Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Comienzan las obras de la piscina pública municipal de la barriada El Cordobés

DSC09487 (Small) El nuevo recinto estará listo para la temporada de baño de 2015. Este proyecto contempla otras mejoras en el entorno, como acerados, asfaltado de calles y acondicionamiento de zonas verdes

 

Recientemente han comenzado las obras de construcción de la futura piscina pública municipal de la barriada de El Cordobés, un equipamiento comprometido por el alcalde, Joaquín Villanova, el pasado mes de agosto, y que cuenta con un presupuesto cercano a los 230.000 euros, con cargo a las arcas del Ayuntamiento. Dado que el proyecto ha empezado a ejecutarse en la fecha prevista, este recinto quedará listo para su inauguración al comienzo de la temporada de baño, a primeros de julio de 2015. Se trata de la cuarta piscina de uso público al aire libre en todo el término municipal, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar.

La piscina se ubicará en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto. Por otro lado, en la calle Sánchez Albornoz, en la parte más alta de la barriada, se va a construir un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos, así como rebajar el terreno para ejecutar un nuevo acerado, ya que actualmente solo hay acera en uno de los dos lados. El plan supondrá además el asfaltado de las calles y la mejora de la señalización de tráfico, así como el acondicionamiento de dos zonas verdes: una de pequeñas dimensiones situada entre las calle Gloria Fuertes y Emilio Prados y otra de mayor superficie a la altura de la calle Leopoldo Panero. Allí, se plantará nuevas especies vegetales, se habilitarán senderos y se construirá un ‘pipican’, para que los residentes pueden llevar allí a sus mascotas a hacer las necesidades.

DSC09490 (Small)La construcción de esta instalación forma parte de un ambicioso proyecto de mejora en El Cordobés, concretamente en la zona conocida como las Casas de Colores, donde se llevará a cabo el acondicionamiento de varias calles, en un entorno donde se calcula que existen unas 300 viviendas.

Con este proyecto, el Ayuntamiento responde a una reclamación de los vecinos de la zona, y viene a complementar la ambiciosa transformación de todo el sector norte del casco urbano de Alhaurín de la Torre, con la creación del nuevo Parque de El Algarrobal, ya inaugurado, el desdoblamiento y reurbanización de la avenida de Ceuta y las dos primeras fases para transformar la A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda) en una nueva travesía urbana.

El Pleno ordinario del pasado mes de octubre acordó la modificación presupuestaria por valor de 228.000 euros, gracias a la cual se acometerá la piscina pública. Esta inyección económica municipal se suma al proyecto que se financiará a través del plan de empleo autonómico para mayores de 30 años.

Uvas de la Suerte y Espumoso Español, Plaza del Ayuntamiento

10863700_10152923446648421_281005813_n10885327_760299770719050_6112826850574127384_n10885589_760300287385665_6716252375523326259_n

DESPIDE EL AÑO CON NOSOTROS

Miércoles 31 de Diciembre
Plaza del Ayuntamiento, para brindar por el 2015

Discurso de nuestro Alcalde
Fuegos Artificiales
Pantalla Gigante de TV
Música en directo
Con Reparto Gratuito de: Bolsas Cotillón, Uvas de la Suerte y Espumoso Español
Desde las 23.30 h a las 00.30 h

Plaza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para el Programa de Termalismo Social 2015

image

Las personas interesadas pueden informarse y solicitar más información en el Centro Municipal del Mayor, situado en los bajos del mercado

Desde la Concejalía del Mayor, nos complace informarles que queda abierto el programa de Termalismo Social.( BALNERIOS )

REQUISITOS

A través del Programa de Termalismo Social el Estado español proporciona a los/las pensionistas, que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a estos establecimientos.

El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del Programa.

Pueden ser beneficiarios/as de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los/las ciudadanos/as españoles/as y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:

Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente, podrán ser beneficiarios/as de las plazas los/las españoles/as residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.

No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa.

Poder valerse por sí mismo.

Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.

Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.

La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.

 

 

PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

La Resolución de convocatoria para 2015, contempla dos plazos para la presentación de solicitudes:

Para los turnos de los meses deFebrero hasta Agosto, ambos inclusive:

Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el 18 de Enero de 2015

Para su inclusión en el orden que corresponda, en la Lista de Espera de Plazas:

hasta el día 18 de Mayo de 2015.

