La batida  organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, con el apoyo de Ecoherencia, Corresponsales Juveniles y Protección Civil, contó además con la adhesión de la Asociación de Cazadores de Alhaurín de la Torre

En la mañana de ayer domingo tuvo lugar la segunda jornada familiar de recogida de residuos celebrada ayer en la barriada de Torrealquería, concretamente, en el entorno de la torre nazarí. A esta convocatoria acudieron alrededor de medio centenar de personas, subvidivididas en varios grupos, cada uno con su correspondiente monitor, y siempre equipadas con bolsas, chalecos, guantes y utensilios, así como un kit básico de alimentos compuesto por frutas y líquidos. La actividad es organizada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, que dirige Jéssica Trujillo, con el apoyo de la Asociación Ecoherencia, de los Corresponsales Juveniles y de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, y en esta ocasión se unió también la Asociación de Cazadores de Alhaurín de la Torre.

El punto de encuentro se localizó en la propia plaza del Ayuntamiento, donde los participantes recibieron los utensilios necesarios. Allí subieron al autobús gratuito, fletado por la propia Concejalía, que los desplazó al lugar de la batida, la cual se prolongó hasta las dos de la tarde, aproximadamente. Entre todos llevaron la cabo la retirada de envases, papel y cartón, vidrio y basura orgánica. Los asistentes recibieron igualmente un breve taller para la caracterización y clasificación de los restos y el protocolo correcto de retirada.

Esta segunda jornada se enmarca dentro del proyecto ‘Mi pueblo sin basuraleza’, una ambiciosa campaña  organizada por el Ayuntamiento con el objetivo de educar a los jóvenes y a las familias sobre la importancia de cuidar los espacios naturales. Como se recordará, esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pasado Pleno de julio pasado y provenía de un plan, llamado ‘LIBERA’, cuya adhesión solicitó la ONG SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. El objetivo final es el de vincular a los ayuntamientos a luchar contra ese fenómeno, relativo a los residuos generados por el ser humano y abandonados en los entornos, generalmente dañinos o contaminantes para la flora y fauna del ecosistema.

 

La edil Jéssica Trujillo afirmó que la idea principal es la de añadir al máximo número posible de personas del mismo ámbito familiar, para reforzar dicho argumento de forma práctica, sin olvidar que permite pasar una jornada agradable de convivencia en un entorno natural.

Por su parte, el presidente del colectivo de cazadores ha argumentado su adhesión a la jornada en que también se sienten involucrados en la defensa del medio ambiente, dentro de su habitual actividad cinegética, y consideran que deben ser parte de que los parajes naturales estén libres de basura y residuos.

En cuanto tengamos el dato concreto del número de kilos retirados, los comunicaremos oportunamente.