Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los Servicios Operativos Municipales dejan la ciudad a punto 24 horas después del temporal

Los Servicios Operativos Municipales, Concejalía que dirige Abel Perea, han dejado a punto la ciudad en menos de 24 horas, tras el temporal de viento y lluvia registrado el pasado lunes.

Desde primera hora de la mañana del día 11, los operarios desplegados por todos los rincones del municipio retiraron, despejaron y limpiaron todos los restos de árboles derribados por la acción del viento, así como la hojarasca acumulada por las calles y carreteras, hasta devolverles su aspecto original.

Finalmente, el número de incidencias fue mucho menor de lo esperado, alrededor de 15, por lo que Alhaurín de la Torre volvió ayer por la mañana a la total normalidad, tras acometerse las últimas tareas de limpieza.

Campaña comercial de Navidad en Alhaurín de la Torre

Nuestras Hadas están impregnando de espíritu navideño las calles de #AlhauríndelaTorre con pequeños regalos.
Podrás buscarlas los días 13,15 y 20 de 17:00 a 19:00 horas en las distintas zonas del pueblo

Pocos daños en Alhaurín de la Torre tras el paso de Ana

El temporal de viento y lluvia deja solo varios árboles caídos y señales de tráfico dobladas

El dispositivo municipal de Seguridad y Emergencias atiende todas las incidencias leves.Han caído 13 litros por metro cuadrado y han soplado rachas de 76 km/h

 

El dispositivo municipal de Seguridad y Emergencias desplegado a primera hora de esta mañana con motivo de la declaración de la alerta amarilla por lluvias y viento ha funcionado a la perfección y ha atendido todas las incidencias de carácter leve sucedidas en esa franja horaria. Solo se han registrado algunos árboles desplomados en diversos puntos de las carreteras y varias señales de tráfico dobladas o arrancadas por la acción del viento, situación que se ha podido solventar sin problemas y en pocos minutos, gracias a la coordinación de los efectivos dispuestos por la Concejalía de Seguridad Ciudadana y los trabajadores de los Servicios Operativos Municipales.

Se ha registrado el desplome de dos palmeras de la travesía urbana, a la altura de Los Manantiales y en tramo de la avenida de la Paz, además de otros tres árboles caídos en el tramo de la travesía de la avenida de la Democracia, en la avenida de la Solidaridad (Torresol) y en la calle Aldebarán (traseras del CEIP Zambrana). La rápida llegada de los operarios permitió despejar las calzadas en poco tiempo y retirar los restos vegetales. El propio concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha estado en todo momento en el puesto de mando y a bordo del vehículo oficial comprobando las incidencias, junto al coordinador de Protección Civil y en permanente contacto con las patrullas y los oficiales de la Policía Local de servicio, Patrulla Verde y los voluntarios de la agrupación de Alhauróin de la Torre. Los integrantes de las distintas áreas de Servicios Operativos, dirigidos por el concejal Abel Perea, han estado toda la mañana en las tareas de limpieza y puesta a punto de calles, aceras y accesos, ya que los fuertes vientos han causado la acumulación de hojarasca en numerosos lugares.

Según los datos sumistrados por Meteoclimatic, en la jornada de hoy y hasta la desactivación de la alerta amarilla, se han registrado en Alhaurín de la Torre un total de 13 litros por metro cuadrado -concentrados en su mayoría entre las 7,30 y las 9,30 horas- y rachas de viento de hasta 76 km/h, si bien en la estación del Aeropuerto Internacional se han superado los 80 km/h.

No se han registrado incidencias en zonas cercanas a ríos, vaguadas o pasos de agua y los daños materiales, a la espera de su contabilización definitiva, han sido escasos.

Gran éxito del primer Día de Perros de Alhaurín de la Torre

El Parque Municipal de Alhaurín de la Torre acogió por primera vez y con gran éxito el denominado ‘Día de Perros’. Se trata de una iniciativa de un conjunto de asociaciones como Obediencia Ciudadana, AVOI y Encina Laura y organizada por el Club Canino Los Arroyos.

El objetivo era concienciar a la ciudadanía de que a los perros se les puede enseñar a ser animales educados y equilibrados y, de este modo, pueden pasear junto a sus guías tranquilamente por las calles de cualquier lugar.