 

 

Para los turnos de los meses deSeptiembre a Diciembre, ambos inclusive:

Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 18 de mayo de 2015

Para su inclusión en la «Lista de Espera de Plazas» para la cobertura de plazas que vayan quedando vacantes por distintos motivos: hasta el 30 de Octubre de 2015

La adjudicación de plazas se efectúa de acuerdo con la puntuación obtenida por los expedientes, teniendo en cuenta los balnearios y turnos solicitados.

La resolución adoptada se notifica por escrito a todas las personas solicitantes; en concreto para las personas solicitantes de los turnos de los meses de septiembre a diciembre de 2015, en la segunda semana del mes de Julio se notificará por escrito la asignación, en su caso, de las plazas solicitadas.

¿CÓMO SE SOLICITAN LAS PLAZAS?

Si la pasada temporada Vd. solicitó plaza y reunía requisitos para participar en el programa

NO ES NECESARIO que cumplimente una nueva solicitud, ya que el Imserso, le remitirá por correo un modelo simplificado para la renovación de su solicitud.

Si, por el contrario, desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2014 deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.

La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:

En el Centro Social del Mayor (Bajos del Mercado Municipal) en horario de oficina.

Finalmente le recordamos que puede realizar la tramitación telemática de la solicitud a través de la sede electrónica del Imserso.

 

Enlace Solicitud:

http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/solicitud_bal.pdf

Balnearios:

http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/balnearios_rel.pdf

Folleto Informativo:

http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/folletotermalismo.pdf

Solicitud Telemática:

https://sede.imserso.gob.es/Sede/portal/procedimientos/formProgramaTermalismo.seam

— 

Área del Mayor

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

PRESENTACION I MEMORIAL «PACOLI»

IMG_3665 (Small)Ayer por la tarde en la Sala de Prensa «Paco López» tuvo lugar un emotivo acto donde se presentó la Primera edición del Memorial Francisco Gutierrez «Pacoli».

A dicho acto acudieron la viuda, María José Osorio, Jose Manuel Viguer y diversos familiares además del Exmo. Sr. Alcalde D. Joaquín Villanova.
No quisieron perderse el acto muchos de los miembros de la mítica plantilla de la Temporada 2004-2005 que consiguió el primer ascenso a la Tercera División de la mano de Pacoli en la presidencia.
Don Joaquín Villanova hizo una glosa a la figura de Pacoli, se descibrió el cartel anunciador del Memorial y se hizo entrega, por parte de nuestro Alcalde de una placa a la viuda de Don Francisco Gutierrez.

El Torneo se disputará el sábado, 27 de Diciembre y contará con la presencia de diversos equipos de la provincia.

BENALMÁDENA (PUEBLO)
ALHAURINO
MALAGA
O. VICTORIANA
CARTAMA
MANILVA
ROMERAL
TIRO PICHON
ROMERAL
JUVAL
BENALMADENA (TOMILLARES)
FUENGIROLA
ALHAURIN DE LA TORRE
FUENGIROLA ATLETICO

Buen resultado de la gimnasia rítmica alhaurina en el Campeonato de España de Zaragoza

ANDALUCu00CDA NOV 2014 INFANTIL (Small) El conjunto Infantil consiguió meterse en la final y el Junior alcanzó la vigésima posición.
Durante el pasado fin de semana, Zaragoza acogió el Campeonato de España de gimnasia rítmica por conjuntos, a los que el Club Aldetor de Alhaurín de la Torre, el grupo de competición de la Escuela de gimnasia rítmica, participó con dos conjuntos, tras los títulos conseguidos, en las categorías de Junior e Infantil en los pasados Campeonatos de Andalucía celebrados en el Palacio de Vista Alegre de Córdoba.
En Infantiles, el equipo formado por Mireya, Nuria, Miriam, Marina, Yulia y Nerea cumplieron su objetivo, al conseguir entrar en la final. Tras sus dos ejercicios de Aro y Pelota, consiguieron una meritoria octava posición.
Las Junior sin embargo, cuyuo equipo estuvo integrado por Ana Rosa, Paula, Andrea, Eva, Celia y Julia, con sus ejercicios de 5 cintas, se quedaron fuera de las ocho primeras, con una vigésima posición, en mitad de la clasificación.
A la cita aragonesa acudió una gran representación de Alhaurín de la Torre, puesto que prácticamente la totalidad de las gimnastas estuvieron acompañadas por familiares y aficionados al este deporte.
LANDALUCu00CDA NOV 2014 JUNIOR (Small)a última prueba del año para una de las deportistas del club alhaurino, la tendrá Mireya Valle el próximo día 22 de Diciembre en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, tras su convocatoria por la Real Federación Española de Gimnasia Rítmica. En la jornada, la gimnasta alhaurina será controlada por los técnicos federativos para comprobar de primera mano su evolución.

