Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Entra en servicio un Punto de Actualización de Documentos en la sede del Ayuntamiento 

El denominado equipo PAD posibilita trámites como la actualización de la contraseña y el certificado de los DNI electrónicos de manera sencilla e intuitiva. La instalación ha sido posible gracias a un convenio firmado con la Dirección General de la Policía Nacional

La sede del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre alberga desde esta semana su primer Punto de Actualización de Documentos (PAD), un equipo que permite a la ciudadanía trámites relacionados con el llamado Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), fundamentalmente la actualización de la contraseña y del certificado asociado.

Se ubica en la planta baja de la casa consistorial (plaza Alcalde Antonio Vega González) y su funcionamiento es sencillo y muy intuitivo. Su instalación ha sido posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior.

Los PAD se encuentran localizados por las diferentes unidades de documentación del territorio nacional y tienen por finalidad reducir los desplazamientos optimizando el uso de las prestaciones electrónicas del DNIe, que permite realizar los mismos trámites que el Certificado Electrónico que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pero que requiere de un lector de tarjetas inteligentes.

La Policía Nacional inició hace unos meses un plan para instalar por primera vez fuera de sus propias oficinas estos equipos, del cual se han beneficiado diferentes ciudades en toda España y que ahora ha llegado a Alhaurín de la Torre. Se prevé que en el futuro estos puntos permitan nuevas opciones como el registro para hacer uso del DNI en el móvil, algo todavía no se ha implementado.

Más información: https://www.dnielectronico.es/

El Ayuntamiento pide precaución por el aumento de caudal del río Guadalhorce 

El desembalse de la presa del Tajo de la Encantada por motivos de seguridad debido a las fuertes lluvias se prolongará durante los próximos días. No existe riesgo para la población ni de inundaciones, pero se solicita evitar los vados y las zonas de ribera por prudencia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha solicitado precaución y prudencia a la ciudadanía debido a la crecida de caudal del río Guadalhorce por tareas de desembalse, si bien no existe peligro para la población ni riesgo de inundación. Aún así, se pide que se eviten los vados y las zonas de ribera, ya que estos trabajos se prolongarán durante esta semana, en la que se prevén más lluvias.

El servicio de Emergencias 112 comunicaba este lunes, 3 de marzo, al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y demás ayuntamientos del Valle del Guadalhorce que se iba a proceder al desembalse de la presa del Tajo de la Encantada (Álora), dentro de las actuaciones de seguridad de esta infraestructura.

Las precipitaciones acumuladas en la cabecera de los embalses del Guadalhorce han obligado a una apertura parcial de compuertas para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de evacuación y evitar que los sedimentos que arrastran este tipo de lluvias torrenciales ocasionen atoros y daños.

Tras esta comunicación, tanto Policía Local como Protección Civil se desplazaron a las zonas más cercanas al río para informar ‘in situ’ a los vecinos, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez, que insiste en que en todo caso se trata de un aviso por precaución y que en ningún caso hay peligro para las barriadas ni es necesaria evacuación ni desalojo.

El concejal recuerda la importancia de mantenerse informado por los canales oficiales y que, ante cualquier emergencia, se comunique al 112. Las lluvias han dado una tregua este martes después de que ayer sumaran hasta 161 litros por metro cuadrado en un sólo día en el interior de la provincia. Para este jueves se prevé la llegada de una nueva borrasca.

Alhaurín de la Torre ahorrará un 40% de recursos hídricos en el mantenimiento de zonas verdes

El nuevo contrato municipal del servicio introduce criterios de sostenibilidad y mejora de la biodiversidad con innovaciones como la sustitución del riego por aspersión por un sistema subterráneo, la telegestión o la apuesta por especies de bajo consumo de agua, entre otras

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha formalizado el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de zonas verdes, parques, jardines y arbolado del municipio, que estará gestionado por Actúa-Grupo Hozono Global y supervisado por la Concejalía de Servicios Operativos. El edil delegado del área, Rodrigo Jiménez, ha dado la bienvenida al grupo y ha destacado la estrategia para dar “un paso adelante” en la gestión eficiente de sus zonas verdes.

