El evento -que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) el 13 y 14 de febrero- prevé la participación de 250 empresas e instituciones, 200 grupos de investigación y 48 universidades españolas; así como la celebración de 2.600 encuentros B2B, lo que supone un importante aumento en sus cifras con respecto al año anterior
La nueva edición de ‘Transfiere’, Segundo Foro Europeo parala Ciencia, Tecnología e Innovación –que se celebrará el 13 y 14 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)- prevé un crecimiento del 25 por ciento con respecto al año anterior, lo que supone un mayor número de participantes y de encuentros. De este modo, se espera la participación de 250 empresas e instituciones, 200 grupos de investigación y 48 universidades españolas; y la celebración de 2.600 encuentros B2B.
‘Transfiere’ es el único espacio que se celebra en España para fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y empresarial. Así, su objetivo principal se basa en posicionar la innovación y la competitividad española, además de la internacionalización de la investigación nacional.
“Este evento alcanza su segunda edición siendo el foro de networking multisectorial de referencia en el I+D+i español, convirtiendo a la ciudad de Málaga y al propio Palacio de Ferias y Congresos en el epicentro de la innovación española”, ha destacado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo.
Mesas redondas y speaker corner
‘Transfiere2013’habilitará una nueva zona de trabajo denominada ‘TREND Area’ en la que se debatirán tendencias actuales sobre transferencia e internacionalización. Con el fin de fomentar la innovación de las empresas españolas y mejorar su competitividad y su convergencia internacional, se celebrarán cinco mesas redondas que contarán con destacados ponentes como Rodolfo Carpintier, presidente de Digital Assets Desployment; Paloma Cabello Esteban, co-fundadora y patrono de MIT –Massachussets Institute of Technology- y José Manuel Leceta, miembro del European Institute of Innovation and Technology (EIT), entre otros.
Además, contará con una zona de speaker corner en la que tendrán lugar 63 presentaciones de diez minutos de duración cada una. Los cinco bloques temáticos en torno a los que girarán dichas ponencias son los siguientes: Universidad; Organismos Públicos de Investigación (OPIS); Centros Tecnológicos; Parques Tecnológicos y Centros de Empresas Innovadoras; y Entidades Tractoras y Colaboradoras.
Más información en www.forotransfiere.com