Hace unos días, Correo de España hacia mención a la puesta en circulación de un sello conmemorativo, como suelen hacer a lo largo de su historia tantas veces, pues bien, es muy posible que dicha estampa no hubiera tenido más trascendencia que la pura conmemoración, y seguramente se hubiera visto comentado por su adeptos y seguidores, quienes celebración la efemérides, estamos hablando de los 100 años de la creación del Partido Comunista en nuestro país, algo que, en los días que vivimos, no dejaría de ser anecdótico, menos para la algunos partidos políticos españoles, quienes a través de un grupo de extrema derecha han conseguido que se paralice dicha circulación.

Hasta aquí todo pensamos que normal, salvo un detalle; El sello a partir del momento que se denuncia su publicación y se demanda hasta incluso la dimisión de altos cargos de Correo, crea expectativa y lo que iba a ser un hecho simbólico se ha convertido en revuelo y por lo tanto se ha potenciado el que esté de boca en boca, más bien, de ojo en ojo, de todos los medios de telecomunicación y como no, de las Redes Sociales.

¿Alguna vez se ha preguntado como actúan las campañas digitales?

Pues esto es un claro ejemplo de como Informática aplicada a su hermano mayor, Internet, crea la red de redes y llega más lejos que la misma noticia o el mismo hecho en si, la magia de la difusión, los Post, los Links, Anchors, esa verborrea tan técnica y anglicanismo que tanto nos gusta nombrar esta presente como buen ejemplo en la noticia, pero a la vez, la noticia sobre la noticia, esta misma que leen, forma parte de la difusión y publicidad, pues, incluida en ella habrán visto algunos Links o enlaces que apuntan, en nuestro caso, a nuestra misma empresa. Así es como funciona hoy en día la publicidad, las promociones, las llamadas a los usuarios.

Han cambiando las formas, los medios en el entorno, pero algo no ha cambiado, la publicidad mueve la noticia o viceversa.