La propia empresa ha informado de que se logrará un ahorro del 40% en el consumo de agua destinada al riego, en la línea con el plan de trabajo encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, para apostar por la sostenibilidad y la eficiencia. Para ello, se van a introducir innovaciones tecnológicas y prácticas sostenibles para optimizar el uso de los recursos naturales y mejorar la biodiversidad.

Entre las principales medidas implementadas destaca la transformación del riego por aspersión en un sistema subterráneo, reduciendo las pérdidas por evaporación y mejorando la absorción del agua por las plantas. Además, se han instalado sensores de humedad y sistemas de telegestión que permiten ajustar los riegos en función de las condiciones meteorológicas, evitando desperdicios innecesarios.

Para optimizar la red de riego, el proyecto incluye la instalación caudalímetros telemáticos y sensores de lluvia que ajustan el suministro de agua en tiempo real. También se han reforzado las tareas de mantenimiento preventivo, evitando averías y mejorando la eficiencia operativa.

Se apuesta además por la sustitución progresiva del césped en determinadas áreas por especies vegetales de bajo consumo hídrico, promoviendo un paisajismo más sostenible y adaptado al clima mediterráneo. Como parte de esta estrategia, los restos de poda se reutilizarán como acolchado natural para conservar la humedad del suelo y reducir la proliferación de malas hierbas.

Además de las mejoras en el aprovechamiento hídrico, el servicio incorpora nuevas técnicas de mantenimiento y modernización de la maquinaria utilizada. Se han implementado sistemas de monitorización digital que permiten un control más eficiente de los trabajos de conservación. Asimismo, se ha incorporado una flota de vehículos eléctricos y maquinaria de última generación con menor impacto ambiental, lo que permite optimizar los tiempos de trabajo y reducir el consumo energético.

Con esta iniciativa, Alhaurín de la Torre se posiciona como un referente en la gestión sostenible de sus espacios verdes, consolidando su compromiso con el ahorro de recursos y la protección del medio ambiente.

Protección Civil de Alhaurín de la Torre recibe una condecoración en Moncada por su labor tras la DANA

Once miembros de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Alhaurín de la Torre han sido reconocidos por el Ayuntamiento de Moncada (Valencia) con la Cruz al Mérito de Protección Civil con distintivo rojo, en un emotivo acto celebrado este fin de semana. La distinción premia su esfuerzo y compromiso en la respuesta a los estragos causados por la DANA en distintas localidades de la Comunidad Valenciana.

El evento, que reunió a más de 600 invitados de toda España, tuvo lugar en la ciudad valenciana de Moncada, que sirvió como centro logístico y operativo de un dispositivo que movilizó a 1.200 efectivos de Protección Civil de todo el país.

Seis días de trabajo en las zonas más afectadas

Los voluntarios de Alhaurín de la Torre formaron parte del operativo del 4 al 10 de noviembre, prestando apoyo en las áreas más damnificadas. Durante su despliegue, llevaron a cabo tareas esenciales para la recuperación y asistencia a los afectados, incluyendo:

Achique de agua en garajes y sótanos.
Limpieza de calles y retirada de enseres para restablecer el tránsito.
Reparto de alimentos y asistencia logística.
Traslado de heridos a hospitales en Valencia.
Escolta de transporte sanitario y de emergencia.

El reconocimiento fue otorgado tras una resolución emitida por la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, en base al reglamento de Protección Civil, que distingue aquellas actuaciones que exceden el cumplimiento habitual del servicio y que, por su riesgo o eficacia, se consideran meritorias.

Un gesto de gratitud y colaboración

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez, han agradecido profundamente al Ayuntamiento de Moncada este reconocimiento, destacando la solidaridad, compromiso y entrega de los voluntarios.

«Este homenaje enaltece la valentía de nuestro equipo de Protección Civil y refuerza los lazos de colaboración entre nuestros municipios. Nos sentimos profundamente orgullosos de su labor en momentos tan difíciles», han señalado ambos ediles.

