La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga, Ruth Sarabia, ha visitado esta mañana el Centro Municipal de Atención Integral a Personas con Necesidades Especiales Virgen de la Candelaria y la sede social de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Alhaurín de la Torre. La dirigente ha estado acompañada por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Bienestar Social, María del Carmen Molina.
La dirigente autonómica ha conocido el estado de las obras de mejora que se están realizando en el área de residencia de ‘grandes afectados’, que cuenta con 16 internos.
Concretamente se está acometiendo la ampliación de las habitaciones de estos internos, nuevas puertas adaptadas a las necesidades de los ingresados y la pintura del recinto.
Tanto la delegada como el alcalde han avanzado que la Junta de Andalucía va a iniciar los trámites para ampliar el número de plazas para ‘grandes afectados’ y en consecuencia también una ampliación del edificio.
Estos residentes necesitan una atención especializada y personal que requiere de una gran inversión por parte de la administración autonómica para ofrecer este servicio tan necesario para muchas personas con familiares afectados.
En su recorrido por las instalaciones, el alcalde, Joaquín Villanova, ha tenido acceso a las demandas del personal directivo del centro
A este respecto, anuncia que se construirá una pérgola en el patio al aire libre en el que los usuarios realizan numerosas actividades. Se trata de un sistema para dar sombra al espacio y facilitar que los internos y sus monitores puedan seguir realizando sus actividades en los meses de más calor. Asimismo, se procederá a eliminar la piscina que hay en el centro, cuyo uso es inexistente y supone un peligro en el caso de algunos de los usuarios del centro pese a estar completamente vallada.
El alcalde ha agradecido a la Junta de Andalucía que haya atendido sus peticiones e invierta en mejorar y dar más capacidad a este centro «construido totalmente con recursos municipales» en su día y perfectamente gestionado por el personal de Fundación La Esperanza que lo lleva a día de hoy cuando cuenta con más de doscientos usuarios.
Por otro lado, La delegada ha conocido la sede social de la Junta Local de la AECC, que se encuentra en la plaza del Molino de Romero, y ha saludado a los voluntarios y terapeutas que llevan el centro y los talleres que realizan.
En sus modernas instalaciones, inauguradas el pasado mes de marzo, los afectados por esta enfermedad y sus familiares reciben todo tipo de apoyo y respuesta a sus necesidades.
Tanto la presidenta de la Junta Local, Virginia García, como su equipo directivo y de voluntarios han expresado su satisfacción por el reconocimiento que se le hace desde las instituciones a estos voluntarios locales y el esfuerzo que realizan.
Ruth Sarabia ha felicitado a los miembros de la asociación por su labor «incansable y desinteresada» en la lucha por buscar financiación para la investigación oncológica y en la ayuda «completamente necesaria» a estos enfermos y sus familias «en momentos tan difíciles».
Además, destaca que el voluntariado es «un aliado perfecto» en las competencias que lleva desde su delegación puesto que «no se concibe la labor administrativa de ellos con la ayuda emocional de los otros».
La presidenta de la AECC ha agradecido la visita institucional puesto que «entre todos tenemos que remar juntos contra esta lacra» y cualquier ayuda o visibilización es necesaria.
También ha recordado que la asociación sigue llevando a cabo acciones informativas como la campaña por la prevención solar y la II Cena Benéfica que organizan el próximo 30 de junio en el Hotel Cortijo Chico.