veracrREAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO
DE LA VERA+CRUZ Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDA

CRUZ-GUÍA: Metal repujado en plata oxidada. Bronces Artísticos Angulo (1977).FAROLES CRUZ-GUÍA: Metal cincelado en plata oxidada. Bronces Artísticos Angulo (1977).BASTONES LISOS DE MADERA:BÁCULOS: Metal repujado y cincelado con baño de plata. Talleres Cristóbal Angulo (1997).GUIÓN: Bordado en hilo de oro fino sobre terciopelo verde, distintas técnicas. Joaquín Salcedo Canca, bajo diseño de Fernando Prini Betés. San Sebastián en marfil en la capilla central (2003).MAZAS: Metal repujado y cincelado con plateado oxidado. Juan Angulo (1999).LIBREAS: Terciopelo verde confeccionados por Emilio Bautista Camacho (1999).BOCINAS: Metal repujado y cincelado con plateado oxidado. Bronces Artísticos Angulo (1977).
Paños de Bocina: Taller de bordado de la Cofradía bajo diseño de Fernando Prini Betés (2003).MAZAS: Metal repujado y cincelado con plateado oxidado. Talleres Bronces Artísticos Angulo (1977).SPQR: Metal cincelado y repujado con baño de plata y oro. Cristóbal Angulo (1998). Águila: Taller de cerámica de la Asociación “Encina Laura” (1998).BASTONES: Metal labrado y plateado. Talleres Cristóbal Angulo (1998).ESTACIONES DEL VÍA-CRUCIS: Fotografías texturizadas de las originales que se encuentran en la Parroquia.
Mástiles: Talleres Cristóbal Martos (1999).
Bordados: Taller de Bordado de la Cofradía (1999).BASTONES: Metal labrado y plateado. Talleres Cristóbal Angulo (1998). ESTANDARTE STMO. CRISTO DE LA VERA+CRUZ: Bordado en hilo de oro sobre terciopelo verde por el Taller de bordado de la Cofradía bajo diseño de Carlos Fernández Ruíz.
Mástil: Talleres de Cristóbal Martos.
Óleo: Félix Revello de Toro. (2001).FAROLES DE MANO: Metal labrado y plateado. Talleres de Cristóbal Martos (1999).CIRIOS VERDES AL CUADRIL.ESTANDARTE DE LA LEGIÓN: Terciopelo verde bordado en oro por Joaquín Salcedo Canca bajo diseño de Fernando Prini Betés.
Mástil: Talleres Cristóbal Martos.
Réplica Cristo: Madera de limón por Suso de Marcos (2004).BANDERA DE LA SANTA VERA+CRUZ: Mástil: Metal labrado y plateado. Talleres Cristóbal Angulo (2008).
Bandera: Sedas negras y verdes. Taller de Costura de la Cofradía (2008).BASTONES DE LA SANTA VERA+CRUZ: Metal labrado y plateado. Talleres Cristóbal Angulo (2009).CIRIALES: Metal cincelado y plateado. Talleres Cristóbal Martos (1996).DALMÁTICAS: En terciopelo verde con alba de encaje a juego. Emilio Bautista Camacho (1998).MONAGUILLOS:INCENSARIOS: Metal repujado y plateado. Talleres Cristóbal Martos (1996).NAVETAS: Metal repujado y plateado. Talleres Cristóbal Martos (1996). TRONO DEL STMO. CRISTO DE LA VERA+CRUZ: Madera tallada y dorada de estilo barroco. En el frontal aparece el escudo de la Cofradía, mientras que en la trasera figura el escudo del pueblo de Alhaurín de la Torre. Posee cuatro hachones en las esquinas con cera color verde. Es obra de Pedro Pérez Hidalgo (1957), restaurado y dorado por Rafael Ruíz Liébana.
Angelotes pasionistas de Pedro Pérez Hidalgo (1957).
Arco de campana de Rafael Ruíz Liébana (2004).STMO. CRISTO DE LA VERA+CRUZ: Madera tallada en Cedro del Pacífico, de estilo neoclásico. Suso de Marcos (1996).