Más de 200 perros de diferentes razas como pastores alemanes, bodegueros, bóxer, galgos, labradores y chihuahuas, e incluso sin raza, se sumaron a esta jornada en la que se apoyó la convivencia con perros PPP (perros potencialmente peligrosos) si hay una buena educación canina por parte de profesionales.

Para ello, asistieron tres experimentados adiestradores a nivel nacional como el rondeño Marcos Ramírez, Antonio Delomacán y Daniel de Torbi quienes protagonizaron junto a 15 perros una espectacular exhibición con técnicas en defensa, obediencia y ataque.

Además, diversas protectoras de animales como la Asociación Protectora Parque Canino San Miguel, entre otras, instalaron carpas para ayudar con la compra de productos a mantener a los animales que acogen y fomentar la adopción desde distintos puntos de la geografía malagueña como Benalmádena y Mijas.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento respaldó la iniciativa y llevó a cabo el reparto, entre todos los asistentes, de una gran cantidad de camisetas con el logo ‘Adopta un perro salva una vida’ y con las que han colaborado también la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras.

El alcalde, Joaquín Villanova, estuvo en el acto, junto al primer teniente de alcalde, Manuel López.

Llega la Borrasca «Ana»

La provincia de Málaga entra esta medianoche en alerta amarilla por lluvias y oleaje, que se eleva a naranja en el caso de los vientos, pues se espera alcanzar rachas de hasta 90 kilómetros por hora en las comarcas de Ronda, Guadalhorce y Costa del Sol. Las lluvias, de hasta 20 litros por metro cuadrado, con especial incidencia en la Costa occidental, azotarán a la provincia hasta el mediodía de este lunes. Ante estos fenómenos adversos, el servicio de Emergencias 112 Andalucía y la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil quieren transmitir a la población una serie de recomendaciones y consejos a la población para intentar disminuir los riesgos asociados a este tipo de episodios meteorológicos.

En primer lugar, se aconseja a la ciudadanía mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Aemet, Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales, como la de 112 Andalucía.

En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos –tales como toldos, tiestos, tendederos y macetas– que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

Si nos encontramos en la calle o en el campo, no debemos protegernos de las rachas de viento en zonas próximas a muros o tapias. Es aconsejable alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a desprenderse. Además, se deben extremar las medidas de precaución si se está junto de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, es recomendable no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.

En caso de encontrarnos en zonas marítimas, debemos alejaremos de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.

Además, se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que se pueda, y si es necesario hacerlos hay que extremar la precaución, respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento sorprende durante un viaje en coche, se recomienda buscar un lugar seguro donde poder refugiarse.

Ante cualquier situación de emergencia, se puede llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana tiene pre-activado el dispositivo de intervención en caso de que así lo aconseje la climatología.

Alhaurín de la Torre, galardonado por su proyecto de integración social con Bruselas

El concejal de Deportes recibió el reconocimiento en la sede del Parlamento Europeo por esta iniciativa, que beneficiará a un centenar de jóvenes deportistas alhaurinos. Se distingue el impacto social que ha tenido el municipio como Ciudad Europea del Deporte a través de proyectos voluntarios internacionales

El proyecto de integración social que desde hace dos años se está llevando a cabo entre Alhaurín de la Torre y la comunidad de Molenbeek Saint Jean, en Bruselas (Bélgica), recibió ayer por la tarde en el Parlamento Europeo un reconocimiento «por su impacto social como ciudad europea del deporte a través de proyectos voluntarios internacionales». La mención fue recogida el miércoles por el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Prudencio J. Ruiz en la gala anual que realiza la Federación Europea de Capitales y Ciudades Europeas del Deportes, durante la cual se entregó la bandera a las ciudades elegidas para el año 2018.

El proyecto de integración está siendo impulsado desde el Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, con la colaboración de las instancias municipales de Molenbeek Saint Jean, en Bruselas. A través de su puesta en marcha, se están realizando convenios de colaboración especialmente en materia de intercambio de jovenes deportistas de diferentes modalidades. Deportes como la gimnasia rítmica en 2015, año en que Alhaurín de la Torre fue elegida Mejor Ciudad Europea del deporte, el fútbol en 2016 o el fútbol sala en 2017, ya han intervenido en las actividades desarrolladas en su programación.

