Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Abierto el plazo para apuntarse a un viaje de tres días por la Costa de Almería

(Noticias Municipales) Los participantes podrán disfrutar de una estancia en un hotel de cuatro estrellas en Roquetas de Mar, y de visitas a la capital almeriense, al parque natural Cabo de Gata y al desierto de Tabernas. La cita es del 27 al 29 de septiembre   11 de septiembre de 2013.-   La Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San Juan’ de Alhaurín de la Torre, ha organizado, en colaboración con la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento, un viaje por la Costa del Almería, que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre. Los asistentes podrán disfrutar de una estancia en un hotel de cuatro estrellas en Roquetas del Mar, con bufé libre, aunque a lo largo de los tres días visitarán distintos lugares de la provincia andaluza. En concreto, el primer día se ha previsto una excursión a la capital almeriense, con visitas a la alcazaba, a la iglesia de Santiago el Viejo y a otros enclaves emblemáticos de la ciudad. Por la tarde, los mayores podrán acudir también al pueblo de San José y al parque natural del Cabo de Gata. El día 29, se ha previsto una visita al desierto de Tabernas y al parque temático ‘Western Leone’, formado por decorados originales de las películas del oeste que se rodaron en su día en la zona. Los interesados pueden informarse en el Centro Social del Mayor. Se ha establecido un límite de 50 plazas y un precio de 140 euros por persona.

Se convoca de nuevo el taller dirigido a padres y madres que recoge las claves para afrontar conflictos familiares

(Noticias Municipales) El curso comenzará el 23 de septiembre y se prolongará hasta diciembre. Las inscripciones se pueden formalizar en el Centro de Servicios Sociales   11 de septiembre de 2013.-   Avalado por el éxito de la edición del año pasado, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha vuelto a organizar el taller dirigido a madres y padres de la localidad que deseen aprender habilidades para mejorar la educación de sus hijos, favorecer la comunicación y la relación en el ámbito familiar. Este curso, de carácter totalmente gratuito y con unas 30 plazas disponibles, comenzará a impartirse el próximo 23 de septiembre y se prolongará hasta el 16 de diciembre. Su directora y profesora será de nuevo la experta Trinidad Rivas, conocida por sus numerosos seminarios sobre crecimiento personal y autoayuda a través el Centro de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre en la última década destinados a todos los colectivos que necesitan de especial protección: mayores, mujeres, discapacitados, etc. También es mediadora familiar y llegó a trabajar como educadora social del Centro de Discapacitados Psíquicos Jabalcuza. Igualmente, coordina talleres muy variados en distintos municipios y es contertulia en radios y televisiones de la provincia. Las clases serán impartidas siempre en lunes, de cinco a siete de la tarde, en las instalaciones del Centro de Servicios Sociales, junto al Ayuntamiento (calle Caldera, número 2), en la forma en que sigue: 23 y 30 de septiembre; 7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre, y 2 y 16 de diciembre. Suma un total de 24 horas lectivas. El taller abordará una completa guía que incluye los métodos y técnicas para afrontar los problemas más frecuentes en las familias. El temario comprende hasta doce lecciones, una por jornada, donde se tratarán los siguientes asuntos:el proceso de socialización a través de las familias; la patenidad/maternidad responsable; estilos y pautas educativas; la escucha activa; el desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano; la personalidad y su desarrollo; las relaciones interpersonales; la formación y educación en las familias; la ayuda a los hijos/hijas en los estudios; la actitud de los progenitores hacia la escuela; las familias y la salud, y por último, la educación intercultural. El curso es subvencionado en su totalidad por la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Pablo Montesinos, y que también sufraga el material y los ficheros que empleará el alumnado durante los tres meses de duración. El concejal quiere animar a las familias de Alhaurín para que se inscriban en el taller, “por la importancia del temario que se abordará y por el decisivo papel que han de tener los padres y madres en la educación de sus hijos y la responsabilidad que ello conlleva”. Para más información, llamar al teléfono del Área (952417150/51, Ext. 7081) en horario de 9,30 a 14 horas o bien en el Centro de Servicios Sociales. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las vacantes.

