image

(IU)  La Consejería de Turismo y Comercio ha puesto en marcha el nuevo Plan para la Reactivación del Comercio Andaluz 2014-2017, cuyos pilares esenciales son los autónomos y las Pymes, representando una iniciativa que contará con un presupuesto de 94 millones de euros y teniendo como objetivo prioritario defender el modelo comercial vigente en la comunidad a través del desarrollo de 9 programas y 96 proyectos específicos.
Se trata de una iniciativa que ha sido elaborada con todos los agentes que trabajan en los distintos ámbitos del comercio andaluz, con quienes los técnicos de la Consejería han trabajado de la mano durante un año en encuentros provinciales para recabar propuestas y actuaciones necesarias para las políticas que se aplicarán en los próximos cuatro ejercicios.
Este plan nace con vocación de ser un documento abierto, corregible y evaluable cada año, de forma que permita el seguimiento del propio sector para adaptarse a sus demandas. A su juicio, esta evaluación común constituye una novedad y una garantía para que los objetivos marcados sean alcanzables y cumplan su función. La iniciativa cuenta con una dotación de cerca de 94 millones de euros, que podrían superar los 115 millones con los fondos europeos, un entorno presupuestario elaborado en un escenario de enorme prudencia para no inflarlo con cifras irreales que se queden en promesas frustradas.
Entre las medidas más importantes, cabe destacar aquellas que van dirigidas a mejorar la posición en el mercado de los autónomos y la competitividad de las pymes del sector, que son los verdaderos pilares que sostienen este plan. Las actuaciones relativas a distribución de productos de cercanía para bajar costes, modernización de la estructura comercial, formación e investigación, promoción de establecimientos y centros comerciales abiertos, empleo de calidad, líneas de financiación, impulso del asociacionismo, o nuevas sinergias con la artesanía y el turismo; todas ellas, medidas establecidas por los comerciantes como indispensables para la mejora, defensa y  protección del sector. La puesta en marcha de este Plan de Reactivación es una gran noticia para el sector y la economía andaluza, pese a nacer en un contexto poco favorable para el consumo y negativo en cuanto a las medidas liberalizadoras recientemente aprobadas por el Gobierno central.
Por eso, la misión de este plan es salvaguardar los intereses generales de la mayoría social de Andalucía, marcando una hoja de ruta de las políticas que se necesitan para fortalecer al sector comercial y atender sus necesidades tanto coyunturales como estructurales.