Después de que en febrero de este mismo año, jóvenes jugadores del Alhaurín de la Torre CF y de la Escuela del CD Lauro visitaran la ciudad belga, de nuevo el próximo febrero, un grupo de jugadores del CD Victoria Kent de Fútbol-Sala hará lo propio como complemento a la llegada de deportistas de Molenbeek a Alhaurín de la Torre que tuvo lugar el pasado mes de julio. La programación de actividades en ambas ciudades van más allá de aspectos deportivos. Los jóvenes se han visto involucrados en temas culturas y sociales, en continua convivencia entre ambas nacionalidades.

Prudencio J. Ruiz, se mostró muy satisfecho al acabar el acto: «Tenemos que poner por delante de todos a nuestros colectivos y voluntarios. El deporte de Alhaurín crece gracias a ellos. Además, que en la capital administrativa de Europa reconozcan nuestro trabajo, no hace otra cosa que certificar que vamos por el buen camino». El premio fue entregado en la sala del Parlamento Europeo Alcide de Gasperi, y fue recogido por el concejal de Deportes acompañado por José Carlos Villalba, técnico del área, Juan Carlos Pérez, coordinador del proyecto en Molenbeek (belga de nacimiento y de padres españoles) y Francisco Luque como representantes de los deportistas alhaurinos que se beneficiarán de este proyecto, unos cien en total.

El Ayuntamiento proyecta realizar un ‘Árbol Humano’ con un millar de alumnos y alumnas de Primaria

DCIM101GOPRO
DCIM101GOPRO

La convocatoria se ha fijado para el 18 de diciembre, a las 10 horas, en la cancha de juego del Estadio Municipal Los Manantiales. Los figurantes serán obsequiados después con un pequeño desayuno a base de pan con aceite, zumos y batidos

Las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, con el apoyo de la Alcaldía y la colaboración de la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras, han organizado la realización de un original proyecto que vinculará a la comunidad escolar de la localidad, consistente en un ‘Árbol Humano’, en la cancha de juego del Estadio Municipal Los Manantiales, el próximo 18 de diciembre del presente mes de diciembre, a partir de las diez de la mañana. Para hacerlo posible, se ha invitado por carta a los 14 CEIPs de nuestro municipio para que aporte a su alumnado de 3º y 4º de Primaria a fin de contar con el máximo número de estudiantes que formen parte del macrodibujo.

Hasta el momento, una gran mayoría de colegios ha contestado afirmativamente a la propuesta del Ayuntamiento, por lo que se calcula que podrían unirse cerca de un millar de alumnos y alumnas. Para lograr un mejor efecto estético, que simule a un árbol nevado, se ha solicitado que los pequeños y sus profesores vayan completamente vestidos de blanco. Una vez todo el conjunto ubicado sobre la silueta del árbol trazada en el césped, se llevará a cabo la sesión fotográfica.

Como forma de agradecimiento, el Ayuntamiento y la Fundación obsequiarán a todos los asistentes que posen como figurantes con un pequeño desayuno a base de pan con aceite, zumos y batidos.

Dos nuevos vehículos reforzarán los servicios de limpieza en barriadas y microactuaciones

El Ayuntamiento ha adquirido también una unidad móvil para Protección Civil, que se presentará próximamente, y tramita la incorporación al Parque Móvil de otro camión de recogida de residuos y de dos máquinas barredoras más para las calles

El Parque Móvil Municipal del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sumado dos nuevos vehículos que vendrán a reforzar especialmente los equipos de limpieza viaria y de microactuaciones, según ha explicado hoy el alcalde, Joaquín Villanova, quien ha presentado ambas unidades junto con los ediles responsables de Parque Móvil y de Servicios Operativos, Salvador Herrera y Abel Perea respectivamente. Se trata de dos furgonetas formato monovolumen, que se suman a la flota de los operarios de estos departamentos, y que servirán tanto para optimizar y reforzar el servicio como para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y comodidad de los empleados municipales.

Villanova ha cifrado en cerca de un millón de euros las inversiones recientes y las previstas para la modernización del parque de vehículos. Y es que, junto con los dos vehículos presentados hoy, se ha adquirido otra unidad móvil más que se destinará a la agrupación de Protección Civil, una vez se lleven a cabo los correspondientes trabajos de rotulación e instalación de material visual y sonoro. Una de las furgonetas, modelo Citroen Berlingo 1.600, será utilizada por los trabajadores de limpieza en barriadas, mientras que la otra, una Peugeot Bipper, pasará a formar parte del departamento de microactuaciones, que se encarga de pequeños arreglos y reparaciones en vía pública y edificios municipales.

