Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una arbolada participativa planta ejemplares autóctonos en Alhaurín de la Torre

La actividad, organizada por la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento, ha tenido lugar en Santa Clara, donde niños, niñas y familias han sembrado jacarandas y arbustos y se han instalado 20 cajas-nido destinadas a aves que tienen su hábitat en la zona

La iniciativa ‘Arbolada 2017’, en el marco del proyecto Málaga Viva que tiene por finalidad sembrar hasta 1 millón de árboles en la provincia, ha llegado esta mañana hasta Alhaurín de la Torre, donde se ha llevado a cabo una singular acción de reforestación en un ambiente participativo y familiar. La actividad, organizada por la Diputación con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, ha tenido lugar en la urbanización Santa Clara, y se trata de una más de las propuestas impulsadas para la lucha contra los efectos del cambio climático y para concienciar a la población.

Los responsables de ‘Arbolada 2017’ han incluido a Alhaurín de la Torre, entre otras poblaciones malagueñas como Ronda o Jimera de Líbar, entre los territorios para la recuperación de suelo y reforestación. Por ello, la zona de Santa Clara ha recibido a unas 160 personas, sobre todo familias con hijos, que han querido sumarse a este proyecto para dar vida a un amplio jardín con especies autóctonas en esta urbanización, en la calle Santa Brígida. La jornada ha comenzado con diferentes dinámicas para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del medio ambiente y la urgencia de concienciar respecto del calentamiento global.

 

Posteriormente, padres y niños han cavado los hoyos para plantar los ejemplares: finalmente cerca de medio millar de árboles y arbustos autóctonos del clima mediterráneo, entre ellos jacarandas, lentiscos, palmitos o mirtos. Además, se han colgado una veintena de cajas-nido, destinadas a las aves que necesitan huecos naturales en su hábitat, como el gorrión o el carbonero común. Las cajas, fabricadas a base de madera y cal, se han rellenado con serrín para imitar de la mejor manera posible los nidos de estos pájaros. Pequeños y mayores, con la ayuda de monitores y de una pértiga, han puesto de su parte en este trabajo para el cuidado de su entorno.

Este proyecto provincial ha conseguido hasta la fecha sembrar unos 60.000 árboles, siempre con la filosofía de involucrar a los ciudadanos en la sostenibilidad y sensibilización ambiental. La diputada provincial y concejala de Medio Ambiente de Alhaurín de la Torre, Marina Bravo, ha querido participar de la actividad.

El Pleno aprueba inicialmente el Presupuesto 2018 y da luz verde a la Cuenta General de 2017

El Equipo de Gobierno se compromete a aceptar una partida para los llamados ‘presupuestos participativos’ y saca músculo de la capacidad inversora, la calidad de los servicios públicos y el saneamiento económico “sin endeudamiento ni mayor carga fiscal”

 

El Pleno de la Corporación ha aprobado de forma inicial el Presupuesto del Ayuntamiento para 2018 y también la Cuenta General de 2017, dos de los documentos económicos más importantes de todo el ejercicio.  La aprobación presupuestaria implica también dar luz verde a las bases de ejecución, la plantilla municipal y el techo de gasto. A partir de ahora, se establece un plazo de alegaciones de un mes, mientras dure la exposición pública, que los partidos de la Oposición aprovecharán para presentar sus propuestas, ya que en el día de hoy se han abstenido en la votación del punto “por falta de tiempo para estudiar el documento en profundidad”.

Como ya adelantamos ayer, el Presupuesto Municipal arroja unas cifras de 43.610.000 euros, de los que corresponden a inversiones 8.076.657,87 euros, más del 18 por ciento del total, muy por encima de la media cualitativa de la provincia y de buena parte de Andalucía. Las cuentas para 2018 aumentan respecto al año en curso un 2,8 por ciento. El presupuesto es el segundo más elevado de la última década, solo por debajo de 2008, y mantiene la línea ascendente que comenzó a trazarse en 2012.

