La Diputación de Málaga ha renovado un año más su apoyo a la Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama de Málaga (ASAMMA) con la impresión de su tradicional calendario solidario, una iniciativa destinada a recaudar fondos para mejorar la atención a pacientes oncológicos y a sus familias.
El Centro de Ediciones de la Diputación (CEDMA) ha realizado la tirada de 1.500 ejemplares del almanaque, cuya venta permitirá financiar asistencia psicológica, apoyo social y tratamientos de fisioterapia dirigidos a mujeres afectadas por cáncer de mama, así como a sus cuidadores y familiares.
El calendario ha sido presentado por el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, acompañado por la vicepresidenta de ASAMMA, María Adela García, junto a usuarias y voluntarias de la asociación que han participado activamente en la creación de esta edición. Martín ha subrayado “la importancia de sumar esfuerzos y voluntades para seguir luchando contra el cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo afrontan”. Además, destacó el valor de las entidades sociales que trabajan a pie de calle para ofrecer un acompañamiento cercano a pacientes y familias.
Los calendarios, en formato pared, pueden adquirirse por un precio simbólico de 3 euros en la sede de ASAMMA (calle Jaboneros, 11, Málaga) y en las mesas solidarias e informativas que la asociación instala en diferentes eventos. La recaudación se destinará íntegramente a mantener y reforzar los programas de apoyo psicológico y fisioterapia para mujeres diagnosticadas de cáncer de mama.
Para la edición 2026, el lema elegido ha sido “Naturaleza y vida”. Las participantes han posado en el emblemático Paseo del Parque de Málaga, uno de los jardines públicos con mayor riqueza botánica de Europa, para mostrar la fuerza y resiliencia de quienes afrontan la enfermedad.
La Diputación mantiene así una colaboración continuada con ASAMMA a través de diversas acciones solidarias —como la impresión de materiales informativos y manuales de ayuda— que buscan sensibilizar a la sociedad y respaldar el trabajo que esta asociación realiza desde hace años para mejorar el bienestar físico y emocional de pacientes oncológicos y sus allegados.