(Prensa Municipal) El gobierno local critica la actitud de los socialistas, por reclamar inversiones pese a votar en contra de las mismas. Salvador Herrera recuerda a la candidata del PSOE que la depuradora depende de sus compañeros de la Junta
Tras las críticas de la candidata del PSOE de Alhaurín de la Torre respecto a la situación de la barriada de Mestanza, el equipo de gobierno del Ayuntamiento desea hacer las siguientes consideraciones:
1.- Resulta cuanto menos llamativo que el Partido Socialista reclame una serie de mejoras en calles, alumbrado e infraestructuras en esa zona cuando su propio grupo municipal vota sistemáticamente en contra de los Presupuestos y de las inversiones que se aprueban en el Ayuntamiento para esta y todas las barriadas.
2.- El Consistorio de Alhaurín de la Torre ha invertido en los últimos años más de 267.000 euros en diversas actuaciones en Mestanza. Entre ellas cabe citar la creación del nuevo acceso a la barriada (que supuso dotar de más seguridad al cruce con la carretera Cártama-Churriana), el nuevo alumbrado y acerado en la entrada, la renovación de la red de abastecimiento de agua y la mejora de varias calles y caminos rurales como el de Melisa o el llamado carril de Mestanza.
3.- Con respecto a la reclamación de la señora candidata de que el PP »no se olvide» de los vecinos de Mestanza y el alcalde »se movilice» para exigir una nueva ubicación de la futura depuradora Guadalhorce-Norte más alejada de este núcleo, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Herrera, ha recordado que se trata de un proyecto que tramita la Junta de Andalucía y que la última moción en este sentido se aprobó en febrero de 2012. En ella, el Ayuntamiento pedía a la Junta que la planta depuradora se alejara lo máximo posible de las viviendas de Mestanza, se minimizara su impacto medioambiental y se acelerara el inicio de las obras. La moción no contó con el apoyo del PSOE.
4.- »La señora candidata del PSOE exige al Ayuntamiento lo que es incapaz de pedir a sus compañeros de partido de la Junta de Andalucía por temas que son de competencia autonómica», ha manifestado Salvador Herrera, quien ha recordado otro ejemplo en este sentido: la remodelación de la plaza Paco Lara, para la que Micaela García reclamó al Ayuntamiento que los trabajos »no se extendieran demasiado en el tiempo», pese a que es una obra que adjudica la Junta de Andalucía.