En este sentido, el regidor ha explicado que con la puesta en funcionamiento del servicio Línea Verde, con el que la ciudadanía puede informar de incidencias a través de una web o de una ‘app’ móvil específica, se ha incrementado notablemente el volumen de trabajos de este servicio, lo que hacía necesario reforzar su equipo material y facilitar el desplazamiento de los operarios, al tratarse de averías y desperfectos que se detectan por todo el término municipal. Villanova ha valorado el buen funcionamiento de Línea Verde y ha animado a los vecinos a que continúen utilizando la aplicación.

Hay que recordar que este mismo año, en verano, se presentaron tres nuevos camiones para limpieza y recogida de residuos, a los que se añadirá otro más de 15 metros cúbicos de capacidad que en estos momentos se encuentra en fase de licitación. Por otra parte, el primer edil ha adelantado también que en el Presupuesto del próximo año 2018 se ha previsto la compra de dos nuevas máquinas barredoras para la limpieza viaria de calles.

Acto Día de la Constitución 2017

Villanova apela a la unidad de España y a la solidaridad interterritorial como símbolos de la Constitución

Solemne celebración del 6 de diciembre en Alhaurín de la Torre. El alcalde destaca en su discurso que vivimos en “una gran Nación, por la que merece la pena seguir trabajando” y que se puede trabajar por reformar el texto con consenso y diálogo. Emotivo recuerdo al expresidente del Congreso, Manuel Marín, fallecido esta semana.
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha apelado hoy al mediodía, durante la celebración del Día de la Constitución en la plaza del Ayuntamiento, a la unidad de España y a la solidaridad entre los territorios que la componen como símbolos y elementos definitorios de la Constitución Española, de la que se cumplen 39 años. Villanova considera que festejar la Carta Magna de 1978 resulta “imprescindible, ahora más que nunca, como manifestación de recuerdo a una de las Constituciones más avanzadas del mundo Occidental, un hecho demostrable que, por desgracia, ciertas modas cercanas al esnobismo y al surrealismo político quieren poner en entredicho”.

El regidor alhaurino ha pronunciado estas palabras en el tradicional acto de celebración, donde se han dado cita la gran mayoría de concejales y concejalas de la Corporación Municipal, así como autoridades y representantes de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Centro Penitenciario y jueza de paz, junto con miembros de asociaciones y colectivos y vecinos en general.

Como es costumbre, la ceremonia se ha iniciado con el izado de la bandera de España, al compás del himno nacional interpretado por la Banda Municipal de Música. Posteriormente, el regidor ha iniciado su alocución, iniciada con un minuto de silencio en memoria del expresidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, fallecido esta semana, y que fue uno de los artífices del ingreso de España en la Unión Europea.

El texto ha resultado elegante en las formas, pero firmes en el contenido: “Vivimos tiempos extraños, en la que existe una obsesión en cierta parte de los actores políticos de este país, que por fortuna no son mayoría, por aminorar el valor y el alcance de lo que significó aquel 6 de diciembre de 1978. Una cosa es tener espíritu crítico y querer mejorar, modernizar y avanzar, dentro de unas reglas de juego comunes, y otra cosa muy distinta es el intento rupturista de quienes se refieren a la Constitución Española como el ‘producto del -mal llamado- Régimen de 1978’”.

Villanova sostiene en su texto que la unidad del país, junto al reconocimiento de la diversidad existente en los distintos territorios españoles “han sido, sin duda, las piedras angulares del éxito de la Carta Magna, que desde 1978 ha garantizado nuestro período de mejor convivencia y ha generado también la mayor etapa de desarrollo y prosperidad de nuestra historia, sustentando todo ello en pilares básicos como la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, la solidaridad entre personas y pueblos, la convivencia democrática y el cumplimiento de la Ley”.

Para el primer edil, “vivimos en un país de ciudadanos libres e iguales, cuya soberanía nacional e integridad territorial prevalece frente a cualquier intento de separación unilateral, que es más un acto de egoísmo que otra cosa. Porque es importante hacer mucha pedagogía con todo esto y decir alto y claro que en España no tributan los territorios, sino que tributan los ciudadanos y ciudadanas. Ninguna comunidad es más que otra. Mientras no se tenga claro esta cuestión, poco avanzaremos. Mientras haya intentos de fomentar la insolidaridad y la quiebra entre ciudadanos que piensan distinto, mientras existan instituciones que amparen la insumisión y rebeldía contra las leyes de todos, mal camino llevamos.