El curso escolar en Alhaurín arranca sin incidentes y con unos 4.500 escolares

image

(Noticias Municipales) Los niños y niñas de infantil y primaria han vuelto hoy a clase en los 14 centros del municipio. Son 150 alumnos más respecto al año anterior. San Juan, Zambrana y San Sebastián han centrado las reformas del Ayuntamiento   10 de septiembre de 2013.-   El curso escolar en Alhaurín de la Torre ha arrancado esta mañana en los 14 centros de educación infantil y primaria del municipio con absoluta normalidad y sin incidentes. Los niños y niñas han regresado a sus centros después de tres meses de vacaciones, y con ganas de volver a ver a sus compañeros de clase. En total, serán alrededor de 4.500 alumnos y alumnos con edades comprendidas entre los tres y los 11 años de edad los que completarán el curso 2013-2014 en los nueve colegios públicos, así como el centro privado El Pinar y las cuatro escuelas rurales de Alhaurín. Son en torno a 120 más que el curso anterior, sobre todo por el notable incremento de demanda de plazas del primer curso de infantil, lo que ha supuesto habilitar dos aulas más en otros tantos colegios. La vuelta al cole para los escolares de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, supone el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro de los estudiantes con sus amigos, compañeros y profesores. Las concejalas de Educación y Servicios Operativos, Isabel Durán y Carmen Doblas respectivamente, han visitado esta mañana algunos de los colegios en los que el Ayuntamiento ha ejecutado mejoras y actuaciones de reforma, una labor que ambos departamentos llevan a cabo todos los años, junto con el de Obras, coincidiendo con las vacaciones de Navidad. El trabajo en este sentido se ha realizado nuevamente en coordinación con los directores y las asociaciones de padres y madres, y ha ido más allá de las tareas de mantenimiento. Las actuaciones más importantes se han desarrollado en los colegios San Sebastián, San Juan y Zambrana. Este último ha sido uno de los equipamientos que se han visitado esta mañana. Entre las obras que se han ejecutado, destaca la creación de una nueva aula de refuerzo, que se ha habilitado en la segunda planta del edificio principal, y con la que se libera espacio para las clases de apoyo. Por otro lado, en el módulo anexo, que es utilizado sobre todo por los alumnos de infantil, se ha habilitado otra sala para comedor para los más pequeños, que se ha decorado con un colorido mural, y con la que se evita que algunos niños tuvieran que comer en los pasillos, como sucedía en años pasados. Además, en ese mismo edificio el Ayuntamiento ha construido una sala de usos múltiples que se utilizará para distintos actos y, también, para las clases de educación física. Por otro lado, cerca de allí, en Manantiales, hay que recordar que a principios de año se construyó un acerado en el exterior, para facilitar el paso a los niños y padres que acuden a pie hasta la escuela. Otras mejoras que hay que reseñar son la ampliación del patio y la reforma del sótano del colegio San Sebastián, y las mejoras en la accesibilidad y la seguridad del colegio San Juan, uno de los más antiguos del casco urbano. En el resto de instalaciones, se han acometido tareas puntuales de ha acometido las tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación, a fin de que los centros estén a punto y en perfecto estado de revista para el inicio del curso. Son labores que responden al plan de acción que ideó el Área de Educación justo al final del ejercicio académico pasado, en junio, y que se ha cumplido a la perfección y ha supuesto incluso la recepción de cartas de felicitación por parte de varios colegios. Este año académico contará con un total de 180 días lectivos y tres puentes, situados entre noviembre y enero: el de Todos los Santos, el de la Constitución-Inmaculada Concepción y el de San Sebastián, festividad local. Lógicamente, las clases se interrumpirán en las las acostumbradas vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa. El curso concluye el lunes 23 de junio de 2014. La semana pasada ya comenzaron las clases en las guarderías y centros para niños de 0 a 3 años, mientras que las de Secundaria se iniciarán el lunes 16 de septiembre, con otros 2.500 alumnos y alumnas.

