Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento mejora y acondiciona los exteriores del centro social Puerta Zapata

Las obras, que ejecutan los Servicios Operativos, servirán para aumentar la superficie útil del patio del recinto como zona de recreo, y se han planificado con la participación de la Asociación de Vecinos. También se desbrozará y limpiará el entorno del parque infantil y la pista deportiva.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una actuación de mejora y acondicionamiento en el centro social Puerta Zapata, concretamente en su patio exterior, con el objetivo de aumentar su superficie útil como zona de recreo. El objetivo es que los trabajos estén listos para principios de junio. Consisten en la sustitución de áreas terrizas por un nuevo material con acabado firme, similar al que se empleó en el nuevo parque que se inauguró hace unos meses en La Calera.

El proyecto está siendo ejecutado por el Área de Servicios Operativos que dirige Abel Perea, y se ha impulsado con la participación de la Asociación de Vecinos de esta urbanización, que había solicitado un mejor aprovechamiento de los espacios exteriores del centro, sobre todo de cara al verano. Para ello, primero se desbrozó y limpió la parcela, y posteriormente se colocaron mallas antihierbas para evitar el crecimiento de la vegetación no deseada.

Por último, se aplicará una capa del material compactado, a cargo del departamento de obras de los SS. OO. Paralelamente, el departamento de jardinería procederá también al desbroce y adecentamiento del entorno del parque ubicado junto al centro social, donde se encuentran la pista polideportiva y el área infantil. Este equipamiento social, inaugurado en el verano de 2016, ocupa una parcela de 2.300 metros cuadrados y se integra perfectamente en las viviendas de su entorno, gracias a su diseño arquitectónico sencillo y funcional.

Cuenta con salón de actos, despacho, almacén, aseos y otras dependencias que han sido equipadas y amuebladas. En su día supuso una inversión de 120.000 euros. Hay que recordar que el Ayuntamiento ha impulsado recientemente obras de ampliación y mejora en otros centros sociales de barriadas, entre ellos los de El Romeral y Torrealquería, cuyas obras se encuentran prácticamente finalizadas.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Casi el 100% de las propuestas elevadas a los consejos sectoriales han recibido luz verde

El alcalde valora la unanimidad de los grupos a la hora de aprobar las sugerencias de la ciudadanía, lo que califica como “éxito rotundo” y materializa la “clara apuesta por una mejor calidad de vida” en el municipiomunicipio.

El 98% de las más de 70 propuestas llevadas a los Consejos Sectoriales han sido aprobadas por unanimidad de los grupos municipales y eso demuestra el “rotundo éxito” de la apuesta del Ayuntamiento por la participación ciudadana. Así de rotundo se ha mostrado el alcalde, Joaquín Villanova, a la hora de valorar los resultados de estas reuniones, celebradas durante la última semana hasta en cuatro ocasiones, que él mismo califica «como cuatro grandes asambleas de participación ciudadana pura».

Villanova considera que, de esta forma, se da una “respuesta clara, inmediata y decidida” a las demandas vecinales de los distintos colectivos, entidades y asociaciones que conforman el tejido ciudadano y cívico de Alhaurín de la Torre. No todos los acuerdos han resultado fáciles de alcanzar, según argumenta el regidor, si bien a través del debate y de los argumentos, la gran mayoría ha decidido apostar al fin y al cabo «por el bien del pueblo y una mejor calidad de vida para sus ciudadanos».

Igualmente, VIllanova ha recalcado que a través de estos acuerdos el municipio logra altas cotas de paz social, alejada de focos de conflicto, mediante el consenso. Además, no ha querido dejar pasar la oportunidad de felicitar a Manuel López y a su equipo del Área de Participación Ciudadana, que ha logrado reunir a más de 170 colectivos en estos cuatro consejos sectoriales, cuya creación fue uno de los principales compromisos del Equipo de Gobierno en este Mandato Municipal 2015-2019.

Villanova ha explicado que solo dos grupos políticos han rechazado la propuesta relativa al impulso a la Ciudad Aeroportuaria, “que generaría 25.000 puestos de trabajo no solo en el municipio, sino en todo el área metropolitana”, aunque considera que la confrontación de ideas y argumentos “siempre es eficaz” y ayuda a entender las posiciones de cada cual, “como parte intrínseca de la democracia”.

