Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La organización repartirá 2.000 euros en premios. Los y las intérpretes interesados podrán apuntarse hasta el 20 de mayo. Las semifinales se celebrarán el 8 y 9 de junio en el Centro Cultural, mientras que la final será el 7 de julio en el Auditorio de la Finca El Portón

Hasta el próximo 20 de mayo estará abierto el plazo de inscripciones para participar en la décima sexta edición del Certamen ‘Torre de Coplas’, organizado por la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) con la colaboración del varias concejalías del Ayuntamiento. El colectivo ha dado a conocer las bases del certamen, que está abierto a todos los intérpretes de copla, hombres o mujeres, que residan en el territorio nacional, sean mayores de 15 años y no hayan resultado ganadores de ediciones anteriores. Los participantes serán amateurs, sin tener en su haber contrato con discográfica ni empresa de espectáculos.

Nuevamente, la organización repartirá un total de 2.000 euros en premios de la siguiente manera: 1.000 euros para el ganador o la ganadora; 400 euros para el segundo clasificado/a; 300 euros para el tercer premio, y 2 accésits de 150 euros cada uno. Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente, lo que supone una serie de retenciones regladas por ley excepto en los inferiores a 300 euros.

Cada participante deberá inscribirse con cuatro temas, que comunicará cuanto antes al teléfono 663810452, y de los cuales en semifinales (a celebrar los días 8 y 9 de junio en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, a las siete de la tarde) interpretarán dos, ambas puntuables. Para las semifinales, los intérpretes podrán ser acompañados por orquesta o música grabada. En ambos casos los aportará el/la interesado/a.

Se designará un jurado cuyos votos irán en sobre cerrado, con apertura en la sede AMAT. En caso de llegar a la final se interpretarían otros dos temas. Si existen cantantes con temas idénticos, se procederá a sortearlos.

El día 18 de junio se darán a conocer los nombres de los y las finalistas, a los que se informará telefónicamente o a través de las redes sociales.

Los interesados deben aportar copia del DNI, el formulario de inscripción relleno y la autorización de los padres o tutores legales en caso de ser menor de edad. Toda esa documentación se enviará a: amat.asociacion.mujeres@gmail.com. Los gastos de desplazamiento y dietas irán por cuenta del participante. La organización entregará a cada uno de ellos una invitación en concepto de acompañante. Los demás donarán por su entrada 2 € en las semifinales y 8 € en la final.

Cada persona inscrita será informada del día y hora en que tendrá que actuar en semifinales y el orden de actuación se fijará por sorteo puro. Es obligatorio llegar al lugar de la actuación con dos horas de antelación, es decir, a las seis de la tarde. La inasistencia o impuntualidad supondrá la descalificación. La organización, con arreglo al número de solicitudes recibidas, podrá realizar una selección para acomodarlas a los días e semifinales.

El jurado estará compuesto por un máximo de cinco personas cualificadas e imparciales, uno de los cuales será miembro de AMAT. Sus decisiones serán inapelables. La puntuación se obtiene mediante los criterios de voz, dificultad, interpretación, música, escenografía e imagen. La gran final será el sábado 7 de julio a las 22 horas en el Auditiorio de la Finca El Portón, donde participarán 5 finalistas que cantarán dos temas, acompañados por orquesta, por lo que tendrán que realizar una prueba de sonido.

Todos los clasificados deberán que estar presentes en la entrega de premios, pues de lo contrario, su galardón pasará al participante con siguiente puntuación. El ganador o ganadora interpretará de nuevo el tema al final de la gala.

La organización se reserva el derecho de modificar las bases antes del comienzo del certamen, cuyos participantes están obligados a aceptarlas, y también el derecho de grabación de videoclips y publicación de fotos de los concursantes en las galas semifinales y final, bien para próximas ediciones, bien para publicidad del evento.

El Certamen ‘Torre de Coplas’ nacido en el año 2001, se ha consagrado como uno de los más importantes concursos de canción española en la provincia y en Andalucía.