La Verbena Popular de los Sesenta supera los 5.000 visitantes en su vigésimo aniversario

image

(Noticias Municipales) Gran ambiente en los distintos escenarios del evento: parque municipal y recinto ferial. La Fiesta del Motor, todo un éxito. Carmen Sáez fue elegida reina. Numerosos homenajes durante el fin de semana   09 de septiembre de 2013.-   La Verbena Popular de los Años Sesenta puso el colofón al calendario festivo del verano en nuestro municipio con otro gran éxito de público. Más de 5.000 personas, entre vecinos y visitantes, se sumaron durante el fin de semana a los distintos escenarios habilitados para el evento, sobre todo, el entorno del parque municipal y el recinto ferial de El Reloj. Fue, sin duda, el mejor regalo de cumpleaños de esta fiesta, que cumplió su vigésimo aniversario en plenitud de facultades.
image

Y es que desde 1994 hasta hoy, la verbena, concebida como la gran fiesta del reencuentro de una generación inolvidable, ha colmado los anhelos de un grupo de entusiastas vecinos que comenzaron a promoverla y, hoy en día, está plenamente consolidada por el apoyo del Ayuntamiento y de distintos colectivos. El concejal de Turismo y Fiestas, Mario Pérez, ha mostrado su satisfacción por la “excelente acogida” del programa de actos, muy atractivo, variado y para todas las edades, y ello a pesar de que el tiempo inestable del sábado restó afluencia de público.  El edil ha anticipado que su departamento va a estudiar las peticiones de las cofradías locales de concentrar el evento exclusivamente en el recinto ferial para poder disponer de más espacio.
image

También ha agradecido la colaboración de la Asociación de Empresarios La Torre en la degustación popular de paella y la Cofradía de los Verdes, encargada también del servicio de comidas.   VIERNES La noche inaugural comenzó con el pasacalles a cargo de la Banda Municipal, acompañado por la Comitiva y la Reina y Damas de 2012 y presidido por el alcalde, Joaquín Villanova. Autoridades, organizadores y el resto del séquito recorrieron el mercadillo artesanal de 18 puestos que este año complementa la fiesta y adorna el entorno del parque. Posteriormente comenzaron los bailes de la Orquesta Metrópolis, a cuyos acordes se sumaron muchas parejas para recordar las canciones que marcaron su juventud.  El pasodoble, el bolero, la rumba y las sevillanas fueron la gran estrella de la velada, mientras los visitantes degustaban la excelente gastronomía del servicio de bar. El jurado también seleccionó a la reina y damas de este año, galardón que ha obtenido Carmen Sáez Sánchez, mientras que la primera dama fue Paqui Soto Martínez y la segunda dama, Juana Tomé Román.
image