Ayer se desarrollaron en el Salón de Plenos el consejo sectorial cultural, turístico y empresarial y a continuación, el vecinal. Al primero de ellos estaban convocados la Asociación Cultural Solera, el Coro Trébol de Agua, el Foro Cultural Raíces y Horizonte, la Real Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores; la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santístimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su entrada a Jerusalén y María Santísima de la Esperanza y la asociación para el futuro de la venta ambulante.
Solera, en representación del colectivo cultural del municipio, ha solicitado la creación de una agenda única que coordine todos los eventos del municipio. Además, han demandado la creación de una comisión específica de trabajo organizadora de las festividades de San Sebastián y San Juan. Las cofradías, por su parte, valoran muy positivamente la celebración de estos consejos sectoriales porque creen que es una herramienta que permite aunar fuerzas por parte de todos los sectores en beneficio del pueblo.

En el segundo consejo han participado la Asociación de Vecinos Depinos -que ha propuesto la peatonalización del centro del pueblo-, además de las Asociación de Vecinos MIramar Romeral, Retamar 2009, Puerta Alhaurín y Barrio Viejo. Esta última, por su parte, ha solicitado mejoras de embellecimiento de la barriada al ser la zona más antigua del municipio. La Asociación Puerta Alhaurín, por su parte, han pedido mejoras en las instalaciones del barrio y en el transporte público hacia su zona. En general, todos los colectivos participantes han destacado como muy positiva la celebración de estos consejos, al permitirles tener voz y voto y hacer llegar al Ayuntamiento sus intereses e inquietudes, sin perjuicio del uso de otras herramientas y canales ya existentes y que emplean las nuevas tecnologías, como la web y la app gratuita Línea Verde Alhaurín de la Torre.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Los Servicios Operativos implantan un servicio de recogida de muebles y enseres por calles

Los ciudadanos deben llamar en horario de oficina al teléfono 952 417 171, donde se le informará del lugar y la hora a la que pueden depositarlos. El Punto Limpio también abre de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas. Las infracciones se castigan con multas de 600 € 

Los ciudadanos de Alhaurín de la Torre que quieran deshacerse de muebles y enseres antiguos pueden llamar en horario de oficina a los Servicios Operativos, donde se le informará de la hora a la que pueden depositarlos y del contenedor más cercano donde pueden hacerlo. Concretamente, el número de teléfono al que pueden llamar es el 952 41 17 17 y se recomienda siempre que se depositen por la tarde o por la noche, para que sean recogidos a la mañana siguiente, y evitar la mala imagen que supone su presencia durante el día.

Este servicio está exclusivamente dirigido a un número limitado de muebles y enseres. En caso de una cifra elevada o de que se trate de otro tipo de residuos, debe hacerse uso del recinto del Punto Limpio, situado en el polígono industrial La Moraga, y que abre de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.

La implantación del servicio de recogida de muebles por calles responde en parte al mal uso que algunas personas estaban haciendo de las cubas de poda, donde habitualmente se depositaban todo tipo de residuos, desde basura orgánica a electrodomésticos, escombros, o, incluso, materiales tóxicos o peligrosos. En este sentido, se recuerda que la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos establece sanciones desde 600 euros para este tipo de infracciones.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

 

Protección Civil y Guardia Civil rescatan a una excursionista en la zona de la Sierra

La mujer, de 52 años, se encontraba en el sendero de subida a Jabalcuza cuando sufrió una torcedura de tobillo que le impidió caminar más. Han intervenido cuatro voluntarios de la agrupación local, el grupo de rescate de la Benemérita y una ambulancia

Una excursionista que se encontraba en las inmediaciones de la Sierra de Alhaurín de la Torre ha sido rescatada esta mañana tras sufrir un percance que le impedía caminar más. La mujer, de 52 años y vecina del municipio, ha sido trasladada en buen estado de salud, aunque su tobillo ha resultado dañado. El operativo de rescate se ha iniciado a las 10.54 de la mañana, cuando se ha recibido una llamada del servicio de emergencias 112 comunicando el suceso.

Han participado en total cuatro voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, el grupo de rescate de montaña de la Guardia Civil y una ambulancia. La mujer, que iba acompañada por otra persona, ha sido trasladada primero en camilla y después en el vehículo. Se encontraba en el camino de subida a Jabalcuza, entre los arroyos Zambrana y del Gato. Protección Civil recomienda como siempre en estos casos a las personas que practiquen senderismo que no vayan nunca solos y lleven teléfono móvil, así como agua y comida abundante.

