(Izquierda Unida) Morillas: “la movilización histórica en la que más de 20.000 personas salieron a las calles de Málaga en defensa propia y a defender un sistema público de calidad que el Partido Popular tiene absolutamente hecho añicos. El 9 de noviembre es un hito que marca el declive del Gobierno andaluz del Partido Popular”.
La coordinadora de IU Málaga, Toni Morillas, ha celebrado esta mañana “la movilización histórica en la que más de 20.000 personas salieron a las calles de Málaga en defensa propia y a defender un sistema público de calidad que el Partido Popular tiene absolutamente hecho añicos. El 9 de noviembre es un hito que marca el declive del Gobierno andaluz del Partido Popular, al que los efectos de sus privatizaciones, de esa hoja de ruta privatizadora que está poniendo en riesgo la vida de los malagueños y de las malagueñas, le han estallado en las manos”.
Morillas ha denunciado que “Moreno Bonilla comparte modus operandi con el resto de la banda del PP. Tiene el mismo modus operandi que Mazón o que Ayuso, que consiste en privatizar los servicios públicos, en criminalizar a las víctimas y en mentir”.
“Ayer vimos, de manera escandalosa, cómo por parte de la Televisión Pública Andaluza, de Canal Sur, se hacía un tratamiento de las movilizaciones que ayer tuvieron lugar en toda Andalucía en defensa de la sanidad pública, que era absolutamente escandaloso. Canal Sur dedicó más del doble de tiempo a hablar del Congreso del Partido Popular, para mayor,gloria de Moreno Bonilla, en lugar de hablar de que miles de andaluces y de andaluzas salieron a la calle en defensa propia a defender su sistema público” ha subrayado Morillas.
Para la coordinadora provincial de IU Málaga, “el Partido Popular utiliza los medios de comunicación pública, sufragados con los recursos públicos que salen de los bolsillos de todos los andaluces y las andaluzas, como si de un gabinete de propaganda partidista se tratara”.
Morillas ha catalogado como increíble que, “una vez que hemos revisado los Presupuestos de la Junta de Andalucía, resulta que todos los anuncios que ha hecho el señor Moreno Bonilla en relación a la mejora y el fortalecimiento del sistema de cribado de cáncer de mama o de cáncer de colon, no tengan ningún tipo de respaldo presupuestario. Por tanto, el Partido Popular vuelve a mentir una vez más en relación a los recursos que se destinan a la sanidad pública”.
“A pesar de haber anunciado la ampliación del rango de edad de las mujeres que pueden acceder al protocolo de cribado de cáncer de mama, si miramos en el presupuesto, prevé la misma participación de mujeres que el año anterior. Por tanto, no hay respaldo presupuestario para que esa ampliación de la franja de edad de mujeres que pueden acceder a una mamografía se produzca, pero es más, si miramos el cáncer de colón, es más de lo mismo, se rebaja a la mitad la participación destinada a este cribado en relación a los datos que facilitaron el año pasado, por tanto, tanto Moreno Bonilla como el Partido Popular, vuelven a mentir”, ha criticado Morillas.
Así mismo, la coordinadora de IU Málaga ha reseñado que “lo que sí se produce es un incremento absolutamente indecente de los conciertos con las clínicas privadas. El SAS prevé enviar a 40.000 pacientes más que en el año 2025 a las clínicas privadas. Más de un millón de andaluces y de andaluzas irán a la privada a ser diagnosticados, lo que duplica las previsiones que se hicieron en el año 2025”.
Morillas ha incidido en que “estos datos constatan que mientras el Partido Popular se dedica a recortar los recursos, por ejemplo, de los grandes hospitales de Andalucía, sin ir más lejos, el Hospital Regional de Málaga va a tener un recorte presupuestario en materia de personal de 25 millones de euros para el año 2026, lo que supone una reducción de su plantilla de un 10%, incrementan, sin freno, el número de privatizaciones o externalizaciones”.
“Así pues, vemos cómo en el presupuesto de 2026, las derivaciones a las clínicas privadas o el gasto farmacéutico se sitúa en un 98% por encima del año 2018, antes de que el Partido Popular entrara a gobernar la Junta de Andalucía”. Por tanto, venimos denunciándolo y lo vamos a seguir haciendo. El Partido Popular son los manijeros de las clínicas privadas, operan única y exclusivamente para defender los intereses de negocio de las clínicas privadas mientras siguen faltando pediatras, médicos de familia, radiólogos, enfermeros, enfermeras y, también, otro tipo de personal como celadores, limpiadores, limpiadoras o personal de mantenimiento”, ha insistido Morillas.
Toni Morillas, a su vez, ha sido contundente al decir que “nosotras lo decimos con claridad. Se puede revertir la situación de colapso que tiene el sistema público y se puede revertir con una receta que es bastante sencilla, que es apostar por lo público, que es cancelar y revertir todos esos conciertos que son regados con dinero público con las clínicas privadas y que todos esos miles de millones de euros que el Partido Popular dedica a las clínicas privadas, en lugar de dedicarse a los conciertos sanitarios privados, se dediquen a contratar personal para la pública”.
Morillas ha anunciado que “estamos planteando que toda esa infraestructura sanitaria que hay en nuestra tierra se pueda poner a disposición de la red pública, de manera que podamos tener una red pública de calidad que garantice que nuestras vidas, que nuestra salud, es protegida frente a los intereses de negocio de unos pocos”.
Por otra parte, la coordinadora de la organización de izquierdas ha felicitado la movilización histórica de ayer por la sanidad pública al recordar “a las movilizaciones que durante el año pasado tuvieron lugar en defensa del derecho a la vivienda o a las que en años anteriores se produjeron contra la guerra de Irak. Lo que ayer la ciudadanía dijo fue que por ahí no, que no se puede seguir privatizando porque las privatizaciones ponen en riesgo la vida de los malagueños y de las malagueñas”.
Por último, Morillas ha señalado que “el día de ayer es un hito que debemos tomar como un aviso navegantes. Había mucha rabia pero también había mucha alegría y mucha esperanza porque somos muy conscientes de que la situación de la sanidad pública andaluza no es un destino irrenunciable, no es un destino inevitable. Se puede cambiar esa situación, y se puede cambiar echando a quienes hoy actúan como manijeros de las clínicas privadas desde el Gobierno de la Junta de Andalucía”.






















