Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Presentada la I Beca de Tecnificación ‘Berni Rodríguez’, que formará a una treintena de jóvenes jugadores

El campus especializado se desarrollará en el Polideportivo Blas Infante durante la Semana Blanca en horario de mañana. La actividad es fruto del acuerdo entre el Área de Deportes, el Club Baloncesto Alhaurín de la Torre, la Diputación y el propio exjugador internacional

Esta mañana se ha presentado oficialmente la I Beca de Tecnificación ‘Berni Rodríguez’, un campus que se celebrará en Alhaurín de la Torre durante el periodo vacacional de Semana Blanca y que servirá de perfeccionamiento técnico a más de una treintena de jugadores de baloncesto de categoría Infantil de toda la provincia. Durante esos cinco días -del 26 al 28 de febrero y 1 y 2 de marzo-, un grupo de 12 jugadoras y 12 jugadores seleccionados de entre los diferentes clubes, colegios y escuelas de baloncesto de Málaga se unirán a esta experiencia en el Polideportivo Municipal Cubierto Blas Infante. A esta convocatoria acudirán invitados, además, 8 integrantes del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre (CBAT) y otro número de jóvenes del CB Algazara.

La I Beca de Tecnificación que lleva el nombre del eterno capitán del Unicaja, campeón del mundo con España en 2006, subcampeón del Eurobasket 2007 y plata olímpica en Pekin 2008, es totalmente gratuita, fruto del acuerdo alcanzado entre la Diputación de Málaga, el Área de Deportes del Ayuntamiento, el CBAT y la familia del jugador, además de varios patrocinadores, como la firma de prendas deportivas VIVE y otros.

Además de la semana de actividades, el acuerdo conlleva la celebración posterior de otras actividades, entre las que destacan charlas y talleres formativos destinados a la implicación de padres y jugadores con los dos clubes de Alhaurín de la Torre. En concreto, la charla principal será el día de Andalucía, 28 de febrero.

Los horarios serán de nueve de la mañana a dos de la tarde, y las clases serán impartidas por Bernardo Rodríguez, con una dilatada experiencia en la formación de jóvenes en la cantera del Club Baloncesto Unicaja y por el propio Berni. Ello permitirá aunar una doble perspectiva a la formación de los jugadores: desde la experiencia en la formación y desde el punto de vista de un jugador de élite. Está destinado a niños y niñas de categoría Infantil, es decir, nacidos en 2004, aunque también habrá algunos de 2003 y de 2005.

A lo largo de esos días un grupo de chicos y chicas podrán mejorar sus recursos técnicos y tácticos en el juego -bote, juego, parada…- lo que les permitirá un importante progreso individual que posteriormente podrán aplicar en sus respectivos equipos.

Los jugadores y jugadoras seleccionados por Berni Rodríguez serán becados en su totalidad gracias a la aportación tanto de la Diputación Provincial de Málaga como la firma internacional de prendas deportivas Vive, así como la ayuda del CBAT.

Cada jugador y jugadora recibirá al inicio de la formación un ‘starter pack’ con material necesario para realizar la semana formativa. Constará de 2 camisetas y 2 pantalones de equipación y una mochila, además de alguna sorpresa. Además, cada uno de los participantes contará con una bolsa diaria de snacks saludables que constará principalmente de fruta fresca y cereales, con la intención de mantener la alimentación sana.

En la rueda de prensa ha estado presente el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; el presidente del CBAT, Juan Pedro Parra, y los propios organizadores, Berni Rodríguez y Bernardo Rodríguez.

El Ayuntamiento planta nuevas especies de árboles en la travesía urbana

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo trabajos para la sustitución de varios árboles en la travesía urbana. Concretamente, alrededor de una decena de ejemplares de bauhinias han sido retirados y trasplantados a maceteros, para ser trasladados hasta el vivero municipal hasta encontrarles una ubicación más adecuada.

