Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento repone unos 7.500 metros de cable robado del alumbrado público

En los próximos días se procederá a sustituir más tendido en varias zonas afectadas, como Pinos o El Romeral. El valor de lo sustraído ronda los 35.000 euros. La Policía Local pide la colaboración vecinal para prevenir nuevos robos.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha solicitado la colaboración ciudadana para evitar nuevos robos de cable de la red del alumbrado público del municipio, tras el repunte de casos que se ha registrado desde hace aproximadamente un mes. En este tiempo, la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas ha repuesto unos 7.500 metros de tendido eléctrico en las distintas zonas afectadas, entre las que figuran barriadas y urbanizaciones como Capellanía, Huerta Alta, La Caleta, Alboreal, El Romeral, Taralpe, Peralta o Pinos de Alhaurín.
Pese al esfuerzo llevado a cabo en este sentido, todavía falta por restituir cable en algunos sectores, lo que ha originado problemas en la iluminación en diversas calles, fundamentalmente en Pinos, El Romeral y en Capellanía. El Departamento de Electricidad estima que el valor de lo sustraído ronda los 35.000 euros, ya que, además del cableado, en algunos casos es necesario reemplazar también lámparas y equipos. Para evitar que se repitan estas situaciones, la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Gerardo Velasco hace un llamamiento a todos los vecinos para que se pongan en contacto con la Policía Local (teléfono 092) o con la Guardia Civil en caso de observar alguna manipulación en las arquetas de la red eléctrica por parte de cualquier persona en actitud sospechosa.
En algunas ocasiones, los autores de los robos tratan de levantar pocas sospechas vistiendo con uniformes aparentemente oficiales, con chalecos reflectantes e, incluso, trabajando en horario de día para intentar pasar desapercibidos. No obstante, la Policía Local indica que la voz de alarma de los vecinos facilitaría poder identificar a los operarios y, en su caso, desenmascarar a los impostores, que serían sorprendidos ‘in fraganti’. En años anteriores la colaboración de los vecinos ha sido vital para detener a los autores.

El nuevo curso de monitor de fútbol y fútbol-sala se presentó en el estadio Manantiales

El taller cuenta con más de una treintena de inscritos y comenzará a impartirse el día 22. Lo organiza el CEDIFA, con una duración de 70 horas.

El curso de monitor de fútbol y fútbol-sala, que se organiza en Alhaurín de la Torre por segundo año consecutivo, se presentó ayer en el estadio de Manantiales. Fue una reunión informativa previa a la que asistieron las más de 30 personas inscritas, así como representantes del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA) y del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que promueven el curso, que ya en su primera edición, en 2012, obtuvo una excelente acogida. Muchos de sus alumnos están a día de hoy ejerciendo como técnicos en ciertos equipos.
Durante el encuentro se trataron algunos asuntos sobre el contenido y los objetivos generales del taller y se resolverán las dudas que puedan tener los alumnos. La extensión del curso es de 70 horas y se prolongará hasta mediados de abril. Las clases se impartirán dos días a la semana de ocho a once de la noche en el Estadio Los Manantiales, que albergará tanto la formación teórica como las prácticas. Se impartirán asignaturas de técnica, táctica, preparación física, reglas de juego, medicina del deporte, psicología, metodología, reglamentación deportiva y dirección de equipo.
El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, destacó de nuevo el hecho de que CEDIFA, organismo dependiente de la Federación Andaluza de Fútbol, haya tenido en cuenta de nuevo a Alhaurín de la Torre para la celebración de este programa, que otorgará a las personas que lo completen un diploma acreditativo y les facultará para entrenar equipos base de fútbol y fútbol-sala.