SÁBADO Pese al cambio de clima y la lluvia caída a primeras horas del día, nada impidió el éxito de público en el retromercado de repuestos y venta de vehículos en el recinto ferial, como anticipo de lo que sería al día siguiente la Concentración de Clásicos, como homenaje a los vehículos antiguos, en su edición número 13. Para los más pequeños hubo atracciones y actividades de ocio. Ya por la noche, en el parque, el plato fuerte estaba reservado para los homenajes, con la habitual entrega de placas. Uno de los galardonados, en esta ocasión a título póstumo, fue Juan José Pérez Rocha, en reconocimiento a su trayectoria. El alcalde lo calificó como “un alhaurino de pro, un hombre que siempre luchó por nuestro pueblo, por su cofradía y por su familia. Ejemplo de buen hacer, que siempre ayudó en lo que pudo, y que llevaba con orgullo el nombre de Alhaurín de la Torre”. Hija y nieta recogieron la placa, muy emocionadas. También se tributó un sentido homenaje a un matrimonio muy apreciado en el pueblo, compuesto por Anita Pérez y Pedro Solano. Esta pareja fue nombrada oficiosamente ‘padrinos’ de la fiesta, porque no se han perdido ni una sola edición. A continuación continuó la música de siempre por parte de la orquesta Metrópolis, donde los asistentes bailaron hasta bien entrada la madrugada.   DOMINGO A las 10 horas comenzó la XIII edición de la Concentración de Coches Clásicos rebautizada como Fiesta del Moto y organizada con la colaboración del Club Picabielas. Se juntaron más de cien vehículos de toda la vida -Seat 600, Mercedes, Escarabajos, Renaults…- y otras 30 motociclietas, además de todoterrenos 4×4 y coches de rallies, procedentes de toda Andalucía. A mediodía hubo animación musical con DJ y música de charanga. A partir de las 13 horas se llevó a cabo el habitual paseo de los coches y motos por el casco urbano, con muchísimo público por las calles, alrededor de 2.000 personas, según los cálculos de la Concejalía. En el acto de entrega de los galardones a los participantes, se entregaron los siguientes premios en las distintas modalidades. Coche más antiguo: Peugeot 403 de 1960, propiedad de Ernesto Najarro; Club más lejano: Club Clásico Algeciras; Coche mejor restaurado: Renault 5 TS, de Juan Carlos Salcedo; Coche más elegante: MG verde descapotable, de Talleres Las Américas. En motos, la más antigua fue una Bultaco Tralla 101, de Higinio Cantero; la mejor restaurada, una Vespa 150 de 1967 (Juan Miguel). El mejor coche de Rally fue un Renault 5 GT Turbo, propiedad de Salvador Serrano, y el mejor todoterreno, un Toyota Lava Cruising, de Juan Ortega. Posteriormente tuvo lugar la multitudinaria degustación de paella, gentileza de la Cofradía de los Verdes y de la Asociación de Empresarios La Torre. Por la tarde, tras la preceptiva recogida de cintas desde calle Granada, con el acompañamiento de la charanga, comenzó la gran carrera de cintas en moto por calle Mezquita, a la usanza de aquella competición que hacía furor en aquella época en nuestro pueblo. Ya por la noche, en el parque, se celebró la gran fiesta de Cadena Nostalgia (102.2 de FM), donde repasaron los clásicos programas de radio de la época y pincharon los grandes éxitos radiofónicos.   BALANCE DEL ALCALDE “Felicito a las Concejalías de Fiestas y Servicios Operativos, que han conseguido que todo haya salido espectacular, a la Cofradía de los Verdes, que nos han hecho un arroz popular de lujo y a todos los vecinos de Alhaurín de la Torre por ayudarnos a mantener estas fiestas, que son ya parte de nuestra historia, y donde ha crecido el número de participantes. También agradezco el gran trabajo y esfuerzo del Club Picabielas. Esta verbena contribuye indudablemente a promocionar la imagen del municipio. Vamos a mejor”, concluye.

Más fotos en nuestra página facebook

La exposición ‘Pequeño formato’ reúne los trabajos de una veintena de artistas locales

image

(Noticias Municipales) La muestra, inaugurada el pasado fin de semana, está formada por obras de diferentes estilos y temáticas. Podrá visitarse hasta el 20 de septiembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’   09 de septiembre de 2013.-   Numeroso público acudió este pasado fin de semana a la sala de exposiciones del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ para disfrutar de la muestra promovida por la Asociación Cultural Amigos de las Bellas Artes Pincel y Barro 04, bajo el título de ‘Pequeño formato’. El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; la concejala de Cultura,

image

Isabel Durán, y el presidente del colectivo, Lucidio Sánchez-Mateos, fueron los encargados de dar por estrenada la colección pictórica colectiva, con trabajos de una veintena de miembros de este grupo cultural que está a punto de cumplir una década. La temática y los estilos y géneros son muy variados. El alcalde se mostró satisfecho por el conjunto de la obra y auguró que el recambio generacional de artistas de la localidad está más que garantizado porque cada vez hay «más creadores y más jóvenes». Villanova destacó la importancia del tejido asociativo local, como referente a nivel andaluz, y del buen trabajo que realiza el colectivo encabezado por Sánchez-Mateos. Durán, por su parte, rememoró que fue precisamente Pincel y Barro el primer colectivo que conoció al llegar a la Concejalía y subrayó la labor artística y cultural que desempeña. El presidente de la entidad repasó la trayectoria de este año, con dos muestras colectivas ya organizadas y anunció otras dos más para 2014. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, hasta el próximo 20 de septiembre.