El motivo es que algunos de estos árboles se encontraban enfermos y otros estaban creciendo torcidos, con las ramas molestando a los viandantes, o las raíces habían dañado el pavimento. Por esta razón, en sus alcorques se están plantando ahora metrosideros, una especie de raíces más pequeñas que se adapta mejor a avenidas urbanas, también porque la copa crece en vertical, lo que evitará molestias a viandantes y ciclistas. Los trabajos los realizan la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Abel Perea.

En las imágenes, plantación de un metrosidero y las bauhinias en los maceteros.

Solo un 10% de los cargos directivos en medios de comunicación son ocupados por mujeres

La periodista de Canal Sur Radio Inmaculada Jabato protagoniza la segunda de las charlas del II Seminario de Estudios de la Mujer de Alhaurín de la Torre con un profundo análisis sobre el papel de las profesionales femeninas en los sectores de la prensa, radio, televisión y publicidad

 

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre fue ayer escenario de la segunda de las charlas enmarcadas dentro del II Seminario de Estudios de la Mujer, el ciclo que organiza el Ayuntamiento dentro de los actos previos a la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta segunda ponencia, titulada ‘La mujer en los medios de comunicación’, estuvo a cargo de Inmaculada Jabato Sarabia, locutora de larga trayectoria en Canal Sur Radio, quien realizó un profundo análisis sobre el papel de las profesionales femeninas en los sectores de la prensa, radio, televisión y publicidad.

Su completo perfil de mujer luchadora en el campo de la igualdad le ha llevado a tener distintos reconocimientos a lo largo de su carrera. Tanto es así que a lo largo de la charla compartió nociones y reflexiones desde sus experiencias con todos los allí presentes, tanto hombres como mujeres, que abarrotaron la sala. Sus palabras estuvieron apoyadas de manera visual con periódicos para demostrar que las estrellas y firmas de los medios tienen nombres masculinos, pese a haber más féminas en las plantillas de las redacciones y, por ende, en el gremio. Si bien, explicó que se ha mejorado la situación, ya que el rol de la mujer ha pasado de ser coprotagonista a formar parte del epicentro del entorno de los medios.

Actualmente existe la necesidad de que los más jóvenes tomen el relevo generacional y luchen por la igualdad. Para centrar el debate, Jabato desglosó algunas cifras que muestran esta invisibilidad, ya que solo 10 de cada 100 puestos de dirección y mando en los medios son ocupados por mujeres, y hay que acudir a diarios locales de tiradas menores de las provincias de Granada o Tenerife para encontrar al frente de ellos una profesional.

Además, las mujeres tampoco cuentan con una presencia notable en foros económicos, empresariales y tertulias del sector tanto público como privado, contradicciones con respecto los resultados académicos, ya que los mejores corresponden a mujeres. La locutora también ha dado pinceladas sobre la publicidad y su lenguaje subliminal y sexista. La imagen de cara al público y los estereotipos implantados muestran como la «publicidad va por detrás del mensaje femenino», afirmó Jabato, para quien desde pequeños nos educan para la diferenciación de sexos (juguetes, ropa, actividades, profesiones, colores…) y se desarrollan campañas siguiendo esta discriminación que, con el paso del tiempo, provoca la normalización e inmunidad ante la violencia de género.

Este hecho queda reforzado con la escasa formación en género y la brecha salarial existente en nuestros días. La periodista invitó a las mujeres a pensar en la enorme capacidad que tendría la «fuerza de todas unidas por mundo igual». El Seminario de Estudios de la Mujer está organizado por la Concejalía de Igualdad que dirige Remedios Cueto, y se inició la semana pasada con otra conferencia a cargo de Isabel Jiménez Lucena, delegada del Rectorado de la Universidad de Málaga para la Igualdad y la Acción Social.