Más información en la página de Facebook de AMAT https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1617414308379763&id=916667665121101) o en el teléfono 663 810 452.

La Semana Santa alhaurina se presenta en Málaga para reforzar su impacto cultural y turístico

La Casa Hermandad de los Estudiantes, en pleno Centro Histórico de la capital, albergó un multitudinario acto en el que las autoridades municipales y cofrades resaltaron los valores de la celebración. ‘Nuestras tradiciones, más vivas que nunca’, eslogan de la campaña de este año

Alhaurín de la Torre espera vivir este año una Semana Santa para el recuerdo, que en la tarde de ayer se presentó por primera vez en pleno Centro Histórico de Málaga, dentro de una campaña con la que se busca reforzar el impacto turístico y cultural de esta celebración que atrae a miles de visitantes. La Casa Hermandad del Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (Estudiantes), acogió este multitudinario acto, al que asistieron las primeras autoridades municipales, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza, y los responsables de todas las cofradías, hermandades y asociaciones religiosas alhaurinas.

El mundo cofrade malagueño también quiso arropar esta puesta de largo, con la presencia de los hermanos mayores de Estudiantes y de El Rico; del presidente de la Agrupación de Cofradías y del pregonero de este año de la Semana Santa de la capital, entre otros. Por segundo año consecutivo, Alhaurín de la Torre vivirá este 2018 hasta seis desfiles procesionales por las calles del centro urbano: Sábado de Pasión (Luz y Ánimas), Domingo de Ramos (Pollinica), Martes Santo (Amargura), Jueves Santo (Moraos), Viernes Santo (Verdes) y Domingo de Resurrección (Resucitado). (Para consultar el itinerario y programa completo, pinchar aquí).

 

A todo ello hay que sumar los traslados y demás actos, incluyendo el Jueves la inauguración de un monolito de homenaje a la Guardia Civil en la plaza de España, que contará con la presencia del director general de la Benemérita. Por otro lado este Miércoles Santo Alhaurín de la Torre tendrá también protagonismo destacado en la procesión de El Rico de Málaga, con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la Villa a esta cofradía, coincidiendo con el 20 aniversario del nombramiento del Ayuntamiento como hermano mayor honorario.

Las autoridades locales resaltaron los valores y explicaron los momentos más destacados de la Semana Santa alhaurina en un acto que se inició con la espectacular entrada por la calle Alcazabilla de la Banda de Cornetas y Tambores de los Moraos. Al son de sus marchas y arropados por la Alcazaba y el Teatro Romano de fondo, el alcalde hizo una ofrenda floral a la Virgen, acompañado de buena parte de la Corporación, y los representantes cofrades presentes.Tras la música, se proyectó un vídeo montaje en el que se resumían algunas de las escenas más impresionantes de las procesiones, traslados y celebraciones de la localidad.

DECLARACIONES DE LAS AUTORIDADES

La presentación en sí corrió a cargo de Villanova, junto a la concejala de Cultura y el edil de Turismo,Marina Bravo y Mario Pérez respectivamente, además del hermano mayor de los Estudiantes, Pedro Ramírez. El primer edil, se mostró muy agradecido por la invitación y destacó que la Semana Santa de Alhaurín es muy malagueña, “manteniendo las raíces de nuestra provincia”. El regidor explicó que se ha elegido Málaga para la presentación, entre otros motivos, porque se cumple 20 años del hermanamiento con El Rico.

Precisamente eslogan de la campaña de promoción es ‘Nuestras tradiciones, más vivas que nunca’, “para realzar nuestras raíces culturales con orgullo”, como indicó Joaquín Villanova.

