(PSOE Alhaurín de la Torre) Ambos grupos exigen a la Junta que retire el recurso contra la sentencia del TSJA que obligó a paralizar las obras de la depuradora

Los seis concejales del PSOE y el edil del grupo municipal de Con Andalucía en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre han solicitado la celebración de un pleno extraordinario monográfico sobre la construcción de una depuradora, la EDAR Málaga Norte, en la Vega de Mestanza. Ambos grupos han presentado tres mociones para que se debatan en ese pleno extraordinario: una relativa a la sentencia del TSJA sobre la paralización de las obras de la EDAR Málaga Norte, otra relativa a la conservación de la Vega de Mestanza y una tercera sobre la depuración de aguas residuales que se vierten al río Guadalhorce.

En la primera de las mociones presentadas a este pleno extraordinario, PSOE y Con Andalucía proponen que el pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre respalde la lucha de la Asociación de Vecinos de la Vega de Mestanza y Lomas de Cantarranas que ha conseguido que se paralicen las obras de la depuradora Málaga Norte en un pulmón verde y productivo como es la Vega de Mestanza. Además, proponen instar a la Junta de Andalucía a retirar el recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obligó a la Junta a paralizar las obras de la EDAR Málaga Norte en la Vega de Mestanza. Por último, instan a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a descartar la construcción de la depuradora Málaga Norte en otra ubicación del municipio, sobre todo, en la Vega de Zapata y El Romeral.

En la segunda de las mociones, PSOE y Con Andalucía proponen reconocer oficialmente la Vega de Mestanza como espacio de especial valor agrícola, histórico y ambiental dentro del término municipal de Alhaurín de la Torre; impulsar la elaboración de un Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible de la Vega de Mestanza, en coordinación con agricultores, asociaciones vecinales, expertos y entidades públicas competentes; establecer medidas de apoyo al mantenimiento de la actividad agrícola tradicional, incluyendo incentivos fiscales, ayudas al regadío eficiente y programas de fomento del relevo generacional en el sector agrario; promover proyectos de valorización cultural, educativa y turística de la Vega, tales como rutas agroecológicas, programas escolares de educación ambiental y eventos de difusión del patrimonio agrícola; proteger el suelo agrícola frente a procesos de urbanización o degradación, reforzando las medidas de control y vigilancia del planeamiento urbanístico e impulsar la colaboración con la Junta de Andalucía y otras administraciones para la obtención de fondos europeos, estatales y autonómicos destinados a la conservación y dinamización del espacio.

En la tercera de las mociones, PSOE y Con Andalucía proponen instar a la Junta de Andalucía a buscar una solución sostenible y medioambientalmente viable a la falta de depuración de aguas residuales que acaban vertidas en el río Guadalhorce; instar a la Junta a estudiar la puesta en marcha de depuradoras específicas de menor impacto en las localidades que carecen de estas infraestructuras y vierten sus aguas residuales al río Guadalhorce e impulsar la colaboración con la Junta de Andalucía y otras administraciones para la obtención de fondos europeos, estatales y autonómicos destinados a la conservación y dinamización del espacio.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha explicado que el PSOE presentó una moción de urgencia en el mes de julio instando a la Junta de Andalucía a que respetara la voluntad de los vecinos de Alhaurín y Mestanza “y no nos situaran aquí esa macrodepuradora”. “El alcalde, Joaquín Villanova, no quiso aceptar el trámite de esa moción ni en julio, ni en agosto, ni en septiembre. ¿Y qué ha ocurrido? Que a la Junta de Andalucía le importa un carajo los alhaurinos y ha recurrido al Tribunal Supremo para insistir en traer aquí los excrementos de 250.000 personas”, ha asegurado.

“El alcalde puede elegir qué mociones vienen a pleno, pero la oposición tenemos la fuerza de convocar un pleno extraordinario que él no puede tocar. Así que anunciamos que vamos a presentar un pleno extraordinario para defender a los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre, para que la Vega de Mestanza siga siendo un pulmón verde y no un estercolero”, ha concluido.