El Ayuntamiento inicia la mejora de la calle Bellavista de Zambrana

image

Los trabajos responden a una petición expresa de los vecinos, y consistirán en la retirada de las raíces de varios árboles que estaban dañando el subsuelo. Posteriormente, se construirá una nueva acera

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha comenzado unas obras de mejora en la calle Bellavista de Zambrana, ubicada en la urbanización del mismo nombre. Se trata de una actuación que había sido reclamada expresamente por los vecinos de la zona, y que se iniciará con la retirada de las raíces de los troncos de unos árboles que ya se talaron en su día, y que estaban dañando el subsuelo, y que amenazaban incluso a las infraestructuras de servicio de las viviendas cercanas.

Posteriormente, se procederá a construir una nueva acera en ese mismo tramo. Para ello, se plantea una actuación que implicará también la construcción de un murete inclinado en un angulo de unos 90 grados, para salvar el desnivel de la calle. Hasta ahora se ha han acometido trabajos previos a través de maquinaria especializada, y en breve se procederá a arrancar las raíces de los troncos. La calle Bellavista de Zambrana circunda la urbanización del mismo nombre, y conecta con la calle de Las Eras y la avenida de Cortijos del Sol.

El alcalde anuncia nuevas mejoras en la urbanización Puerta Alhaurín

image

Villanova visitó este fin de semana la barriada y adelantó algunas actuaciones que se ejecutarán el año que viene, entre ellas un ‘pipi-can’, la ampliación del parque infantil, un parque biosaludable y una sede social

La urbanización Puerta Alhaurín volverá a ser objeto de un plan de mejoras en 2015. Así lo anunció este fin de semana el alcalde, Joaquín Villanova, tras visitar la barriada, donde conversó con los representantes de la asociación de vecinos y con los demás residentes para consensuar las actuaciones. Acompañado por los concejales de Servicios Operativos y de Barriadas, Carmen Doblas y Mario Pérez respectivamente, el regidor adelantó algunos de los proyectos que se llevarán a cabo, financiados a través de los Presupuestos Municipales del próximo año.

En este sentido, cabe destacar la construcción de un ‘pipi-can’ para que las mascotas de sus residentes puedan hacer sus necesidades, la creación de un parque biosaludable y la ampliación del parque infantil, que ya se ha quedado pequeño para la cantidad de familias con hijos pequeños que viven en la zona. También se colocará un nuevo vallado ‘electrosoldado’ en el perímetro de la pista polideportiva, se adecentarán las zonas verdes y se intentará construir una sede social con almacén y zona para reuniones, actividades y clases de apoyo.

image

Estas actuaciones se sumarán a las ejecutadas este mismo año, sobre todo la nueva pista polideportiva, que supuso una inversión de 40.000 euros. También este año se construyó en esta barriada una amplia zona de aparcamientos en superficie, con capacidad para más de medio centenar de vehículos, y que era otra de las principales solicitudes de los residentes.

La urbanización de Peralta estrena su nuevo parque infantil

image

El recinto, inaugurado esta mañana incluye un suelo especial antirrobo y se suma a otras actuaciones realizadas por el Ayuntamiento en la barriada. El alcalde anuncia que se llevarán a cabo más mejoras en las zonas verdes

A mediodía de hoy ha entrado en servicio el nuevo parque infantil de la urbanización Peralta de Alhaurín de la Torre, que está emplazado en la entrada de la barriada, y que responde a una reclamación de los vecinos. Inaugurado por el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por varios concejales de la Corporación y por un buen número de vecinos de la zona, se trata de una actuación que ha sido coordinada por el Área de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas.