Nuevamente, se ha apostado por intensificar la promoción en internet y las redes sociales. Para ello, se ha creado el hastag oficial , #ssalhaurindelatorre. Y en instragram, @ssalhaurindelatorre. La profesional Carmen Ramírez ha sido la encargada de todo lo relativo a esta campaña de ‘social media’, que, según el primer edil, quiere dar especial protagonismo a los jóvenes. “En nuestro municipio hay muchos niños y jóvenes interesados en mantener nuestras tradiciones y con gran presencia. El papel de la mujer, también es esencial, iniciado por la Pollinica con la salida exclusiva a cargo de mujeres. Todo esto es gracias a la labor que ejercen las asociaciones de fieles alhaurinas”, declaró el alcalde.

“El objetivo es hacer la Semana Santa cada vez más grande, más malagueña, más andaluza y más española”, agregó el regidor. Pedro Ramírez, por su parte, se expresó muy emocionado por contar con la presencia de Villanova y recalcó que estas buenas relaciones van en pro de la cultura de la provincia. Además, dio la enhorabuena a la Banda de Cornetas y Tambores por su interpretación. Y aunque no suele poder trasladarse a nuestro municipio durante la Semana Grande, reconoció que él, al igual que todo que el mundo, conoce la Semana Santa alhaurina. Además, recordó que su bisabuelo, que también es el del concejal Pablo Montesinos, fue el origen de su relación con nuestro municipio.

Mario Pérez, comentó que Málaga es la ciudad con la Semana Santa más importante de toda España y “desde Alhaurín es esencial dar a conocer nuestro potencial en relación a las tradiciones y la cultura aunados en estos días. Desde el punto de vista turístico, es importante dar a conocer Alhaurín fuera de sus fronteras; para ello, es interesante presentar nuestros actos fuera de nuestro municipio para difundir nuestros eventos”. En cuanto a la campaña de promoción, reseñó que el año pasado hubo miles de visitas de los vídeos y retransmisiones en directo de nuestra Semana Santa emitidos a través de las redes sociales no solo de España, sino de Europa, incluso con visitas desde Japón o Australia.

Marina Bravo, por su parte, habló del “salto de calidad” del patrimonio artístico que sale a la calle durante estos días en Alhaurín de la Torre, además del esfuerzo humano que conlleva esta festividad, una “simbiosis de patrimonio humano y cultural” con gran presencia de la juventud. “Donde se puede ver mejor la bendición es en la Semana Santa de Alhaurín; donde se puede ver mejor a la Legión, es en la Semana santa de Alhaurín; donde se puede disfrutar mejor de la Guardia Civil es en la Semana Santa de Alhaurín; y donde mejor llevan las mujeres el trono es en la Semana Santa de Alhaurín”, resumió la concejala de Cultura.

Refuerzo servicio de Autobus para Semana Santa

Los días 29 y 30 de marzo, Jueves y Viernes Santo, se reforzarán los servicios de autobús entre las barriadas de Alhaurín de la Torre y el centro. El cartel adjunto contiene toda la información sobre horarios, frecuencias y paradas, muy útil para todas las personas interesadas.

Civiciti, la solución para gestionar la participación ciudadana en Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento da un nuevo salto de calidad en materia de transparencia e implicación de los habitantes en los procesos de toma de decisión, quienes podrán expresar sus ideas a través de una web y una aplicación gratuita

 

Nuevo salto de calidad del Ayuntamiento de Alhaurín en materia de transparencia y estímulo de la participación ciudadana local. Recientemente se ha puesto en funcionamiento la plataforma institucional ‘Civiciti’, un recurso tecnológico que promociona la “democracia continua”, según el primer teniente de alcalde y concejal del Área, Manuel López. La plataforma, disponible tanto en formato web como en aplicación gratuita, ofrece la posibilidad de llevar a cabo múltiples procesos participativos, como la realización de encuestas y la recogida de propuestas, ideas, sugerencias y opiniones. También permite conocer de primera mano los asuntos que más preocupan a la vecindad en tiempo real, ya que se puede expresar la opinión en todo momento y sobre las distintas líneas de actuación planteadas por el ayuntamiento.