Más información:

www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

Representación de ‘La Verbena de la Paloma’ por parte de los talleres de Teatrorisoterapia

El Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre organiza para el próximo jueves, 17 de mayo, a las seis de la tarde, la 2ª Muestra de los Talleres de Teatroterapia y Risoterapia del Centro de la Mujer.

Será en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre y consistirá en la representación de una versión de ‘La Verbena de la Paloma’. La entrada será completamente libre y gratuita hasta completar el aforo.

El Romeral disfrutó este fin de semana de sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima

Los actos se prolongaron desde el viernes hasta el domingo e incluyeron como momentos más destacados la elección de las reinas y míster infantil y juvenil, un concurso gastronómico, la paella popular del domingo y la procesión de la patrona por las calles de la barriada

Los vecinos y vecinas de El Romeral han vivido un intenso fin de semana con motivo de sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima, patrona de la barriada. Han sido tres jornadas de actividades para todos los gustos y edades, que culminaron anoche con la procesión de ayer, 13 de mayo, con numerosas personas en las calles y momentos de gran emoción. El programa, organizado en colaboración entre los vecinos y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, comenzó el viernes con el pregón inaugural, a cargo de tres mujeres muy queridas en El Romeral: Micaela García, Inés García y Antonia Mora.

Las tres hablaron de la historia de El Romeral, de cuando era un antiguo cortijo de chozas, y que hoy se ha convertido en uno de los núcleos más bonitos y tranquilos de Alhaurín de la Torre. También relataron la historia de la aparición de la Virgen, protagonistas de estos festejos, que atraen no solamente a los vecinos de nuestra localidad, sino de otras poblaciones cercanas. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos; y el presidente de la Asociación de Vecinos, Blas Cerezo, estuvieron sobre el escenario para entregar la bandas a las chicas y chicos escogidos como reina y míster infantil y juvenil.

María Campos, Alba Becerra y Paula Ronda fueron escogidas reina, primera dama y segunda dama juvenil respectivamente, mientras que las infantiles fueron, por este orden: Paula Jiménez, Antonia Rueda e Irene Pineda. El míster juvenil fue Juanma Bermúdez y el infantil Pablo González. La fiesta del viernes se prolongó buena parte de la tarde y noche, con las actuaciones de la orquesta Punto y Aparte, la cantante Laura Martín y el guitarrista Isaac Santana.

El sábado hubo campeonatos de juegos y torneos deportivos, además de un concurso gastronómico y más actuaciones y espectáculos en la caseta municipal. A mediodía del domingo, vecinos y visitantes volvieron a reunirse con motivo de la paella popular. Se sirvieron hasta 300 raciones de arroz, en medio de un gran ambiente y con un tiempo estupendo; una agradable jornada de convivencia que estuvo amenizada por la actuación del coro del Centro del Mayor. Ya por la tarde, tuvo lugar el momento culminante de las fiestas: la procesión de la Virgen de Fátima por las calles de El Romeral.

Previamente al desfile, se celebró la tradicional misa. La imagen de la Virgen estuvo arropada por decenas de personas y la devoción de muchos fieles, y recibió además un ramo de flores del grupo que organiza el Rosario de la Aurora. Fue como siempre una procesión sencilla y humilde, en la que no faltó el acompañamiento de la Banda Municipal de Música. Uno de los momentos más emotivos fue el de la entrega de una banda, similar a la que, según se cuenta, tuvo en su día hasta que se quemó en un desgraciado incidente. La procesión discurrió por las calles de la barriada, engalanadas para la ocasión, y se cerró en torno a las 23 horas. El alcalde aprovechó para felicitar a toda la organización y las personas que han colaborado para que la fiesta sea un éxito.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

Prudencio Ruiz: ‘Una de las claves de ser un referente a nivel deportivo Alhaurín es la cultura’

(Francisco Javier Zambrana Durán – Alhaurín de la Torre)

Prudencio Ruiz es Concejal de Deportes y Juventud de Alhaurín de la Torre, así como una de las personalidades más involucradas con el desarrollo de uno de los pilares fundamentales de la localidad. Conversamos con él en una entrevista en la que nos presenta las claves del proyecto llevado a cabo hasta el momento en el municipio y los futuros intereses del Ayuntamiento.

Cuando uno sale a caminar siempre se encuentra a alguien haciendo deporte por algún rincón. Es impresionante la afición al deporte que existe. ¿Es consciente usted de esta revolución que se vive en Alhaurín? 

