Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Encuentros Empresariales: Súbete a la Red en Alhaurín de la Torre

La iniciativa ‘Encuentros empresariales. Súbete a la Red en Alhaurín de la Torre’ es un evento de impacto, una idea nueva, un encuentro profesional de personas emprendedoras con repercusión en las áreas de influencia y colindantes. Organiza la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Andalucía Emprende. Tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a partir de las diez de la mañana en el Edificio de Promoción de El Peñón.

Consiste en la celebración de un evento dirigido a las personas emprendedoras de la comarca, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias, generar espacios de encuentros entre emprendedores y estimular la creatividad y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en la zona.

Está encaminado no solo a mejorar y valorar la figura de la persona emprendedora como agente del cambio y generador de empleo y riqueza, sino también a servir de plataforma de encuentro entre aquellas personas, empresas y entidades interesadas para colaborar y desarrollar proyectos en común. Empresarios/as y personas emprendedoras encontrarán un lugar donde formarse, cooperar y compartir.

PROGRAMA

09:30 – 10:00 h. ACREDITACIONES

10:00 – 10:30 h. INAUGURACIÓN

10:30 – 11:15 h. MESA REDONDA SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN.

TALLER: “LA INTELIGENCIA DEL ÉXITO” Juan José García Domínguez. Director general de OLIVAIDA S. L.

11:00 – 13:00 h. TALLER: “MÉTODO DHANYA: RELÁJATE A TRAVÉS DE TU TABLA DE SURF” (Sandra Ruiz Torres)

11:15 – 11:45 h. TALLER: “INTERMEDIACIÓN CON ENTIDADES FINANCIERAS” (Alberto de la Vieja Arellano)

12:00 – 12:45 h. EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS Intervienen empresas galardonadas: Fiixit Orthotic Lab (Raquel Serrano Lledó); SingularBoost Marketing&Publicidad (Miguel Navas)

TALLER: “GESTIÓN PERSONAL” (Katia)

13:00 – 14:15 h. TALLER: “CLAVES DE LANZAMIENTO PARA UNA STARTUP” MESA DE FINANCIACIÓN. Intervienen representantes de diversas entidades financieras.

MESA REDONDA SOBRE INCENTIVOS Y APOYO AL EMPRENDEDOR

14:15 – 16:00 h. DESCANSO

16:00 – 18:00 h. TALLER: “ESCAPARATISMO Y MARKETING PARA PYMES” Nicolás Millán (Cámara de Comercio de Málaga)

18:00 – 18:15 h. CLAUSURA.

Para acreditarse:
CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) de Alhaurín de la Torre (situado en el Centro de la Mujer, calle Caldera, s/n)
Tel. 600 140 009 / 600 140 010
mfgallego@andaluciaemprende.es
jmjimenezm@andaluciaemprende.es

 

Más información en los carteles adjuntos y en la página de FB del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

 

La Policía Local realiza averiguaciones por actos vandálicos en la noche de Halloween

Los agentes contactan con las personas que realizaron llamadas para que aporten más datos. Todos los avisos fueron atendidos y no hubo daños personales. El Ayuntamiento recalca que Alhaurín es un municipio totalmente seguro, donde la cifra de delitos ha bajado un 18,2%

La Policía Local de Alhaurín de la Torre está estudiando las llamadas recibidas en la noche del pasado 31 de octubre, coincidiendo con la celebración de Halloween, para realizar averiguaciones en torno a algunos actos vandálicos que se registraron durante esa jornada. Los agentes se están poniendo en contacto con las personas requierientes para que, si es posible, aporten nuevos datos que permitan identificar a los autores. Durante la noche, se recibieron aproximadamente una decena de llamadas relacionadas con lanzamiento de huevos y de petardos, rotura de cristales en vehículos, destrozo en una cerradura de un local, quema de contenedores o ruidos.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Salvador Herrera recalcan que absolutamente todas las llamadas fueron atendidas y que no hubo que lamentar ningn daño personal, además de recordar que este tipo de incidentes se han convertido, desgraciadamente, en la tónica habitual de esta celebración en todas las ciudades en España. Se insiste en que si alguna persona tiene conocimiento de alguna otra circunstancia que ayude a esclarecer los hechos lo comunique a la Policía Local o a la Guardia Civil, donde hasta esta mañana se habían presentado tres denuncias de aquella noche.