“La información y comunicación directa con la ciudadanía mejora la capacidad de conocer dónde se necesita la intervención de la Administración y permite disponer de datos fundamentales para que podamos adoptar decisiones con la información que la ciudadanía aporte”, indica López. Es la forma idónea, por tanto, de estimular que los propios habitantes colaboren de forma activa y continua en la toma de decisiones y se desempeñe “un papel más activo en la creación, elaboración y trasformación de las decisiones que se van a materializar en nuestro municipio”.

Cómo acceder a la plataforma

El acceso a la plataforma se realiza a través de la web https://alhaurindelatorre.es. Se debe pinchar en el banner o descargar la aplicación gratuita disponible para Android o IOS. Es imprescindible el registro individual con nombre y correo electrónico. Cada usuario recibirá una contraseña y un vídeo tutorial explicativo de todo el proceso.

También se puede acceder a dicha plataforma directamente desde esta url: https://www.civiciti.com/es/alhaurindelatorre

Según Manuel López, Civiciti “es un canal independiente de comunicación entre los líderes políticos y ciudadanos para fomentar y favorecer los gobiernos abiertos y la participación”. Bajo esta premisa, la plataforma se ha implantado con el objetivo de obtener el consenso a través de la alineación entre las actividades, las acciones de gobierno y las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas, a la hora de tomar decisiones.

Qué permite la plataforma

-Enviar propuestas ciudadanas en los procesos participativos que se desarrollen.

-Opinar y debatir sobre las cuestiones planteadas en el apartado ‘Comunidad’.

-Realizar sugerencias y opiniones en el Buzón del Usuario.

-Votar aquellas propuestas finalistas, una vez hayan sido supervisadas por los técnicos municipales. En este caso, para emitir su voto, será necesario estar empadronado en el municipio e incluir el DNI cuando se acceda a la plataforma.

Cuándo participar

Desde este mes y hasta el 1 de mayo estará activa la fase de recogida de propuestas donde cualquier ciudadano podrá hacer sus aportaciones de manera fácil mediante Civiciti. El ayuntamiento dedicará los meses de mayo y junio a la evaluación técnica de las propuestas recibidas. Posteriormente, durante los meses de julio y agosto, los ciudadanos podrán votar digitalmente las propuestas finalistas mediante la herramienta de voto seguro de Civiciti. La publicación de resultados finales del proceso participativo está prevista para la segunda quincena del mes de septiembre.

Acceso a la plataforma: https://www.civiciti.com/es/alhaurindelatorre

La Semana Santa de Alhaurín de la Torre se presenta mañana en la Casa Hermandad de Los Estudiantes

El acto público contará con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Cultura, Marina Bravo; resto de la Corporación Local y representantes de las tres cofradías y tres asociaciones religiosas implicadas

Mañana martes, 20 de marzo, a las 19,30 horas, en la Casa Hermandad de la Cofradía de Los Estudiantes (Hermandad del Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza), sita en calle Alcazabilla, número 3 de Málaga capital, tendrá lugar un acto público y rueda de prensa de presentación de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre 2018, que contará con la presencia de las primeras autoridades municipales de esta localidad, así como una amplia representación de las tres cofradías alhaurinas (Pollinica, Moraos y Verdes) y de otras tantas asociaciones religiosas (Luz y Ánimas; Jesús Caído y Amargura, y Columna y Dulce Nombre) implicadas en la Semana de Pasión, además de integrantes de la hermandad anfitriona.

El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Cultura, Marina Bravo, así como el resto de la Corporación Municipal, están convocados para este acto institucional.

La XI Exaltación de la Mantilla y la presentación del cartel de Semana Santa llenaron el Centro Cultural

El pregonero, Agustín Soler, protagonizó una brillante disertación, muy documentada, en la que recordó los orígenes y el simbolismo de la mantilla. La imagen anunciadora de este año es obra del pintor malagueño Adolfo Ruiz Córdoba

 

Un Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ abarrotado acogió anoche la XI Exaltación de Mantilla y Presentación del Cartel Municipal de Semana Santa, acto organizado conjuntamente por las áreas del Mayor y de Cultura del Ayuntamiento. La Banda Municipal de Música fue la encargada de abrir el acto con el Himno de coronación de la Virgen de la Esperanza de Perfecto Artola, la Hosanna in Excelsis de Óscar Navarro y el Himno de Alhaurín de la Torre.

