Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento refuerza la plantilla municipal para potenciar la administración electrónica

Toma posesión un nuevo TAG (técnico de administración general) que colaborará en la modernización del servicio para que cada vez sean más los trámites que puede realizar la ciudadanía a través internet sin necesidad de desplazarse

En la mañana de ayer tomó posesión de su puesto un nuevo TAG (técnico de administración general) que se ha incorporado a la plantilla del Ayuntamiento como personal interino, dentro del plan del equipo de gobierno del Ayuntamiento para potenciar e implementar la llamada administración electrónica. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Recursos Humanos, Gerardo Velasco, estuvieron en este sencillo acto en el que el técnico juró su puesto, al que ha accedido tras el correspondiente y reglamentario proceso de selección.

El trabajador, Francisco J. Marín, viene a reforzar el equipo municipal para la modernización e implantación paulatina de las tecnologías de la información y comunicación en los procedimientos administrativos municipales, con el objetivo de que cada vez sean más los trámites que pueden realizar los ciudadanos a través de internet sin necesidad de desplazarse al Ayuntamiento. Muchos de ellos pueden completarse ya a través del portal de la sede electrónica: https://sede.alhaurindelatorre.es/. Para ello es necesario contar con firma electrónica o certificado digital.

La Fundación, con los mayores de Alhaurín de la Torre en la Senda Litoral

Los asistentes pudieron disfrutar de una agradable jornada en el paseo entre Marbella y Estepona, dentro del programa de colaboraciones de la Fundación con el Centro del Mayor del municipio, gracias al cual también han visitado el Caminito del Rey, Genalguacil, Rincón o la Cala de Mijas

Los mayores de Alhaurín de la Torre disfrutaron hace unos días de otra agradable jornada, dentro del programa de colaboraciones entre la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras y el Centro del Mayor del municipio. Concretamente esta vez los usuarios, muchos de ellos integrantes de la iniciativa de Paseos para la Salud, cambiaron esta vez su habitual caminata por la travesía urbana por la Senda Litoral, en el tramo entre Marbella y Estepona.

No era la primera vez que acudían a esta pasarela que circunda la costa malagueña, ya que anteriormente se habían realizado paseos por Rincón de la Victoria y la Cala de Mijas. Como en otras ocasiones, la Fundación colaboró sufragando parte de los gastos, como el transporte, bocata y refrigerio. El tiempo acompañó y los mayores disfrutaron de lo lindo.

Esta excursión forma parte de la línea de trabajo de la Fundación La Canteras con el colectivo de la tercera edad de Alhaurín de la Torre, con el objetivo de fomentar los hábitos de vida saludable, su afición por el ejercicio y el deporte y sacarles de la rutina diaria. Por este motivo, se han organizado visitas al Caminito del Rey, la Senda Litoral o el pueblo de Genalguacil, entre otros.

Alhaurín de la Torre acogerá otra espectacular cita ciclista, esta vez en la modalidad de enduro

El municipio será una de las sedes de la Endurama Sun Race, que reunirá el 3 de marzo a unos doscientos participantes de toda España y de otros países como Inglaterra o Portugal, en un circuito tipo ‘rally’ especial para bicicletas que se habilitará en la Sierra del municipio

Alhaurín de la Torre será sede de este mismo año de otra espectacular competición en el ámbito del ciclismo, esta vez en la modalidad de enduro, la más parecida a un rally en este deporte. El Ayuntamiento acogió el acto de presentación del evento, denominado Endurama Sun Race, que se desarrollará del 1 al 4 de marzo en diferentes circuitos habilitados en plena naturaleza en Ojén, Benahavís y Alhaurín de la Torre. Concretamente, en nuestro municipio la cita será el 3 de marzo.

A la presentación asistieron el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; y miembros de la organización como Sergio Zurdo o Israel Cortés, del club SpainDH, entre otros. El enduro es una espectacular disciplina dentro del ciclismo (aunque también existe en motociclismo) que se practica fundamentalmente en cielo abierto y que requieren de mucha habilidad, destreza, velocidad, fuerza y resistencia sobre la bicicleta.

