El programa obedece a un acuerdo entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de promoción internacional de la lengua china (HANBAN)
El IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre impartirá a partir del próximo curso escolar las enseñanzas correspondientes al programa experimental de enseñanza de la lengua china.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha visitado el centro educativo acompañada por el director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, Pedro Benzal.
Patricia Alba ha destacado que sólo diez centros educativos de toda Andalucía participan en este programa piloto “que abre un gran número de posibilidades al ser China una de las mayores potencias económicas, y su lengua la más hablada del mundo”.
También ha señalado que este programa no se dirige necesariamente al alumnado de procedencia china sino que está abierto al alumnado en general, y particularmente al diagnosticado como de altas capacidades intelectuales, así como a docentes interesados.
También ha recordado que la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga autorizó recientemente al instituto para impartir el programa That´s English! “ampliando notablemente la oferta educativa de la enseñanza de idiomas en el municipio de Alhaurín de la Torre”,
El programa de enseñanza del idioma Chino se inició con la firma del Acuerdo Marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, que ha visto posteriormente prorrogada su vigencia para el curso 2012-2013.
En este caso la enseñanza del chino se circunscribe a la enseñanza no formal y fuera del horario lectivo. Mediante estos cursos se pretende introducir el aprendizaje de la lengua con carácter experimental y con un método basado en la comunicación, en la interacción y en la priorización del idioma hablado.
En este programa se potencia el uso de todas aquellas actividades que estimulen principalmente las destrezas de comprensión y expresión oral, para lo que se cuenta con los recursos materiales y las nuevas tecnologías de los que disponen los centros.
Por tanto el programa no se limita solo a las actividades académicas y culturales en los centros sino que también propicia el inicio de contactos entre centros educativos chinos y andaluces encaminados a crear una red de hermanamientos.
Dos institutos malagueños impartirán portugués como segunda lengua extranjera el próximo curso escolar.
Dos institutos de la provincia de Málaga, el IES valle del Azahar de Cártama y el IES Christine Picasso de Málaga, se incorporarán al programa Saramago para la enseñanza del portugués como segunda lengua extranjera a partir del curso escolar 2013-2014. Por su parte, el IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre se adherirá al programa de la enseñanza del idioma Chino que ya se está impartiendo en el IES Juan Ramón Jiménez de Málaga.
El programa Saramago (en homenaje al premio Nobel de Literatura portugués) se inserta en el contexto general del interés de la Consejería de Educación por el fomento del aprendizaje de las lenguas extranjeras y comenzó de forma experimental en seis centros de la provincia de Huelva en el curso escolar 2010-2011, extendiéndose ahora a toda Andalucía.
El programa de enseñanza del idioma Chino se inició con la firma del Acuerdo Marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, que ha visto posteriormente prorrogada su vigencia para el curso 2012-2013.
En este caso la enseñanza del chino se circunscribe a la enseñanza no formal y fuera del horario lectivo. Mediante estos cursos se pretende introducir el aprendizaje de la lengua con carácter experimental y con un método basado en la comunicación, en la interacción y en la priorización del idioma hablado.
En este programa se potencia el uso de todas aquellas actividades que estimulen principalmente las destrezas de comprensión y expresión oral, para lo que se cuenta con los recursos materiales y las nuevas tecnologías de los que disponen los centros.
Enseñanzas bilingües en la provincia de Málaga
Un total de 36.795 alumnos cursan enseñanzas bilingües en 133 colegios e institutos de la provincia de Málaga, atendidos por casi 1.300 docentes. De esta forma Málaga es la segunda provincia que tiene mayor número de centros bilingües, seguida de Cádiz. En Formación Profesional, la provincia de Málaga cuenta con un total de 15 Ciclos Formativos Bilingües, implantados en 9 Institutos de Educación Secundaria.
Como novedad, el próximo curso escolar el IES Cánovas del Castillo ofrecerá al alumnado la posibilidad de finalizar sus estudios consiguiendo una doble titulación: la del Bachillerato español y la del Baccalauréat francés, en virtud del programa Bachibac.
El programa incluye un currículo mixto que integra los contenidos esenciales para el conocimiento de la realidad histórica, social y política de Francia, así como los métodos pedagógicos del sistema educativo francés.
En este tipo de enseñanza se imparte al menos un tercio del horario lectivo en lengua francesa, incluyendo Lengua y Literatura francesa, Historia de España y de Francia y otras materias no lingüísticas como Filosofía y Ciencia del Mundo Contemporáneo.