La tercera de las citas iba a tener lugar este jueves, 22 de marzo, a cargo de la abogada Ana María Ganga Sánchez, pero tuvo que suspenderse por razones de fuerza mayor. El ciclo lo cerrará Lourdes Cruz Ochotorena, directora de Desarrollo de Negocios y Atracción de Inversiones del Parque Tecnológico de Andalucía, quien hablará sobre ‘Mujer y empresas tecnológicas’, el jueves, 1 de marzo, a las 19 horas en el Vivero de Empresas. En todos los casos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

El Área de Deportes reubicará las clases del ‘hapkido’ de La Platea en instalaciones deportivas

El concejal Prudencio J. Ruiz lamenta el “alarmismo” de IU, al tratarse de un traslado que ya se habló con los responsables de la actividad y que se concretará en una reunión este próximo 1 de marzo

El taller de ‘hapkido’ que se venían impartiendo en el centro cultural La Platea se reubicará a partir del próximo mes de marzo en alguna de las instalaciones deportivas de Alhaurín de la Torre. El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, ha explicado que se trata de un traslado que ya se comunicó hace algún tiempo a los responsables de la actividad y que se concretará en una próxima reunión el día 1 de marzo, para que los usuarios puedan continuar con sus clases en la nueva ubicación lo antes posible.

El edil ha comentado que este cambio se produce debido a la cada vez más intensa actividad cultural y formativa en La Platea, que requiere de mayor espacio en las instalaciones del centro, junto con el hecho de buscar unas dependencias más acordes para la práctica de estas artes marciales en la red de instalaciones deportivas de Alhaurín de la Torre.

En este sentido, ha lamentado el “alarmismo” creado por Izquierda Unida, por informar públicamente sobre este asunto sin informarse previamente: “Si me hubieran llamado, como han hecho otros partidos, les habría explicado la realidad. No vamos a dejar en la estacada al club de ‘hapkido’, como no lo hemos hecho con ningún otro deporte. Es más, vamos a buscarle un lugar mejor para sus clases. La Platea ha ido incrementando más y más su actividad cultural, y sabíamos que tarde o temprano este traslado iba a ser necesario”.

El Ayuntamiento amplía y mejora los centros sociales de El Romeral y Torrealquería

La Concejalía de Obras e Infraestructuras ejecuta estos trabajos, que posibilitarán ganar espacio en ambas dependencias para la celebración de más actos. En El Romeral se dotará además de cafetería al servicio de bar. La inversión en total asciende a unos 140.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ejecuta en estos momentos obras para la ampliación y mejora de los centros sociales de dos barriadas: El Romeral y Torrealquería, unos trabajos que servirán para dotar a estas instalaciones de más espacio para albergar eventos, actos y reuniones, y que suman aproximadamente una inversión de 140.000 euros entre las dos actuaciones. Esta iniciativa es fruto de las reuniones mantenidas entre el alcalde, Joaquín Villanova, y las asociaciones de vecino y residentes de estos núcleos.

En el caso de Torrealquería, se va a ampliar el centro social para crear un nuevo salón de actos, de manera que el actual se podrá dedicar de forma estable a su uso como aula de informática, como se venía haciendo desde hace algún tiempo. Las obras consisten en la ocupación del patio trasero de la sede, que quedará cubierto, de forma que el edificio pasará a contar con casi 100 metros cuadrados útiles. El proyecto cuenta con un presupuesto de unos 50.000 euros.

Por otro lado, en El Romeral los trabajos forman parte del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), y se invertirán alrededor de 90.000 euros. En este caso, se va a cerrar parte de un porche y ampliar las plantas baja y alta, lo que permitirá que el servicio de bar cuente también con cafetería y crear nuevas zonas administrativas en la planta superior. En ambos casos, coordina la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco y se prevé que estén finalizados entre los meses de abril y mayo.

7ª Prueba ODU en Alhaurín de la Torre

El próximo sábado 24 de febrero, desde las nueve de la mañana, en las instalaciones del Club Rayo Can, se celebrará la séptima prueba ODU (Obediencia Deportiva de Utilidad), puntuable para el Campeonato de España. Actuará como juez Rafael Gutiérrez.

Más información en el teléfono 652 615 972.
Lugar: Estación de La Alquería, Camino Leiva s/n (Alhaurín de la Torre).

Organiza: Club Rayo Can Alhaurín de la Torre.

