El Centro Smart Mobility ha sido escenario de esta cita, enmarcada dentro del Proyecto Misión de la Junta de Andalucía, con la finalidad de impulsar la colaboración entre agentes públicos y privados para generar soluciones tecnológicas frente a los retos de la sociedad

El Centro Smart Mobility de Alhaurín de la Torre ha acogido este jueves el encuentro ‘Innovación Abierta: Ecosistemas en Acción’, una cita enmarcada en el Proyecto Misión de la Junta de Andalucía que busca impulsar la colaboración entre agentes públicos y privados, startups, empresas y administraciones para generar soluciones tecnológicas que respondan a los retos de la sociedad actual.

Durante la jornada, los participantes han trabajado en la identificación de retos compartidos, la conexión de capacidades y la definición de una visión común para que la innovación se traduzca en una transformación real y sostenible. El evento ha servido también para presentar la Alianza Misión, la comunidad abierta de innovación y emprendimiento digital impulsada por la Agencia Digital de Andalucía.

El encuentro se ha desarrollado en el Centro Smart Mobility, y al mismo ha acudido el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Tráfico, Francisco José Sánchez junto al director del centro, Emilio Solís. Este espacio, ubicado en el Edificio Inteligente CSI-IDEA en la barriada El Peñón, forma parte del Proyecto Misión, que convierte el apoyo al emprendimiento digital en una estrategia regional orientada a conectar talento, innovación y desarrollo económico.

El centro, especializado en movilidad inteligente y vehículo conectado, permite testear y validar soluciones digitales aplicadas al transporte público, la movilidad eléctrica, la micromovilidad y la optimización de infraestructuras. Hasta la fecha, 19 proyectos de emprendimiento y startups han presentado su solicitud para formar parte del programa, y siete de ellos ya se han incorporado atendiendo a criterios de innovación, diferenciación y viabilidad técnica.

El Centro Smart Mobility cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados con fondos Next Generation de la Unión Europea, a los que se suman otros dos millones en ayudas e incentivos para los cuatro centros que integran el Proyecto Misión en Andalucía. Entre sus equipamientos destacan los sensores urbanos, los kits de desarrollo IoT, las gafas de realidad virtual o la plataforma STEP de Vodafone, que permite simular y analizar escenarios de movilidad urbana en tiempo real.

El Proyecto Misión contempla la creación de cuatro nodos sectoriales en Andalucía: el de Alhaurín de la Torre (movilidad inteligente), El Ejido (agrotech), Algeciras (logística portuaria) y Jaén (gaming y contenidos digitales), con una inversión total de 12 millones de euros. En conjunto, ya son 83 los proyectos que han presentado su solicitud para participar en el programa, de los cuales 28 han sido seleccionados.

Francisco José Sánchez ha destacado la buena sintonía entre el Ayuntamiento y el Centro Smart Mobility a la hora de trazar sinergias en distintos campos como el de la movilidad y poniendo de relieve a Alhaurín de la Torre como «lugar puntero de la innovación en toda la comunidad andaluza».