Más información: www.alhaurinesdeporte.es y www.alhaurinesdeporte.com

La OMIC informa sobre las reclamaciones a banca, valores y seguros

La Oficina Municipal de Información al Consumidor publica el reglamento que regula el proceso para reclamar ante el Banco de España, la Comisión del Mercado de Valores y la Dirección de Seguros y Fondos de Pensiones

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alhaurín de la Torre (OMIC), dependiente de la Concejalía de Consumo que dirige Salvador Herrera, ha publicado en la página web municipal un documento para informar sobre el procedimiento que tienen que seguir los ciudadanos para ejercer sus derechos en tres ámbitos de actividad financiera: banca, valores y seguros. Concretamente, se ha colgado el reglamento del Ministerio de Economía y Competitividad, por el que se regula el procedimiento para ejercer las reclamaciones correspondientes ante el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
El documento, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), consta de diez páginas y puede consultarse en el siguiente enlace:
http://www.alhaurindelatorre.es:8080/portalAlhaurin/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_2558_1.pdf

La oficina itinerante para informar de las ayudas del IBI comienza su recorrido

El servicio arrancó ayer en La Alquería y en lo que queda de semana se visitarán Torrealquería, El Romeral y El Peñón. La iniciativa se prolongará lo que queda de mes y beneficiará al resto de barriadas y urbanizaciones

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y el Patronato Provincial de Recaudación de Málaga han puesto ya en marcha la denominada oficina itinerante para informar sobre las medidas fiscales de amortiguación de la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), más conocido como ‘Contribución Urbana’. Este servicio móvil, que también se activa pare recoger las solicitudes y formularios debidamente cumplimentados por los contribuyentes,  inició ayer su andadura en la sede vecinal de La Alquería, y en lo que queda de semana visitará también Torrealquería (esta misma tarde), El Romeral y El Peñón.
En concreto, recordamos que el calendario que se ha fijado es el siguiente: 14 de enero en La Alquería; 15 de enero en Torrealquería; 16 de enero en El Romeral; 17 de enero en El Peñón; 22 de enero en Retamar; 23 de enero en Cortijos del Sol; 24 de enero en Los Manantiales; y 28 de enero en Pinos de Alhaurín. En todos los casos, la atención al público se llevará a cabo entre las cinco y las ocho de la tarde.
Durante la jornada de ayer, la oficina atendió a decenas de vecinos de La Alquería, que resolvieron sus dudas sobre las mencionadas ayudas al IBI y sobre otras figuras tributarias. El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, quien estuvo presente en la barriada, recordó que las ayudas establecidas alcanzan concretamente un 5% por estar empadronado y otro 5% por la domiciliación bancaria del pago. Estos descuentos se enmarcan dentro de una modificación de las ordenanzas fiscales llevada a cabo por el Ayuntamiento para amortiguar el incremento del recibo del IBI, que se empezará a notar a partir de 2013 como consecuencia de los cambios legislativos introducidos por el Gobierno anterior en el Catastro Inmobiliario, y que obligó a suprimir las bonificaciones que hasta ahora se habían establecido para este impuesto. Dentro de estas modificaciones, también se aprobó una reducción del tipo impositivo del 0,75 al 0,68, que se aplicará a todos los inmuebles.

PLAN DE PAGOS
En el modelo de documento que ya obra en poder de una buena parte de la ciudadanía, también se posibilita que los vecinos puedan acogerse a un plan de pagos personalizado, para que se pueda fraccionar el abono del IBI en dos plazos (abril y octubre), en tres (abril, julio y octubre) o en once (entre enero y noviembre). Los interesados pueden obtener más información en el Patronato de Recaudación en horario de 9 a 13,30 (teléfono 951 957 205). Ese formulario fue remitido hace varias semanas a los contribuyentes a través de una carta firmada por el alcalde, Joaquín Villanova. Los requisitos para solicitarlo son: ser persona física, estar empadronado en Alhaurín de la Torre y ser sujeto pasivo del IBI por un inmueble de naturaleza urbana y uso residencial.
Como se anunció en su momento, el plazo para entrega los documentos quedó ampliado al 27 de febrero el periodo para que los vecinos no empadronados se inscriban en el padrón municipal para beneficiarse de las ayudas fiscales establecidas por el Consistorio para el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2013.