El equipo de gobierno denuncia el alarmismo injustificado lanzado por el grupo político Alhaurín Despierta, ya que Alhaurín de la Torre es un municipio completamente seguro, como demuestran los datos aportados este mismo año por la Subdelegación del Gobierno de Málaga, que informa de un descenso del 18,2% en la cifra de delitos en esta localidad. En este sentido, el Ayuntamiento recalca que no hay constancia en absoluto de que quedaran emergencias sin atender, en contra de lo manifestado por este partido político, y pide que si alguna persona tiene conocimiento de lo contrario, se ponga inmediatamente en contacto con la Policía Local.

Aqualauro ejecuta obras de mejora en la red de saneamiento de Santa Amalia

Los trabajos han comenzado esta semana y se llevan a cabo en la avenida de El Cuartel, uno de los accesos a la barriada, donde se instalará una canalización de 215 metros con sus correspondientes acometidas en las viviendas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Servicio Municipal Aqualauro, ha iniciado nuevas obras de mejora de la red de saneamiento en el municipio, esta vez en la barriada de Santa Amalia. Los trabajos dieron comienzo esta semana en la avenida de El Cuartel, uno de los accesos a la barriada, y consisten en la instalación de una tubería de 215 metros lineales y las correspondientes acometidas con las viviendas de la zona para su posterior conexión con la red general de saneamiento de este núcleo rural.

La obra tendrá una duración de unas cuatro semanas y en momentos puntuales se producirán cortes en dicha avenida por los trabajos de la maquinaria, por lo que desde Aqualauro piden disculpas de antemano a los vecinos por las posibles molestias. Esta actuación forma parte del plan anual de inversiones de la Concejalía de Aguas que dirige Mario Pérez para mejorar y renovar las infraestructuras de saneamiento, pluviales y abastecimiento de todo el municipio.

La Casa de la Juventud se transformó en un terrorífico galeón pirata en la noche de Halloween

Cientos de personas disfrutaron de la tradicional fiesta y pasaje del terror, con muchos y originales disfraces. Las celebraciones de la noche del 31 de octubre también se extendieron a barriadas y urbanizaciones como El Romeral o Santa Amalia

Halloween es una celebración que gana cada vez más adeptos en Alhaurín de la Torre. En la noche de ayer, 31 de octubre, la Casa de la Juventud volvió a convertirse en epicentro con una gran fiesta que atrajo a cientos de personas desde las ocho de la tarde. Muchos jóvenes y familias con hijos pequeños se acercaron a disfrutar de esta terrorífica noche, donde la diversión estaba asegurada, con muchos y originales disfraces: vampiros, brujas, muertos vivientes, monstruos y demás personajes se sumaron al evento organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento que dirige Prudencio J. Ruiz.

Como en cada edición, en el marco de la fiesta hubo además un pasaje del terror. En este año la temática era la de un galeón maldito, donde los piratas-fantasma se encargaron de asustar a los más osados que quisieron pasear por sus camarotes. Los concursos de disfraces y los talleres enfocados a los más jóvenes completaron la oferta. Paralelamente, algunas asociaciones de vecinos quisieron celebrar sus propios Halloween, también con gran éxito entre las familias.

 
Por un lado, en El Romeral
su sede social estaba repleta de mayores y niños que no quisieron perderse la cita con los disfraces. Payasos, hombres lobo y cadáveres fueron algunos de los atuendos más elegidos por los pequeños. Destacó también la teatralización de vecinas, quienes representaron la escena de un velatorio junto a un imaginado familiar difunto. Tras diversos juegos de miedo y risas todos los participantes recibieron un regalo y optaron al premio del Mejor Disfraz 2017. La participación fue amplia y, por tanto, reñida, debido a que la caracterización era muy buena. Pese a ello, la ilusión y el buen ambiente reinó hasta el último momento, ya que había premios para las categorías de infantil, juvenil y adulto tanto para disfraz masculino como femenino.