Los protagonistas serán los desniveles naturales de las sierras de Jarapalos y Jabalcuza, los cuales se convertirán en todo un desafío para los cerca de 200 participantes que se esperan, venidos de diferentes lugares de España como Andalucía, Valencia, Navarra o Mallorca, pero también de otros países como Inglaterra o Portugal. Tampoco se perderán esta cita los campeones locales Miriam Alcántara, Rubén García y Josepe. Es la primera vez que se realiza una prueba de enduro de este tipo a nivel nacional y su importancia radica en la espectacularidad de las zonas de salto y las constantes subidas y bajadas con bicicleta de montaña a través de la sierra, con vistas y panorámicas inigualables.

Como afirmó Villanova, «se trata de una inversión económica que se recupera en salud» y con la satisfacción de promover y crear afición en pruebas de gran dureza y dificultad. Por ello, el día de la competición se prevé un amplio despliegue de seguridad y atención sanitaria que garantice el bienestar de todos los allí presentes. Los paisajes montañosos de Ojén y Banahavís también formarán parte de las cuatro etapas en las que se divide la carrera, que contará con la colaboración de Aloha Bikes, SpainDH y Ojén Bikers.

Alhaurín de la Torre jugará esta temporada un papel importante en el panorama nacional del ciclismo en sus diferentes categorías, ya que, además de la prueba mencionada, cabe recordar que también será escenario de una prueba de descenso de MTB que forma parte del calendario de la UCI (Unión Ciclista Internacional) y, sobre todo, de una llegada de etapa de la Vuelta Ciclista a España (el 27 de agosto).

Los vecinos de La Alquería celebraron su tradicional jornada de migas populares

Cerca de doscientas personas asistieron a la habitual comida de convivencia que organiza por estas fechas la asociación de la barriada con la colaboración del Ayuntamiento, en la que se gastaron más de 15 kilos de pan, pimiento, carne, ajo y, sobre todo, mucho cariño.
Como cada año por estas fechas, la asociación de vecinos de Santa Ana ha celebrado este fin de semana su tradicional día de migas populares. Alrededor de doscientas personas han visitado la caseta de feria de la barriada para pasar una bonita y agradable jornada de convivencia donde reinó el buen ambiente. Dos días habían estado preparando esta fiesta unos 15 miembros de la asociación, quienes se han volcado principalmente con la preparación de las migas. Aproximadamente 15 kilos de pan, pimientos, carne, ajo y mucho cariño han sido los ingredientes estrella de una sartén que daba para unas raciones en total. Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre, junto con parte del equipo de gobierno, no quiso perderse la cita.

Un taller de belleza, salud y bienestar reúne a cerca de doscientas personas en El Peñón

La iniciativa, de carácter gratuito y organizada por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la firma Donaire, tuvo lugar en el Edificio de Promoción e incluyó sesiones formativas de automaquillaje, tratamientos naturales y ejercicios de ‘fitness’

El Edificio de Promoción de El Peñón de Alhaurín de la Torre ha acogido este fin de semana un taller de salud, bienestar, belleza y automaquillaje de carácter gratuito al que han asistido aproximadamente 200 participantes, previa inscripción. Organizada por la Concejalía de Comercio y el Área de la Mujer y la firma Donaire, ha estado impartido por Monserrat Martín, junto a técnicos especialistas en belleza. La jornada se ha estructurado en una primera parte teórica con el doctor Pedro Martín, quien ha explicado diferentes tratamientos y procedimientos naturales.

Posteriormente, la entrenadora personal, Isabel Rey, ha puntualizado los perjuicios arraigados al sedentarismo, los índices de mortalidad e ingesta excesiva de calorías. Esta parte de ‘fitness’ ha estado acompañada con ejercicios prácticos y efectivos que se pueden realizar desde casa. Tras coger energía y conocer la importancia del deporte asociado al bienestar y sus beneficios, comenzó el curso de automaquillaje. Primero, se enseñó la forma de desmaquillarse correctamente y después, los pasos para preparar la piel, poner brillos, correcciones de ojos, cejas, labios y pómulos. El aprendizaje de los cuidados ha sido dinámico, práctico y divertido, ya que tres modelos han sido el ejemplo del proceso.

