Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Policía Local identifica a tres jóvenes por falsos avisos de emergencia al 112

Realizaron hasta siete llamadas de madrugada alertando de carreras de coches en la vía pública, que los agentes pudieron comprobar ‘in situ’ que no eran reales. El vehículo patrulla recibió los impactos de naranjas lanzadas por los responsables, que se escondieron en un portal

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha identificado y abierto diligencias contra tres jóvenes por realizar presuntamente falsas llamadas de emergencia. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado 25 de febrero, cuando en la central de la Jefatura se recibió el aviso del 112 por que se habían recibido hasta tres llamadas cuyos responsables aseguraban que dos vehículos estaban realizando carreras ilegales en la vía pública, cerca de la plaza de Blas Infante.

En torno a las dos de la madrugada una patrulla se personó en la zona y no pudo observar ninguna situación de conducción temeraria, percatándose de que había un grupo de jóvenes en la plaza. Los agentes permanecieron cerca de una hora en el entorno y en ese trancurso de tiempo el 112 recibió cuatro llamadas más (desde tres números de teléfono diferentes), alertando de los mismos hechos.

Seguidamente, el coche patrulla recibió el impacto de varias naranjas contra el parabrisas delantero, hasta el punto de que el conductor tuvo que realizar una maniobra brusca para no colisionar con un turismo estacionado en la calle. Los funcionarios observaron cómo el grupo de jóvenes que se encontraba en la plaza se escondía en un portal cercano y se desplazaron hasta allí.

En ese momento, se comunicaron para que desde la central llamaran a los números que habían quedado registrados por el 112 y pudieron escuchar un teléfono sonar, confirmando sus sospechas de que los mismos jóvenes eran los responsables de las falsas alertas. Al salir del portal, a preguntas de los policías, estos negaron haber realizado llamada alguna al 112. Se les informó de que procederían a comprobarlo y ellos afirmaron que sus teléfonos carecían de batería.

Los funcionarios les solicitaron que encendieran los terminales y, con otra llamada desde la base, se comprobó nuevamente que se trataba de los numeros registrados. La policía procedió a identificar a tres de los jóvenes, con edades entre los 20 y los 25 años, y se les informó de que darían cuenta a las autoridades judiciales de los hechos por si fueran constitutivos de infracción penal. El atestado ha sido remitido ya a la Guardia Civil para que continúe instruyendo las diligencias.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha felicitado a los policías por su intervención y ha recordado que este tipo de llamadas “no tienen gracia ninguna, ya que perjudican a las personas que realmente lo necesitan, además de poder ser constitutivas de un delito”. El artículo 561 del Código Penal señala que: quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento, será castigado con la pena de prisión de tres meses y un día a un año o multa de tres a 18 meses.

El Ayuntamiento digitaliza el Plan Estratégico para facilitar su consulta a la ciudadanía

El nuevo portal, con un diseño sencillo, intuitivo y atractivo, resume la metodología, diagnóstico, acciones y seguimiento del documento municipal, que sienta las bases del desarrollo de Alhaurín de la Torre como Ciudad Residencial, Excelente, Sostenible, Creativa y CompetitivaCompetitiva.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado los trabajos de digitalización del II Plan Estratégico de Alhaurín de la Torre, el documento municipal aprobado en diciembre de 2016 y que se encuentra en permanente actualización para llevar a cabo un desarrollo económico y social ordenado, coherente y equilibrado de la localidad. Para ello, se ha puesto en marcha la web https://planestrategico.alhaurindelatorre.es/, un nuevo portal con un diseño sencillo, intuitivo y atractivo, para facilitar la consulta del plan a la ciudadanía.

En la página se resume la metodología, diagnóstico, acciones y seguimiento de este instrumento, que sienta las bases del futuro de Alhaurín de la Torre como Ciudad Residencia, Excelente, Sostenible, Creativa y Competitiva. Junto con las diferentes secciones y apartados, el portal cuenta con un correo electrónico y el contacto con la Concejalía de Participación Ciudadana, para que cualquier persona puede enviar sus sugerencias. Aunque el Plan Estratégico podía consultarse íntegramente en su formato pdf desde que fue aprobado, con esta acción se busca que sean más los vecinos y vecinas que accedan al mismo, y facilitar al mismo tiempo la interactividad y participación.

El documento establece un total de 154 acciones agrupadas en 16 líneas y en cuatro ejes vertebradores. Se detallan cada una de las líneas estratégicas, sus objetivos y sus acciones, incluyendo los agentes involucrados, las fuentes de financiación o los plazos de ejecución. Además, se incluye un completo análisis DAFO de Alhaurín de la Torre, en el que se dan a conocer las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para el desarrollo del municipio desde el punto de vista social, económico y de territorio y ciudad. Para la elaboración del plan, se llevó a cabo un pormenorizado estudio socioeconómico con datos sobre demografía, población, tasa de empleo, nivel de formación, sectores de actividad, etcétera.

Este trabajo abre la puerta además a la captación de Fondos Europeos para financiar algunas de las numerosas acciones que se prevén en distintos ámbitos: vivienda, medio ambiente; infraestructuras de barrio y servicios operativos; equipamientos de ocio, deporte, salud y cultura; seguridad; medio ambiente; eficiencia energética; movilidad; deportes; espacio productivo y nueva economía; sectores tradicionales (turismo, comercio, industria, viverismo); formación empleo y emprendimiento; y espacio productivo y aeroportuario.