Tanto el alcalde, Joaquín Villanova, como el concejal de Economía y Hacienda y portavoz municipal, Manuel López, reiteran que se trata de unos números reales, equilibrados, de fuerte contenido social y que basculan sobre tres ejes: la correcta prestación de unos servicios públicos de calidad crecientes año tras año; el estricto cumplimiento del techo de gasto y la ‘Regla de Gasto’, sin endeudamiento financiero alguno, y, en tercer lugar, con la premisa de no subir tasas ni impuestos, por sexto año consecutivo. “Pese a las dificultades de estos últimos años, hemos podido crecer más de un millón de euros, sin tocar al alza los bolsillos de los alhaurinos; es más: en dos años hemos dejado de ingresar tres millones de euros en concepto de IBI, que ha bajado un 18%, lo que da idea del nivel de saneamiento de nuestras arcas, fruto de una enorme disciplina financiera y un gran esfuerzo”, añaden.

Manuel López ha resumido el efecto de un presupuesto “creíble y expansivo” sobre la ciudadanía de una forma elocuente: “La diferencia entre lo que paga un alhaurino y lo que recibe de su Ayuntamiento, es decir, el llamado ‘retorno directo’, es infinitamente más elevado en favor del contribuyente y, en ese sentido, estamos en la cabeza de toda Andalucía”.

Villanova, en un guiño a la Oposición, ha admitido que está dispuesto a admitir alguna de las alegaciones de los grupos, dirigida a crear una partida específica para la ejecución de los llamados ‘presupuestos participativos’, una figura abierta a la ciudadanía para que aporten sus proposiciones de inversión, para dar un salto de calidad en el papel y relevancia dal Reglamento de Participación Ciudadana y los consejos sectoriales, puestos en marcha en esta legislatura. Al mismo tiempo, el regidor ha reclamado que los partidos con representación municipal deben acompañar a su crítica “propuestas de inversión que sean realizables y claras, sin la ambigüedad que siempre exhiben en este Pleno”.

Por otro lado, los votos del Equipo de Gobierno han servido para sacar adelante el informe del Área de Intervención en el que se desestiman las alegaciones de la Oposición a la Cuenta General del Presupuesto de 2016, consideradas todas “de carácter meramente político”, pese a tratarse de un documento técnico que ahora se envía a la Cámara de Cuentas de Andalucía para su fiscalización, tal como marca la ley.

Concluye el asfaltado del Camino del Río y del Camino Viejo de El Romeral

La Concejalía de Grandes Obras también ha culminado los trabajos de la avenida del Tropical y del acceso al Camino de la Rivera, mientras ahora acomete el de Mestanza

La Concejalía de Grandes Obras e Infraestructuras, dirigida por Gerardo Velasco, ha finalizado los trabajos de pavimentado de distintas vías en algunas barriadas rurales situadas al norte del municipio. En el Camino del Río, se ha trabajado sobre un tramo de 1,8 kilómetros de largo y una anchura variable de entre 4 y 5 metros. La primera fase de las tareas de mejora ha consistido en el desbroce de las cunetas para ensancharlo. Posteriormente, se han arreglado los baches, y finalmente, se ha asfaltado la superficie con una mezcla bituminosa en caliente. Estos trabajos han contado con una inversión de 55.000 euros.

El Camino Viejo de El Romeral ha sido otro de los focos de actuación. Se ha mejorado un tramo de 500 metros y 5 metros de anchura y las fases de los trabajos han sido similares a las anteriores. En este caso, el proyecto ha estado valorado en 35.000 euros. Igualmente, se ha pavimentado el camino que da acceso al Camino de la Rivera por la A-404. Los trabajos han consistido en el arreglo y hormigonado de una cuneta que estaba provocando un estrechamiento del tramo, además del ensanchamiento del camino. La inversión destinada ha sido de 18.000 euros.

Tras la finalización de estos proyectos, la Concejalía de Grandes Obras e Infraestructuras trabaja en estos días en el Camino de Mestanza y en el Camino del Comendador, donde se está llevando a cabo una reposición del pavimento.

Todas estas actuaciones se han llevado a cabo con arreglo a las peticiones de los vecinos de dichos sectores.

Previo al Pleno de mañana Viernes: Sigue la congelación de Tributos

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. - Fuente: Archivo Diario Alhaurín.