Cada una de las esteticistas han mostrado las tendencias actuales y la forma de utilizar distintos materiales como iluminadores, correctores, sombras y labiales. Donaire lleva más de 30 años en el sector, comenzó su andadura en Alhaurín de la Torre y se expandió a diferentes puntos de la provincia de Málaga, contando con seis centros propios. Es la primera vez que imparte un curso de tal dimensión, el cual ha sido posible gracias a la colaboración del Área de Comercio que dirige Remedios Cueto. La clausura ha corrido a cargo del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.

La Policía Local detiene a un joven con numerosos antecedentes y órdenes de búsqueda

 

El coche en el que viajaba el individuo, de 22 años, fue interceptado al circular de madrugada sin luces. Un tercer ocupante portaba diez cogollos de marihuana.

Agentes de la Policía Local de Alhaurín de la Torre detuvieron días a tras a un joven natural de Jaén, de 22 años de edad, sobre el que pesaban varias órdenes de búsqueda y requisitorias debido a sus numerosos antecedentes. El individuo, que responde a las iniciales I. O. C., fue transferido al Puesto Principal de la Guardia Civil de la localidad, que más adelante lo puso a disposición de las autoridades judiciales de la provincia jiennense.

Los hechos ocurrieron pasadas las doce y cuarto de la madrugada del pasado sábado 20 de enero, durante un control rutinario de tráfico dispuesto por la Policía Local en colaboración con la DGT. Los cuatro agentes policiales detectaron que un vehículo que se aproximaba a dicho punto de verificación, circulaba sin tener encendidas las luces de cruce, por lo que le dieron el alto e identificaron al conductor, J. V. L. Durante la intervención, se percataron de un fuerte olor a marihuana en el interior del vehículo y, tras una breve inspección, descubrieron diez cogollos de esta sustancia estupefaciente, que llevaba un tercer ocupante del vehículo, J. J. M. R., así como una cantidad de dinero en metálico, por lo que se procedió a tramitar la correspondiente denuncia administrativa a la Subdelegación del Gobierno.

La parte más sorprendente de esta actuación policial vino cuando identificaron al joven jiennense sobre el que pesaban una orden de búsqueda, detención y personación emitida por el Juzgado de Lo Penal número 3 de Jaén; otra orden idéntica procedente de la Comisaría de Policía Nacional de Linares; una orden de averiguación de domicilio y paradero dictada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Linares, y una orden de búsqueda y citación del Juzgado de Lo Penal número 1 de Jaén.

Tras informarle de sus derechos, fue conducido a la Jefatura de la Policía Local y de ahí, al Puesto Principal de la Guardia Civil, que se hizo cargo del resto de diligencias a fin de proceder a su traslado a Jaén para que pasara a disposición judicial.

Entra en vigor la eliminación de la tasa por licitación de contratos mayores

Hoy, 24 de enero, ha entrado oficialmente en vigor el acuerdo plenario adoptado unánimemente el pasado 17 de noviembre de 2017 por el que se modifica la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Expedición y Tramitación de Documentos Administrativos en lo relativo a la supresión del artículo 7º, que redunda en la eliminación de la tasa por licitación de contratos mayores.

De esta forma, el Ayuntamiento ha atendido los requerimientos expresados desde hace tiempo por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, que siempre abogó por su supresión.

A partir de hoy, día en que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, queda aprobada definitivamente la desaparición de dicho artículo, por lo que ninguna sociedad tendrá que abonar un solo euro por presentarse a los concursos públicos de contratos mayores que se liciten en Alhaurín de la Torre.

Esto supone que podrá concurrir un mayor número de empresas a cada licitación, lo cual supondrá un importante estímulo para el tejido industrial de la provincia, así como mayor transparencia e igualdad de oportunidades.

Desaparece, por tanto, la obligación de que cada licitador tuviera que abonar hasta un máximo de 3.000 euros por concurso, a razón de 18 euros por cada 18.000 euros o fracción del presupuesto de licitación.

