Juan Aljama e Isabel Duran (Mobile)Alhaurín de la Torre rinde homenaje a Nepal con una exposición de bellas fotografías sobre el país

La muestra, titulada ‘Nepalindi’ e inaugurada ayer, reúne una treintena de imágenes captadas por la cámara de Juan Aljama durante un viaje a ese territorio y la India. Podrá visitarse hasta el 23 de mayo en El Portón

 

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha querido rendir su particular homenaje a Nepal con la inauguración ayer de una exposición de fotografías dedicada al país, que sufre estos días las consecuencias de un terrible terremoto. La muestra, que lleva por título ‘Nepalindi’, fue inaugurada ayer en por la tarde en la Finca Municipal de El Portón por la concejala Isabel Durán y por el autor de las imágenes, Juan Aljama, en un acto en el que se dieron cita numerosos vecinos y amigos del fotógrafo. Cerca de una treintena de obras componen este hermoso montaje, que podrá visitarse en la sala El Portón hasta el próximo 23 de mayo.

 

Se trata de una serie de brillantes fotografías plagadas de color, sencillez, miradas o sonrisas inocentes, que reflejan desde las grandes estructuras de Nepal hechas con pocos recursos a su entorno natural, sus tradiciones tan alejadas de lo occidental o momentos más íntimos, en los que predomina la familiaridad en en unos casos y la soledad en otros. ‘Nepalindi’, que ya se ha exhibido en otros lugares de la provincia como el Centro de Cultura Asiática de Málaga, es el fruto de un viaje de 22 días que este fotógrafo y bloguero malagueño realizó a Nepal y a la India. Por este motivo, los visitantes también podrán disfrutar de otras escenas inmortalizadas en ese otro país.

 

Durante el acto de inauguración, tanto la edil de Cultura como Juan Aljama tuvieron palabras de cariño para la población de Nepal. El autor proyectó además otras imágenes y vídeos sobre un viaje que le impactó especialmente, por los “olores, el choque cultural, las sensaciones, las tradiciones, el tráfico caótico de las calles, las condiciones de vida tan difíciles y una cultura totalmente diferentes”. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 17 a 20 horas (lunes tarde cerrado) y los sábados de 11 a 14 horas.