Por último, ha indicado: “ España es una gran Nación, un Estado Social y Democrático de Derecho, como dice la Constitución, por la que merece la pena seguir trabajando. Y volvió a citar palabras del malogrado Manuel Martín, dentro de su defensa encendida del texto constitucional, de nuestra historia democrática y del respeto a todas las sensibilidades, dentro de las leyes.

Para concluir el acto oficial, la Banda Municipal ha interpretado varias piezas clásicas en la plaza del

A continuación, reproducimos el texto íntegro del discurso:

“Ilustrísimos Señores Concejales y Señoras Concejalas del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; Ilmos. Hijos Adoptivos y Predilectos de Alhaurín de la Torre; Ilmo. Sr. Director del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre; Ilmo. Sra. Jueza de Paz; Ilustrísimas autoridades y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; representantes de asociaciones, peñas, cofradías y colectivos de Alhaurín de la Torre; Pueblo de Alhaurín de la Torre; ciudadanos y ciudadanas, señoras y señores:

Antes de nada quiero pedir un minuto de silencio por la muerte de Don Manuel Marín, figura clave en el ingreso de España en la UE y que también fue presidente del Congreso de los Diputados entre 2004 y 2008 durante el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Por trigésima novena vez consecutiva, celebramos la efemérides del 6 de diciembre, para conmemorar la llegada de la Constitución, refrendada por el pueblo español tal día como hoy de 1978.

Y nuevamente lo festejamos aquí, en la plaza del Ayuntamiento, corazón de la Democracia Local, para rendir un tributo conjunto a la aprobación de la Carta Magna. Han pasado casi 40 años desde que se iniciara la era de mayor libertad y prosperidad de nuestra historia contemporánea, algo que nadie debe despreciar ni olvidar.

La Constitución es, desde 1978, el principal fundamento normativo para la creación de un espacio de paz, libertad, diversidad y solidaridad, que fija la organización de los poderes públicos y fija, así mismo, el pleno ejercicio de nuestros derechos y libertades.

Actos como el de hoy resultan imprescindibles, y más que nunca ahora, como manifestación de recuerdo a una de las Constituciones más avanzadas del mundo Occidental, un hecho demostrable que, por desgracia, ciertas modas cercanas al esnobismo y al surrealismo político quieren poner en entredicho.

La Democracia surgida del 78 ha conocido la alternancia pacífica en las tareas de gobierno. Sabemos ya lo que significa ganar o perder unas elecciones. Los ciudadanos nos ponen o nos quitan cuando lo estiman oportuno a través de su voto. En estos años de intensa vida democrática hemos tenido de todo, y casi todo lo hemos sabido resolver.

Vivimos tiempos extraños, en la que existe una obsesión en cierta parte de los actores políticos de este país, que por fortuna no son mayoría, por aminorar el valor y el alcance de lo que significó aquel 6 de diciembre de 1978. Una cosa es tener espíritu crítico y querer mejorar, modernizar y avanzar, dentro de unas reglas de juego comunes, y otra cosa muy distinta es el intento rupturista de quienes se refieren a la Constitución Española como el ‘producto del -mal llamado- Régimen de 1978’.

Algunos políticos se permiten el lujo de despreciar la Constitución, los Estatutos de Autonomía, cuestionar la validez del imperio de la Ley y, en definitiva, dañar los valores democráticos ampliamente aceptados por la comunidad internacional y por el conjunto de todos los españoles.

Para empezar, la Constitución Española, según expone textualmente en su artículo segundo, «se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas».
Esa unidad, y ese reconocimiento de nuestra propia diversidad, han sido, sin duda, las piedras angulares del éxito de la Carta Magna, que desde 1978 ha garantizado nuestro período de mejor convivencia y ha generado también la mayor etapa de desarrollo y prosperidad de nuestra historia, sustentando todo ello en pilares básicos como la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, la solidaridad entre personas y pueblos, la convivencia democrática y el cumplimiento de la Ley.

Son también valores esenciales que, desde posiciones excluyentes, se pretende alterar con el incumplimiento flagrante de la ley, provocando la ruptura de nuestro modelo constitucional, negando la incuestionable realidad de España como nación de ciudadanos libres e iguales y avasallando sin ningún rubor las más elementales normas democráticas.