También en Santa Amalia, sus vecinos vivieron la noche de Halloween con miedo y diversión. Los más pequeños disfrutaron de la celebración visitando casa por casa pidiendo caramelos a la voz de ‘¿Truco o Trato?’ El número de personas que se divirtieron y asustaron a los allí presentes fue numeroso, ni los niños ni los mayores quisieron perderse la fiesta. Después de recorrer las calles del barrio, todos acudieron a la sede de la asociación donde pudieron disfrutar de un ambiente familiar, al mismo tiempo que degustaban la merienda.

Alhaurín de la Torre vive una sentida y emotiva celebración en el Día de Todos los Santos

Inaugurado en el Cementerio el pasaje dedicado a Manuel Cantero Vigal en memoria de este querido vecino, cuya colaboración fue muy importante para la creación de las nuevas tanatosalas, que cumplen un año desde su construcción alcanzando las 103 ocupaciones

Alhaurín de la Torre ha vivido en la jornada de hoy, miércoles, 1 de noviembre, la tradicional y solemne celebración del Día de Todos los Santos en el Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’, que ha registrado un continuo ir y venir de personas para visitar a sus seres queridos. Durante todo el día, el camposanto se ha vestido de flores y sus callejones se han llenado de vecinos y vecinas, además de la comitiva oficial del Ayuntamiento encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, quien, junto al concejal responsable del área, Pablo Montesinos, ha realizado la clásica ofrenda floral en el monumento dedicado a todas las víctimas de la Guerra Civil.

Al acto han acudido también concejales de la Corporación Municipal y autoridades, así como los familiares de Manuel Cantero Vigal, que han asistido a un momento muy especial y emotivo: la inauguración del pasaje dedicado a su memoria, que conecta con el pasaje del tanatorio inaugurado el año pasado. De esta forma, el Consistorio ha querido rendir homenaje a este querido vecino, ya fallecido, quien fue uno de los primeros empresarios transportistas de Alhaurín de la Torre y cuya colaboración fue clave para que se pudieran construir las nuevas tanatosalas.

El alcalde le ha dedicado unas bonitas palabras de cariño y agradecimiento y, posteriormente, la comitiva ha visitado el anexo Centro de Interpretación Cultural para otra ofrenda ya tradicional a la Virgen de Nuestra Señora de Luz y Ánimas, que desde ayer por la tarde, tras su traslado desde El Chorrillo, permanecía en esta capilla para su besamanos con motivo de su onomástica. También han presentado sus respetos a Jesús Caído y a la Virgen de la Amargura, presentes en el lugar a lo largo del año.

El Día de Todos los Santos es una celebración muy especial en Alhaurín de la Torre, pues son muchas las familias que acuden hasta el Parque Cementerio, que presenta su mejor cara gracias a los trabajos de arreglos y embellecimiento que llevan a cabo los trabajadores de los Servicios Operativos en los días anteriores. En este 2017 se cumple además un año de la inauguración de las dos nuevas tanatosalas, que se sumaron a las dos ya existentes en el mismo recinto del camposanto.