Actos en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Agenda de Actos para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en nuestra localidad:

Miércoles 7 de marzo

11:00 horas: En la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ (plaza de Santa Ana: Lectura de fragmentos de una selección de libros que nos acercan a mujeres que han hecho historia (se repetirá todos los días laborables a la misma hora en el mismo lugar, hasta el 14 de marzo, inclusive).

18:00 horas: Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre. Representación ‘Dejemos de ser invisibles en la igualdad’, por el Taller de Teatroterapia y Risoterapia del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

A continuación: Interpretación de sevillanas y malagueñas por el Coro y el Grupo de Baile de la Asociación de Mujeres por la Alegría.

-Por último: Concesión de Medalla de la Villa a mujeres impulsoras del movimiento asociativo en Alhaurín de la Torre, aprobada en el Pleno Municipal de 9 de febrero de 2018. Entrada libre hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad.

Jueves día 8

-18:00 Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre: Representación teatral de ‘Heroínas anónimas’, a cargo de las asociaciones de Mujeres AMAT, Victoria Kent y Mujeres por la Alegría.

-A continuación: Concesión de Medalla de la Villa a mujer emblemática de Alhaurín de la Torre, aprobada en el Pleno Municipal de 9 de febrero de 2018.

-Por último: Reconocimiento a las Asociaciones de Mujeres del municipio. Entrada libre al Salón de Actos hasta completar el aforo. Se ruega puntualidad.

Organiza: Concejalía de Igualdad, Delegación de la Mujer. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Colaboran: Concejalía de Cultura e Instituto Andaluz de la Mujer (Junta de Andalucía).

El temporal de lluvia y viento moviliza a todos los servicios operativos y de emergencias

La caída de algunos árboles y el corte de la carretera del arroyo del Valle por la crecida del cauce, principales incidencias. El Ayuntamiento pide a la ciudadanía que extreme las precaucione y avise a través de Línea Verde o el 112. Aemet ha activado de nuevo el aviso naranja desde la madrugada hasta mañana a las 15 horas

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha movilizado a todos los servicios de emergencias y operativos con motivo del temporal de lluvia y viento que afecta a estas horas al Valle del Guadalhorce, Costa del Sol y otros puntos de la provincia de Málaga. Los equipos de Protección Civil, Policía Local y SS.OO. están trabajando desde primera hora para atender las diversas incidencias que se han producido en distintas zonas del municipio, sin que afortunadamente se hayan producido daños personales.

Las fuertes rachas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora, han dado lugar a la caída de varios árboles en distintas áreas, como Carranque, Jardines de Alhaurín, el Parque Oriental Bienquerido o la travesía urbana. También se ha desprendido parte del techo de una nave. Los bomberos también han intervenido en el Pabellón Blas Infante para asegurar una chapa que corría riesgo de desprenderse, y la caída de árboles de gran porte han afectado al tráfico de la carretera hacia Lauro Golf. Por otro lado, a mediodía ha sido necesario cortar al tráfico por seguridad la carretera del arroyo de Valle debido a la abundante cantidad de agua caída.

Protección Civil ha contabilizado aproximadamente una decena de intervenciones, entre las que cabe destacar la retirada de un árbol caído en la vía pública en la avenida de El Romeral en la confluencia con la carretera A-7052, cerca del restaurante Los Cuatro Vientos, al igual que en la calle Petirrojo, donde tras despejar la calzada, se limpiaron los retos vegetales esparcidos y se señalizó hasta proceder a su completa retirada. En la calle Loma del Valle fue necesario además cortar el árbol que había caído obstaculizando la vía, antes de retirarlo.

Igualmente, en la carretera que enlaza El Romeral con Torrealquería, un vehículo todoterreno se encontraba atrapado por el barro, por lo que los voluntarios procedieron a sacarlo con el vehículo de la agrupación, provisto de grúa y cable. En la travesía urbana, en el tramo de la avenida de la Democracia, en la parada de autobús de Cortijos del Sol, actualmente en obras, se había desplazado hacia la calzada una de las vallas y parte de la tela metálica, por lo que ésta fue cortada y la valla, retirada para evitar peligro para los peatones. Por último, en la avenida Miguel Lacha Reina de Pinos de Alhaurín, en el cruce con la calle Algarrobo, un muro de vivienda se desprendió hacia la calzada, por lo que fue necesario señalizar la incidencia para los conductores, a la espera de que fuera retirada por los servicios municipales.

El concejal de Servicios Operativos, Abel Perea, solicita a la población que para comunicar sus incidencias utilicen principalmente el servicio Línea Verde y, si se trata de una urgencia, se pongan en contacto con la Policía Local o el 112. A las 14 horas de hoy, habían caído en Alhaurín de la Torre un total de 70 litros por metro cuadrado durante las últimas 24 horas, según www.meteoclimatic.com. Desde el Consistorio se solicita a la ciudadanía que extreme las precauciones, sobre todo si tienen que usar el coche, y se recuerda que Aemet ha reactivado hasta mañana la alerta naranja por fuertes lluvias y vientos, desde la madrugada del jueves al viernes y hasta las 15 horas del viernes, 2 de marzo.