Frente a ello, en un día como hoy queremos reiterar nuestro compromiso y convicción en defensa de los valores democráticos emanados de la legalidad vigente y con el máximo respeto al orden constitucional que nos hemos dado entre todos, que ampara y garantiza los derechos y libertades de todos los españoles.

El Estado de Derecho y el marco de convivencia que tenemos han permitido el progreso de nuestro país y corresponde preservarlo ahora más que nunca, por encima de las distancias ideológicas, pensando en el interés general de todos los españoles. Muy al contrario de lo que algunos sostienen con vehemencia, el Estado de Derecho garantiza que nadie esté preso en España por sus ideas políticas. Absolutamente nadie. Los que ingresan en prisión lo hacen por haber cometido delitos tipificados en el Código Penal y por atentar contra las leyes y contra la norma máxima del Estado, la Constitución. Eso que quede claro. Es en otros países del mundo donde encarcelan por tener ideas distintas al gobernante de turno, no aquí.

Como alcalde de Alhaurín de la Torre, y como vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y también como simple ciudadano, quiero reivindicar aquí la vigencia y validez absoluta del marco constitucional frente a cualquier tipo de aventura rupturista o separatista.

Me resulta tremendamente curioso que algunos de aquellos que juraron o prometieron la Constitución como norma máxima del Estado, cuando tomaron posesión de sus cargos, sean capaces de generar situaciones extremas, por conveniencia política, que al final solo generan enfrentamiento social, inseguridad jurídica y, sobre todo, el intento de derribo de los pilares básicos de la Constitución: la solidaridad interterritorial.

Hay que decir alto y claro que vivimos en un país de ciudadanos libres e iguales, cuya soberanía nacional e integridad territorial prevalece frente a cualquier intento de separación unilateral, que es más un acto de egoísmo que otra cosa. Porque es importante hacer mucha pedagogía con todo esto y decir alto y claro que en España no tributan los territorios, sino que tributan los ciudadanos y ciudadanas. Ninguna comunidad es más que otra. Mientras no se tenga claro esta cuestión, poco avanzaremos. Mientras haya intentos de fomentar la insolidaridad y la quiebra entre ciudadanos que piensan distinto, mientras existan instituciones que amparen la insumisión y rebeldía contra las leyes de todos, mal camino llevamos. La unión hace la fuerza, pero la fragmentación nos debilita a todos. Eso es un hecho.

España es un país de derechos y libertades y que se puede plantear y discrepar de cualquier tema, siempre por cauces democráticos. Tenemos en nuestra mano comenzar un proceso sosegado e inteligente para intentar reformar la Constitución, actualizándola a los nuevos tiempos, buscando fórmulas de consenso para crecer, pero en ningún caso saltándose la Ley o vulnerando los derechos de los demás. Todo lo que sea apoyar medidas ilegales e imposiciones unilaterales contará con nuestra negativa absoluta, porque no representan el sentir de la gran mayoría del pueblo español.
Estoy convencido de que el actual Estado de las Autonomías, con su principio de solidaridad entre todas las nacionalidades y regiones que lo integran, es el mejor y el más valioso modelo político y territorial que se pueda plantear, pues permite un altísimo grado de autogobierno, único en Europa, muy por encima de países como Alemania, Suiza o Canadá, por poner solo unos ejemplos.

Se equivocan de palmo a palmo quienes alientan comportamientos ilegales, rebeliones en la calle amparadas por instituciones públicas y esa mezcla extraña de victimismo y soberbia a partes iguales que solo consigue dar mal ejemplo entre la ciudadanía, porque los dividen.

Frente a esa forma de hacer política desde el enfrentamiento, creo que toca hacer una reflexión y tratar de aprender de aquella generación de políticos que en los años 70 dieron un paso adelante, en un contexto histórico infinitamente más difícil que este, pero en el que había mucha ilusión por dejar atrás los años grises y cambiarlos por años de esperanza y progreso. Para ello, fue necesario que se sentaran en una misma mesa personas de distintas sensibilidades e ideologías, pusieran encima de la mesa el ánimo de diálogo y olvidaran todo lo que en su día llegó a separarlos. La unión hizo la fuerza y así lo entendió el conjunto de la ciudadanía española. Y por el camino de la negociación hubo que dejar atrás algunos posicionamientos iniciales de todas las partes, para buscar un mínimo común.