Operación Moncada: el mayor despliegue de Protección Civil en España

Aunque la ciudad de Moncada no fue directamente afectada por la DANA, su Ayuntamiento puso a disposición sus recursos para coordinar la ayuda a los municipios más castigados. A raíz de la magnitud del desastre, se lanzó un llamamiento a nivel nacional bajo el nombre de Operación Moncada, que se convirtió en el mayor despliegue de Protección Civil en la historia de España.

Durante más de dos meses, equipos de toda España han trabajado en labores de rescate, desescombro, asistencia sanitaria, logística y reparto de ayuda humanitaria, demostrando una vez más la importancia de la cooperación y la solidaridad en situaciones de emergencia.

A LAS 00:00 HORAS DEL VIERNES SE ACTIVA EL PLAN MUNICIPAL DE EMERGENCIAS

La AEMET confirma la alerta naranja por fenómenos adversos de fuertes lluvias durante toda la jornada del viernes 28 de febrero

MÁS INFORMACIÓN: 👇🏽

El alcalde de Alhaurín la Torre, Joaquín Villanova, activa a las 00:00 horas del viernes 28 de febrero el Plan Municipal de Emergencias, una vez confirmada la alerta naranja por fuertes lluvias.

Se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las comarcas del Guadalhorce y Costa del Sol desde las nueve de la mañana hasta las 23:59 horas.

El aviso naranja contempla la posibilidad de precipitaciones que dejarán 80 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas.

Rogamos máxima precaución si van a conducir.

No olviden llamar al 112 en caso de emergencias.

El Ayuntamiento instala nuevas cámaras de vigilancia en El Romeral 

El Ayuntamiento instala nuevas cámaras de vigilancia en El Romeral 

El Ayuntamiento instala nuevas cámaras de vigilancia en El Romeral Se suman a la red del Centro de Control de la Policía Local que ha sido objeto de una importante ampliación para abarcar los principales accesos a barriadas y urbanizaciones. El Área de Seguridad ha doblado turnos y ha intensificado la vigilancia en estos núcleos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos de montaje de nuevas cámaras de vigilancia en la barriada de El Romeral, que se sumarán al Centro de Vigilancia y Control del Tráfico que gestiona el Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. Esta instalación se suma a la notable ampliación que se ha ido desarrollando en los últimos meses, encargada por el alcalde, Joaquín Villanova, para abarcar la mayoría de las principales avenidas y accesos a las barriadas y urbanizaciones.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez, ha remarcado la importancia de estos equipos para apoyar y complementar la gran labor que realiza la Policía Local y que se ha intensificado especialmente en barriadas tras la constatación de varias denuncias por robos. En este sentido, ha destacado que se han doblado turnos de la plantilla y se han tomado más medidas para reforzar estas tareas.

Las nuevas cámaras en El Romeral vienen a ampliar todavía más el Centro de Control que se inauguró en 2017, entonces con apenas una docena de cámaras para vigilar en tiempo real el tráfico. Desde entonces, se ha ido mejorando y dotando de más puntos, con más de medio centenar de cámaras para vigilar las avenidas, cruces importantes y entradas a barriadas y urbanizaciones, en cualquier caso siempre en calles donde la competencia es municipal, excluidas aquellas carreteras que dependen de otras administraciones.

También se han ido renovando y modernizando los programas del propio sistema, dotado de una tecnología inteligente que permite, por ejemplo, identificar fácilmente vehículos denunciados a través de la matrícula u otros datos. Además de la vigilancia del tráfico para detectar posibles incidencias y problemas en la movilidad, gracias a estas imágenes ha sido posible el esclarecimiento de numerosos delitos.

El alcalde, Joaquín Villanova, aseguró en el último Pleno Municipal que la Guardia Civil había efectuado cinco detenciones relacionadas con robos en Alhaurín de la Torre, así como en otros puntos de Málaga y del resto de provincias.

En esta línea, el edil de Seguridad Ciudadana ha asegurado que se sigue trabajando, ha agradecido la labor de la Policía Local y la Guardia Civil y ha recordado que se trata en la mayoría de los casos de bandas organizadas que se mueven por todo el territorio, lo que requiere de una compleja investigación que dirigen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. También ha señalado que se realizan periódicamente “batidas de incógnito” para intentar sorprender a los autores, y ha reclamado al Gobierno central endurecer la legislación contra este tipo de delitos.