Los alumnos de la Escuela-Taller firman los contratos para ejecutar proyectos de interés para el municipio

image

(Noticias Municipales) El acto de rúbrica ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos. Los jóvenes, que hasta ahora habían alternado formación teórica y prácticas, se encargarán de la construcción del nuevo parque en El Cordobés y de la digitalización del archivo municipal   06 de septiembre de 2013.-   Los 42 alumnos y alumnas integrados en la Escuela-Taller El Algarrobal, de Alhaurín de la Torre, han firmado este mediodía los contratos laborales que les habilitan para trabajar en la ejecución de los distintos proyectos  recogidos en este programa formativo. El acto de la rúbrica ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, en presencia del alcalde, Joaquín Villanova; el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco; la concejala de Empleo, Remedios Cueto; el director de la escuela, José Carlos García Espejo, los técnicos del Centro Municipal Jabalcuza y los profesores y monitores. El alcalde ha firmado todos los contratos, y ha emplazado a los jóvenes alumnos a »aprovechar esta oportunidad», de cara a facilitar su inserción en el mercado laboral. »Estamos haciendo todo lo posible para que la juventud de Alhaurín de la Torre tenga una salida en el mundo laboral», ha resaltado el primer edil, quien ha resaltado que Alhaurín de la Torre es un »referente» en materia de programas de formación y empleo, y ha adelantado que el Ayuntamiento seguirá trabajando para lograr más escuelas taller, talleres de empleo y cursos formativos. Como es sabido, El Algarrobal, que comenzó su andadura el pasado 1 de marzo, afrontará dos importantes actuaciones municipales. La principal es la transformación de los terrenos de la antigua depuradora de El Cordobés como un gran parque periurbano, donde los 31 alumnos adscritos a los módulos de  Jardinería, Polimantenimiento de Edificios y Carpintería Metálica y de PVC, iniciaron antes del verano las labores preliminares de acondicionamiento del terreno a modo de prácticas. A partir de ahora y ya con régimen laboral, los integrantes de la Escuela Taller ejecutarán propiamente las obras de construcción y habilitación del parque, en una parcela de 20.000 m2 situada entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y futura avenida de Ceuta. El periodo inicial de seis meses de estos alumnos también les ha llevado a realizar tareas en otras zonas del municipio, además de su combinación con formación teórica. En la ejecución del proyecto del parque periurbano de El Cordobés colaborarán las áreas municipales de Urbanismo y de Obras e Infraestructuras. Hasta ahora, se han llevado a cabo labores de movimiento de tierras del solar y la creación de una red de caminos de cara a facilitar las labores una vez comience la época de lluvias. En las próximas semanas comenzará la puesta en valor de la superficie, que se convertirá en una gran zona verde y de recreo y que conectará el recinto ferial, El Cordobés y la avenida de Ceuta, ahora en obras. El proyecto plantea una zona ajardinada de una gran calidad constructiva y con un diseño original, atravesada por un sendero en forma zig-zag y con áreas de descanso circulares. Además, se prevé un área de juegos para niños, aparatos de gimnasia de mantenimiento para adultos y fuentes, elementos que se sumarán al parque infantil y a la pista deportiva exterior ya existentes, las cuales quedarán integradas dentro de la nueva zona. También se plantarán ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternarán con superficies de césped, todo ello regado mediante una red por goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED completan el proyecto. Por otro lado, el módulo de Documentación Digital y Electrónica, compuesto por once alumnos, encara el segundo de los proyectos del programa: la digitalización del archivo municipal, que ya tienen muy avanzada y que les ha llevado a conocer los principales centros documentales de la provincia y sus métodos de trabajo.   DOCUMENTACIÓN La Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ está dirigida a menores de 25 años con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutan proyectos de interés para el municipio. En los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas, y ahora los alumnos se dedicarán a la ejecución de los proyectos con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales, y con un sueldo hasta el final del programa equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros: con una subvención comprometida por la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, de 901.137,72 euros, además de una aportación adicional del Ayuntamiento de 200.000 euros. El Algarrobal toma el relevo al Taller de Empleo de San Sebastián, clausurado en enero de 2012, y de la Escuela Taller El Portón, que se cerró a principios de 2011. La plantilla de personal de la escuela la componen un director, un arquitecto técnico, una psicóloga, cuatro monitores (uno por cada módulo), una profesora de compensatoria y una administrativa.