Actos Día de Andalucía 2018 en Alhaurín de la Torre

Un elegante y emotivo acto en el Centro Cultural celebra el Día de Andalucía en Alhaurín de la Torre

Lleno en el recinto para conmemorar el 28-F, un evento que sirvió, como es tradición, para despedir a los trabajadores municipales que se jubilan. También se presentó el nuevo banderín de la Banda Municipal de Música. El alcalde reivindica el orgullo de la “Marca Andalucía”

Amplio Reportaje fotográfico en nuestra pagina de Facebook

Alhaurín de la Torre ha conmemorado esta mañana el Día de Andalucía con un elegante y emotivo acto en el Centro Cultural, escenario al que se ha trasladado la celebración que otros años tiene lugar en la plaza del Ayuntamiento con motivo del mal tiempo. A la cita han asistido la mayoría de representantes de la Corporación Municipal, así como responsables y miembros de las cofradías, colectivos, asociaciones y personas del ámbito social y cultural del municipio, junto con vecinos en general que han llenado el recinto.

La jornada se ha iniciado con la interpretación del himno andaluz a cargo de la Banda Municipal de Música, que ha sido precisamente una de las grandes protagonistas de este año, ya que se ha aprovechado el evento para presentar su nuevo banderín, obra del reconocido bordador Salvador Oliver. Tras el himno, el alcalde, Joaquín Villanova, ha subido al escenario para pronunciar su discurso institucional, en el que ha aprovechado para reivindicar el valor de la “Marca Andalucía”, un “sello de prestigio y calidad”, ha dicho, que se complementa a la perfección con la “Marca España” y la “Marca Alhaurín de la Torre”. No obstante, el regidor también se ha expresado crítico con la situación que, a día de hoy, atraviesa Andalucía en muchos aspectos, como el fracaso escolar o el elevado desempleo. (ver discurso completo al final de esta crónica).

Tras el discurso del alcalde, se ha presentado el primer lugar la nueva barra del banderín de la Banda de Música, restaurada en un taller de orfebrería de Sevilla, por gentileza de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos, que ha sufragado el coste. El mismo Villanova, junto al hermano mayor de los Moraos, han presentado la barra y, a continuación, todas las cofradías en cuyas procesiones y actos toca habitualmente la Banda, han querido también tener un gesto de agradecimiento con la agrupación musical.

Por eso, los hermanos mayores han entregado sus medallas y la han impuesto en el nuevo banderín. El gesto lo han tenido no solo las tres cofradías y hermandades locales (Verdes, Moraos y Pollinica), sino también la Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno Titulado ‘El Rico’ y María Santísima del Amor de Málaga, con la que la Banda de Alhaurín de la Torre desfila cada Miércoles Santo.

Seguidamente, se ha producido otro de los momentos tradicionales y más bonitos del Día de Andalucía: el homenaje a los trabajadores municipales que se jubilan este año. En esta ocasión, los homenajeados han sido esta vez Antonio Bernal, Miguel Martín y Paco García, que han acudido acompañados por numerosos amigos y familiares y se han mostrado visiblemente emocionados en algunos momentos. A continuación, se ha otorgado la bandera de la localidad, un pin y un libro recopilatorio de fotografías antiguas y actuales de Alhaurín de la Torre al cónsul de Alemania, Peter Fritz Eck, quien ha pronunciado palabras de cariño y agradecimiento a todo el equipo de gobierno, al pueblo y sus gentes. Para acabar, los grupos de baile de la escuela municipal que dirige Lourdes Soto han puesto el broche de oro derrochando su talento sobre el escenario.

 

Discurso del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda, con motivo del Día de Andalucía

28 de febrero de 2018

Ilustrísimos Señores Concejales y Señoras Concejalas del Excmo. Ayuntamiento de  Alhaurín de la Torre; ilmos. Hijos Adoptivos y Predilectos de Alhaurín de la Torre; ilmo. Sr. Director del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre; ilma. Sra. Jueza de Paz; ilustrísimas autoridades y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado;  representantes de asociaciones, peñas y colectivos; pueblo de Alhaurín de la Torre; ciudadanos y ciudadanas, señoras y señores:

Hoy, 28 de febrero, los andaluces y andaluzas celebramos 38 años desde que iniciáramos aquella gran aventura de la puesta en marcha de nuestra Autonomía y, con ella, la dotación de amplios poderes legislativos, ejecutivos y judiciales en igualdad de condiciones con las llamadas nacionalidades históricas. Son ya casi cuatro décadas en las que Andalucía ha seguido su propio camino, con luces y con sombras, pero un camino, en definitiva, sin marcha atrás: una apasionante mirada hacia adelante en busca de nuestro futuro, nuestros derechos y nuestras libertades.

El texto apoyado en las urnas el 28 de febrero de 1980 supuso la materialización de una justa reivindicación, depositada en una papeleta color verde esperanza, color verde Andalucía. Los más jóvenes dan por hecho que nuestra Comunidad Autónoma es una realidad, un hecho incuestionable, pero jamás deben olvidar que hubo un tiempo oscuro, décadas y décadas, en que esta tierra y sus gentes sufrieron muchísimo, precisamente por carecer de autogobierno, de autoestima, de conciencia y, lo que es más penoso, de lo básico para subsistir.

En estos 38 años hemos asistido a un cambio radical, pero eso sí, de manera tranquila y ordenada, que ha propiciado el desarrollo en igualdad y sin discriminaciones de toda España. 38 años que marcan la transición entre los siglos XX y XXI y que suponen el tránsito entre dos Andalucías, aquella lastrada por el subdesarrollo y la actual tierra de oportunidades y de igualdad.