 

DATOS ESTADÍSTICOS DEL PARQUE CEMENTERIO

Durante el año 2017, el Parque Cementerio, dependiente de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos, ha tenido más de 300 servicios. Así, se han producido 55 inhumaciones, 28 depósitos de cenizas y 42 exhumaciones. Por su parte, las nuevas Tanatosalas inauguradas han tenido 103 servicios, lo que las consolida como lugar elegido por la mayoría de los usuarios que acuden a velar a sus difuntos. Por su parte, la Sala Ecuménica ha tenido un total de 77 servicios. La principal novedad de este año, ha sido la nueva página web que el Parque Cementerio ha estrenado recientemente: www.parceat.es, donde se recoge una breve reseña de la historia del camposanto, ofrece información sobre el servicio de tanatorio (difunto, hora y lugar del servicio religioso y número de sala) e, intenta ayudar a los usuarios en los procedimientos administrativos derivados de la pérdida de un ser querido. La unidad administrativa del Parque Cementerio, está situada en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Plaza de la Juventud, s/n, y presta servicio de lunes a viernes de 9,30 a 14 horas, aunque el Cementerio dispone de un servicio de atención las 24 horas.

El II Salón ‘Wine Experience’ se consolida como referente de la actividad enogastronómica

Profesionales, empresarios y clientes del sector compartieron un encuentro en el que se dieron cita más de 400 referencias vinícolas de España y otros países

Era solo la segunda edición y, sin embargo, el Salón ‘Wine Experience’ ya se erige como un importantísimo referente de la actividad enogastronómica española e internacional. Ayer lunes, cientos de profesionales, empresarios y clientes de este sector productivo participaron en el encuentro celebrado en el Edificio Promoción de El Peñón, con la presencia de algunas de las mejores bodegas y vinos del país. Un total de 58 firmas españolas y de otros países, más de 400 referencias de distintas denominaciones de origen y numerosas actividades paralelas fueron durante todo el día y hasta pasadas las ocho de la tarde los grandes reclamos de esta feria, que volvía a contar con la colaboración de la marca Sabor a Málaga de la Diputación y del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

El Salón fue organizado por la asociación Málaga Alive y, como novedades, destacaba la primera cata oficial de Cavas de Paraje (recientemente calificado por el Ministerio); la presencia de la marca Riedel (una de las copas preferidas por los sumilleres y consumidores por su cristal de alta calidad); y una cata maridada con pescado. En las dos salas habilitadas para la muestra se llevó a cabo un ‘show cooking’, degustaciones de productos gourmet y ‘stands’ dedicados al salchichón de Málaga, Vino & Pizzas (Italia en estado puro) y Harinas y Sentimientos (José Rivas).

El alcalde, Joaquín Villanova, junto con la concejala de Comercio, Remedios Cueto; la diputada Medio Ambiente, Marina Bravo, y varios integrantes más del Equipo de Gobierno acudieron a la feria del vino junto con el organizador, Nobel Fernández. Uno de los principales reclamos fue Camilo Sousa, el escalador y presentador del programa de televisión ‘Mochileros’, vinculado al turismo gastronómico, quien se muestra encantado con la gran oferta enogastronómica de España. A nivel profesional, también asistió una delegación institucional del Ayuntamiento de Arenas de Cabrales (Picos de Europa), población bien conocida por sus famosos quesos con denominación de origen.

El salón tuvo cientos de visitas durante toda la jornada, principalmente a profesionales y empresarios, aunque también clientes. Se da la circunstancia de que este año el número de bodegas presentes ha crecido más de un 20%. Este año además han apoyado el encuentro la Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce (Fedelhorce) y la Escuela Internacional de Corte de Jamón.  Las bodegas representadas procedían de Málaga, Andalucía, Alicante, Castilla La Mancha, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Asturias y Galicia, así como de otros países como Portugal, Francia, Italia y Alemania. Junto a los productores vinícolas, también se reunieron firmas del sector cárnico y embutidos, aceite de oliva, queso de cabra malagueño, chivo malagueño y entidades distribuidoras de pan artesanal o mobiliario exterior.

 

‘Wine Experience’ se ha concebido como un espacio para aprender y profundizar en la cultura del vino,  presentar productos y establecer relaciones profesionales y comerciales a través de experiencias, degustaciones y catas. Más información: http://wineexperiencecostadelsol.com.