Educación.- Unos 4.500 escolares inician el próximo martes el curso en Alhaurín de la Torre

image

(Noticias Municipales) El total de alumnos y alumnas ha aumentado en 150 más respecto al periodo anterior. Se han habilitado dos aulas más de educación infantil. Las principales reformas se han ejecutado en los colegios San Juan, San Sebastián y Zambrana   05 de septiembre de 2013.-   El próximo martes, 10 de septiembre, es la fecha marcada para el comienzo del curso 2013-2014 en Educación Infantil y Primaria en toda la provincia de Málaga. En Alhaurín de la Torre, los nueve colegios públicos, así como el centro privado y las cuatro escuelas rurales, abrirán sus puertas a alrededor de 4.500 alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los tres y los 11 años, lo que supone en torno a 120 más que el curso anterior. Lo más llamativo de los datos de escolarización es el notable incremento de demanda de plazas del primer curso de infantil, para niños de tres años, lo que ha supuesto habilitar dos aulas más en otros tantos colegios. La vuelta al cole para los escolares de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, significará el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro de los estudiantes con sus amigos, compañeros y profesores. Este año académico contará con un total de 180 días lectivos y tres puentes, situados entre noviembre y enero, a saber: el de Todos los Santos, el de la Constitución-Inmaculada Concepción y el de San Sebastián, festividad local. Lógicamente, las clases se interrumpirán en las las acostumbradas vacaciones de Navidad, Semana Blanca y Semana Santa. El curso arranca el martes 10 de septiembre y concluye el lunes 23 de junio de 2014. La semana pasada ya comenzaron las clases en las guarderías y centros para niños de 0 a 3 años. Por su parte, el curso escolar para Secundaria tendrá su comienzo el lunes 16 de septiembre, con otros 2.500 alumnos y alumnas. Como es habitual, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, de forma coordinada entre las delegaciones de Educación, Servicios Operativos y Obras, ha acometido las tareas de pintura, reparación, mantenimiento y conservación durante el periodo de vacaciones, a fin de que los centros escolares estén a punto y en perfecto estado de revista para el inicio del curso. El Área de Educación que dirige Isabel Durán trazó un meticuloso plan de acción justo al final del ejercicio académico pasado, en junio, que se ha cumplido a la perfección y ha supuesto incluso la recepción de cartas de felicitación por parte de varios colegios. En concreto, se celebró una reunión conjunta entre el departamento de educación, con la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas y los directores de todos los centros de infantil y Primaria, para determinar las prioridades de mantenimiento y conservación y establecer el orden de trabajo. En el capítulo de mejoras más notorias, destaca la ampliación del patio del colegio San Sebastián, la construcción de un gran salón de actos en el Zambrana, y diversos trabajos en el exterior e interior del colegio San Juan.

La OMIC y la asociación ADICAE organizan un taller para consumidores el día 18

image

(Noticias Municipales) La actividad lleva por título ‘Por un consumidor crítico y exigente: cómo reclamar’. Va dirigida a todos los ciudadanos, y tendrá lugar a las 11,30 horas en el salón de actos de la planta baja del mercado municipal   03 de septiembre de 2013.-   El salón de actos de la planta baja del mercado municipal acogerá el próximo 18 de septiembre, a las 11,30 horas, un taller de consumo que ha organizado la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente de la Concejalía de Consumo que dirige Salvador Herrera, en colaboración con ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España). El taller, que va dirigido a todos los vecinos y vecinas, lleva por título ‘Por un consumidor crítico y exigente: cómo reclamar’. Se centrará por tanto en explicar temas de interés para todos los consumidores, como son  las distintas fórmulas y cauces para presentar reclamaciones, los derechos que nos asisten frente a las empresas vendedoras de productos y servicios y las obligaciones que deben cumplir los negocios. La asistencia es pública y gratuita, aunque la OMIC ha solicitado a las personas y colectivos que estén interesadas que confirmen su presencia enviando un correo electrónico a la dirección omic@alhaurindelatorre.es.