(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El Ayuntamiento congela los tributos por sexto año y cuadra un Presupuesto de 43,6 millones de euros

El Pleno analiza mañana las cuentas de 2018, que crecen casi un 3% respecto al anterior y mantiene su tendencia alcista, con más de 8 millones de euros de inversión y el estricto cumplimiento del techo de gasto y la regla de gasto

“Presentar un Presupuesto General de 43,6 millones de euros y lograr congelar los tributos, tasas e impuestos por sexto año consecutivo no está al alcance de todos los municipios y prueba que gozamos de una excelente salud financiera”. Con estas elocuentes palabras ha argumentado el alcalde, Joaquín Villanova, su defensa del proyecto de presupuestos del Ayuntamiento para el año 2018, que se presentan mañana en el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre y que, además, suponen un moderado incremento, cercano al tres por ciento, respecto a los números de 2017, situados en 42,4 millones. Se da la circunstancia de que, en la última década, solo en 2008 hubo un Presupuesto más abultado, de 45 millones, y que desde 2012, continúa la línea ascendente y consolida la recuperación.

El capítulo de inversiones, ligeramente superior a 8 millones de euros, sigue siendo uno de los más elevados de la provincia en números cualitativos, ya que supone más del 18% del total para “seguir dinamizando la economía local y haciendo ciudad”, aunque también es importante destacar que se garantiza la prestación de los servicios públicos en permanente crecimiento y se cumple escrupulosamente tanto el techo de gasto -37,6 millones de euros de ingresos frente a 32,5 millones de gastos corrientes- como la llamada ‘Regla de Gasto-, con arreglo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Sin olvidar, además, que el gasto social se mantiene intacto para garantizar la protección de los grupos de población más vulnerables en infinidad de programas, proyectos, ayudas y subvenciones.

Tanto Villanova como el concejal de Economía y Hacienda y portavoz municipal, Manuel López, consideran que cuadrar un presupuesto de este volumen sin que afecte al nivel de endeudamiento, prácticamente insignificante, “demuestra una disciplina financiera de años, fruto de una política sensata y sostenible que huye de gastar más de lo que se tiene y que apuesta por la búsqueda de otras vías de financiación que no sea la tributaria para evitar aumentar la presión fiscal sobre la ciudadanía, lo cual supone un importante esfuerzo por parte del Ayuntamiento”.

El documento elaborado por el departamento económico del Consistorio contempla importantes partidas para seguir transformando la ciudad y, sobre todo, apostando por la mejora de las infraestructuras viarias, tanto del casco urbano como sobre todo de las barriadas, los equipamientos deportivos y por el ahorro energético en el alumbrado público. En efecto, se invertirán en total 675.000 euros dentro del plan de asfaltado en vía pública y mejora de caminos y accesos a barriadas; más de medio millón de euros en modernización y puesta a punto de instalaciones deportivas -incluyendo la iluminación del circuito de cross de Capellanía y la construcción de otra pista de running en La Concordia-, y 300.000 euros del III Plan  Renovación del Parque Lumínico Municipal. Tampoco hay que olvidar el destino de más de 160.000 euros en dos emblemáticas obras: la continuación del acerado y carril bici en el proyecto de reurbanización a la altura del arroyo Bienquerido, y la ampliación de la travesía urbana desde Pinos de Alhaurín hasta el arco de Jarapalos, en dirección Oeste, así como otra cantidad importante para el acerado de Pueblo Cortijo.

En materia de seguridad ciudadana, está previsto destinar 50.000 euros en la ampliación de la red de cámaras y equipos del Centro de Control de Tráfico de la Jefatura de Policía. El Museo de la Educación consumirá otros 120.000 euros, mientras que la aportación municipal al futuro Plan de Empleo en la Finca El Portón, para acondicionar la zona baja del auditorio -aparcamiento, accesos y ajardinados-, sumará 100.000 euros. Las políticas y programas de fomento de Empleo totalizan 429.000 euros. Es reseñable igualmente la partida de 35.000 euros para la mejora y adaptación de varios parques infantiles para su uso por parte de niños con diversidad funcional.

Mañana daremos cumplida cuenta del desarrollo de la sesión plenaria, que comienza a las nueve de la mañana y cuyo orden del día consta de 27 puntos.