Tras la música, como anticipo de la que será la semana grande de Alhaurín de la Torre, se presentó la Exaltación de la Mantilla y el cartel anunciador. Este último es obra del artista Adolfo Ruiz Córdoba, nacido en Cómpeta en 1963 y que desde su juventud mostró su pasión por la pintura. Entre sus numerosas exposiciones artísticas destacan la preselección en el 2º Concurso de Retrato ModPortrait 2014 en la Galería Artelibre de Zaragoza, la colectiva Galería de Arte Alemí en León y Colectiva ‘Non solo Vero’ en la Galería Artelibre de Chivasso (Turín), entre otras. Además, en 2012, fue el creador del Cartel Anunciador del X Certamen Torre de Copla ‘Marifé de Triana’ de Alhaurín de la Torre.

Villanova y la concejala de cultura, Marina Bravo, quisieron acompañarle sobre las tablas tras descubrir el cartel. En su pintura, Ruiz Córdoba pretende representar lo que los alhaurinos llevan dentro, la solemnidad y la fe. A continuación, el pregonero de 2017, José María Vera, pasó el testigo al de este, Agustín Soler Gálvez, residente en nuestro municipio y pintor desde hace una década.

Soler Gálvez ha sido creador de los cuadros de las hermandades de gloria, Fiesta de la Biznaga y del cuadro anunciador de la salida de la hermandad de la Pollinica de Alhaurín de la Torre en 2015, entre otros. Además, colabora con Cáritas y otras organizaciones y es hermano de la Pollinica de nuestro municipio, entre otras hermandades.

El pregonero dio las gracias a José María, su buen amigo, por sus bellas palabras, a la concejala del Área de Mayor, María Teresa Álvarez, y tuvo recuerdos muy emotivos hacia su madre, que lucía cada Jueves Santo mantilla. En su pregón, como si de un diálogo con Carmela, su madre, se tratara, Agustín explicó los orígenes de la mantilla, proveniente de la cultura musulmana, aunque también tiene vestigios de la cultura judía o íbera y, con el paso del tiempo, se ha ido modificando.

Una prenda que ha sido confeccionada por diversas telas a lo largo de los siglos y que incluso, ha lucido colores tan llamativos como el ámbar, el verde o el carmesí. Comentó cómo sería a partir del siglo XVIII cuando toman protagonismo los tonos pasteles (rosas y celestes) y empieza a tomar presencia el encaje. Ya en la actualidad, suelen ser negras o blancas, con alguna pequeña variación a tonos como el marfil. En Semana Santa tiene que ser negra y puede ser de chantillí, incluir bordados o de tul. El tamaño siempre será más largo que el largo del vestido. Se llevará con vestidos y guantes negros. Las normas son muy estrictas, zapatos negros de tacón medio cerrado, sin abalorios superfluos. La mantilla es una prenda majestuosa, de libertad y de tradición.

En su intervención, el alcalde, Joaquín Villanova, por su parte, recalcó que habia sido la exaltación más completa por todos los detalles históricos aportados. Recordó que un año más, se ha unificado el cuadro con la mantilla en un solo acto. Respecto al cartel, relató que muestra unas manos con el rosario y el misal con el cielo alhaurino y el monte Jabalcuza abajo. En cuanto a Agustín, subrayó su labor continua a nivel profesional, artístitco y en el mundo del voluntariado. Villanova incidió en su dedicación, generosidad y sus numerosas cualidades positivas. Además, indicó que este 2018 Alhaurín celebra 20 años teniendo presencia en la Semana Santa de Málaga como muestra de hermanamiento, a través de la Cofradia de El Rico, a la que se entregará la Medalla de Oro de la Villa este Miércoles Santo.