Soy consciente porque me considero cercano a ciudadanos. Suelo escuchar a ciudadanos y a los clubes deportivos y ellos transmiten las necesidades. Una de las claves de ser un referente a nivel deportivo Alhaurín es la cultura. Podemos tener instalaciones, clubes, etc., pero si nadie practica deporte, de nada nos sirve todo ello. Es la cultura y el ciudadano en el deporte lo que demanda la actividad del Ayuntamiento.

Con instalaciones para un pueblo de 90000 personas. ¿Puede considerarse Alhaurín una capital malagueña del deporte? 

El Ayuntamiento debe elaborar un proyecto de instalaciones deportivas, un Plan Directo de Instalaciones Deportivas, si quiere tener opciones de presentarse a las subvenciones de instalaciones deportivas. Según nuestro proyecto, las instalaciones corresponden a un municipio de 90.000 habitantes. Prácticamente es el doble de la población.

Esta apuesta que el Alcalde lleva haciendo por el deporte alhaurino desde hace 20 años hace que Alhaurín sea una capital del deporte. Estamos trabajando en el proyecto de las pistas de atletismo, las cuales se presentarán en un mes, y posteriormente iniciaremos los plazos de licitación de proyecto y comienzo de la obra.

¿Qué deportes son los que mayor atracción tienen para los habitantes de Alhaurín?

Si preguntamos a un vecino de Alhaurín, le costaría responder a esa pregunta. En cualquier municipio fácilmente se podría decir fútbol, baloncesto y fútbol sala. En Alhaurín no ocurre esto. Tenemos unos 1000 jugadores de fútbol federados, en baloncesto en torno a unos 400, y en fútbol sala en torno a 150. Sin embargo, en el resto de municipios, los deportes minoritarios como el tenis, el vóley, la gimnasia rítmica no lo son en Alhaurín. La oferta deportiva es muy amplia, y ya no distinguimos entre mayoritarios y minoritarios.

En baloncesto hay en torno a 400 federados, y en rítmica encontramos prácticamente lo mismo. En fútbol sala tenemos 150 jugadores y jugadoras, que es importante destacar que el deporte masculino y femenino está a la misma altura en Alhaurín, y el club de Patinaje Artístico tiene en torno a 250 participantes. Vóley, 100; tenis, 150; tenemos la escuela municipal de pádel más numerosa de toda la provincia.

En Alhaurín de la Torre no existen deportes mayoritarios ni minoritarios, ya que el Ayuntamiento trata de dar oportunidades a deportes que en otros lugares no se les da. Tenemos incluso circuito de radiocontrol, algo que es bastante complicado de ver en otros municipios, pistas de Vóley Playa, 11 pistas de pádel municipales, el complejo de Capellanía, campos de golf, etc. La oferta deportiva es muy amplia en sí misma, pero realmente todo ello es gracias a la cultura deportiva. Desde el Ayuntamiento si vemos que hay un colectivo que va creciendo y demandando instalaciones, se las terminamos facilitando.

El papel del Ayuntamiento es muy importante, ya que se destina un 25% del presupuesto municipal al Área de Deportes. Joaquín Villanova tenía muy claro desde que entró como Alcalde que la sociedad alhaurina tenía que crecer de acuerdo a dos pilares: el deporte y la cultura. La mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos son los valores, y la práctica deportiva son los mejores que se les puede proporcionar al motor de la sociedad.

Los eSports están haciéndose un hueco en la industria del deporte. ¿Quiere Alhaurín ser partícipe de ello más aún? También tuvimos la oportunidad de ver Artes Marciales Mixtas el pasado año en la velada que tuvo lugar en estas instalaciones. ¿Considera que este deporte es adecuado para difundirlo en la localidad?

Concretamente, en artes marciales, poseemos la suerte de contar con los clubes que iniciaron las artes marciales en Málaga. Tenemos a un Campeón del Mundo como es Francisco Menjíbar. Actualmente forma parte de la Selección Española de Muay Thai.

Tenemos a Miguel Farfán, uno de los pioneros de Taekwondo y Haikido en Málaga. Tenemos a Miguel Martos, que desde los inicios del Club de Judo Ciudad Jardín, llamado actualmente Alhaurín de la Torre porque durante 15 años han entrenado en nuestras instalaciones. Somos referentes por los monitores que tenemos en artes marciales. Además de ellos tenemos a Marco en Taekwondo, a David Barrionuevo, etc. Gracias a la afición que hay a las artes marciales y a los monitores, las artes marciales se encuentran bastante bien en la localidad.