Hoy todos estamos orgullosos de la Marca Andalucía: un sello de prestigio y de calidad que traspasa nuestras fronteras, y que tenemos que seguir cultivando, alimentando y cuidando. Quiero aprovechar para reivindicar la Marca Alhaurín de la Torre, integrada dentro de la Marca Andalucía y de la Marca España. Alhaurín de la Torre es Andalucía, y así lo hemos demostrado durante todos estos años.

El vínculo de nuestro municipio con la Comunidad Autónoma de Andalucía es inquebrantable. La celebración de la festividad del día de hoy constituye solo un ejemplo de los actos y eventos que refuerzan año tras año los lazos de Alhaurín con Andalucía.

Fiestas, jornadas, semanas culturales, festivales, conciertos y espectáculos han servido para fomentar aquí, en nuestro pueblo, la cultura, el folclore, la historia y las tradiciones de esta gran tierra.

No quiero dejar de mencionar en este sentido el gran trabajo realizado no solo por el Ayuntamiento, sino también por varias asociaciones y colectivos alhaurinos que representan los mejores activos de la cultura de Andalucía, alejados de los tópicos habituales, pero sin renunciar a sus hondas raíces.

Esa fórmula, la de tradición y modernidad, es, en mi opinión, el ejemplo que tiene que tomar Andalucía para salir hacia adelante. Porque tenemos que reconocer que, hoy por hoy, Andalucía aún no ocupa el lugar de honor que merece dentro de España y dentro de Europa.

La historia ha demostrado que los andaluces somos un pueblo trabajador: Por eso no es tolerable en absoluto nuestra actual tasa de paro, por encima de la media española y muy por encima de la media europea. También la historia ha demostrado que los andaluces somos un pueblo culto: Por eso, son inaceptables los índices de fracaso escolar de la comunidad autónoma, que revelan una mejorable gestión del sistema educativo.

También es Andalucía una tierra rica y llena de recursos, desde el punto de vista cultural, medioambiental, monumental y turístico. Por eso, no son de recibo los actuales niveles de pobreza de la población del territorio, lo que demuestra un lamentable desaprovechamiento de nuestras fuentes de riqueza.

La responsabilidad que tenemos los políticos en estas sombras es indudable. Desde aquí, como Alcalde de Alhaurín de la Torre, deseo reivindicar mi más firme compromiso para trabajar por que Andalucía ocupe de una vez por todas el lugar que se merece. Es el momento de mirar hacia el futuro, y Alhaurín de la Torre puede contribuir, y mucho, a generar riqueza y empleo en esta tierra, porque tenemos proyectos, ilusión, ganas y capacidad de trabajo para ello.

En este sentido, considero fundamental que los municipios, ciudades y pueblos de Andalucía tenemos mucho que decir todavía. Los ayuntamientos somos la administración pública más cercana a la ciudadanía, las que asumimos cada vez más y más carga de servicios precisamente por esa proximidad e inmediatez y, sin embargo, la menos mimada a la hora de los repartos de financiación pública.

Las arcas municipales sufren mucho para cuadrar los presupuestos y para asumir año tras año todo ese listado de atribuciones y competencias que, en principio, no nos corresponde atender y que, finalmente, terminamos por realizar sin recibir por ello compensación alguna ni del Estado ni del propio Gobierno Andaluz.

Por eso, como alcalde y como vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, aprovecho esta jornada reivindicativa y festiva para reclamar que los ayuntamientos participen de forma activa en los foros y organismos donde se habla de financiación de las administraciones. Merecemos más fondos para poder cubrir todas las funciones y sevicios que en este siglo XXI nos ha tocado heredar.

Y si alguien lo merece más son los municipios que mejor disciplina financiera exhiben y mejor gestionan sus gastos e ingresos. Porque esa es otra: me parece imprescindible que el Ministerio de Hacienda sea mucho más flexible con las reglas y techos de gasto que legalmente nos impone a los ayuntamientos, cuando somos cumplidores. No podemos pagar justos por pecadores. Los municipios que sabemos gestionar y estamos muy por debajo de las ratios de endeudamiento merecemos mayor flexibilidad.

Valga esta doble reivindicación municipalista para hacer valer el decisivo papel que, en Democracia, asumen los ayuntamientos de facto. Con esa mayor solvencia y recursos podremos seguir aportando al desarrollo de Andalucía, que es en último término lo que a todos nos mueve: ser útiles a nuestra tierra y progresar con ella y con sus personas.

Pero hoy, además de un día de reivindicaciones, debe ser un día de alegría y celebraciones. Por eso, celebremos nuestra festividad más importante con la ilusión de siempre y con la confianza de que, entre todos, nos acercaremos a ese futuro aún más esplendoroso que merece Andalucía; aquel en el que nuestra bandera blanquiverde ondee como símbolo de orgullo, de prestigio y de prosperidad.

Disfrutemos de esta jornada agradable junto a nuestra familia y amigos, y mantengamos intacto ese deseo, ese compromiso y ese espíritu de lucha por nuestra amada tierra, desde Almería hasta Huelva y desde Jaén hasta Sevilla, pasando por las monumentales Córdoba y Granada y las soleadas Cádiz y Málaga.

Muchas gracias por su atención.

