Bien porque quieres verlo antes del Brexit o porque te llama la atención conocer la ciudad, estos consejos te ayudarán a disfrutar de Londres.
Las noticias acerca de la salida de Reino Unido de la Unión Europea parece haber despertado en muchos las ganas de visitar Londres antes de que el Brexit se haga efectivo. Si este es tu caso, tendrás que darte prisa porque todo empieza en apenas unos meses. Si tienes menos prisa, tampoco es mala idea empezar a planificar tu viaje. En cualquier caso, te vamos a dar algunas claves para visitar y conocer Londres.
Asegúrate de los horarios de los sitios
Un consejo antes de empezar a hablar de lo que hacer en Londres. Ten en cuenta que fuera de nuestras fronteras los horarios no son tan flexibles como los nuestros. Así que asegúrate de cuál es el horario de los sitios que vas a visitar. No te confíes porque dependiendo del día la hora de apertura y cierre son diferentes. Por ejemplo el tan famoso cambio de guardia, pese a hacerse con puntualidad británica, según sea la época del año hay días en los que ni siquiera se hace.
Ver Londres en un fin de semana
Si quieres viajar a Londres de escapada, tendrás que marcarte muy bien el itinerario del viaje para poder ver lo más significativo. Esto es lo que tienes que ver si vienes dos o tres días:
– Si hay cambio de guardia, empieza dando un paseo por Hyde Park. Sigue hasta el parque siguiente, Green Park, y continúa hasta el Buckingham Palace. Si llegas un poco antes de las 11 yy media, podrás asistir al espectáculo.
– Después de la parada seguimos de parques. Cruza el St James hasta llegar a la Abadía de Westminster, lugar que no puedes perderte si vienes a Londres por primera vez. Y si no es la primera, tampoco.
– Cuando acabe la visita podrás ver dos iconos de la ciudad, el Big Ben y el Palacio contiguo a la abadía. Cruza el puente y llegarás hasta el ojo de Londres, una noria donde podrás disfrutar de las mejores vistas sobre el Támesis. Pica algo por ahí y continúa el camino.
– Termina el día en Harrods, los grandes almacenes más conocidos de todo el mundo. Por allí podrás cenar (mejor fuera de los almacenes) y coger fuerzas par el siguiente día.
– El sábado (o el domingo, dependiendo de lo largo que sea el fin de semana), empieza en la torre de Londres y después coge el metro para ir al Museo británico. Allí te esperan joyas como la piedra Roseta o la sala de antigüedades egipcias.
Estos son los puntos más emblemáticos de la ciudad para ver en dos o tres días. Si aprovechas bien el tiempo, seguro que podrás verlo todo sin correr demasiado. Al fin y al cabo vienes a disfrutar.
¿Tienes más tiempo?
Si tienes algún que otro día más, lo mejor es que cojas la London Pass y vayas recorriendo otros lugares. O puedes hacer el camino más rápido utilizando Uber ya que por allí no hay tantos problemas como en otros países con este servicio, siendo además el principal frente a los taxistas. Teniendo en cuenta que un taxi en la ciudad no es nada fácil de encontrar, es una de las mejores formas de moverse, además de ser bastante económico. Tan solo deberás de descargar la app de Uber y disfrutar de tu propio chófer particular.
Si quieres subir a un auténtico taxi londinense también lo puedes hacer, evidentemente. Aunque tendrás que dedicar más tiempo y dinero.
¿Que otros sitios ver en Londres? Tienes picadilly Circus, la National Gallery, una gran actividad nocturna y tantas propuestas que puedes estar viendo cosas nuevas durante semanas. Pero seguramente tengas que volver, así que con estas claves podrás volver diciendo que has visto Londres.