Paralelamente, contamos con campeones como Rafa Moreno, a María, es decir, hay mucha afición a las artes marciales, pero todo ello es gracias a la raíz que nos han dejado los monitores. Francis Menjíbar, Miguel Martos, Miguel Farfán, Marco, David Barrionuevo,  Simo Tuati, Daniel Puertas y Carmen Herrera conocidos por todo el municipio e incluso a nivel español.

En el mundo de los eSports existe una gran afición, de hecho incluso televisiones privadas proporcionan contenido 24 horas de competiciones. Al final, los jóvenes te demandan estas actividades, y el Ayuntamiento como parte cercana al ciudadano debe ofrecerlas. Es clave estar cerca del ciudadano y saber escucharlo. La clave de que vaya todo como debe ir es gracias a la cercanía con la que se trata a las cerca de 7.000 personas que nos han propuesto ya un proyecto.  No es tanto agradar a todos, pero sí que el ciudadano vea que se llevan a cabo las propuestas.

Se crece consolidando lo que haya y creando cosas nuevas. Un ejemplo de ello es el parque de Street Workout, que fue traído al Ayuntamiento y diseñado por un grupo de jóvenes. Otro puede ser el ajedrez, con un proyecto propuesto para fomentarlo en las escuelas que nos ha llevado a crear un club de ajedrez de los más importantes de la provincia.

¿Se busca a Alhaurín como lugar de competición o es entendida como una zona para el ocio? ¿Qué objetivo persigue el Ayuntamiento?

El objetivo principal del Área de Deportes es la participación, no sacar grandes deportistas. Es darle las mismas posibilidades a aquel que le gusta el baloncesto que a aquel que le gusta el fútbol, el vóley playa, etc., es decir, que nadie tenga que desplazarse para practicar el deporte que ama. Sin embargo, somos conscientes de que el ser humano tiene un gen competitivo.

A un niño se le deben dar facilidades para que practique su deporte, pero al cabo de unos meses inconscientemente desea competir. Por lo tanto, el Área de Deportes inicia a todos los vecinos a practicar deporte con las actividades municipales y las ligas escolares. En cambio, a partir del punto de la competición, son los clubes los que colaboran. Nosotros les facilitamos las instalaciones y les subvencionamos también gran parte de su actividad.

Por ejemplo, en todos los eventos deportivos, le proponemos al club que cree un evento paralelo de un carácter más popular. Un caso puede ser el Maratón Alpino Jarapalos, el cual hace unos años se organizaba en Jarapalos, pero realmente no muchos vecinos podían hacer la prueba. Se propuso la creación de una Open de en torno a 20 kilómetros. En pocos años, tiene en torno a 600-700 participantes, y gran parte de los que hacen la Open, son vecinos de Alhaurín.

De la misma forma ocurrió con el BTT, al que se le propuso el día del pedal. En la Media Maratón se propuso la creación de una carrera popular para crear un evento paralelo al competitivo. Hay evento deportivos con un nivel muy alto, y debemos crear un evento paralelo con menos competitividad. En pádel realizamos esto con torneos cada dos meses para que todos los vecinos puedan jugar y competir.

En cualquier caso, siempre hay una división entre diversión y competición. Las actividades del Área de Deportes suelen estar asociadas al Spinning, al GAP, a musculación, a piscina, etc. Únicamente tenemos una escuela municipal de gimnasia rítmica, pero esto es debido a que la rítmica se inició gracias a una técnico municipal que está en el Área de Deportes. Prácticamente, todas las escuelas competitivas pertenecen a los clubes, siempre yendo de la mano con el Ayuntamiento.

Segunda entrega de la entrevista realizada el 3 de mayo de 2018 en el Polideportivo El Limón.

Imágenes tomadas por Francisco Javier Zambrana Durán (@neyfranzambrana/Francisco Zambrana).

El Certamen ‘Torre de Coplas’ cumple 16 años como cita referente del género

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogió la presentación del cartel anunciador de la nueva edición, obra de Javier de Molina. El 8 y 9 de junio tendrán lugar las semifinales y el 7 de julio la final en el auditorio al aire libre de la Finca El Portón

El Certamen ‘Torre de Coplas’ de Alhaurín de la Torre acaba de estrenar el cartel de su décima sexta edición, iniciativa que organiza anualmente la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), con la colaboración del Ayuntamiento. El acto se celebró en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ y contó con la asistencia de numerosas personas y una representación de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova.

