La sede de la agrupación local acoge el curso básico de iniciación para los nuevos integrantes de varios municipios, quienes aprenderán teoría y práctica sobre primeros auxilios, incendios, comunicaciones y otras áreas

MÁS INFORMACIÓN:

La sede de Protección Civil de Alhaurín de la Torre ha acogido este viernes el inicio del curso de formación básica para el nuevo voluntariado de la agrupación en la provincia de Málaga. Hasta allí se han desplazado los nuevos integrantes de numerosos municipios y representantes institucionales como el diputado provincial de Emergencias y responsable de Protección Civil, Luis José Rodríguez; el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Francisco José Sánchez; y el jefe de la agrupación en el municipio, Rafael González.

Igualmente han estado el Jefe de Servicio de Protección Civil en la provincia, Juan Conesa y el director de la Escuela Provincial, Carlos Sesmero.

Este curso, de 45 horas y con 24 integrantes de los que 6 son alhaurinos, se exige para poder ser voluntario y contar con formación suficiente para poder atender las necesidades y emergencias a las que acuden los voluntarios de Protección Civil y tiene una duración de cinco semanas, impartiéndose los viernes y sábados hasta el próximo día 18 de octubre.

Las nociones que reciben son la organización de Protección Civil en Andalucía en cuanto a su estructura; primeros auxilios teórico y práctico; servicio contra incendios teórico y práctico como colaboración con los bomberos; y telecomunicaciones igualmente, en parte teórica y práctica; así como el área social cuando colaboran en desastres y comportamientos sociales. Esta formación abre la puerta a otros cursos superiores y especializados.

Los responsables institucionales han señalado la necesidad de formar adecuadamente a todas aquellas personas que desean formar parte de este grupo de voluntarios para que sepan actuar en consecuencia cuando se les requiere. Además, han destacado las excelentes instalaciones con las que cuenta Protección Civil de Alhaurín de la Torre, además de ser una de las agrupaciones más numerosas de toda la provincia de Málaga.