Y digo yo: Si en los años 70 fue posible este escenario, con una sociedad aún convulsa y dividida, que se intentaba sacudir del letargo de cuatro décadas sin libertades, y donde finalmente primó la cordura por encima del ajuste de cuentas, ¿por qué no iba a serlo ahora, con 39 años de desarrollo democrático, de avance social y de Estado de Derecho?

Y créanme cuando digo que el diálogo no solo es posible, sino exigible, con naturalidad, sin sobreactuaciones y sin ese ruido ensordecedor que provocan los que no quieren oír ni escuchar o los que reinterpretan los mensajes de la otra parte como amenazas contra un pueblo.

Los que llevamos ya algunos años en Política, sobre todo, en Política Local, sabemos a ciencia cierta y podemos demostrar que los problemas de la ciudadanía se resuelven trabajando duro, en los despachos, en las instituciones, escuchando a la gente, tomando decisiones que vengan bien a una gran mayoría y procurando atender, dentro de lo posible, a los que no son esa mayoría. Así se gobierna. Con vocación de servicio público y todos los días del año.

Por eso me sabe tan mal cuando escucho frases altisonantes de personas dedicadas a la política, pagadas con los impuestos de todos los españoles, que llaman a la algarada, a la insurrección, a la insumisión, y abandonan sus obligaciones de atender los servicios públicos, el día a día de las ciudades, pueblos y territorios. Esa es, precisamente, la peor señal, porque se promueve la desobediencia institucional, la desobediencia civil y el desacato a normas que hasta hace bien poco les valían y les han hecho prosperar de forma indudable, gracias al conjunto de toda la ciudadanía española.

Pero incluso si vamos más atrás en el tiempo, mucho antes del 6 de diciembre de 1978, tenemos que recordar que la España moderna y contemporánea nace cuando los españoles nos reconocemos como nación en las Cortes Generales y Extraordinarias convocadas en la entonces Real Isla de León en 1810, hoy San Fernando.

Ese reconocimiento de nuestra realidad nacional -que culmina con la promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812-, pone de manifiesto el deseo de los españoles de permanecer unidos y ha contribuido decisivamente a nuestros avances como sociedad. Los españoles somos una sociedad organizada en torno a instituciones democráticas gracias en buena medida a la madurez que ha alcanzado en nuestra conciencia social conceptos como Nación y Soberanía Nacional, como decía al principio de mi intervención.

Defender su vigencia no es defender conceptos abstractos; defender la unidad y la vigencia de la Nación Española es defender precisamente todo aquello que los españoles hemos conseguido. La Constitución de 1978 contiene nuestras aspiraciones como sociedad. Los derechos y libertades que contiene nuestra Constitución garantizan la convivencia entre los españoles, su mutuo reconocimiento, la estabilidad de sus instituciones y las posibilidades efectivas de su desarrollo material.

La unidad es parte de un éxito colectivo que no debemos menospreciar ni poner en peligro. Esa unidad nos hace fuertes y nos capacita no sólo para superar los problemas que se nos presentan sino para plantearnos nuevas metas que nos permitan seguir creciendo en el futuro. La unidad no impide la diversidad; muy al contrario, la diferencia enriquece la convivencia y la hace más interesante desde todos los puntos de vista.

Sin embargo, cuando la diferencia supone ventaja para una parte, se rompe el concepto mismo de la unidad y se pone en peligro la convivencia. La única ventaja tolerable nacida de la diversidad y la pluralidad es aquella que alcanza a todos; de otro modo consolidaríamos una sociedad injusta por desigual y, por lo tanto, inviable. Poner en riesgo esta unidad o debilitarla cuestionándola, es un grave error que tiene muchas consecuencias negativas. Nada se construye rompiendo; al contrario, la fragmentación y la división sólo sirven para destruir.

Más de 18 millones de ciudadanos españoles han nacido después de 1978. 18 millones que han tenido la gran fortuna de vivir y educarse en ese gran espacio de concordia nacional que representan los principios y valores de nuestra Constitución. Conviene que no olvidemos que la Constitución es también un formidable punto de encuentro entre distintas generaciones de españoles.

Hemos heredado una Constitución que supieron hacerla políticos de altura y con políticas con mayúsculas y que consiguieron un gran consenso en 1978, y ahora para llevar a cabo una modificación y modernización de la Carta Magna es necesario lo mismo, conseguir el gran consenso a través de mucho dialogo y donde todos tenemos que ceder para estar a ese nivel que garantice una Constitución que perdure y perdure muchísimos años y que nos de esa garantía de Paz y bienestar para todos los españoles sin excepción.