Un curso de tres meses adiestrará a 15 personas en Operaciones Básicas de Cocina

El alcalde ha visitado esta mañana al grupo de alumnos y anuncia que se llevarán a cabo más talleres de formación especializados

Esta mañana, el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Formación y Empleo, Remedios Cueto, ha realizado una visita oficial al grupo de 15 alumnos y alumnas de Alhaurín de la Torre que reciben formación en el Centro de FPE Jabalcuza I del Ayuntamiento a través de un curso denominado Operaciones Básicas de Cocina. El taller, que se imparte en las instalaciones de Hostelería y aulas del recinto municipal, comenzó el pasado 30 de octubre y se prolongará hasta el 25 de enero, con una importante formación teórica a cargo del profesor David Minaya, y con contenido práctico entre el 8 y el 25 de enero en restaurantes y establecimientos de hostelería de la zona. Al término del curso, los jóvenes recibirán un certificado homologado de profesionalidad tipo 1.

El regidor ha abundado en la necesidad de aprovechar la formación en cualquier ámbito del sector servicios, en unos tiempos de repunte del turismo, principal industria de la Costa del Sol, y que requiere de mucha mano de obra, lo que augura que la mayoría de los participantes podrá encontrar un trabajo.

Villanova ha explicado que la Junta de Andalucía, por fin, ha desbloqueado la concesión de cursos de formación a los municipios, por lo que augura que en próximas fechas llegarán más ofertas de talleres especializados para personas en desempleo. De hecho, en breve se pondrá en marcha el plazo de inscripción para un curso de Cátering, del que daremos cuenta en su momento.

Alhaurín de la Torre se vuelca en la celebración del 25-N con numerosos actos

Como todos los años por estas fechas, la Concejalía de Igualdad y las asociaciones de mujeres organizan talleres de prevención, charlas y mesas informativas, además de una concentración silenciosa para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia 

Para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre, el Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre (CMIM) ha organizado numerosos actos en los días previos. El miércoles 22 de noviembre, el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre acogerá a las 18:00 horas la presentación del vídeo contra la violencia de género ‘Estamos contigo’, enmarcado en un proyecto subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer y que lleva a cabo la Asociación de Mujeres Berenice y la Asociación de Mujeres por la Alegría. Tras el visionado, tendrá lugar una charla bajo el título ‘La violencia intrafamiliar’, seguida de una tertulia impartida por las abogadas Marta González y Ana Belén Ordóñez, una iniciativa organizada por la Asociación de Mujeres AMAT.

El jueves 23 de noviembre, se instalarán mesas informativas en el Centro de Salud de 10:30 a 11:30 horas y a partir de las 11:15 en el instituto Gerald Brenan que contará con la presencia de las asociaciones de mujeres de Alhaurín de la Torre (Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría). El viernes 24 de noviembre, a las 17:30 en la Avenida Cristóbal Colón, se celebrará una ofrenda floral ante la placa homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos donde cada flor irá dedicada a una de las víctimas mortales registradas en 2017. A las 19:00, se llevará a cabo una concentración silenciosa en la plaza de España, donde el alcalde, Joaquín Villanova, leerá un manifiesto y los asistentes portarán velas blancas. La realización de los lazos y de las tarjetas identificativas para las flores serán realizadas por el CMIM y las asociaciones de mujeres locales.

Pero los actos no acaban aquí. A lo largo del mes de noviembre, el Centro de Información a la Mujer ha impartido dos talleres de prevención contra la violencia de género, ‘Pillada por ti’ y ‘Trátame bien’, en los Institutos Galileo (dirigido a alumnos de 2º y 3º de ESO) y Huerta Alta (alumnos de 3º de ESO y Formación Profesional Básica).

Y como ya es tradición desde 2005, el CMIM y las tres asociaciones de mujeres han tenido un encuentro anual con las mujeres internas del Centro Penitenciario para concienciarles sobre el maltrato a través de una charla informativa y diversas dinámicas. La iniciativa fue coordinada por la psicóloga Paloma Ramos y la técnico del Área María Teresa Gómez.

El Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud funcionará como espacio escénico provisional

(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El alcalde y el presidente de la Diputación reivindican su “clara apuesta” por los equipamientos culturales de Alhaurín, en contraste con “la pasividad y bloqueo” de la Junta de Andalucía al proyecto del teatro. Esta remodelación costará 315.000 euros

En la línea de lo que esta Oficina de Comunicación ya anunció a finales de julio, el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud funcionará próximamente como espacio escénico provisional, con un aforo de 600 butacas y óptimas condiciones de visibilidad. El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, aprovechó ayer la visita del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, para recordar el acuerdo de financiación por el que el ente provincial destinará una importante partida para llevar a cabo esta obra, que fue adjudicada en verano. “Se trata de una clara apuesta de Ayuntamiento y Diputación por los equipamientos culturales de Alhaurín de la Torre, en contraste con la pasividad y el bloqueo que practica la Junta de Andalucía al proyecto del teatro municipal”, indicó Villanova.

Según el regidor, el Gobierno autonómico “no se termina de subir al carro de la cofinanciación del teatro”,  un proyecto en que tanto Ayuntamiento como la institución provincial vienen disponiendo partidas presupuestarias desde hace años. “Pero como el teatro no llega, la Diputación se ofreció a financiar algún otro equipamiento y hemos optado por este, que aun siendo provisional, nos permitirá mejorar nuestras instalaciones para los numerosos actos que se celebran en el municipio al cabo del año”.

El contrato para las obras de reforma y mejora del salón de actos de la Casa de la Juventud fue adjudicado a finales de julio pasado, aunque la empresa Grucal ha presentado problemas de liquidez que se esperan solucionar en breve, ya que el asunto adminstrativo se encuentra en el Consejo Consultivo de Andalucía.

El proyecto fue redactado en su día por los Servicios Técnicos Municipales y afecta a los 640 metros cuadrados del salón principal de las dependencias de la antigua fábrica  Punto Industrial, que en los años 90 fue acondicionada para albergar la Casa de la Juventud, y cuyas deficiencias ahora serán solventadas, entre ellas el mal estado de los baños, la falta de accesibilidad o la filtración de agua de lluvia en la cubierta. Para ello, se construirá un techo completamente nuevo y más elevado, en sustitución del antiguo, ya que éste va provisto de placas de fibrocemento muy antiguas y un alto grado de deterioro.

La nueva estructura cargará sobre unas vigas metálicas y  placas de anclaje y soldadura que se conectarán a los pilares, y contará con paneles con materiales modernos que servirán para mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto, así como facilitar la evacuación del agua de lluvia a través de un canalón oculto existente en la fachada de la calle Punto Industrial.

Por otra parte, se adecuarán los aseos para hacerlos más accesibles, para lo cual se ejecutará una demolición parcial de la tabiquería, se redistribuirán los espacios y se instalarán nuevos sanitarios. Además, se renovarán las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y electricidad, incluyendo cuadros y tomas. Igualmente, se mejorará el acceso al salón de actos con escaleras más lineales y rampas o plataformas alternativas para las personas con problemas de movilidad. Por último, se proyectará la climatización y ventilación del salón de actos con la preinstalación correspondiente.

Ya en 2013, el Ayuntamiento llevó a cabo una primera reforma de la cubierta de la Casa de la Juventud, aunque en este caso en el área que ocupan el resto de dependencias del inmueble: vestíbulo, oficinas, almacén y salas, y solo quedaba pendiente el salón de actos. En aquella ocasión, se actuó sobre una superficie de 900 metros cuadrados para impermeabilizar el tejado, prevenir humedades y goteras, aislar térmicamente el edificio y facilitar el ahorro energético.

INCUMPLIMIENTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

La falta de teatro municipal, cuyos primeros proyectos datan de 2006, modificados a la baja en 2011 por la crisis, es solo una de las consecuencias de los múltiples incumplimientos de la Junta de Andalucía en Alhaurín de la Torre, según relata Villanova, por falta de financiación.

“Hay varios asuntos que nos tienen empantanados, como la tercera ambulancia, la ampliación de la plantilla del Centro de Salud, el quinto instituto de Secundaria -para el que se ha ofrecido suelo en Taralpe-, la Ciudad Aeroportuaria o el Centro Acuático, para el que teníamos ingresado más un millón de euros a la Junta de Andalucía hace cuatro años y que ha supuesto la pérdida de 15 puestos de trabajo y mantener el grave problema de e la lista de espera de la piscina abierta climatizada, de más de 1500 personas”.