Visita al Campamento Inclusivo de Semana Blanca en Alhaurín de la Torre   

La concejala de Asuntos Sociales e Igualdad acudió a la actividad que se desarrolla en colaboración con la federación Málaga Inclusiva, dirigida a personas jóvenes con discapacidad, y donde ha hecho entrega de entradas gratuitas para el Circo Berlín

Las instalaciones del IES Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre han acogido estos días el Campamento Inclusivo de Semana Blanca que organiza la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento, en colaboración con la federación Málaga Inclusiva y dirigido a personas jóvenes con discapacidad.

La cita tiene lugar del 24 al 27 de febrero, coincidiendo con este periodo vacacional. La propia edil delegada de este área, María del Carmen Molina, quiso visitarlo para saludar y charlar con los monitores y participantes en lo que fue además una jornada de convivencia con los jóvenes del otro campamento social de Semana Blanca que se desarrolla a través de la asociación juvenil Eo, Eo.

La concejala recalcó la importancia de estas iniciativas para fomentar la inclusión, para facilitar a los padres y las familias una oportunidad de conciliación laboral y personal en estas fechas y para promover la educación, la convivencia y la diversión de estos jóvenes. Para ello, a lo largo la semana se han preparado numerosos juegos y actividades con el apoyo de monitores especializados para atenderlos según sus necesidades específicas.

El precio del campamento en el IES Gerald Brenan era de sólo 40 euros por persona gracias al apoyo económico del Ayuntamiento. Los participantes han disfrutado estos días de juegos de habilidad, yincanas, deporte, senderismo, dibujos, música y baile.

María del Carmen Molina ha aprovechado la visita para hacer entrega, junto con el representante del Circo Berlín, de una serie de entradas gratuitas para disfrutar del show ‘Adrenalina’, que este circo tiene montado en Alhaurín de la Torre hasta la próxima semana. Estas entradas se suman a las invitaciones que ya se repartieron a otras asociaciones sociales como Encina Laura, AMFAT (discapacidad física), la Asociación de Parkinson y Eo, Eo.

El alcalde de Alhaurín de la Torre participa en la tercera edición de ‘Aquaforum’ para abordar la gestión del agua en Málaga

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha intervenido esta mañana en una nueva edición de Aquaforum, un encuentro que, por tercer año consecutivo, ha reunido a expertos y responsables políticos para analizar la gestión de los recursos hídricos en la provincia. La jornada ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Málaga, organizada por La Opinión de Málaga, con el objetivo de debatir sobre los retos y estrategias para garantizar el suministro y la sostenibilidad del agua.

Villanova ha sido uno de los ponentes en la primera mesa redonda, donde ha compartido su visión sobre la problemática del agua en la provincia junto a Luis Rodríguez del Pozo, presidente del Consorcio para la Gestión Integral del Agua de la Diputación; Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de Acosol; Jorge Martín, presidente de Axaragua, y Víctor Luque, director general de la empresa Trops.

Al evento han asistido también los concejales de Medio Ambiente y Comunicación, Abel Perea y Sergio Cortés, así como el gerente del Servicio Municipal de Aguas, Juan Manuel Barnestein, quienes han seguido de cerca las intervenciones de los expertos y representantes institucionales.

Un foro para la gestión eficiente del agua

El encuentro ha sido inaugurado por José Manuel Mendaza, director del diario organizador, y ha contado con intervenciones clave como la de Ramiro Angulo, secretario general del Agua de la Junta de Andalucía, y Fernando Fernández Tapia, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Málaga.

En la segunda mesa redonda, han intervenido otros expertos en la materia, como Juan José Denis, gerente de EMASA; Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol; Fulgencio Díaz, director ejecutivo de Hidralia en Málaga; Francisco Javier Losada, director de Ingeniería del Ingeagua, y Beatriz Gutiérrez, gerente de Resvi.