Arranca la temporada deportiva con la previsión de alcanzar los 12.000 usuarios

image

(Noticias Municipales) Las actividades de sala, el Centro Acuático y el pádel atraerán a unas seis mil personas, a las que hay que añadir los integrantes de los clubes, que han pasado de 25 a 40 en los últimos años. Se han incorporado clases de Body Fitness y tonificación, y se ha reforzado el GAP   02 de septiembre de 2013.-   El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz, ha iniciado ya la campaña deportiva 2013-2014 con una nutrida oferta que  suma alrededor de medio centenar de actividades en total. La previsión de la Concejalía es alcanzar los 12.000 usuarios, ya que, a la oferta municipal en sí, hay que añadir los miembros de los diferentes clubes deportivos de la localidad, que han pasado de 25 a 40 en los últimos años. Para este año, se ha mantenido la apuesta de temporadas anteriores por la variedad, con nuevos grupos y más horas disponibles para las disciplinas más demandadas con idea de atender a todos los aficionados. Entre las actividades de sala, las del Centro Acuático y el complejo de pistas de pádel de Manantiales se espera llegar a los seis mil usuarios. Entre las novedades, cabe destacar la incorporación de dos nuevas clases en las instalaciones del Pabellón Polideportivo El Limón: tonificación (ejercicios rítmicos y variados para mejorar el tono muscular) y Body Fitness (para la mejora integral de las cualidades físicas por medio de diferentes ejercicios de grupos musculares). Además, se ha reforzado con una clase más la modalidad de GAP, que propone el trabajo específico para glúteos, piernas y abdomen. El resto de actividades impartidas en dichas instalaciones incluyen: aerobic infantil, multideporte infantil, gimnasia rítmica, aerostep, musculación, acondicionamiento físico, gimnasia suave, gimnasia de mantenimiento o pilates.

image

A esto, hay que sumar las modalidades que serán impartidas por clubes, entidades o asociaciones a través de acuerdos con la delegación: baloncesto, fútbol-sala, fútbol, bádminton, voleibol, tenis, patinaje, yoga, atletismo, senderismo, ciclismo, golf, escalada o artes marciales. En el caso del Centro Acuático Municipal (formado por la piscina cubierta y el ‘spa’), se continúa más de una veintena de disciplinas incluyendo el nado libre, la escuela de natación (adaptada a distintas edades), clases de perfeccionamiento y aprendizaje, aquagym, ‘pezqueñines’ espalda, bebés y circuitos de ‘spa’. Respecto a las pistas de pádel, la novedad reside en que el recinto se ha sometido a una completa reforma que ha afectado sobre todo a la superficie de las canchas, que presentan un aspecto totalmente nuevo. Además, se mantiene la posibilidad de alquilarlas de lunes a domingo. Las inscripciones pueden formalizarse ya en el pabellón de El Limón o en el Centro Acuático. Prudencio J. Ruiz instó una vez más a los vecinos empadronados a sacarse el carné de socio del Área de Deportes para beneficiarse de los descuentos correspondientes. En esta línea, hay que recalcar que se mantienen los precios asequibles de las temporadas anteriores. Más información: www.alhaurinesdeporte.es

image

La Verbena Popular cumple veinte años con un atractivo programa de actos que incorpora una Fiesta del Motor