Los árboles afectados por las obras en el Recinto Ferial se trasplantan hasta Taralpe

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento inicia los trabajos para trasladar unos 25 ficus con más de 20 años de antigüedad, afectados por la nueva fase del embovedado del arroyo Blanquillo, hasta las calles del entorno del colegio Maruja Mallo

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado una serie de trabajos de trasplante para salvar la arbolada del Recinto Ferial afectada por las obras del embovedado del arroyo Blanquillo. En concreto, los operarios están trasladando estos ejemplares hasta el entorno del colegio Maruja Mallo, en la urbanización de Taralpe, con lo que se persigue un doble objetivo: por un lado mantener con vida estos árboles y, por otro, embellecer y dotar de más vistosidad a estas calles.

Las tareas durarán aproximadamente entre tres y cuatro días, e incluyen el traslado y la plantación de un total de 25 ficus, que cuentan aproximadamente con más de 20 años de antigüedad. Se trata de un proceso similar al que ha efectuado el Ayuntamiento en otras actuaciones similares, como sucedió con la remodelación de la avenida Isaac Peral o la de Adolfo Suárez. En aquella ocasión, los árboles fueron llevados a El Cordobés o a la zona de Puerta Alhaurín. Los trabajos corren a cargo del Departamento de Jardinería, adscrito a la  Concejalía de Servicios Operativos que dirige Abel Perea, y se emplea para ello maquinaria y personal especializado.

El Ayuntamiento habilitará un paso peatonal en El Cordobés por las obras en el Recinto Ferial

Los trabajos comenzarán en breve e incluyen la creación de un pequeño tramo de acerado, vallado y el cierre temporal al tráfico rodado de un vial. Las obras durarán solo unos días, con la idea de que el paso esté habilitado en Semana Blanca

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a habilitar un paso peatonal provisional, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los vecinos de El Cordobés, afectados por el corte del Recinto Ferial debido a las obras de mejora de las infraustructuras y embovedado del arroyo Blanquillo en la zona. Los trabajos durarán unos días y empezarán en breve, con la intención de que estén completamente finalizados para la Semana Blanca.

Con esta medida se busca facilitar que los residentes en ese sector no tengan que dar un excesivo rodeo para ir caminando hasta el centro urbano o hasta el entorno del colegio Isaac Peral o del IES Gerald Brenan. Para ello, se va a cerrar temporalmente al tráfico rodado el vial que abrió en octubre de 2016 y que conecta la calle Ramiro de Maeztu con la avenida de la Alhambra y Reales Alcázares. Además, se instalará un vallado y se va a crear un pequeño tramo de acerado en la zona oeste de El Cerro, para que los viandantes puedan salvar el trazado del Recinto Ferial acotado por las obras.

El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias ocasionadas y solicita la paciencia de la ciudadanía, en tanto que se trata de unos trabajos muy importantes y necesarios para garantizar el buen funcionamiento del sistema de pluviales del municipio, reforzar las infraestructuras y prevenir hundimientos como el que ocurrió en 2010. Hay que recordar que esta nueva fase consiste en la prolongación en unos 200 metros lineales más de la estructura del marco de hormigón armado que encauza las aguas procedentes del arroyo Blanquillo, y que sustituye al antiguo tubo de chapa galvanizada.

El nuevo embovedado cuenta con unas dimensiones de unos 3 metros de ancho y 2 de alto, lo que aumenta considerablemente su resistencia y capacidad hidráulica. Una vez se complete la instalación del marco de hormigón, se procederá a la reposición de los servicios afectados y de la pavimentación, tanto de la parte de la calle María Zambrano como del propio Recinto Ferial.

La Diputación reconoce ‘in memoriam’ a Juan Fernández Agudo, fallecido en 2017

El ente provincial premia a una docena de entidades, colectivos y personas por su contribución a las labores de Protección Civil. Apodado ‘El Pintor’, había pertenecido 20 años al cuerpo local

La Diputación Provincial de Málaga reconoció el pasado sábado, con carácter póstumo, al voluntario de la Agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, Juan Fernández Agudo, tristemente fallecido el pasado verano. Fernández, apodado ‘El Pintor’, había pertenecido 20 años a dicho cuerpo. Fueron sus familiares más directos los encargados de recoger la placa, acompañados por el concejal de Policía Local y Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera.