El Ayuntamiento, de tal forma, dejará de percibir una media de 40.000 euros al año, que es lo que venía ingresando por este concepto, sin merma alguna para su capacidad y suficiencia financiera.

El concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde, Manuel López, felicita a la Asociación de Constructores y Promotores por haber logrado materializar su reivindicación y recuerda que en los últimos años, el Consistorio ha sido capaz de abordar rebajas importantes en la carga tributaria de la ciudadanía, tras congelar y/o aminorar la mayor parte de tasas e impuestos, pero manteniendo la prestación de todos los servicios públicos, gracias a una sensata y responsable política de ahorro y control estricto del gasto público.

Los contratos con la empresa de comunicación son “legales y ajenos a Marina Bravo”

(Prensa Alhaurín de la Torre) El alcalde defiende la honestidad de su concejala, subraya que esos servicios fueron contratados a través del Área de Comercio y recuerda que viene trabajando con la Diputación desde la épica de la coalición PSOE-IU

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, a propósito del comunicado del grupo municipal del PSOE acerca de la petición de dimisión de la concejala de Cultura y Medio Ambiente, Marina Bravo, por supuestas e inexistentes irregularidades en la contratación de los servicios de una empresa, quiere realizar las siguientes manifestaciones:

1.- Marina Bravo es totalmente ajena a esas contrataciones mencionadas y no tiene absolutamente nada que ver con las mismas, ya que los expedientes fueron llevados a cabo a través de la Concejalía de Comercio, que dirige Remedios Cueto, y de la Escuela de Organización Industrial, y del Museo de Educación, que recae orgánicamente en Manuel López.

2.- Todos los expedientes de contratación citados cumplen escrupulosamente la legislación vigente y han sido sometidos a la oportuna fiscalización por parte del Área de Intervención, hechos objetivos que contrastan con los intentos mezquinos del PSOE por querer hacer ver una sombra de corrupción que “solo existe en las retorcidas mente de sus concejales y concejalas”.

3.- Marina Bravo es una concejala que ha demostrado una honestidad y una honradez total a lo largo de sus 11 años de trabajo al frente de distintas áreas municipales y este alcalde no tiene la más mínima intención de cesarla de sus funciones. Antes al contrario, la defiende a ultranza ante estos ataques gratuitos del grupo socialista, rayanos en la calumnia, en la falsedad y en las medias verdades. Su elevada capacidad de trabajo y su rigor y seriedad a la hora de gestionar las concejalías están a años luz de lo que demuestran las concejalas y concejales del grupo socialista.

4.- Cualquier sospecha que tenga el PSOE acerca de la acción y gestión del Equipo de Gobierno debe ser canalizada por las vías adecuadas, en este caso, a través de la Justicia, en lugar de levantar una polvareda tan falsa y vacua como dañina.

5.- Es muy curioso que la empresa de comunicación a la que el PSOE hace referencia ya trabajaba con la Diputación de Málaga desde la época de la coalición de gobierno con Izquierda Unida (2007-2011), encabezado por Salvador Pendón, y mucho antes de que la concejala Marina Bravo comenzara su relación sentimental con su actual pareja que, por cierto, decidió dejar la firma en su momento para no perjudicarla.

6.- El alcalde de Alhaurín de la Torre exige al grupo socialista que abandone esa peligrosa espiral de acusaciones sin fundamento, basada en una extraña mezcla de realidad y ficción que solo busca torpedear la acción del gobierno municipal, que ha demostrado ser limpia, transparente e impecable en estos 21 años desde que Villanova es alcalde, ya que ni una sola de las más de 100 causas judiciales interpuestas por los grupos de Oposición ha prosperado, salvo alguna puntual de tipo contencioso-administrativo.

