Vecinas y asociaciones han entregado un total de 75 prendas (52 de adulto y 23 infantiles) para que tengan una nueva vida en el próximo Festival Español de Nueva Iberia, la ciudad fundada en el siglo XVIII con la que Alhaurín de la Torre está hermanada

La campaña impulsada por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre de reciclaje y difusión cultural de nuestras tradiciones para que tengan nuevo uso en Luisiana, Estados Unidos, ha sido un gran éxito. Un total de 24 vecinas de Alhaurín de la Torre y cinco de Vélez Málaga han donado vestidos, faldas, mantoncillos, mandiles y flores para el pelo que sus propietarias ya no usaban, pero que sin duda les tenían gran aprecio por lo que ha significado para ellas lucirlas en fiestas y romerías.

Concretamente el inventario llevado a cabo por el Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que los ha recibido y organizado, arroja un total de 18 vestidos de niña, 1 traje de niño, 2 faldas de baile, 1 mandil y 1 pico de niña. En cuanto a vestimentas de señora han sido donados 48 trajes de flamenca, más 2 faldas, 2 mantoncillos y 97 flores para el pelo que han entregado particulares y entidades como la Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre, Cáritas, El ABC y la Asociación de Vecinos Viñagrande.

Además, varias personas han entregado otros abalorios como peinetas, collares y zarcillos a juego con estas vestimentas, «un balance extremadamente positivo no solo por la cantidad, sino por el cariño y consideración que han mostrado estas donantes al donarlos», según palabras del edil del Área del Mayor, Miguel Pacheco.

La iniciativa surgió tras la última visita del concejal José Manuel de Molina a Nueva Iberia, ciudad de Luisiana, Estados Unidos, que está hermanada con Alhaurín de la Torre al haber sido fundada por malagueños y alhaurinos en 1779. En esta ciudad norteamericana celebran cada año el que llaman Festival Español, con numerosas actividades gastronómicas y culturales relacionadas con sus antepasados.

En ese evento muestran gran profusión de banderas españolas pero solo tienen un vestido flamenco que cuidan con esmero, al que ahora se unirán todos estos que próximamente se enviarán debidamente empaquetados a la Asociación Española de Nueva Iberia, para que a su vez los presten a sus vecinos para que los luzcan en este evento y los preserven para incrementar los lazos que les unen con nuestra tierra andaluza.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es