El Ayuntamiento lleva desde 2007 sin incrementar la tasa de mantenimiento de nichos o columbario

El equipo de gobierno emplaza al PSOE que deje de mentir sobre esta figura tributaria, que se mantiene en 52 euros en el primer plazo de cinco años y 20,80 euros transcurrido ese primer periodo

 Tras las recientes informaciones difundidas por el Partido Socialista referente a las tasas del cementerio, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre quiere aclarar que es absolutamente falso que se haya llevado a cabo un incremento de las cantidades a pagar en esta figura tributaria. En concreto, si el PSOE se hubiese molestado en consultar la ordenanza fiscal, habría comprobado que desde el 2007 no se han incrementado las tasas del mantenimiento de nichos o columbario, que son las siguientes:

Mantenimiento, incluido el control de plagas, durante el primer plazo concesional de cinco años, por cada nicho o columbario y cualquiera que sea la duración efectiva de la utilización. Importe 52,00 €.

Transcurrido el primer plazo concesional de cinco años, por cada nicho o columbario, se cobra por un periodo de dos años o fracción. Importe 20,80 €

El gobierno local, aprovecha para hacer un llamamiento al Partido Socialista para que sea más informe mejor antes de lanzar críticas en un tema tan sensible como es el de los familiares y difuntos.

Horarios de visitas para el cementerio de Alhaurin de la Torre:

Lunes: Cerrado

Martes a viernes de: 08:00 a 13:00 y 16:00 a 18:00

Sábados y domingos de: 08:45 a 13:30 y festivos cerrados

Abre el plazo para solicitar talleres y oficinas en el Centro de Iniciativas Empresariales

  El Ayuntamiento flexibiliza las condiciones y rebaja los precios de alquiler para ceder los espacios de la incubadora de empresas. Los emprendedores solo pagarán el 75% del precio del arrendamiento durante el primer año

Hasta el próximo 29 de enero permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para los emprendedores que estén interesados en alquilar los espacios del llamado Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Alhaurín de la Torre, situado en el polígono industrial. Se trata de una incubadora municipal de empresas con talleres y despachos de distintas superficies que el Ayuntamiento pone a disposición de aquellas personas que presenten proyectos empresariales y que necesiten alquilar espacios a bajo precio para el desarrollo de su actividad económica a lo largo de cuatro años, con posibilidad de prórroga por otro periodo idéntico.

Para facilitar la cesión de los espacios y atraer el interés de los emprendedores, en esta nueva convocatoria el Consistorio ha flexibilizado las condiciones del contrato, y ha rebajado los precios de los alquileres. En concreto, los arrendatarios se beneficiarán de reducciones del 75% en la cuota durante el primer año, del 50% en el segundo y del 25% en el tercero. Los precios del alquiler (fijados por la normativa municipal según el precio del mercado), oscilan entre los 0,77 euros al mes por metro cuadrado el primer año y los 2,31 euros al mes por metro cuadrado en la cuarta anualidad. El acondicionamiento, instalaciones técnicas, obtención de permisos y licencias, suministros y demás gastos de funcionamiento y mantenimiento correrán a cargo del promotor.

El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) es un espacio creado por el Consistorio para alojar nuevos proyectos a fin de impulsar el espíritu emprendedor, facilitando y estimulando la aparición de nuevas iniciativas de empleo, creativas y originales. Cuenta con seis talleres de unos 215 metros cuadrados cada uno, y cinco oficinas (de entre 53 y 74 metros cuadrados).

Para más información:

Departamento de Contratación y Compras

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Tlf. 952 417150.

También pueden obtener más información en la web municipal (Perfil del Contratante):

http://www.alhaurindelatorre.es:8080/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v1.jsp&contenido=4027&tipo=5&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=178&codMenuPN=89&codMenuSN=162

Allí podrá descargar los PDF que contienen los pliegos de cláusulas administrativas, el de prescripciones técnicas y el modelo de solicitud, además de información adicional de interés.