Javier de Molina ha sido el creador de la composición del cartel, pero antes de descubrirlo sobre el escenario, las chicas de la Escuela Municipal de Baile que dirige Lourdes Soto han subido a las tablas todo su arte. Después ha sido el turno de la canción y de la interpretación a cargo de Rosario Abelaira y su hijo Juan Arias a la guitarra. Abelaira ha deleitado al salón de actos abarrotado con cuatro coplas inéditas creadas para ella, cuya letras son obra del flamencólogo Paco Acosta, presente en el acto, y la música de manos de Javier Tapia.

Y tras este derroche de arte sobre el escenario, ha llegado el momento de presentar el cartel. Javier de Molina, conocido en el municipio por su labor periodística, es alhaurino de adopción y muy respetado en su sector profesional y en su pueblo. Es hermano de una de las hermandades y socio de la Peña Flamenca Torre del Cante. Una persona involucrada personal y profesionalmente con Alhaurín de la Torre. Su fotografía del Cautivo de Benalmádena fue elegido para el cartel de la Semana Santa de este año del municipio vecino. Es el creador del logotipo de Alhaurín De la Torre, Ciudad Europea del Deporte y ha realizado la imagen corporativa de distintas empresas.

Como él mismo, ha explicado esta obra surge a  petición de la presidenta de Amat y su objetivo era plasmar el verdadero significado de este evento de gran calidad y fruto de un gran esfuerzo y labor gracias a la asociación. Muestra una mujer con un abanico (imagen de Amat) bailando junto a la Torre de Alhaurín.  El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para el presentador, Jesús González  para las alumnas de la Escuela Municipal de Baile y su profesora, que también estarán presentes en la final, y para Paco Acosta.

Además, ha recordado a Silverio, alguien grande para la cultura de nuestro pueblo y ha pedido un aplauso en su honor. Tampoco se ha olvidado de poner en valor el arte de Rosario, una artista de los pies a la cabeza. Y como no, ha dado las gracias a Amat por mantener vivo este certamen en honor después de momentos que no han resultado de todo fáciles. Durante el acto, ha estado acompañado de la edil de Igualdad, Remedios Cueto y el primer teniente alcalde, Manuel López.

Desde la asociación le hicieron esta propuesta a Javier de Molina por la calidad de sus trabajos y por la buena relación que les une. Como agradecimiento, María Bravo le ha hecho entrega de una reproducción del cartel  sobre un plato de cristal y un bonito reloj. Pero Lourdes Soto, Joaquín Villanova y Rosario Abelaira tampoco se han ido con las manos vacías. Y tras los momentos más emotivos de la noche, Rosario de nuevo subió al escenario su especial interpretación de la copla.

Los inicios de este certamen surgieron allá en el 2001, AMAT y desde entonces se ha consagrado como una de las citas que no pueden faltar en la agenda de nuestro municipio y que cada vez tiene más protagonismo en el mundo de los concursos de la canción española a nivel provincial. Las próximas citas son el 8 y el 9 de junio que tendrán lugar las semifinales y la final será el 7 de julio en la Finca El Portón.

 

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

Una ponencia contra el acoso escolar abre las jornadas ‘Educar para transformar’

Los psicólogos Lidia Guerrero y Javier Postigo difundieron los diferentes programas de prevención que existen para luchar contra el ‘bullying’, en una cita enmarcada dentro de la iniciativa organizada por el Ayuntamiento con motivo del Día contra la LGTBIfobia

La mejor forma de erradicar la LGTBIfobia es educando y la escuela tiene un papel primordial en este sentido. Para ello, el ámbito educativo debe velar por la eliminación de cualquier atisbo de acoso escolar o de bullying por la identidad sexual. Enmarcada en las jornadas ‘Educar para transformar’ con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, que se conmemora el próximo 17 de mayo, la Casa de Juventud ha acogido una interesante ponencia para dar a conocer los programas de prevención que existen para conseguirlo. La charla ha corrido a cargo de la psicóloga Lidia Guerrero y del psicólogo jurídico y forense, Javier Postigo Martínez.