El acto se llevó a cabo el pasado sábado por la mañana en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, y consistió en la gala de entrega de premios y distinciones a una docena de entidades, colectivos y personas por su contribución a las labores de Protección Civil y la seguridad en la provincia, por acciones valerosas o por el número de años de servicio.

El vicepresidente del organismo, Francisco Salado, y el diputado de Sostenibilidad, Francisco Delgado Bonilla, participaron en dicha ceremonia, que contó con una nutrida representación de alcaldes y responsables municipales, así como voluntarios de las distintas agrupaciones galardonadas.

Entre las agrupaciones de Protección Civil a las que se ha reconocido su trabajo y dedicación durante 2017 se encuentran las de Cañete la Real Campillos, Algarrobo, Monda; Rincón de la Victoria; Almargen, El Burgo,  Cártama, Nerja y Sierra de Yeguas. De igual modo se distinguió la actividad y la colaboración con las redes de emergencias de la red de Radio Emergencia (REME), así como el trabajo desarrollado por la empresa Dynamis Consultant & Ingeniería en las labores para favorecer el rescate de víctimas tras el terremoto de México de septiembre del año pasado.

Junto al reconocimiento ‘In Memoriam’ de Fernández Agudo, la Diputación también concedió su galardón póstumo a Jorge Gómez Varo, ingeniero malagueño que murió durante el terremoto de Ciudad de México mientras trabajaba en la evacuación del edificio en que se encontraba, y a Antonio Jesús García Ocón, jefe del Parque de Bomberos de Estepona que falleció en diciembre del año pasado.

Salado quiso agradecer «el trabajo, la generosidad y la entrega de las 56 agrupaciones de Protección Civil con las que cuenta la provincia y de los más de 3.000 voluntarios que colaboran en las tareas». La Diputación de Málaga, a través de los servicios de Protección Civil y de la Escuela Provincial de Extinción de Incendios, «está realizando un esfuerzo para poner al servicio de los ayuntamientos de la provincia medios y recursos para mejorar en materia de Protección Civil».

Un animado concierto pone el cierre a la campaña comercial de San Valentín en Alhaurín de la Torre

La plaza de San Sebastian acogió un espectáculo de tributo a la música de los 80 de la mano del grupo Retro Cover Band como colofón a esta iniciativa del Ayuntamiento y de Fedelhorce, en la que han participado una treintena de negocios del municipio

Alrededor de una treintena de negocios de Alhaurín de la Torre han participado en la campaña de animación comercial de San Valentín que se ha desarrollado en las últimas semanas en la localidad. La plaza de San Sebastián fue anoche escenario del acto de cierre de esta campaña, que incluyó un animado concierto de tributo a la música de los 80. El objetivo de este proyecto, puesto en marcha por el Área de Comercio del Ayuntamiento y la federacion comarcal Fedelhorce, era potenciar e incentivar las ventas en los establecimientos locales.

El grupo local Retro Cover Band se encargó de poner la música a este cierre, al que asistieron el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, Remedios Cueto; y el gerente de Fedelhorce, Juan Pablo Cabrera. Los cinco componentes de la banda (dos guitarras, batería, bajo y la vocalista) hicieron bailar a los asistentes durante más de hora y media con las canciones más populares de la década: temas originales de La Guardia, La Unión, Los Secretos, Luz Casal, El Último de la Fila o Presuntos Implicados, entre otros.

La campaña tenía por lema ‘Alhaurín de la Torre, con corazón’, y ha abarcado tanto a comercios como locales de hostelería que han sorteado numerosos cheques regalo entre sus clientes. Para ello, se instalaron una serie de urnas en los establecimientos para que los compradores pudieran participar depositando su ticket. Los principales fines de este plan eran dinamizar las ventas a través del marketing colaborativo, promocionar el comercio y la hostelería local y premiar la fidelidad de los clientes, además de añadir un atractivo lúdico a las compras.