La Constitución que los españoles nos dimos en 1978 es ese espacio político que garantiza el encuentro. Su permanencia es consecuencia de su capacidad para adaptarse y seguir siendo un espacio adecuado donde poder seguir conviviendo; su vocación de estabilidad se sustenta precisamente en la capacidad de incorporar nuevos puntos de vista de una sociedad viva y dinámica que se desarrolla, que crece y que cambia.

Y los políticos de ahora, espero y deseo que seamos capaces de hacer una adaptación y modernización respetando la solidaridad de todos los territorios con todos los españoles sean de donde sean, no perdamos ese espíritu del 78, y estamos obligados a demostrar que podemos y debemos ser mejores que los políticos del 78.

Para demostrar que todos somos mejores no podemos olvidar, en estos tiempos que tan apasionadamente discutimos, que nuestro punto de encuentro es la Constitución y no puede ser de otra manera.

Invito a todos a preservar esa condición de punto de encuentro.

Invito a todos a persistir en la voluntad del encuentro.

Y voy finalizando y no quiero dejar de leeros unos párrafos del discurso del Presidente de las Cortes por D. Manuel Marín el 6 de Diciembre de 2005 con motivo de los actos por el XXVII aniversario de la Constitución.

“En la Sesión de Cortes de 27 de diciembre de 1978 en la que se sancionó la Constitución por el Jefe del Estado, el Rey Don Juan Carlos, el entonces Presidente de las Cortes Generales dijo:
«Si la Constitución hubiera de ser la imaginada por cada uno, no habría Constitución posible».
La lección de la historia; de nuestra historia parlamentaria me parece clara: «Si la Constitución hubiera de ser la imaginada por cada uno, no habría Constitución posible».
Y me permito añadir: Si las leyes hubieran de ser las imaginadas por cada uno, no habría leyes posibles.
Y podría concluir: Si los Estatutos hubieran de ser los imaginados por cada uno, no habría Estatutos posibles.

Cómo hay que hacer las cosas, las buenas cosas, no es un problema de método en nuestra democracia. Sabemos cómo hacerlo para ganar y triunfar todos. No perdamos de vista que nuestra historia común tiene mas de 500 años”.

España es una gran Nación, un Estado Social y Democrático de Derecho, como dice la Constitución, por la que merece la pena seguir trabajando.

Y para terminar quiero dar las gracias de corazón a todos los aquí presentes y desearles un muy feliz Día de la Constitución.
¡Viva España!
¡Viva Andalucía!
¡Viva Alhaurín de la Torre! ¡Viva la Constitución!

El Parque Cementerio pone en marcha un servicio de atención telefónico las 24 horas

El Ayuntamiento da respuesta así a una demanda ciudadana, de forma que los usuarios podrán solicitar información sobre gestiones administrativas y varios servicios a través del número 952 000 749

Los vecinos de Alhaurín de la Torre tienen a su disposición un teléfono de Atención al Ciudadano del Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’ las 24 horas del día. Se trata de una nueva iniciativa puesta en marcha por la Concejalía del Parque Cementerio, que dirige Abel Perea, para dar respuesta a una demanda que han hecho llegar en varias ocasiones los usuarios. El teléfono es el 952 00 07 49. La ciudadanía, a partir de ahora, podrán usar esta línea telefónica para realizar gestiones administrativas relativas al Parque Cementerio, además de utilizarla como punto de contacto para los familiares que estén velando a sus difuntos en las tanatosalas. Para ello, habrá a su disposición personal municipal para solventar cualquier posible incidencia que les pueda surgir.

 

Pero este nuevo servicio no es la única vía de contacto del Cementerio Municipal. Los vecinos de Alhaurín de la Torre también pueden hacerlo por correo electrónico a través del email info@parceat.es. Igualmente, desde el pasado mes de septiembre, el Parque Cementerio también tiene página web, www.parceat.es, donde ofrece datos prácticos sobre el recinto, sus horarios y los teléfonos de contacto. Asimismo, ofrece información sobre los difuntos, el correspondiente número de tanatosala donde se velan y el horario de los actos religiosos, además de una breve reseña histórica sobre el camposanto.

 

El Parque Cementerio de Alhaurín del a Torre está ubicado en calle Gustavo Adolfo Bécquer y está abierto de martes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos, el horario de apertura es de 08:45 a 13:00 horas. Lunes y festivos cerrado.