, en el que se pudo además disfrutar de servicio de bar a precios económicos, mientras que en el rastrillo había toda clase de artículos, también a muy buen precio.

Más de doscientas personas participan en la celebración del Día de los Abuelos

image

(Prensa Municipal) Los mayores, acompañados por sus nietos y nietas, han disfrutado de una divertida jornada de juegos y actividades en la Casa de la Juventud, acompañados por el alcalde, Joaquín Villanova, y la asociación EoEo  
Alhaurín de la Torre ha celebrado esta mañana un año más el Día de los Abuelos. La Casa de la Juventud ha sido escenario, desde las diez de la mañana, de una completa jornada repleta de talleres, juegos y actividades, en los que abuelos y nietos han tenido la oportunidad de compartir una divertida y enriquecedora experiencia de convivencia.
Se trata de una iniciativa promovida por el Área del Mayor del Ayuntamiento desde hace varios años con el objetivo de celebrar esta entrañable efeméride que en España tiene lugar cada 26 de julio, día de San Joaquín y Santa Ana. De este modo, se trabaja desde la delegación en el refuerzo de los lazos de unión de la tercera edad de Alhaurín de la Torre con sus familias, especialmente con los más pequeños. 
El alcalde, Joaquín Villanova, ha querido acompañar a los mayores y sus nietos, junto con los monitores de EoEo, que se han encargado de amenizar la mañana.

El Ayuntamiento aprueba las ayudas al IBI para más de 6.000 alhaurinos

image

(Prensa Municipal)  Se han enviado cartas para informar a los beneficiarios del importe exacto que les corresponde, unas cantidades que se abonarán en el plazo de un mes una vez que se pague el recibo de 2014. Todavía se pueden presentar solicitudes  

Más de 6.000 alhaurinos conocen ya el importe de la ayuda que les corresponde para el pago del recibo del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles), dentro de la línea de subvenciones que puso en marcha el Ayuntamiento para paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ha ocasionado que haya habido recibos que se han visto incrementados.
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, ha explicado que el Consistorio ha remitido ya un primer lote de cartas informativas, en las que se señala la cantidad exacta de la ayuda para estos 6.000 contribuyentes. Hasta ahora, son cerca de 8.000 las personas que se han acogido a esta línea, enmarcada dentro del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016.
La mayoría tramitó sus solicitudes dentro de la campaña especial que llevó a cabo el Área de Economía y Hacienda en el primer trimestre del año, aunque el plazo todavía está abierto, en principio hasta finales del mes de septiembre. Para ello, los interesados pueden acudir a informarse a la casa consistorial. Hay que recordar que el importe de esta ayuda para el pago del IBI se ha calculado para que los vecinos que se hayan visto afectados por esta subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio incrementado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.
El concejal ha señalado que, para poder recibir las transferencias, los ciudadanos tendrán que haber abonado el IBI de este año, también en el caso de aquellos que tengan el pago fraccionado por mensualidades. Una vez satisfecho ese recibo de 2014, la ayuda se ingresará antes de un mes.   BAJADA DEL IBI PARA EL PRÓXIMO AÑO Francisco Martín ha destacado el importante esfuerzo realizado por el equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, para compensar a los alhaurinos afectados por la revisión de los valores catastrales.
En este sentido, ha recordado que en el último pleno se aprobó definitivamente la reducción del tipo impositivo del IBI para el próximo año 2015. La bajada es de un 15% más, por lo que  quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. Además, habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.
La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.