Guerrero ha explicado que la actividad va dirigida a toda la población, incluyendo a familias y a la comunidad educativa con una finalidad preventiva para evitar posibles casos de acoso en el futuro «sembrando así la semilla para respetar la diversidad que nos caracteriza». Las claves, como ha destacado, son la detección a tiempo y en el diálogo y la buena comunicación entre padres e hijos durante la infancia y la adolescencia.

Por su parte, Postigo se ha centrado en dar a conocer los distintos programas nacionales e internacionales ante el acoso escolar y los diferentes delitos que cometen los niños y jóvenes, en muchos casos desde la inconciencia al considerarlos a veces como simples travesuras. Además, ha recalcado que hoy en día en nuestra cultura el ‘bullying’ está al orden del día «porque se trata de una violencia aprendida en el entorno cotidiano y a través de los medios de comunicación siendo los niños como esponjas de lo que sucede a su alrededor». Asimismo, ha recalcado que algunas señales que pueden detectar los padres si sus hijos están siendo víctimas de acoso son «la falta de interés por ir a la escuela, buscar excusas para faltar o cualquier comportamiento que no resulten habituales en su actitud».

Igualmente, Postigo ha reseñado que aunque comúnmente el ‘bullying’ lo relacionamos únicamente entre acosador y acosado, los observadores también tienen un papel esencial que no deben mirar a otro lado si no tomar un papel activo para erradicarlo. Estas jornadas de concienciación y de prevención han sido organizadas por las áreas de Juventud, Educación, de Bienestar Social y Participación Ciudadana y la Delegación de la Mujer. La próxima cita será el próximo 15 de mayo, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ que acogerá desde las 17:30 un cineforum donde se proyectarán cortos de temáticas sobre la diversidad, orientación e identidad sexual.

Más información:

www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

Alhaurín de la Torre estrena nuevas instalaciones de atención temprana para la población infantil

El Ayuntamiento amplía el Centro ‘Virgen de la Candelaria’ para atender la demanda de este servicio, que se ha duplicado, con 200 niños y niñas que reciben una atención individualizada. El alcalde visita la unidad y anuncia más mejoras en las dependencias

El Centro de Atención Especial ‘Virgen de la Candelaria’ de Alhaurín de la Torre ha estrenado nuevas instalaciones, dirigidas a las familias con hijos pequeños con necesidades por trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos. El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado esta mañana estas dependencias, tras las obras de mejora y ampliación que ha efectuado el Ayuntamiento y que han servido para aumentar la superficie destinada a la denominada unidad de atención temprana.

Los trabajos han afectado aproximadamente a un área de 110 metros cuadrados, incluyendo el cubrimiento de una antigua zona de porche, y responden  a necesidades de gestión de este equipamiento, que atiende a unos 200 usuarios en edad infantil. Villanova ha charlado con su personal y algunos de sus usuarios, y ha explicado los detalles de esta actuación que, según ha dicho, responden a la elevada demanda de este servicio, que prácticamente se ha duplicado en pocos años.

El proyecto, que se ha llevado a cabo a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, ha posibilitado que el centro cuente con más espacio para atender a estos niños y zonas administrativas, además de optimizar el resto de la superficie para los usuarios. Un equipo de especialistas en psicología, logopedia y fisioterapia se encargan de la atención temprana, que es uno de los servicios del Centro ‘Virgen de la Candelaria’, junto con el centro ocupacional y la unidad de día.

Este edificio, inaugurado en 2010, cuenta con unos 2.000 metros cuadrados y supuso una inversión de unos 2 millones de euros, financiados en un 95% por el Consistorio. En estos trabajos de ampliación se han invertido finalmente unos 55.000 euros, y han implicado la creación de un nuevo recibidor, despachos, una sala de reuniones y la reforma de unos aseos adaptados. El Ayuntamiento ha reclamado en numerosas ocasiones a la Junta de Andalucía la concertación de más plazas para el Centro ‘Virgen de la Candelaria’, sobre todo en lo que se respecta a la residencia de gravemente afectados, que ahora está infrautilizada por esta razón, y a la unidad de estancia diurna.

Villanova ha anunciado que se trabaja para que la residencia pueda abrir sus puertas lo antes posible, y ha adelantado otras inversiones que se van a ejecutar próximamente en estas dependencias, entre ellas una rampa de acceso para los vehículos, un parque infantil y la mejora del vivero exterior. A la visita también han acudido los concejales de Bienestar Social y Servicios Operativos, Pablo Montesinos y Abel Perea respectivamente, junto con el personal del centro.

Más información:

www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es