El Ayuntamiento culminará las obras de reparación de desperfectos por el temporal de 2015

La aprobación plenaria tuvo los votos a favor de PP, Ciudadanos e IU y la abstención de PSOE y Alhaurín Despierta,El Pleno aprueba una modificación de créditos por 1,75 millones de €, que destina el Gobierno central casi en su totalidad dentro de las subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria. Con esta cantidad se financiarán las últimas 29 actuaciones pendientes. El Consistorio ya había llevado a cabo en los dos años anteriores un total de 98 trabajos de mejora.
El pasado Pleno de la Corporación Municipal aprobó una modificación de créditos (en la modalidad de sumplemento de crédito), por valor de casi 1,75 millones de euros, con la que se abordarán las 29 actuaciones pendientes para reparar los desperfectos que ocasionó el temporal de diciembre de 2015 en las infraestructuras municipales y la red viaria local. El grueso de esta cantidad, es decir, 1.708.350,42 euros, son aportados por el Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Públicas, con arreglo a la subvención estatal concedida para estos daños, por Resolución de 29 de noviembre de 2017, y publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado día de Navidad. Los otros 40.644,01 euros provienen de la baja de una partida para mejora y asfaltado de caminos rurales.

Con esta cantidad, por tanto, el Ayuntamiento culminará el proceso de trabajos de arreglo de los desperfectos sufridos en decenas de infraestructuras, equipamientos y redes de servicios de titularidad municipal a consecuencia de aquel periodo de fuertes lluvias. En total, se contabilizaron daños por valor de algo más de 6,9 millones de euros, para un total de 127 actuaciones necesarias, de las que el Consistorio alhaurino fue capaz de acometer 98 proyectos con recursos propios, entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, por un coste global superior a los cinco millones de euros con cargo a las arcas municipales.

Ahora, el Gobierno central ha aprobado una subvención para Alhaurín de la Torre cifrada en 3.457.344,92 euros, es decir, el 50% del total de lo presupuestado por dichos daños. Dado que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Grandes Obras e Infraestructuras, los Servicios Operativos y la empresa municipal Aqualauro, asumió todo el coste de los trabajos en ese periodo de dos años, ahora la mitad de la ayuda gubernamental pasa a las arcas municipales y la otra mitad (1,7 millones de euros) se incluye en esta modificación de créditos para poder llevar a cabo las obras restantes.

El alcalde, Joaquín Villanova, manifestó en el Pleno su gran satisfacción por haber logrado que la localidad reciba del Estado central esa importante cantidad de dinero, aunque quiso dejar claro que la “excelente salud financiera de nuestras arcas permitió en su día poder hacer frente a las obras de emergencia, algo de lo que no pueden presumir todos los municipios”.

De forma inmediata, se llevarán a cabo esas 29 actuaciones, que van desde reparaciones de saneamientos en urbanizaciones y barriadas hasta arreglos de caminos rurales, pozos, aljibes e incluso la fase tercera de la obra más compleja: la reparación del desplome del arroyo Blanquillo a su paso por el recinto ferial y alrededores.

La aprobación plenaria contó con los votos favorables de PP, IU y Alhaurín Despierta y las abstenciones de PSOE y Ciudadanos.

Éxito total del IX Concurso Gastronómico en honor a San Sebastián

Alrededor de 2.000 personas han asistido a la IX edición del Concurso Gastronómico organizado por la Asociación ‘El Blasón del Biberón’, con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento, para conmemorar la festividadd del patrón San Sebastián.

La plaza de España de Alhaurín de la Torre ha estado abarrotada de vecinos y personas procedentes de distintos puntos de la provincia de Málaga atraídos por el buen ambiente y la cocina de calidad, a lo que ha contribuido también el excelente clima.

La orquesta Punto y Aparte ha amenizado una jornada en la que no ha faltado el baile, las risas y la buena comida. Se han repartido 1.200 raciones de paella, para las que se han necesitado 150 kilos de costillas y magro, 8 cajas de pimientos y 86 kilos de arroz. El éxito ha sido tal que algunas personas no han podido probarlo por falta de existencias.

Además, los asistentes han podido degustar 150 kilos de albóndigas con 100 kilos de tomate (un total de 6.000 unidades) junto a 100 litros de chocolate y dulces para el postre.