Viva Andalucía

Viva España

II Edición FusionFresh

Fusiónfresh presentará las tendencias en alimentación fresca y congelados a más de un millar de profesionales del sector Horeca

  • Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos, empresas organizadoras de FusiónFresh, han presentado hoy los pormenores de la segunda edición, que se celebra el 5 de marzo en Alhaurín de la Torre
  • Durante la presentación, que ha contado con la presencia del chef Fusiónfresh, Paco Morales, se ha destacado la importancia del evento como referente en Andalucía y se ha explicado el intenso programa de actividades

La segunda edición de Fusiónfresh comienza su cuenta atrás. Los responsables de Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos, empresas organizadoras de este evento, que reunió el pasado año casi un millar de profesionales del sector Horeca en la provincia de Málaga, han presentado hoy los detalles de este encuentro, donde los asistentes podrán descubrir la novedades y últimas tendencias para 2018 en alimentación fresca y congelados. En el acto han estado presentes también el delegado de Economía y Empleo de la Junta de Andalucía, Mariano Ruiz Araujo, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el cocinero Fusiónfresh 2018, Paco Morales.

Fusiónfresh es un evento que tiene como objetivo ser un día de puertas abiertas de las tres empresas que lo conforman, donde cada una de ellas da a conocer sus productos y el rendimiento gastronómico que se les puede sacar a cada uno de ellos. En este sentido, el gerente de Grupo Gallego, José Manuel Gallego, ha destacado que Fusiónfresh se ha consolidado ya, en sus dos años, como un evento “referente” en la agenda empresarial dentro del sector Horeca malagueño. A su juicio, este encuentro de profesionales es “único en Andalucía” y durante la jornada, que tendrá lugar el 5 de marzo en el Edificio de Promoción de Alhaurín de la Torre, se desarrollarán diferentes actividades y demostraciones de cocina en directo, que contarán con la participación del cordobés Paco Morales, propietario y jefe de cocina de Noor Restaurante (1 estrella Michelin), que será el chef Fusiónfresh en su edición de este año. Morales ofrecerá un showcooking con productos frescos en alta cocina a partir de las 17,30 horas.

“El pasado año tuvimos una gran afluencia de profesionales cercana al millar. Hay una enorme expectación para este año y esperamos superar las cifras de afluencia. Asimismo, quiero destacar los cocineros y profesionales de alto nivel que conforman el programa de Fusiónfresh 2018, un encuentro que va a contar con la colaboración de Tecnyhostel, que ya participó el año pasado con sus suministros de hostelería, y Cervezas Victoria, Distribuciones Pebar, Café Jurado, la Junta de Andalucía a través de la Fundación Andalucía Emprende y Sabor a Málaga, la marca promocional agroalimentaria de la Diputación, a las que están adheridas las tres empresas organizadoras: Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos”, ha asegurado Gallego.

En este sentido, el delegado de Economía y Empleo, ha resaltado que “las tres empresas son un pilar fundamental para el canal Horeca malagueño y andaluz que ponen a disposición de la hostelería un escenario donde crear sinergias muy positivas para todo el sector”.

Fusiónfresh: marca de presente y de futuro

Por su parte, el responsable de desarrollo de negocio de Panadería Salvador, Carlos Ramírez, ha explicado que Fusiónfresh es el resultado de la unión de tres empresas referentes en el sector, que han conseguido crear una marca “que tiene una gran trayectoria y un futuro muy interesante, no sólo en Málaga sino también fuera de la provincia”.

Según Ramírez, los profesionales que asistan el próximo lunes 5 de marzo a Alhaurín de la Torre, podrán conocer al detalle y degustar la amplia gama de productos de las tres empresas organizadoras y de las empresas colaboradoras. “Creemos que el programa de actos que hemos preparado de las 10,00 a las 20,00 horas es bastante completo y diverso y proyectará en el profesional el verdadero potencial de nuestros productos”, ha dicho.

En este sentido, el alcalde de Alhaurín ha destacado el potencial de las empresas organizadoras de Fusiónfresh y ha señalado que “son firmas de gran trayectoria, con años de experiencia y con un potencial de futuro que queda reflejado en la celebración de este evento y de todas las actividades que van a tener lugar el día 5 de marzo”.

Por último, el gerente de Román y Martos, Miguel Martos, ha esbozado el programa para esta segunda edición, que comenzará a las 10,00 horas con la demostración de elaboración de bagels semillados para snacks en el stand de Panadería Salvador y continuará con la inauguración oficial de organizadores y autoridades, a partir de las 11,00 horas, y una demostración de elaboración de zumos naturales en el stand de Grupo Gallego.

Martos ha explicado que ya a las 11,30 horas, los profesionales podrán asistir a la elaboración de pan moreno con harinas de trigo duro locales, en el stand de Panadería Salvador; “El uso de las masas madre en hostelería”, a cargo de Antonio Rivas y Manu Balanzino, a partir de las 12,00 horas, se desarrollará en el escenario del recinto, y la demostración de elaboración de pintxos y tapas con ahumados, salazones, embutidos y foie, también a la misma hora, será el stand de Román y Martos.

“Vamos a crear un espacio donde los profesionales del canal Horeca conozcan de primera mano los usos gastronómicos y el rendimiento que pueden sacar a los productos comercializados por las empresas que organizan FusiónFresh. Será una jornada de aprendizaje, donde van a tener lugar la creación de sinergias comerciales interesantes para todos los asistentes”, ha asegurado el gerente de Román y Martos.