Al respecto, el primer edil ha explicado que ha habido algunas dificultades durante los trabajos que finalmente se han solventado, para llevar a cabo una »ejecución perfecta». Concretamente, el proyecto ha incluid0 la construcción de una plataforma de hormigón sobre la que se ubica el parque, el levantamiento de un muro y los postes sobre el vallado del recinto que acoge la instalación del suelo de caucho homologado, con la característica de que se trata de una superficie ‘antirrobo’, pionera en el municipio.

En su interior, se han instalado nuevos aparatos de juegos infantiles, que se han completado con otros aparatos del antiguo parque de Peralta,  que se encontraban en buen estado pero que han sido pintados y reparados. La nueva ubicación, más cercana a las viviendas, fue consensuada con los vecinos, para prevenir los actos vandálicos que sufrió la antigua instalación. Nada más ser inaugurado, los más pequeños de Peralta han empezado a disfrutar de este equipamiento.

 

image

OTRAS ACTUACIONES EN PERALTA

El parque se suma a los diferentes trabajos que ha realizado el Consistorio en esta urbanización, entre ellos una acera de unos 400 metros de longitud en un tramo del llamado Camino del Comendador. A este proyecto, que corrió a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, se destinaron unos 30.000 euros, al objeto de mejorar la seguridad de los peatones en un vial que es especialmente transitado por los niños que estudian en el colegio Maruja Mallo de Taralpe.

Por otro lado, este verano se invirtieron otros 83.000 euros en la creación de un nuevo acceso a la urbanización. Consistió en la reordenación de un cruce muy conflictivo, donde se habilitó un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos pudieran acceder a la urbanización cuando circulan por la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía) en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluyó nueva señalización y el ensanche del acceso para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos, así como la instalación de un nuevo alumbrado.

No obstante, el alcalde ha anunciado hoy que el equipo de gobierno continuará impulsado mejoras en la urbanización, sobre todo en las zonas verdes, con la plantación de más césped y la creación de una barrera de árboles y vegetación para intentar amortiguar el ruido de la carretera.

La reurbanización y desdoblamiento de la avenida Isaac Peral arrancará a principios de 2015

image

El Ayuntamiento adjudica por 551.371,54 euros el proyecto, que incluye la construcción de una nueva rotonda y la renovación de las infraestructuras subterráneas. El plazo de ejecución es de cinco meses

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado las obras para la reurbanización y el desdoblamiento de la avenida Isaac Peral, una actuación que vendrá a completar la espectacular transformación de la entrada norte al casco urbano. El proyecto, que ha sido redactado por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, responde al plan del alcalde, Joaquín Villanova, para embellecer y desdoblar el eje norte que conforman también la avenidas de las Américas y de Ceuta, ya que, desde la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga, el tráfico en la zona se ha incrementado considerablemente. Está previsto que los trabajos comiencen a principios de enero.

En concreto, se va a actuar en el tramo de la avenida Isaac Peral que discurre entre el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz y la rotonda a la altura de la calle María Zambrano. Son unos 300 metros de longitud en los que se demolerá por completo el actual pavimento, para la construcción de una calzada totalmente nueva, que pasará a contar con dos carriles por sentido, separados por una mediana ajardinada con nuevas farolas y palmeras, manteniendo el diseño actual de la avenida de Ceuta.

El contrato ha sido adjudicado en concreto a la UTE formada por las empresas Jocon Caniles y Mora Salazar, por un importe de 551.371,54 euros, lo que supone una bajada de más de 200.000 euros respecto al precio de licitación. El plazo de ejecución que se ha establecido en el pliego de condiciones es de cinco meses.

El regidor, junto a los concejales de Obras y de Tráfico, Salvador Herrera y Gerardo Velasco respectivamente, y los técnicos municipales ha supervisado personalmente la tramitación de este proyecto que, además del desdoblamiento y la reurbanización de la superficie, implica la renovación de todas las infraestructuras subterráneas de servicio de agua, alumbrado y telefonía, que se encuentran obsoletas.