Éxito de participación en la segunda edición de los talleres de Huerto Urbano

El evento congregó en el Parque Municipal a pequeños y  mayores, que aprendieron nociones básicas para cultivar sus propios productos hortofrutícolas

Por segundo año consecutivo, Alhaurín de la Torre celebró el taller de iniciación al Huerto Urbano, avalado por la gran acogida de la edición inaugural de 2016. La iniciativa tuvo lugar el pasado sábado por la mañana con carácter totalmente gratuito y organizada por las concejalías de Medio Ambiente y Agricultura Sostenible del Ayuntamiento. Asistieron decenas de personas de todas las edades, muchos de ellos, integrantes de la misma familia.

El programa, dividido en tres grupos con distinto horario, transcurrió en horario matinal en el Parque Municipal, con idea de que los asistentes recibieran las nociones básicas para cultivar sus propios productos hortofrutícolas sin salir del domicilio. En efecto, bajo el lema ‘Crea tu huerto en tu propia casa’, esta jornada formativa tuvo un carácter práctico, siempre con las miras puestas en valorar y hacer visible el papel de la agricultura ecológica en la alimentación.

Su sencilla metodología lo hace apto para todas las edades, con un toque divertido y útil, ya que los hijos e hijas pudieron llevarse a casa lo sembrado en macetas. Los monitores cualificados facilitaron herramientas, semillas, tierra, etc. y se encargaron de enseñar a los presentes cómo crear un huerto urbano y adaptarlo a las necesidades y condiciones de cada caso, en función del espacio disponible o el tiempo de dedicación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento trata también de promover la alimentación y el ocio saludables, mediante el fomento de la agricultura y el cultivo de hortalizas o algunas frutas, además de compartir experiencias en familia, fomentar las relaciones sociales compartiendo habilidades y desarrollar el sentido de la implicación, responsabilidad y compromiso en la gestión del huerto.

El Ayuntamiento pretende prolongar esta iniciativa con sucesivas ediciones para dar respuesta en Alhaurín de la Torre a una demanda cada vez mayor en grandes ciudades y ciudades medias, donde van aumentando los pequeños huertos en jardines, patios, azoteas o balcones. Alhaurín es una población que se adapta perfectamente a la creación de huertos en el hogar, por predominar sobre todo las viviendas unifamiliares y un urbanismo de escasa densidad, con pisos con terrazas y espacios al aire libre.

La iniciativa conjunta de la Concejalía de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico-Artístico y la Concejalía de Agricultura Intensiva, Sostenible, Tradicional y Ecológica se enmarca en las acciones fijadas en la llamada ‘Agenda 21’ y en el programa de la Red Española de Ciudades por el Clima.

El Ayuntamiento arregla y embellece el Cementerio Municipal para el Día de Todos los Santos

El recinto, que abre mañana a las 8 horas, ha sido objeto de trabajos de pintura y adecentamiento. Las calles Dátiles y Gustavo Adolfo Bécquer permanecerán cerradas durante las dos jornadas principales

 

El Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’, presenta ya su mejor aspecto con vistas a las celebraciones del Día de Todos los Santos. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos, ha llevado a cabo una serie de trabajos para el arreglo y embellecimiento del recinto, donde a lo largo de las dos próximas jornadas se espera la llegada de numerosas personas para visitar el lugar donde reposan sus seres queridos.

Las tareas han durado varios días y están prácticamente terminadas, aunque falta por actuar en una parte de la fachada exterior. En el interior, se han ejecutado labores de pintura, adecentamiento y mejora de las zonas verdes. En concreto, se han colocado plantas ornamentales, en distintos puntos del cementerio que han embellecido notablemente la imagen del camposanto. Paralelamente, la zona de las tanatosalas también ha sido objeto de mejoras. Además, se han repintado las señales de tráfico horizontales en los accesos.

El cementerio tendrá un horario especial en los próximos dos días: mañana abrirá sus puertas de las ocho de la mañana a siete de la tarde, de forma ininterrumpida, y el miércoles, día de Todos los Santos, lo hará de 8 a 20 horas, ya que será la jornada enque se registre el mayor número de visitas. Como es tradición, a mediodía del miércoles, una representación de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, depositará un ramo de flores en el Monumento a Todas las Víctimas de la Guerra Civil situado en la entrada al recinto.