En marcha una campaña intensiva de poda en diferentes zonas del municipio

  Está previsto que los trabajos, que servirán para sanear y mejorar el aspecto de las principales áreas ajardinadas, culminen a finales de este mismo mes. Se ha actuado sobre ejemplares de ficus que llevaban años sin podarse

 La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una campaña intensiva de poda en diferentes sectores del municipio, con el objetivo de sanear, despejar y mejorar el aspecto de algunas de las principales zonas verdes. Se trata de una actuación que se pone en práctica cada año por estas fechas, pero que en esta ocasión se ha querido reforzar, con la creación de varios grupos de trabajo dentro del Departamento de Jardinería a los que se les ha asignado diferentes áreas, según comunicó la edil responsable del área, Carmen Doblas.

Los trabajos se han centrado en toda la travesía urbana, en los grandes parques y jardines de Alhaurín de la Torre y en medianas y rotondas de todas las barriadas y urbanizaciones de la localidad. Entre las especies afectadas, figuran árboles y arbustos de toda clase, aunque hay que resaltar las tareas efectuadas sobre los ficus de gran tamaño que adornan la entrada a la urbanización Retamar, los cuales llevaban varios años sin tocarse

La campaña se inició aproximadamente hace un mes, y está previsto que se prolongue hasta finales de enero. La poda servirá para sanear los árboles y garantizar el correcto crecimiento de los ejemplares de cara a la primavera.

 

 

Una nueva línea de ayudas incentivará la apertura de pequeños y medianos negocios

  El Ayuntamiento prepara un reglamento que establecerá subvenciones de entre el 40% y el 15% en la tasa de apertura de establecimientos durante los próximos tres años. Villanova destaca que la iniciativa apuesta por “fomentar la competitividad, y favorecer y reforzar el tejido empresarial del municipio”

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está elaborando un reglamento para regular la creación de una nueva línea de subvenciones con el objetivo de incentivar la apertura de pequeños y medianos establecimientos en el municipio. El alcalde, Joaquín Villanova, adelantó que ya se está trabajando en dar forma al documento, para aprobarlo lo antes posible con la idea de “fomentar la competitividad y favorecer y reforzar el tejido empresarial de Alhaurín de la Torre”.

Se trata de una medida pionera, que entrará en vigor este mismo año y que, en principio, fijará diversas ayudas para los emprendedores, consistentes en subvenciones de entre el 40% y el 15% en el importe de la tasa de apertura de establecimientos. La idea es que en unos dos meses se ponga en funcionamiento el reglamento, que planteará descuentos graduales a lo largo de los próximos tres años, aunque con la opción de prolongarlo aún más en el tiempo.

Así, en el primer año las ayudas en la tasa alcanzarán el 40%, mientras que en 2014 será del 25% y en 2015 del 15%. Villanova enmarcó este proyecto dentro del plan de la Concejalía de Urbanismo, Obras e Infraestructuras y Comercio que dirige Salvador Herrera para apoyar a los pymes, para fomentar la puesta en funcionamiento de nuevos negocios y para incentivar la actividad económica en general. En este sentido, citó la adopción del modelo de Declaración Responsable para la apertura de establecimientos sin necesidad de licencia, así como otras medidas para apoyar otros sectores como la construcción, como la rebaja del Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) en un 20%.

 

Entregadas las becas de la Fundación a los alumnos que visitaron Nueva Iberia

  • La ayuda suma 200 € por cada uno de los ocho estudiantes que participaron en noviembre en el programa de intercambio con la ciudad hermanada de USA

A mediodía de ayer, el alcalde, Joaquín Villanova, protagonizó el acto de entrega de los ocho cheques por valor de 200 euros a los padres de otros tantos alumnos que el pasado mes de noviembre participaron en el programa de intercambio con la ciudad norteamericana de Nueva Iberia, con la que Alhaurín de la Torre está hermanada. Estas becas son aportadas por la Fundación Social y Medioambiental de las Canteras, que preside el propio regidor, y en cuya sede se realizó el acto.

