_DSC7772 Cruz Roja refuerza su intervención con personas refugiadas en Grecia, Croacia, Serbia y Líbano

Además de la atención a las personas en tránsito, Cruz Roja Española realiza periódicos envíos de ayuda humanitaria a Siria, a través de la Media Luna Roja Siria. Este mes se enviará una Unidad Móvil de Donación de Sangre.

La   intervención   de   Cruz   Roja   Española   en   Grecia   se   focaliza   en intervenciones de apoyo psicosocial, atención sanitaria y promoción de higiene y promoción de salud en los campos de refugiados de Skaramagas y Ritsona, además de la isla de Chíos.

Prosigue el mayor éxodo de personas desde la II Guerra Mundial. De hecho, sólo en lo que llevamos de 2016, 190.000 personas han llegado a Europa, fundamentalmente a través del mar (más de 1 millón en 2015).

La Cruz Roja y la Media Luna Roja de 28 países están respondiendo a la crisis con más de

96.000 miembr_DSC7770os, entre voluntariado y trabajadores. Hasta el momento han llevado a cabo más de 770.000 intervenciones en salud (incluyendo asistencia médica, primeros auxilios y apoyo psicosocial); ha distribuido 7.660.000 paquetes de alimentos; 1.740.000 mantas, ropa y sacos de dormir ; 650.000 kits y material de higiene ; o llevado a cabo 340.000 apoyos en conexiones de wifi, entrega de móviles o cargadores.

Cruz Roja Española

Cruz Roja Española participa activamente en esta operación humanitaria con personas refugiadas y migrantes y focaliza su intervención en Grecia, Croacia, Serbia y Líbano, país en el que comenzó a trabajar con refugiados en 2013.

 

Las principales actividades que Cruz Roja Española lleva a cabo en Grecia son apoyo psicosocial, atención sanitaria y promoción de higiene en los campos de refugiados de Skaramagas y de Ritsona, además de la isla de Chíos.

Cruz Roja también ha enviado al país helénico un equipo para la puesta en marcha del denominado ‘Open Data Kit’, un sistema que permite capturar la información sobre todos los servicios que ofrece Cruz Roja a las personas vulnerables, con el fin de adaptar nuestra respuesta a las necesiades de las personas en tránsito.

En Croacia, Cruz Roja Española apoya a la Cruz Roja local, que hasta la fecha ha atendido a

90.000 personas migrantes y refugiadas pertenecientes a grupos especialmente vulnerables como  niños,  mujeres  embarazadas, personas  mayores  o  personas  con  discapacidad. Se trabaja no solo en la distribución de bienes básicos, sino en el apoyo psicosocial a las personas en tránsito.

En Serbia, donde la Cruz Roja local también cuenta con el apoyo de Cruz Roja Española, se está trabajando en el ámbito de la prevención de la trata de personas entre niños y jóvenes, incluyendo migrantes y refugiados.

Sin embargo, la primera intervención de Cruz Roja Española con personas refugiadas, fundamentalmente procedentes de Siria, tuvo lugar en Líbano, en el año 2013, y se mantiene y refuerza este apoyo. Aquí se trabaja con la Cruz Roja Libanesa y la Media Luna Roja Palestina en Saida, Chiyah, Trípoli, Beirut, Bekaa, Bar Elias, Saida, Tyre y el campo de refugiados de Beddawi. Se apoya tanto a los refugiados como  a la población de acogida en el ámbito de la atención sanitaria a través de los Centros de Salud en los que colabora Cruz Roja Española.

La intervención de Cruz Roja Española también llega a las víctimas del conflicto en Siria, gracias a la labor de la Media Luna Roja Siria. Hasta la fecha se han realizado 16 envíos de ayuda humanitaria como kits de higiene, utensilios de cocina, bidones de agua, mantas y toldos para albergues. De hecho, este mes se enviará a Siria una Unidad Móvil de Donación de Sangre que partirá del puerto de Valencia

RECURSOS AUDIOVISUALES

Imágenes en bruto con recursos y totales. Campos de refugiados de Skaramagas y Ritsona, Grecia

http://www.cruzroja.tv?video=9255

Listado de planos

00,01

Ana Costales, Jefa de Misión de Cruz Roja Española (CRE) en Grecia, sobre la intervención ante la crisis de refugiados.

 

01,27                     Intervención en el campamento de Skaramagas.

 

02,46                     Aser García, Pediatra en el puesto de salud de Skaramagas, sobre la intervención en este campamento.

 

05,16                     Intervención en el campamento de Ritsona.

 

06,35                     Adelaida Plaza, Enfermera Matrona en el puesto de salud de Ritsona, sobre la intervención en este campamento.

 

09,18                     Intervención psicosocial en el campamento de Ritsona.

 

11,10                     María Cacho, sobre la intervención psicosocial.