Como broche final se entregaron reconocimientos, entre otros, a las cofradías (a sus hermanos mayores), a las mujeres que han lucido mantilla y a la presentadora. En el acto estuvieron presentes, junto a buena parte de la Corporación Municipal, autoridades, responsables y miembros de las hermandades, cofradías, asociaciones religiosas y colectivos culturales, así como numerosos vecinos y vecinas a título particular.

La avenida de Isaac Peral se cortará al tráfico tres días desde el 19 de marzo para su ajardinamiento

Se plantarán un millar de ejemplares de una decena de especies entre árboles, arbustos y flores. Se señalizarán desvíos provisionales y no estará permitido aparcar por seguridad. El Consistorio solicita paciencia y comprensión mientras duren los trabajos

La avenida Isaac Peral quedará cerrada al tráfico durante tres días desde el próximo lunes, 19 de marzo, en el tramo entre el cruce con la avenida La Vega (rotonda de la fuente ahora en construcción) y la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz (rotonda de las palmeras), con motivo de los trabajos de ajardinamiento y embellecimiento que va a llevar a cabo el Ayuntamiento. La medida se ha previsto a partir de las 9 horas del lunes e incluye la prohibición de aparcar temporalmente en ese mismo tramo.

El Consistorio solicita la paciencia y comprensión de los vecinos durante el tiempo que duren los trabajos, que incluyen la plantación de árboles de gran porte, lo que obliga a cortar la avenida por motivos de seguridad. Durante estos tres días se habilitarán desvíos provisionales en las calles del entorno para la circulación. Esta actuación forma parte de las inversiones planificadas por el equipo de gobierno para decorar y ajardinar esta calle, principal entrada norte al centro urbano, y donde también se construye una fuente de diseño singular.

En concreto, se sembrarán una decena de diferentes especies entre árboles, arbustos y flores, así como 300 metros cuadrados de tierra vegetal para las plantaciones. Entre todas las especies suman más de un millar de ejemplares, entre abelias, magnolias, cipreses, y hasta tres variedades de palmeras, que conformarán un conjunto muy colorido de diversas tonalidades, a lo largo de la mediana y parterres.

El objetivo es respetar un diseño acorde con el de las avenidas Presidente Adolfo Suárez, Ciudad de Ceuta y de las Américas, dando continuidad urbana a todo este eje norte. En lo referente a la fuente de la rotonda en el cruce con el vial que comunica con La Huertecilla, los trabajos están ya muy avanzados y culminarán con la colocación de un gran conjunto escultórico, que se sumará la decoración de las demás glorietas de este eje: la del arco neomudéjar y la del grupo de cinco palmeras cubanas de gran porte.

El Ayuntamiento dota a la zona de La Calera de una nueva plaza con jardines

El espacio, de unos 1.600 metros cuadrados, fue inaugurado ayer por el alcalde, Joaquín Villanova, concejales del gobierno local y vecinos y vecinas. Cuenta con árboles de diversas especies, mobiliario urbano y una histórica fuente restaurada como jardinera

Los vecinos y vecinas de la zona de La Calera pueden distrutar ya de una nueva plaza con jardines y mobiliario urbano. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por varios ediles del equipo de gobierno, inauguró en la tarde de ayer este espacio, de unos 1.600 metros cuadrados, y que ha supuesto la remodelación de una antigua superficie degradada para disfrute de los residentes en este sector. Para llevarla a cabo, se han plantado nuevas especies de plantas y árboles como palmeras, y se han mantenido otros ya existentes, sobre todo olivos.

Un conjunto de cipreseses delimita esta plaza, ubicada a las espalda de la calle José Larra, y donde se han habilitado también bancos, rodapiés de piedra y una histórica fuente con más de 30 años, que antiguamente se emplazaba en La Alquería, y que se ha restaurado como jardinera. Con esta actuación, el Ayuntamiento ha respondido a una demanda vecinal mejorando la calidad de vida de la zona, convirtiéndola en punto de encuentro para los ciudadanos y dotándola también de una superficie de juego para los más pequeños y sus familias.