En este sentido, hay que reseñar que en ese sector existe un antiguo cableado aéreo que ahora se soterrará. Se ampliarán la red de baja y media tensión, y la de agua potable, para dar servicio a los futuros edificios que se construyan en la zona, donde se proyectan la futura Biblioteca Municipal y el Teatro. También se mejorarán las canalizaciones de pluviales para la evacuación del agua de lluvia.

Tras la demolición del actual pavimento y la instalación de las nuevas infraestructuras, se procederá a reponer el asfalto y a construir un acerado completamente nuevo a ambos lados de la calzada, con nuevas farolas, bancos y mobiliario urbano. También se instalarán nuevas señales verticales de tráfico y se pintará la señalética horizontal. Otro de los aspectos importantes de la actuación será la mejora y la reordenación de la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones. Para ello, se ha planteado la construcción de una nueva glorieta en el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz, para facilitar los giros a ambos lados de la avenida de Ceuta, lo que mejorará la seguridad vial en un sector con mucho tráfico en horas punta, debido sobre todo a la presencia del colegio Isaac Peral y el instituto Gerald Brenan. Se crearán asimismo nuevas plazas de aparcamiento en batería a ambos lados.

El deporte alhaurino despide el año con tres grandes fiestas de Navidad

image

Los pabellones de Blas Infante y de El Limón acogieron exhibiciones de patinaje artístico, gimnasia artística y aeróbic. Los clubes de fútbol y baloncesto protagonizaron su tradicional partido de hermandad de ‘futbasket’

Alhaurín de la Torre vivió ayer por la tarde otra gran fiesta deportiva por partida triple. Tres divertidos eventos organizados por el Área de Deportes y por diferentes clubes y escuelas del municipio sirvieron para despedir uno de los mejores años deportivos en el municipio, y para dar la bienvenida al que viene, en el que la localidad estrenará su flamante título de Ciudad Europea del Deporte 2015.

image

La intensa jornada se dividió entre los pabellones de Blas Infante y de El Limón. En el primero, el protagonismo fue para el Club de Patinaje Artístico. La totalidad de sus patinadores deleitaron a los presentes con espectaculares exhibiciones, cuyas coreografías habían preparado durante varios días de ensayos con los integrantes del cuerpo técnico. Ataviadas muchas de ellas con trajes de Papa Noel, participaron los tres grupos del club local, así como otros tres de Alhaurín el Grande y dos de ‘El Tejar’ de Fuengirola.

Especialmente aplaudidas fueron las actuaciones de la cantera alhaurina y del grupo de perfeccionamiento, que interpretó una pieza titulada ‘Sueños de Navidad’. El tema ‘Una Navidad con un poco de ritmo’ corrió a cargo del los patinadores de competición. La fiesta concluyó con un reparto de mantecados y polvorones.

Por otro lado, en el pabellón El Limón tuvo lugar la fiesta de la gimnasia rítmica, también con espectaculares coreografías que fueron muy aplaudidas por el público. Cerca de 250 alumnos y alumnas participaron en las exhibiciones, que se iniciaron con la categoría ‘baby’ y terminaron con el grupo de competición. A mitad del acto hubo también una actuación a cargo del grupo infantil de aeróbic. El evento acabó con un reparto de globos y regalos entre todos los niños y niñas.

Tras esta fiesta, el deporte continuó en El Limón, esta vez con otra cita que se ha convertido en un clásico de la Navidad: el partido de ‘futbasket’ entre el Alhaurín de la Torre C. F. y el C. B. Alhaurín de la Torre. El partido, que para la ocasión es lo de menos importante, constaba de dos partes de treinta minutos. En la primera de ellas se jugó al fútbol sala, dejando la segunda para la competición de baloncesto. Además de jugadores de las primeras plantillas de ambas escuadras, en el choque participaron algunos miembros del Área de Deportes encabezados por el propio concejal, Prudencio J. Ruiz.

Los presidentes de ambas entidades, Pedro Cuevas, del baloncesto y Paco Flores, del fútbol, ya habían destacado previamente la importancia de esta iniciativa: »Ahora que la llegada de 2015 va a conseguir la celebración definitiva del galardón de Ciudad Europea del Deporte, creemos que es el momento de ir todos de la mano. Todos somos deporte, todos somos salud y todos somos y debemos seguir siendo solidarios. Creemos que este gesto puede ser una muestra más de lo significa Alhaurín de la Torre».