Más de 25 miembros de la asociación han unido esfuerzos durante un mes para conseguir que su tradicional concurso sea todo un éxito y lo han logrado.

En lo relativo al concurso, se han presentado aproximadamente 70 platos entre las cuatro modalidades establecidas: primer plato, segundo plato, postre e infantil. La mayor participación se ha centrado en los postres y han destacado los jóvenes amantes de la cocina de Alhaurín de la Torre, Marbella, Málaga capital y Churriana, quienes han aprovechado la oportunidad para dar a conocer sus dotes culinarias.

El jurado, compuesto por cuatro miembros del Ayuntamiento y ocho personas escogidas al azar entre el público no participante, ha tenido una complicada labor por la alta calidad de los platos presentados.

De hecho, este año ha habido varios empates que han demostrado el gran esmero que año tras años le ponen los cocineros a esta jornada. El anonimato se ha conservado a lo largo de toda la jornada hasta el momento del recuento de los puntos, ya que se ha asignado un número a cada uno para mantener la rigurosidad del concurso.

La organización tenía previsto entregar 1.200 € en premios entre los 12 ganadores: primer premio 120 €, segundo premio 100 €, tercer premio 80 €, originalidad 120 € e infantil con tres premios de 60 €).

Entre los criterios requeridos se encontraban la buena presentación, la creatividad, la textura y el sabor.

Los platos más destacados del concurso por modalidades han sido:

– Primer plato: Lomo a la naranja alhaurina, guisantes con huevos, ensaladilla de langostinos, «Enrollado de langostino y aguacate», callos con chorizo y morcilla, merluza con gazpachuelo, «Tierra y mar», «13 rosas», cuscús de cordero seculeño y ajo campero, entre otros.

– Segundo plato: «Costilla cortijera», tortilla rellena, berenjenas rellenas, calamares rellenos a la marinera, «Pastela Real», «Frutos del paraíso», langostinos picantones, huevos rotos con gulas y albónndigas malagueñas, entre otros.

– Postre: Torta de aceite, mousse de aguacate, torrijas y leche frita, trufas, torrijas de boniato, bizcocho de manzana, «Kinder cake», bizcocho de naranja, arroz con castañas, tarta de gelatina, «Rotondas», torrijas con salsa de vino, tarta de piña con merengue, peras al vino tinto con frutas del bosque y tarta de kit-kat, entre otros.

– Infantiles: «Las Cake Fiesta», hojaldre de chocolate», «Delicias Crujientes», «Tarta Napoleón, tarta de galleta con chocolate, Las rotondas de Alhaurín, «Emoyi» y «Arre Unicornio», entre otros.

GANADORES
Modalidad 1 plato:
1. Encarna Briz por «Galiona de Pastor»
2. Isabel García por «Lomo a la naranja alhaurina»
3. Pepa Gómez por «Guisantes con huevo»

Modalidad 2 plato:
1. Ana Martín por «Pastela Real»
2. Pepi Peña por «Albóndigas malagueñas»
3. Ascención Lozano por «Huevos rotos con gulas» y Pilar García por «Tortilla abuela Sabina»

Modalidad postre:
1. Ana María Rico por «Kinder cake»
2. Paqui Flandes por «Trufas»
3. Francisco García por «Torrijas con salsa de miel» y Pedro Pacheco por «Tarta de chocolate y crema de mandarina»

Modalidad infantil
1. Cayetana y Alejandro Miranda por «Los cake fiesta»
2. Adriana Moreno por «Tarta Napoleón»
3. Guillermo Castro por «Delicia crujiente»

Originalidad:
1. Triana Ruiz por «Rotondas»

El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, y otros integrantes del Equipo de Gobierno Municipal han estado presentes en todo momento en la multitudinaria convocatoria dominical, una de las mejores que se recuerdan. El regidor ha agradecido la gran labor desarrolada por la Asociación El Blasón del Biberón, que presiden Ana María Méndez, y ha alabado el buen hacer del maestro paellero, Juan Cortés; la cocinera de las albóndigas, Encarni Fernández, y la responsable de la chocolatada, Pilar García.