Frente a ello, la Diputación Provincial lleva invertidos cinco millones de euros en los últimos seis años, entre los que destaca 1,2 millones de la biblioteca, 520.000 euros para reurbanizar La Palmilla-Huerto de la Rosa-La Huertecilla, la propia obra de la Casa de la Juventud y otros 151.000 euros en distintas mejoras de calles y zonas urbanas. “Los asuntos que dependen de la Diputación funcionan, van bien, no así los de la Junta”, subraya Villanova.

Alhaurín de la Torre se une el domingo a una plantación participativa de carácter gratuito

Esta novedosa iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Arbolada 2017’ de la Diputación, cuya finalidad es sembrar un millón de árboles en la provincia. Los interesados deben inscribirse

La iniciativa ‘Arbolada 2017’, promovida por la Diputación de Málaga, llega este domingo a Alhaurín de la Torre, con el objetivo de plantar un total de 1.150 ejemplares entre árboles y arbustos. Esta plantación participativa tendrá lugar el a partir de las 09:30 horas en la urbanización Santa Clara, en la calle Santa Brñigida. La actividad estará dirigida por monitores del ente provincial y todos los vecinos que quieran participar, solo tienen que inscribirse a través del correo electrónico medioambiente@alhaurindelatorre.es. El único requisito es tener más de seis años. La actividad, totalmente gratuita, se completará con una dinámica de lucha contra el cambio climático que tendrá lugar a las 10:00 horas y como cierre de la jornada, a las 13:00 se pondrá en valor el entorno natural rural.

El programa es organizado por la Diputación, con la colaboración de las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios Operativos, a través del Área de Jardinería, que ha sido la encargada de preparar la zona para la plantación y de realizar los hoyos. También correrá a su cargo el posterior mantenimiento de los árboles y arbustos plantados. Concretamente, 100 de ellos son jacarandas, que se destinarán a la alineación de la zona verde elegida. Debido a sus grandes dimensiones, en ellos se instalarán también cajas nidos. Los otros 950 ejemplares son arbustos del sotobosque mediterráneo y plantas aromáticas como lavanda, lentisco, acebuche y palmito, entre otros.

Tras recorrer numerosos municipios de la provincia, ‘Arbolada 2017’ cierra su ciclo de plantaciones participativas en nuestro municipio y de forma simultánea en Ronda y en Jimera de Líbar. El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en el programa I love Málaga Viva de la Diputación ‘, es combatir el cambio climático e involucrar a los ciudadanos en la sostenibilidad y sensibilización ambiental.

El desdoblamiento del acceso a Alhaurín de la Torre por la hiperronda, más cerca

El jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental del Ministerio de Fomento visita la zona junto al alcalde con idea de implementar el proyecto con ajardinado e iluminación. Ratifica que las obras comenzarán en el primer trimestre de 2018

El desdoblamiento del acceso a Alhaurín de la Torre desde la hiperronda ya está más cerca de hacerse realidad. En días pasados, José del Cerro, jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, perteneciente al Ministerio de Fomento, visitó Alhaurín de la Torre para ratificar el inminente comienzo de las obras de ampliación de los carriles de acceso y salida -dos por sentido, según el proyecto-, cuya licitación ya se ha completado y cuyas obras están previstas para el primer trimestre de 2018. El responsable del departamento se reunió en primer lugar con el alcalde, Joaquín Villanova; varios concejales del Equipo de Gobierno y técnicos del Área de Urbanismo, para analizar los planos del sector y los trazados que se van a acometer y, posteriormente, la comitiva se trasladó hasta el lugar exacto, el cruce de la variante de la A-404 con la MA-7052 (carretera Cártama-Churriana), de donde parte el acceso a la autovía y que todos los días registra numerosos atascos, sobre todo, para entrar al municipio.

Allí, sobre el terreno, ambas partes pudieron poner en común algunas acciones complementarias que se acometerán tras el desdoblamiento, consistentes en mejoras de embellecimiento, ajardinado y refuerzo de la iluminación en todo el trazado, como remate de una actuación “muy necesaria y que ayudará a paliar la congestión del tráfico a la hora de emplear la hiperronda, una lamentable herencia que le debemos al anterior ministro socialista José Blanco, que recortó el proyecto inicial y redujo el ramal a un solo carril, lo que nos ha traído innumerables problemas”, ha indicado el regidor.

