La colección dedicada al fotógrafo Bartolomé Ros y organizada por el Área de Patrimonio Histórico, podrá visitarse en el Centro Cultural Vicente Aleixandre hasta el día 31
El Centro Cultural Vicente Alexandre acogerá a partir del 3 de octubre la exposición fotográfica titulada ‘Bartolomé Ros, fotógrafo’, que recoge una amplia selección del legado fotográfico del reconocido profesional de la imagen y fundador de Ros Fotocolor. Su hija Rosa figura como comisaria de la muestra, al ser la encargada de difundir por toda España estos importantes fondos.
La exposición es organizada por el Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, que dirige el edil Manuel López, y la inauguración se ha programado el viernes, 3 de octubre, a las siete de la tarde. La colección se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y los viernes, también, por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, hasta el 31 de octubre, inclusive.
Bartolomé Ros nació en Cartagena (Murcia) y, a los 15 años, se estableció en Ceuta, donde adquirió las primeras nociones sobre fotografía y centró su trabajo tanto en esa ciudad como en toda la zona norte de Marruecos que formaba el Protectorado español, recogiendo el día a día de la vida civil y militar. En sus instantáneas figuran todo tipo de autoridades, desfiles, maniobras, formaciones, nuevas instalaciones militares o las ciudades a las que viajó. Sus fotografías fueron publicadas en diarios de la época como ABC, Blanco y Negro o Mundo Gráfico. Antes de cumplir la mayoría de edad entabló relaciones con la firma alemana AGFA creando la empresa ‘Casa Ros’ en Marruecos y posteriormente fundó en Madrid la conocida por todos como ‘Ros Fotocolor’, que contaría con una sucursal en la localidad.
Sus fotografías han sido exhibidas en Ceuta, Madrid, Barcelona, Tetuán, Tánger o en el Reino Unido.
Desde el área invitan a disfrutar con esta colección fotográfica que supone un homenaje a la figura de este fotógrafo y empresario que tuvo un papel fundamental en la historia del municipio y en su mundo laboral y empresarial pues fueron decenas los vecinos y vecinas de la localidad que consiguieron un empleo gracias a él y a su hijo Gonzalo, que era el responsable de la empresa en Alhaurín de la Torre.

