Asimismo, ha explicado que a las 13,00 horas habrá un ronqueo de atún, una demostración sobre elaboración de panes de alta hidratación y otra de elaboración de sushi, para continuar, ya a las 14,30 horas con la elaboración de miniburguers especiales, la demostración de corte de jamón, a cargo de Pedro Belmonte, Premio Nacional de Cortadores de Jamón.

Ya por la tarde, a partir de las 16,00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una demostración de panes de harinas integrales molidas a piedras, y de la actividad, a partir de las 17,00 horas, “Verduras, frutas y AOVE. Usos gastronómicos”, a cargo de Daniel García Peinado, el chef del AOVE. La demostración de elaboración de panes de autor y decoración de masas, a las 17,00 horas, darán paso a uno de los actos estrella de la jornada: “Cocina Fusiónfresh. Productos frescos en la alta cocina”, a cargo de Paco Morales, chef de Noor (1 estrella Michelin), que tendrá lugar a las 17,30. El cocinero ha destacado la importancia de celebrar este tipo de eventos, que “se convierten en todo un referente dentro de la agenda de los cocineros”.

El programa de actividades concluirá con una degustación de Ballix Gin, la primera ginebra de mango del mercado y un sorteo de productos entre los asistentes a beneficio de AVOI. “De nuevo Fusiónfresh, por segundo año, tendrá un carácter solidario con esta Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga”, ha detallado Martos.

10,00 h.

Apertura.

Demostración de elaboración de bagels semillados para snacks. Stand de Panadería Salvador.

11,00 h.

Inauguración oficial.

Demostración de elaboración de zumos naturales. Stand de Grupo Gallego.

11,30 h.

Elaboración de pan moreno con harinas de trigo duro locales. Stand de Panadería Salvador.

12,00 h.

“Tendencias en panes de masas madre para la hostelería”, a cargo de Antonio Rivas y Manu Balanzino. Panadería Salvador. Escenario.

Demostración de elaboración de pintxos y tapas con ahumados, salazones, embutidos y foie. Stand de Román y Martos.

13,00 h.

Ronqueo de atún a cargo de Lorenzo Monio. Román y Martos. Escenario.

Demostración de elaboración de panes de alta hidratación. Stand de Panadería Salvador.

Demostración de elaboración de sushi. Stand de Grupo Gallego.

14,00 h.

“Verduras, frutas y AOVE. Usos gastronómicos”, a cargo de Daniel García Peinado, el chef del AOVE. Grupo Gallego. Escenario.

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

14,30 h.

Demostración de elaboración de miniburguers especiales (tomate, curry, mostaza verde y tinta de calamar). Stand de Panadería Salvador.

Demostración de corte de jamón, a cargo de Pedro Belmonte, Premio Nacional de Cortadores de Jamón. Stand de Román y Martos.

16,00 h.

Demostración de elaboración de panes de harinas integrales molidas a la piedra (centeno y trigo). Stand de Panadería Salvador.

17,00 h.

Demostración de elaboración de panes de autor y decoración de masas. Stand de Panadería Salvador.

17,30 h.

“Cocina FusiónFresh. Productos frescos en la alta cocina”, cargo de Paco Morales (Noor, 1 estrella Michelin). Escenario.

19,00 h.

Degustación de Balllix Gin, la primera ginebra de mango del mercado. Stand Grupo Gallego.

Sorteo de productos entre los asistentes a beneficio de AVOI. Escenario.

20,00 h.

Cierre.

Acto Día de Andalucía

El acto institucional por el Día de Andalucía se traslada al Centro Cultural por la amenaza de lluvia

Mañana miércoles, 28 de febrero, Día de Andalucía, tendrá lugar el acto institucional para conmemorar la efemérides del Referéndum por el que el pueblo andaluz respaldó la iniciativa del proceso autonómico. El evento se ha trasladado al Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre, por el riesgo de precipitaciones. Está prevista la asistencia de toda la Corporación Municipal, del cónsul de Alemania en Málaga, Peter Fritz Eck y de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico de Málaga, con la que nuestra localidad está hermanada, además de una representación de los colectivos sociales y culturales y hermandades del municipio.

Comenzará el acto a las 11 de la mañana, con el discurso protocolario del alcalde, Joaquín Villanova. A su término, la Banda Municipal de Música, que dirige el joven maestro Alfonso Ortega, interpretará el himno de Andalucía y ofrecerá un pequeño concierto. Justo a continuación intervendrán los grupos de la Escuela Municipal de Baile, cuya profesora es Lourdes Soto.

El evento de mañana contará también con dos momentos especiales, previos a los conciertos: en primer lugar, el hermano mayor de la Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno Titulado ‘El Rico’ y María Santísima del Amor, Antonio Martínez Piñar, impondrá la medalla de la entidad a la Banda Municipal de Música, en agradecimiento por tantos años acompañando la procesión cada Miércoles Santo.

Y a continuación se llevará a cabo la presentación del nuevo banderín de la Banda de Música, obra de Salvador Oliver Urdiales, un bordador muy reconocido en la provincia de Málaga. La barra también ha sido restaurada en un taller de orfebrería de Sevilla, por gentileza de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos, que ha sufragado el coste, en un hermoso gesto.

