En el pleno, se debatirán puntos como la creación de una unidad ciclista para la policía, la declaración de Alhaurin de la Torre, como municipio libre de espectáculos con animales o el respeto a los informes medioambientales de la Ciudad Aeroportuaria. La sesión ordinaria tendrá lugar el próximo viernes a partir de las 8.30h de la mañana.
ELECTORES realiza esta semana una campaña en las redes sociales y en las calles de nuestro pueblo, para informar a los ciudadanos del derecho y la importancia de acudir al acto institucional mas importante que se celebra en el municipio. En la campaña se informa de la posibilidad de trasladar ruegos y preguntas directamente por los ciudadanos, y conocer de primera mano las manifestaciones y posicionamientos de los distintos grupos políticos.
ELECTORES ha presentado nuevamente peticiones para poder grabar y retransmitir el pleno, algo que ha sido prohibido por el alcalde diputado Villanova, en reiteradas ocasiones, tanto al publico como al propio concejal, y anima a los alhaurinos a realizar estas peticiones, que están respaldadas por las leyes y la jurisprudencia y son aceptadas por la mayoría de los Ayuntamientos.
Igualmente, se informa de las propuestas de acuerdo que el grupo municipal vinculado a EQUO, presenta el viernes, que incluyen temas como la creación de una unidad policial ciclista, la declaración de municipio libre de espectaculos animales o la petición al equipo de gobierno de que respete los informes medioambientales que limitan el proyecto de la ciudad aeroportuaria.
También se trasladan las peticiones y preguntas recibidas durante este mes, y las advertencias y alertas recogidas en el servicio de fotodenuncias, que Electores pone a disposición de los ciudadanos y que viene recibiendo una media de 50 denuncias mensuales.
JM Mancebo, concejal portavoz de ELECTORES, anima a los vecinos de Alhaurin, a acudir a la sesión plenaria como público, para “ejercer el derecho ciudadano a la participación y la información, derecho dificultado por el equipo de gobierno popular, que impide la grabación de los plenos, y manipula y limita la información de lo que allí ocurre, ademas de dificultar la participación al celebrarlos en horario laboral”.