Los trabajos han sido ejecutados por las concejalías de Servicios Operativos y Obras, a cargo de Abel Perea y Gerardo Velasco respectivamente, con intervención de trabajadores contratados a través del plan Emple@ Joven. Ha sido especialmente significativa la labor de restauración del entorno con un trabajo muy delicado y, en muchos casos, hecho a mano. Cabe destacar en este sentido la restauración de la fuente, la instalación de hormigón simulando madera, la decoración de los escalones y la recreación de la Torre de Alhaurín y motivos florales con piedrecitas de colores.

El alcalde se mostró gratamente sorprendido a su llegada cuando los niños del barrio y sus familias les estaban esperando con una pancarta de agradecimiento. Villanova agradeció esta acogida y señaló que es importante que el Ayuntamiento tienda a adelantarse a las demandas de la ciudadanía. En esta línea, avanzó que su intención es construir en este entorno una guardería y una pista polivalente en un futuro pero no dispone, de momento, del terreno para llevarlo a cabo porque hay un plan parcial urbanístico pendiente de resolver por parte de la Junta de Andalucía.

Los vecinos, por su parte, se mostraron felices por el resultado, y dieron las gracias al regidor, Ayuntamiento y, especialmente, al encargado de la obra y su diseño, Pedro García. En este sentido, reseñaron que el cambio ha sido “abismal”, porque anteriormente en este lugar se acumulaban residuos y polvo, y que ahora ha quedado como una plaza ideal con vistas al emblemático pico Jabalcuza.

Inaugurado el nuevo Camino del Portón, que funciona como circunvalación del centro urbano

La calle, de unos 500 metros de largo, conecta Juan Carlos I y La Huertecilla, e incluye un paseo medioambiental paralelo al arroyo de la Zorrera, que también ha sido objeto de una limpieza y encauzamiento. El alcalde, Joaquín Villanova, destaca la “transformación integral” del sector

 

Alhaurín de la Torre cuenta ya con un nuevo vial, paralelo al antiguo camino del arroyo de la Zorrera, que funciona tanto como circunvalación del centro urbano como paseo medioambiental para la ciudadanía. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los ediles de la Corporación Municipal y vecinos y vecinas, ha inaugurado esta calle, de unos 500 metros de longitud y situada a la espalda de la Finca El Portón, y que conecta la calle Juan Carlos I, a la altura del bar El Tropezón, con la urbanización de La Huertecilla, la Cuesta de Manuel Luis y la carretera hacia El Romeral y Torrealquería. Villanova ha adelantado el nuevo nombre del vial: Camino del Portón.

Con este proyecto, el Ayuntamiento busca mejorar sustancialmente todo este sector, agilizar el tráfico, reducir la entrada de vehículos en las zonas más céntricas y, también, poner en valor el entorno del arroyo de la Zorrera, todavía desconocido para muchos alhaurinos. De hecho, la actuación, que ha ejecutado la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, se ha realizado respetando al máximo las especies arbóreas existentes junto a este cauce, el cual también ha sido objeto de una profunda limpieza y dragado.

Los trabajos han consistido en el asfaltado de la calzada para los vehículos y la construcción de un acerado con vallado de madera, para proteger la parte del paseo peatonal del arroyo. Posteriormente, se acometió la señalización horizontal (pintura) y la colocación de las farolas para el alumbrado público. El resultado ha sido una calle completamente nueva de unos nueve metros de anchura, por la que desde hace unas semanas pueden circular tanto vehículos como viandantes.