Villanova subraya que el Gobierno de la Nación “cumple sus promesas y cumple con la provincia de Málaga y con Alhaurín de la Torre, y por eso es una satisfacción para mí poder decir que las obras comenzarán a primeros de 2018 preferentemente por el acceso a Alhaurín de la Torre”. De hecho, el Ministerio de Fomento vio con buenos ojos en su día que el tramo del desdoblamiento se afrontara como primera fase del proyecto del acceso norte al aeropouerto internacional. Precisamente, se valoró esta opción de comenzar por nuestro municipio en la medida en que la plataforma por donde discurrirá el nuevo carril ya está hecha y se podrá terminar en muy poco tiempo, tan solo unos meses.

No obstante, el alcalde mantiene su preocupación por el hecho de que “si la Junta de Andalucía no se pone las pilas con el Vial Distribuidor, que tiene paralizado desde hace años, no podremos acabar con todos los problemas de colapso de tráfico en la zona. Villanova reclama que el Gobierno autonómico se tome en serio afrontar su parte del trabajo, que consistiría en la construcción de rotondas o soterramientos que permita regular los flujos de las carreteras A-7052 y variante de la A-404, ninguna de las cuales está desdoblada.

El acceso norte al aeropuerto, en su conjunto, está valorado en 44 millones de € y su ejecución durará 36 meses, para un trazado de 16,5 km (ver http://www.alhaurindelatorre.es/es/actualidad/4879-presentado-el-proyecto-del-acceso-norte-al-aeropuerto-y-el-desdoblamiento-de-la-salida-a-alhaurin-desde-la-hiperronda).

Nueva sesión de ‘Juernes Innovador’ en el Edificio de Promoción

Mañana jueves, 16 de noviembre, a las 20:30 horas, se va a llevar a cabo una nueva sesión de ‘Juernes Innovador’ en el Edificio de Promoción de El Peñón, que organizan conjuntamente la Concejalía de Empresa y Comercio y la patronal Fedelhorce.

El evento cuenta con una charla de 90 minutos titulada ‘Reuniones eficaces’ y, a continuación, se llevará a cabo un ‘networking’ entre los participantes asociados.

Esta jornada servirá para dar a conocer una metodología concreta y práctica de reuniones eficaces en las que se puedan tomar decisiones concisas en poco tiempo, las opiniones sean escuchadas y valoradas, y se saque el mayor rendimiento y beneficios. En suma, se pretende optimizar el tiempo y las relaciones empresariales.

El ponente será Alejandro Román Tirado, experto en Comunicación Personal y Oratoria; consultor estratégico especializado en empresas del sector Comercial y Turístico; licenciado en Administración y Dirección de Empresas, con 10 años de experiencia como docente. Es profesor del MBA de la Universidad de Málaga y profesor de la Escuela de Negocios ESESA.

Los interesados podrán inscribirse en: http://fedelhorce.es/juernes-innovador-reuniones-eficaces/

PARTE I:
Conferencia técnica abierta y gratuita, previa inscripción (90 minutos). Contenido: Las reuniones de trabajo en las empresas constituyen una herramienta de gran valor para mejorar los resultados y logros personales y organizacionales, todo ello si se gestionan de la forma adecuada, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones pueden ser improductivas, generar conflictos y enfrentamientos, pérdida de tiempo, buenas ideas que luego no se ejecutan y multitud de inconvenientes.

PARTE II:
Espacio Networking sólo para Empresarios Asociados y Emprendedores (60 minutos). Los asistentes podrán ampliar su red de contactos y compartir experiencias, todo ello en un ambiente distendido y cargado de buen humor. Con el ánimo de alcanzar la máxima calidad y utilidad, el Networking está abierto a empresarios, emprendedores con idea de negocio e inquietudes sociales y autoridades invitadas.
Como es sabido, el programa ‘Juernes Innovador’ tiene por objetivo dar a conocer herramientas técnicas innovadoras a empresarios y emprendedores; fomentar la relación y sinergias entre empresarios; promover el comportamiento colaborativo, la integración intergeneracional y de género, y detectar proyectos innovadores de emprendimiento empresarial y social que puedan ser mentorizados por Fedelhorce, con el apoyo de las instituciones colaboradoras, como el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.