El exdeportista de élite y expresentador de programas como ‘Hermano mayor’ ha narrado su experiencia de vida y ha destacado la formación para reconducir a los jóvenes en la búsqueda del empleo. El alcalde ha acudido al encuentro en el Vivero Municipal de Empresas
El Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) está celebrando en el Vivero Municipal de Empresas, durante la mañana de hoy, la sexta jornada de promoción de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social. Esta actividad ha reunido a profesionales que trabajan cada día desde el ámbito social, de formación y la inserción laboral para abordar las dificultades y oportunidades de empleo, así como también las políticas sociales para la inserción sociolaboral de personas vulnerables. El alcalde, Joaquín Villanova, junto a la concejala de Formación, María del Mar Martínez, han sido los encargados de inaugurar esta jornada.
En esta ocasión, el encuentro ha contado con la participación de Pedro García Aguado, deportista de alto nivel -luego protagonizó el programa de Mediaset ‘Hermano mayor’ y ‘El campamento’-, que quiso centrar su experiencia de vida personal y la formación necesaria en el sector de los tratamientos para la reconducción de la conducta en el ámbito familiar. García Aguado se ha encargado de realizar el taller de ‘Sensibilización, concienciación e inserción de jóvenes’ y. Además. ha participado en una mesa redonda junto con el Grupo Anide, que gestiona el Centro de Menores, el grupo educativo de casas tuteladas Arquisocial y la Asociación Eo, Eo, que trabaja en la formación y educación con los jóvenes a nivel local.
El primer edil afirma que es un “orgullo” poder contar con García Aguado en esta jornada, ya que representa un “magnífico ejemplo” de superación para todas las personas, al mostrar nobles valores y su gran compromiso social, con idea de ayudar a los jóvenes que lo necesitan.
Por otro lado, Villanova apunta que este tipo de jornada se realiza con un gran compromiso para intentar por todos los medios avanzar en la línea de lo que es la sensibilización para buscar finalmente la inserción. Por último, el regidor quiso destacar la gran labor que lleva a cabo la Asociación Eo, Eo con el amplio programa de actividades que organizan para que se integren los jóvenes del municipio.
El POEFE (Plan Fórmate-Alhaurín de la Torre) es un ambicioso programa impulsado por el Consistorio y que está financiado en un 80% por el Fondo Social Europeo de la UE, con el objetivo de favorecer la inserción laboral de personas vulnerables o con más dificultades para encontrar un trabajo. lleva vigente desde 2020 y, al término del mismo, se habrán impartido un total de 26 itinerarios formativos.