Empresarios, autónomos y profesionales de varios sectores han participado en esta jornada, en la que se han enseñado las claves para aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la productividad, optimizar procesos o potenciar la competitividad
El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha acogido esta mañana el taller de capacitación ‘Inteligencia Artificial: cómo aplicarla en tu negocio’, una iniciativa dirigida a empresarios, autónomos y emprendedores interesados en incorporar soluciones tecnológicas a sus proyectos.
La jornada ha contado con la participación de decenas de asistentes que han podido conocer de primera mano las posibilidades que ofrece la IA para mejorar la productividad, optimizar procesos y potenciar la competitividad de las empresas locales.
El taller forma parte del programa Málaga Rural Empleo, impulsado por la Diputación de Málaga y desarrollado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE), con el objetivo de fomentar la digitalización y la innovación en el tejido empresarial de la provincia. Ha contado con la colaboración de la Concejalía de Comercio, Formación y Empleo que dirige María del Mar Martínez.
Durante la sesión, los participantes han trabajado en casos prácticos y ejemplos reales de aplicación de la IA en áreas como el marketing digital, la atención al cliente, la gestión de datos o la automatización de tareas. Además, los ponentes han ofrecido herramientas y recursos accesibles para que los negocios puedan empezar a implementar estas soluciones de forma sencilla y rentable.
Con esta actividad, la Unión UATAE continúa reforzando su compromiso con la formación tecnológica y el desarrollo económico sostenible en las comarcas malagueñas. La organización destaca la importancia de dotar a pymes y autónomos de competencias digitales que les permitan adaptarse a los nuevos retos del mercado y aprovechar las ventajas de la transformación digital.
El éxito de participación y el interés mostrado por los asistentes confirman la creciente necesidad de acercar la Inteligencia Artificial al tejido empresarial local como una herramienta clave para el futuro.














