La autora, quien estuvo acompañado por el también escritor y ex presidente de la Diputación Salvador Pendón, recopila en este libro más de dos décadas de trayectoria literaria y vivencias personales
MÁS INFORMACIÓN:
La Biblioteca Pública ‘Antonio Garrido Moraga’ ha acogido la presentación del poemario ‘De Dios y de su falta’, en el que la escritora y poeta Mariví Verdú recopila más de veinte años de vivencias personales.
El acto gratuito, organizado por el Área de Cultura a cargo de Manuel López, ha dado comienzo en la Sala María Moliner con las palabras del también escritor y poeta y ex presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón, que ha dado paso a la autora y ha realzado la amistad que comparte con ella y el valor de su obra, a la que se ha referido como “un diálogo consigo misma” enmarcado en un género que puede entenderse como “una especie de ‘striptease’ emocional en el que ella se desnuda”. “Estamos impregnados de poesía. Sin poesía no podríamos vivir”, ha agregado Pendón.
Verdú, con la exposición de su poemario, ha dado un repaso a todos los acontecimientos que ha vivido a lo largo de estas más de dos décadas, destacando entre ellas, pérdidas personales importantes como la de sus padres y su hijo, además de un énfasis especial en temas como el amor y la religión.
Como obras anteriores, la escritora es conocida por su novela ‘Hijos de la vid’, ’Carranque, un barrio con historia’ y ‘Maytines del Nacimiento’, así como por su colaboración como responsable de la sección ‘Los versos del Flamenco’ de la revista Acordes Flamencos; su papel de fundadora de la Asociación Cultural Literario-Flamenca ‘Calle del Agua’, entre otras publicaciones y otros puestos destacados, y por haberse hecho con una veintena de premios de letras flamencas, poesía y relatos.