image

(Noticias Municipales) El evento se celebrará del 6 al 8 de septiembre y repite el Parque Municipal como ubicación. La concentración de clásicos contará con un centenar de vehículos y motos antiguas, a los que se añaden coches de rally y 4×4. Habrá degustaciones, un mercado artesano, actividades infantiles y retromercado   29 de agosto de 2013.-   Alhaurín de la Torre se prepara para vivir una de sus grandes fiestas del año: la clásica Verbena Popular de los 60, que tradicionalmente pone el broche de oro al calendario festivo del verano. El concejal de Turismo y Festejos, Mario Pérez, ha presentado este evento, junto con el secretario de la Asociación de Comerciantes La Torre, José Antonio Santaella, y el presidente del club Picabielas, Sergio Bolaños. Mario Pérez ha resaltado la variedad de actos de un programa que arrancará el viernes 6 de septiembre, y que se prolongará hasta el domingo, día 8. En total, serán tres jornadas de actividades para todos los gustos en una edición que supone el vigésimo aniversario de esta verbena, desde que fuera creada por un grupo de vecinos entusiastas con el apoyo del Ayuntamiento para rememorar una década de cambios, que permanece grabada en la memoria de todos los españoles. “Queremos hacer de este evento una gran fiesta para los alhaurinos, pero también para los visitantes; seguimos estando en temporada alta y nuestro interés es captar al turista de la Costa del Sol con un programa atractivo y variado”, ha resaltado el concejal. Un año más, en el marco de la Verbena Popular se celebrará la Concentración de Clásicos, como homenaje a los vehículos antiguos. Esta será la edición número 13 de esta cita, que se ha rebautizado como una Fiesta del Motor, debido a que, junto a los coches clásicos, participarán también todoterrenos 4×4 y coches de competición de rally. Paralelamente, el sábado desde las diez de la mañana abrirá un retromercado de repuestos y venta de vehículos en el recinto ferial, mientras que domingo desde las diez empezará la fiesta del motor con música y degustaciones incluidas, que culminará a las 13 horas con el habitual paseo de coches y motos clásicas por el casco urbano de Alhaurín. Se esperan alrededor de un centenar de vehículos de toda Andalucía, incluyendo a miembros de un club de Seat 600 de Granada. En cuanto a la Verbena Popular, por tercer año consecutivo se celebrará en el Parque Municipal en lugar de en la plaza de San Sebastián, “un cambio acertado”, según ha valorado Mario Pérez, que ha explicado las diferentes novedades que afectan a esta edición. En concreto, los bailes populares del viernes y sábado por la noche estarán amenizados por la Orquesta Metrópolis, que acaba de actuar con éxito en la Feria de Málaga. Además, para el domingo a las diez de la noche se ha previsto una fiesta de Canal Nostalgia para rememorar los clásicos programas de radio de la época. La inauguración oficial de la verbena tendrá lugar el viernes, a partir de las 21,30 horas con el pasacalles a cargo de la Banda Municipal, acompañado por la Comitiva Municipal y la Reina y Damas de 2012. Esa misma noche, a las 23, se celebrará la Elección de la Reina y Damas de este año. Otras citas destacadas del fin de semana serán la entrega de placas a personalidades del municipio (sábado a las 22,30), la degustación de paella por gentileza de los Verdes y la asociación La Torre (domingo a las 14 horas) o la carrera de cintas en motocicletas por la calle Mezquita (domingo a las 20 horas). El programa se completará con una serie de actividades infantiles y un mercado de artesanos formado por 18 puestos. El concejal de Fiestas ha subrayado la importancia de esta fiesta para recordar la década de los 60 y, al mismo tiempo, potenciar el turismo en Alhaurín de la Torre y estimular la economía aumentando las ventas en los negocios del municipio. En similares términos se ha expresado el representante de La Torre, José Antonio Santaella, que ha calificado a la localidad como un “diamante en bruto” en el ámbito turístico. “Hay que atraer al visitante, no quedarnos en el vecino, y eventos como este sirven para eso”, ha resaltado. Por su parte, Sergio Bolaños, del club Picabielas, ha señalado que se espera la participación de vehículos con más de 25 años de antigüedad dentro de la XIII Concentración de Clásicos & Fiesta del Motor, que se ha pensado nuevamente para atraer a aficionados de todos los municipios.