Como se recordará, entre el 13 y el 29 de noviembre pasados, Nueva Iberia celebró un gran evento, denominado Primer Festival Español, al que fue invitada una comitiva institucional de Alhaurín de la Torre, representantes de la vida social y cultural y también escolar. Fue en este contexto donde los alumnos del instituto de Capellanía acudieron al programa de intercambio. Los jóvenes de nuestra localidad hicieron de embajadores en Nueva Iberia, lugar que, como se recordará, fue fundado por colonos malagueños en 1779. Aquella visita resultó una muy grata experiencia para los escolares, que participaron activamente en la vida del instituto de la ciduad, en las actividades culturales y también en el célebre ‘Día de acción de gracias’. Los padres recibieron los cheques y agradecieron al Ayuntamiento y a la Fundación esta ayuda económica, además de destacar la excelente acogida que les dispensaron los norteamericanos y que no hubo incidencia negativa ninguna, a excepción de las 25 horas de viaje por los distintos vuelos y escalas aeroportuarias y la diferencia horaria con los Estados Unidos.

Hay que recordar que dentro casi tres meses, en Semana Santa, los estudiantes de Nueva Iberia devolverán la visita a Alhaurín de la Torre, donde se alojarán en las casas de las familias de los alumnos que estuvieron en Luisiana en noviembre. También aprovecharán para sumarse a los actos de celebración del décimo aniversario del IES Capellanía.

El Ayuntamiento mejorará la infraestructura y las zonas verdes del Parque Oriental

 Se plantarán nuevas especies para dar más colorido al jardín, que permanecerá cerrado durante el tiempo que duren las reformas. Una tubería subterránea de pluviales evitará el estancamiento de agua y los malos olores

 

La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, está llevando a cabo un proyecto que supondrá una notable mejora de las infraestructuras y de las zonas verdes del Jardín Oriental Bienquerido, uno de los parques emblemáticos del municipio. En concreto, se ha previsto la plantación de nuevas especies para dar más colorido al espacio, así como la instalación de una nueva red hídrica que evitará el estancamiento de agua de lluvia en el arroyo que cruza el recinto.

Para ello, las tareas se han iniciado con la retirada de las especies arbóreas situadas en el margen del cauce, para despejarlo, ganar en amplitud y garantizar la limpieza del canal, donde frecuentemente se acumulaban hojas y maleza. Se trata de un paso necesario para la posterior ejecución de unas obras en el mismo arroyo. La actuación, que está previsto que arranque la próxima semana, consiste fundamentalmente en habilitar una tubería subterránea de pluviales bajo el canal, que desviará el agua y la encauzará directamente a la red general, ya fuera del recinto.

Se ha planteado una canalización con material de pvc, de 800 milímetros de diámetro y unos 170 metros de longitud, desde la parte superior del parque, donde se colocarán unos muros-aletas y una arqueta de canalización. A lo largo del trazado se construirán además una serie de pozos para facilitar las reparaciones en caso de avería o atoros. Para la ejecución de la obra, será necesario levantar la superficie del arroyo artificial, por donde, una vez terminados los trabajos, ya solo circulará el agua del circuito cerrado, para dar más vistosidad al conjunto.

Paralelamente, se instalará un dispositivo de bombas para renovar y hacer circular el agua del estanque de los peces, ubicado en la zona baja. En estos momentos, los operarios del área se encuentran realizando tareas de limpieza, poda y mantenimiento, de cara a dejar todo el recinto listo para el inicio de las obras. Por otro lado, además de la obra en el cauce del arroyo se efectuará una intervención en las zonas ajardinadas con el objetivo de embellecer más el parque, con la plantación de nuevas especies de diferentes colores y la reordenación de espacios. Está previsto que, si no surgen imprevistos, las labores se prolonguen alrededor de un mes y medio, tiempo durante el cual el recinto permanecerá cerrado al público.