Paralelamente, se ha encauzado el propio arroyo con escolleras, a lo largo de unos 420 metros en ambos márgenes, con un paso para permitir la entrada y salida de los vehículos a la Finca El Portón, lo que permitirá habilitar en el futuro un espacio para aparcamientos en este equipamiento cultural. En total, se han invertido unos 350.000 euros en este proyecto, que implica una mejora notable de las comunicaciones del casco urbano de Alhaurín de la Torre, ya que todos los conductores del ensanche de la zona oeste (Viñagrande, Pinos de Alhaurín, Taralpe, Platero, etcétera) podrán acceder por este vial y sin pasar por el centro hasta la entrada norte (eje Isaac Peral, Adolfo Suárez-Avenida de Ceuta) enlazando por la Cuesta de Manuel Luis, y hasta la salida a la variante A-404 por la Huertecilla.

Villanova destaca la “espectacular transformación” que está experimentando todo este entorno con los últimos proyectos ejecutados por el Consistorio: la nueva conexión entre Isaac Peral y la Huertecilla; la reurbanización del camino de la Huertecilla hacia El Romeral y carril-bici; o el refuerzo del puente sobre el arroyo de la Zorrera. A ello se añadirá la plaza escalonada en el barrio de Las Palmillas, que ya se encuentra en licitación y que se presentará próximamente. Además, el Consistorio estudia la ejecución de otra salida más que conectará la zona del Huerto de la Rosa y del colegio San Juan con la nueva circunvalación.

DECLARACIONES DEL ALCALDE

El alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que este era un proyecto en el que se venía trabajando desde hace tiempo, para dar una nueva salida al tráfico para disminuir la circulación en el centro. Por este motivo, ha avanzado que el Ayuntamiento tiene en mente impulsar nuevas fases a medio y largo plazo. “Queremos darle más salidas a este Camino del Portón: una para unirlo con la avenida de las Palmeras, a la altura del colegio San Sebastián; otra por la calle Granada, con el colegio San Juan; y, en el futuro, también darle continuidad hacia la travesía urbana”, ha valorado el primer edil, quien se ha referido asimismo a la idea de construir una bolsa de aparcamientos en superficie importante, sobre todo pensada para las personas que acuden a los eventos que se celebran en la Finca El Portón.

Taller de Autodefensa y Seguridad para Mujeres en Alhaurín de la Torre

Tendrá lugar el próximo sábado día 17 en las instalaciones habilitadas por el Club Crossfit en el Polígono industrial. Inscripciones en los teléfonos 667 655 873 y 687 790 828

El próximo sábado 17 de marzo tendrá lugar en Alhaurín de la Torre la celebración  del I Taller de Autodefensa y Seguridad para Mujeres. La actividad ha sido organizada por la asociación feminista Madres Enredadas, con la colaboración del Club Crossfit Alhaurín de la Torre y el Área de Deportes municipal que dirige Prudencio J. Ruiz.  Se impartirá en C/ Santa María, Nave 14 del Polígono industrial. Los teléfonos de contacto son 667 655 873 y 687 790 828. Los precios, muy asequibles van desde 15 € para mujeres y 5 € para niñas entre 9 a 16 años.

La jornada se iniciará a las 10.00 h y continuará hasta las 14.00 h. La programación del taller ha incluido en primer lugar unas charlas, para acabar con ejercicios prácticos.

El concejal de deportes Prudencio J. Ruiz se ha mostrado muy interesado en el desarrollo del taller: «este tipo de jornadas son hoy en día poco menos que necesarias. Vivimos en una sociedad cambiante y muy intensa. En un periodo en que parece que por fin nos estamos concienciando de la necesidad de alcanzar la paridad en todos los sentidos entre hombres y mujeres, todo tiene que empezar por la seguridad de las personas, especialmente de ellas».

Con el lema ‘Eres más fuerte de lo que crees’, los organizadores pretenden aportar seguridad a las mujeres, especialmente después de los últimos episodios de violencia que se están viviendo entorno a ellas. Ana Luque, integrante del Club Crossfit, considera fundamental hoy en día la celebración de este tipo de jornadas: «las mujeres estamos desprotegidas y es necesario tener unas nociones básicas para poder responder en situaciones de peligro».