Este foro ha permitido analizar estrategias para la optimización de los recursos hídricos en la provincia, en un contexto marcado por los desafíos derivados de la escasez de lluvias y la creciente demanda de agua. La cita ha servido para poner sobre la mesa posibles soluciones y planes de inversión que garanticen la sostenibilidad y el equilibrio en el uso de este recurso fundamental para el desarrollo de Málaga y sus municipios.

Cancelado el acto institucional por el Día de Andalucía debido al riesgo de fuertes lluvias

La alerta amarilla decretada por la AEMET para toda la jornada del 28-F aconseja suspender los eventos oficiales que estaban programados en la plaza del Ayuntamiento y en la Casa de la Juventud: izado de la bandera, discurso del alcalde y actuaciones musicales y de baile

El Equipo de Gobierno Municipal de Alhaurín de la Torre ha decidido suspender todos los actos oficiales organizados con ocasión del Día de Andalucía, a causa del riesgo de fuertes precipitaciones durante toda la jornada del 28-F. El argumento principal reside en la necesidad de reducir al máximo los traslados en coche del amplio número de invitados que se convocan para este tipo de eventos institucionales, ya que la alerta amarilla decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevén chubascos de alta intensidad entre las 09:00 y las 23:59 de mañana viernes en toda nuestra comarca y la Costa del Sol. De hecho, es probable que las precipitaciones pudieran alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora y los 60 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas, con un índice de fiabilidad que llega al 70% en función de la localización geográfica y el desplazamiento de las masas nubosas.

Por ello, la prudencia y el sentido común aconsejan -y avalan la decisión consistorial de- cancelar todos los actos programados para mañana para festejar el 45º aniversario de la aprobación del Referéndum de 1980, por el que Andalucía dio el sí al Estatuto de Autonomía. Se suspenden, pues, el izado de la bandera andaluza en la plaza Alcalde Antonio Vega González, el discurso institucional del alcalde, Joaquín Villanova; el concierto de la Banda Municipal de Música y la actuación de los Grupos Municipales de Baile, todo ello, previsto en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud. 

Se trata, pues, de una decisión lógica y necesaria ante la probabilidad de fuertes lluvias que podrían poner en “riesgo innecesario” a decenas de personas que cogerían su vehículo para sumarse al acto institucional del 28-F.

Fedelhorce entrega un viaje en globo dentro de su campaña de San Valentín

La concejala de Comercio ha asistido al acto celebrado en la Policlínica San Juan y ha destacado la importancia de estas iniciativas para favorecer a los pequeños y medianos establecimientos y empresas locales. También se sortearán regalos por los días del Padre y de la Madre

MÁS INFORMACIÓN:

La Policlínica San Juan ha sido escenario del acto de entrega del premio de un viaje en globo, sorteado dentro de la campaña por San Valentín, que organizaba la federación comarcal de empresarios, Fedelhorce, con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento. Han estado presentes la concejala delegada, María del Mar Martínez, así como el presidente del Centro Comercial Abierto, Antonio Vázquez Olmedo.

La campaña contaba con la subvención de la Junta de Andalucía y todavía sigue en marcha, ya que también se realizarán sorteos por el Día del Padre y por el Día de la Madre. Todo ello con la intención de que los clientes de los negocios locales tengan la oportunidad de ganar importantes regalos como viajes románticos en globo, entradas VIP para el Málaga C. F., paseos en barco o cenas en restaurantes asociados.

En el caso de San Valentín se ha hecho entrega del viaje en globo, que ha sido para Carolina Rodríguez. El objetivo principal es incentivar el consumo en comercios y empresas locales promoviendo la economía de proximidad, así como fortalecer el vínculo entre los negocios y sus clientes mediante una dinámica atractiva. La participación es muy sencilla y sólo es necesario contar con la aplicación para teléfonos móviles de Fedelhorce, que lleva el nombre de FedelApp. Al completar la compra, los clientes deben escanear el código QR proporcionado por el comerciante a través de dicha aplicación.

María del Mar Martínez insistió en la importancia de este tipo de campañas para favorecer a los pequeños y medianos establecimientos, recordando que «Alhaurín de la Torre tiene de todo», por lo que no es necesario desplazarse para realizar las compras en fechas de gran consumo y de regalos como estas.