Google no deja de sorprendernos. Recientemente lo ha hecho presentado Google Clips, una cámara de tamaño reducido que tiene como objetivo captar todo lo que sucede alrededor de los usuarios. Lo novedoso es que actúa con la ayuda de la Inteligencia Artificial, es decir, está diseñada para que la cámara sea independiente y capture las mejores imágenes de forma espontánea, sin que nadie le diga que lo haga. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Simplemente ha llegado el futuro.

Esta cámara incorpora un sensor de 12 megapíxeles y una lente con un campo de visión de 130 grados, y cuenta con 8GB de almacenamiento interno. Google la ha diseñado, además, con la pretensión de que puede sincronizarse con nuestro smartphone. Será a través de una app llamada “Clips”, con la que podremos ver en tiempo real qué está capturando la cámara y gestionar todos los archivos, por si queremos guardarlos, compartirlos o eliminarlos. De momento, Google Clips es compatible con pocos celulares, los más recientes. Pero si la cámara tiene éxito, seguro que las opciones se amplían.

Inteligencia artificial implantada

Es un ejemplo más de que la Inteligencia Artificial (IA) poco a poco se está implantando, de que las máquinas se pueden programar para pensar. Google ha conseguido que esta cámara sea capaz de reconocer qué momentos son dignos de ser capturados gracias a su sensor. Identifica las expresiones, la iluminación y el encuadre. Además, avisa de que está realizando la fotografía porque incorpora una luz LED que se enciende cada vez que se activa.

Existen 4 tipos de IA, ya sean máquinas reactivas, con memoria limitada, capaces de entender y expresar las emociones o máquinas con conciencia propia. La tecnología aun está lejos de conseguir las fases más avanzadas, pero lo cierto es que ya hemos visto máquinas capaces de ganar a un campeón mundial del ajedrez o coches autónomos que conducen de memoria. Incluso se ha diseñado un robot para que trabaje en un bufet de abogados y agilice los trámites burocráticos.

En todos los casos la llegada de la Inteligencia Artificial puede parecer un gran avance y toda una novedad, aunque no podemos obviar que hay sectores que ya llevan tiempo apostando por la innovación tecnológica. Es el caso de los casinos online. Gracias a plataformas como Qué Casino, los usuarios pueden encontrar a través de Internet los mejores y más seguros sitios de apuestas de España. Solo necesitan un dispositivo móvil o un ordenador con conexión para comprobarlo. Pero además algunos de estos casinos cuentan con crupiers automatizados, un ejemplo más de hasta dónde puede llegar la IA.

Son servicios inteligentes que ya puedes experimentar. Para probar la cámara de Google, sin embargo, tendrás que esperar a no ser que residas en Estados Unidos. Google Clips costará allí 249 dólares y la empresa espera distribuirla a otros países lo antes posible. De momento, podemos ir pensando sobre qué mueble o superficie la colocaremos para que saque las mejores fotos.