533875_536095729778632_2034817080_nFalta menos de una semana para que la tercera edición del Festival de Cine Fantástico de Torremolinos dé el pistoletazo de salida, y todos los miembros del equipo que lo hacemos posible estamos muy ocupados. Ultimamos los detalles para que este año el Festival cumpla con los requisitos de calidad de eventos de estas características. Hemos volcado mucho esfuerzo y esperamos que todo salga lo mejor posible. Y no tenemos indicios para pensar lo contrario. Este año se ha recibido alrededor de 500 cortometrajes de todo el mundo para entrar a concurso, algo impensable hace dos años. Contamos además con la presencia de grandes personalidades del mundo del cine y del espectáculo; directores, actores y actrices, dobladores… Un honor compartir con ellos  esta experiencia. Y por supuesto, el público que cada año crece y se fideliza. Es satisfactorio ver como el esfuerzo y el trabajo se ve recompensado con creces de esta manera.

 

Sesión Benéfica

Como novedad este año, se ha incluido en la programación la realización de una Sesión Benéfica, donde los asistentes pagarán la entrada con comida. Todo lo que se recoja este día se donará al comedor social Emaús. La película elegida para esta sesión es “Casa de mi padre”, una comedia de Will Ferrell, cuya temática no podría enlazar mejor con la finalidad de la gala. Antes de la proyección de la misma, se pasará el cortometraje “The Last supper”. Esa misma noche se hará entrega a la asociación en un acto simbólico de todo lo recaudado. Esta sesión benéfica tendrá lugar el miércoles día 30 de Octubre, pre-festival, a las 22:00 horas.

 

Estrenos en el Festival

En esta edición contamos con la presentación en primicia de varios largometrajes que se irán proyectando a lo largo de la semana. El estreno que causa más expectación, y el que abrirá el Festival, es sin duda el de “Save the zombies”, un film del director novel Yen González, que cuenta con la participación de varios artistas como Pedro Reyes, Cristina Pedroche, Javier Aller, Juan Muñoz y Ramón Langa. Por supuesto, todos ellos estarán presentes junto con el director en el Festival.  Otras de las apuestas de esta edición serán “El árbol sin sombra”  del director Xavier Miralles, que cerrara la edición, “Nova”, “IXTAB” y “The Becquer´s Guide”. También tendremos avances de películas que en estos momentos están en postproducción o terminándose de rodar, como por ejemplo “Las hijas de Danao” del director malagueño Fran Kapilla, o la comedia de acción de Paco Soto “Operasiones Espesiales”.

Por supuesto, y como todos los años, se homenajeará  a dos películas que se han ganado un buena posición en el mundo del cine: “El exorcista” y “Pesadillas antes de Navidad”, que cumplen 40 y 20 años, respectivamente. También tenemos hueco para homenajear a Jess Franco, proyectando algunas de sus mejores películas. Se presentará además un avance del documental “Jumping with Jess”, que resumen la vida de este director español.   

 

Fiesta de Halloween

Todos los días son importantes en el Festival, pero sin duda el que cobrará mayor protagonismo será el día 31 de octubre. Se ha preparado para el día de Halloween  fiestas y concurso de disfraces, tanto para niños por la tarde,  como para los adultos más entrada la noche. Además habrá espectáculos varios y el pase de dos películas llegada la media noche: “All the boys love Mandy Lane” y “Trick´r treat”.