Alhaurín de la Torre recibe del Estado 3,5 millones para mejorar infraestructuras y prevenir inundaciones

El delegado del Gobierno en Andalucía destaca el compromiso del Ejecutivo en una visita a las obras que se ejecutan en el Recinto Ferial. En total, se llevarán a cabo 81 actuaciones que suman una inversión de casi 7 millones. Antonio Sanz y Joaquín Villanova piden a la Junta que también colabore y acometa por fin la reparación del puente de San Joaquín

Hasta 81 actuaciones repartidas por distintos puntos del municipio que suman una inversión cercana a los 7 millones de euros. Son las cifras del plan de mejora de infraestructuras y para la prevención de inundaciones que financian el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, y que incluyen reparaciones de servicios, redes y caminos dañados por el importante temporal que afectó a la localidad en 2015. Así lo han explicado esta tarde el alcalde de Alhaurín de al Torre, Joaquín Villanova, y el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, en una visita a una de las obras más importantes que se ejecutan dentro de este programa: la segunda fase del nuevo embovedado del arroyo Blanquillo a la altura del Recinto Ferial. En la visita también ha estado el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo.

 

Ambos responsables han destacado el compromiso del Ejecutivo en este sentido, y han aprovechado para invitar a la Junta de Andalucía a que se sume al clima de colaboración entre administraciones, y acometa las inversiones que son de su competencia, entre ellas la reparación del puente de San Joaquín (también llamado de Piamonte), cerrado al tráfico desde el mencionado temporal por los daños sufridos por la estructura. Villanova ha calificado las actuaciones que impulsan Ayuntamiento y Gobierno de “fundamentales”, para garantizar el buen funcionamiento de los servicios y prevenir más daños.

 

Actualmente, el plan se encuentra prácticamente al 50% de su ejecución. En concreto, las diferentes obras suman 6.914.689,80 euros, de los que 3.457.344,92 corresponden a una subvención del Estado. El proyecto más cuantioso es precisamente el del Recinto Ferial, al tratarse de un colector en el que, además del arroyo Blanquillo, desaguan las pluviales de otros cauces, lo que hacía necesario una estructura sólida y duradera como la que se está construyendo.  El embovedado de hormigón, que sustituirá al antiguo tubo de chapa galvanizada, muy dañado desde las fuertes lluvias, se prolongará hasta la altura de la caseta municipal aproximadamente, lo que ha obligado a abrir una zanja de unos 40 metros de anchura.

 

NUEVO ACCESO PEATONAL EN EL CORDOBÉS

La nueva canalización cuenta con unas dimensiones de unos 3 metros de ancho y 2 de alto, lo que aumenta considerablemente su resistencia y capacidad hidráulica. Precisamente en estos momentos el Consistorio está trabajando en un nuevo acceso peatonal en la zona, pensado fundamentalmente para los vecinos y vecinas de El Cordobés, para que estos puedan caminar hacia el centro urbano en condiciones de seguridad y sin tener que dar largos rodeos por el área acotada por la seguridad de la obra. Se prevé que este acceso esté terminado en pocos días.

OTRAS ACTUACIONES

Entre los otros proyectos que se han podido ejecutar hasta ahora gracias al plan, figuran la reparación de hasta una veintena de infraestructuras de saneamiento, pluviales o suministro de agua; el arreglo de pozos y depósitos; o la mejora de una treintena de caminos rurales repartidos por todo el término municipal. Las obras que quedan pendientes y que se completarán próximamente (varias de ellas se encuentran ya en fase de licitación) son: reparación de forjado de depósito de Pinos; reparación del saneamiento en Torresol y Cortijos del Sol; reparación de saneamiento en calle Goleta, arroyo Zambrana y Pinos; y actuaciones en 22 caminos más (de las Canteras, Vázquez Porras, Fuente Lentisco, Moncayo, Cerro del Águila, Cuesta del Palmar, Paredón Alto, Torrealquería núcleo histórico, Torrealquería-El Romeral, Zamorilla, Lavadero, camino de los Cortijos, Ave Fría, Rico, Menaya, del Palomar, Barceló, Los Patos, de la Rivera, Las Monjas, Cantarranas y Acceso al Aeropuerto).

VISITA AL PUENTE DE SAN JOAQUÍN

Antonio Sanz y Joaquín Villanova han visitado la obra del arroyo Blanquillo acompañados por varios concejales del equipo de gobierno, y posteriormente se han trasladado hasta el puente de San Joaquín. Los dos han hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que también invierta y repare dicho puente o construya una nuevo, dado que la situación actual perjudica especialmente a los residentes en barriadas como El Romeral, Torrealquería o Piamonte, así como a numerosos propietarios de fincas agrícolas. Tanto el alcalde como el delegado del Gobierno han recordado que este puente se ubica en una vía pecuaria, de competencia autonómica, por lo que es la administración andaluza la que debe intervenir. Cabe reseñar que recientemente el propio delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta reconocía en un escrito al Ayuntamiento que “las vías pecuarias son bienes de dominio público de la comunidad autónoma de Andalucía y se adscriben a la Consejería de Medio Ambiente, a quien corresponde su conservación, mejora, aprovechamiento, gestión y administración”.

DECLARACIONES EN RUEDA DE PRENSA

En su intervención ante los medios, Villanova ha recalcado que Antonio Sanz ha sido una “pieza fundamental” para que se haya logrado esta inversión de casi 3,5 millones. En comparación, ha indicado que las ayudas recibidas de la Junta de Andalucía no han alcanzado ni los 200.000 euros. “La Junta no nos da respuesta sobre cuándo se va a arreglar el puente de San Joaquín, mientras que el Estado sí ha cumplido. Las administraciones debemos estar para prevenir catástrofes y evitar que puedan producirse más daños como los que nos afectaron en 2015”, ha declarado el regidor.

 

Por su parte, Antonio Sanz ha remarcado el “compromiso” del Gobierno central con Alhaurín de la Torre y con su Ayuntamiento: “Les voy a poner un ejemplo de lo que es un alcalde que lucha y pelea por su municipio. En total, se han aprobado ayudas por inundaciones por 4,2 millones de euros, y tres millones y medio se los lleva Alhaurín de la Torre”. “Demostramos lealtad, cooperación y colaboración entre administraciones (…) Estamos hablando de obras que eran una auténtica prioridad por los riesgos que significaban por las inundaciones”, ha añadido Sanz, que ha insistido en el llamamiento a la Junta de Andalucía para que se sume a esa colaboración, dado que “la confrontación entre administraciones no llega a ningún lado”.

 

Gran animación en la Fiesta de Carnaval celebrada en la plaza de España

Más de 60 personas, entre niños y adultos, tomaron parte en el concurso de disfraces. El mal tiempo no deslució el evento, que contó con numerosos talleres, atracciones y música

La plaza de España de Alhaurín de la Torre ha sido sede este fin de semana de la gran fiesta de Carnaval organizada por las Áreas de Juventud y Fiestas, que dirigen Prudencio J. Ruiz y Pablo Montesinos, respectivamente. Tanto pequeños como adultos, a pesar de la amenaza de lluvia, pudieron disfrutar de una mañana cargada de espectáculos y buen ambiente. Los más activos se lo pasaron en grande en los castillos hinchables instalados en el recinto, aunque muchos hicieron tiempo para pintarse la cara y hacer volar su imaginación en los talleres de maquillaje y globoflexia, así como participar en las actividades de manualidades y concursos.

Más de 60 pequeños y sus padres iban disfrazados de la forma más variopinta: personajes Disney (‘Trolls’, Minnie Mouse y Blancanieves), superhéroes de la Marvel y de la DC, además de hadas, ninfas, legionarios, animales, vaqueros y un sin fin de caracterizaciones más que llenaron la plaza de color y alegría. El concurso contó con diferentes modalidades, en categoría masculina como femenina, como bebés (menos de 3 años), infantil (4-12 años), juvenil (13-18 años) y adulto (a partir de 18 años), cuyos aspirantes optabam a regalos como bonos, juguetes y material escolar. El jurado, compuesto por dos corresponsales juveniles y un miembro de LauroClick, votó según el criterio de originalidad y teniendo en cuenta si el disfraz es elaborado a mano o comprado. Y además, la mañana estuvo también amenizada por dos zancudos vestidos de payaso y la música de Dj Bruno Dass. El broche final lo puso la batucada ‘Quilombeira’ al son de timbales, maracas y panderetas, que hizo a todos los allí presentes bailar. Joaquín Villanova, alcalde del municipio, visitó la fiesta junto a otros miembros de la corporación y de la Asociación Juvenil Retamar Activa, que colaboró con la jornada.

El nuevo parque entre Zambrana y Manantiales contará con zona para picnic y área de juegos

Los Servicios Operativos del Ayuntamiento ejecutan los trabajos de mejora de jardinería de este gran espacio verde de 11.500 metros cuadrados, donde se instalarán un parque infantil, parque biosaludable, bancos y mesas con tableros de ajedrez y de parchís

Alhaurín de la Torre contará con un nuevo pulmón verde entre las urbanizaciones de Zambrana y Manantiales para el ocio y recreo de la ciudadanía. El Ayuntamiento trabaja en estos momentos en el acondicionamiento de este parque, situado bajo las pistas de pádel de Manantiales, y que cuenta con unos 11.500 metros cuadrados de superficie. Las tareas se centran por ahora en la jardinería, con la plantación de nuevas especies y la planificación de la red de riego. Próximamente se instalarán los equipamientos, que incluirán zonas de juego y un área de mesas y bancos para picnic.

Se trata de una zona verde en la que el Consistorio construyó hace pocos años una red de senderos y una plaza circular, respetando una serie de árboles ya existentes o plantados en su momento por los propios vecinos, entre los que se incluían higueras, chopos, olmos, nísperos y otras especies frutales. Recientemente, se han sembrado una docena de palmeras washingtonias de gran porte, que fueron cedidas a Alhaurín de la Torre por el Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso. También se han plantado cocoteros que se han retirado del Recinto Ferial por las obras de canalización del arroyo Blanquillo.

Las áreas ajardinadas del parque se completarán con cocoteros, palmitos y césped, que se regarán con un manantial propio del parque, de agua no potable. El proyecto corre a cargo de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Abel Perea, y se completará con la instalación de un parque infantil, otro biosaludable con aparatos de gimnasio para adultos y dos mesas con tablero para jugar al ajederez y al parchís.

Además, se instalarán nuevas farolas para alumbrado, se construirá un aseo y se habilitará un área de picnic, con mesas y bancos de madera para almuerzos y meriendas, aunque no se permitirá encender barbacoas. El parque contará asimismo con un vallado perimetral, varias entradas entre las calles Alameda y avenida Pau Casals y horario de apertura, para mantenerlo cerrado por la noche y evitar actos vandálicos.