Por su parte, la Policía Local tendrá habilitado un dispositivo especial de vigilancia y control de todo el entorno, que supondrá entre otras cosas el cierre al tráfico de la calle Dátiles y la calle Gustavo Adolfo Becquer el día 31 de octubre por la tarde, a partir de las seis -aunque los coches comenzarán a retirarse a las 15,30 horas, por coincidir con el recorrido de la procesión del traslado de Nuestra Madre y Señora de Luz y Ánimas desde su domicilio en El Chorrillo hasta la capilla del cementerio-, y el día 1 durante todo el día, desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche. El dispositivo contará con la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Alhaurín de la Torre.

Un centenar de mayores de los municipios de Almáchar y El Borge visitan Alhaurín de la Torre

Los asistentes disfrutaron de un agradable desayuno andaluz y se acercaron a conocer la Sierra, en una actividad organizada por el Área del Mayor del Ayuntamiento. El alcalde, Joaquín Villanova, se acercó a saludar y compartió unos momentos con estos vecinos

Alrededor de un centenar de mayores venidos de los pueblos de Almáchar y de El Borge, ambos de la comarca malagueña de la Axarquía, se acercaron ayer a Alhaurín de la Torre para disfrutar de una bonita jornada de convivencia, organizada por la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento en colaboración con los ayuntamientos de estos municipios. Los presentes disfrutaron en el conocido bar Peña de un nutritivo desayuno andaluz, a base de pan con aceite, zurrapa y café, y acudieron después a conocer nuestra Sierra.

El alcalde alhaurino, Joaquín Villanova, junto con la concejala del área, María Teresa Álvarez, acudió a saludar a estos mayores, que estuvieron acompañados de los regidores de los respectivos pueblos, Salvador Fernández (El Borge) y José Gámez (Almáchar). Hubo un intercambio de presentes entre los ediles y Villanova aprovechó para darles la bienvenida y destacar la importancia de reforzar los lazos entre centros de mayores de la provincia.

Un cuestionario permite a la ciudadanía priorizar actuaciones de cara a la nueva estrategia EDUSI

El documento, que se puede descargar de la web municipal y remitir hasta el 17 de noviembre, pide valorar del 1 al 5 proyectos relacionados con las TIC, carriles-bici, peatonalización, patrimonio o comercio, para financiarlos a través de fondos europeos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está trabajando en la redacción de su nueva Estrategia Urbano de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI), en el marco de la Estrategia Europa 2020, que tiene por objetivo la consecución de fondos europeos para la financiación de importantes proyectos para el municipio. Para ello, se ha elaborado un cuestionario dirigido a la población que se ha distribuido por edificios públicos y en la propia página web (ver documento adjunto o pinchar aquí), con el objetivo de que sea la propia ciudadanía la que priorice las actuaciones que se pretenden llevar a cabo y financiarlas con estos fondos. Hasta el próximo 17 de noviembre se puede completar y remitirlo a la dirección edusi@alhaurindelatorre.es.

El cuestionario consta de dos partes: una primera que consiste en un apartado DAFO y en la que se pide que se señalen tres aspectos importantes que puedan ser considerados como debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para el desarrollo de Alhaurín de la Torre; y una segunda en la que se pueden valorar del 1 al 5 la prioridad de futuras actuaciones en distintos ámbitos, relacionados con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), movilidad, patrimonio histórico-artístico o comercio, entre otros.

En concreto, entre las actuaciones que se proponen para que los ciudadanos puedan priorizarlas se encuentran la creación de nuevas rutas de carriles-bici, la peatonalización de calles céntricas y comerciales, la instalación de lámparas con tecnología ‘led’ en el alumbrado público, la rehabilitación de edificios patrimoniales para usos polivalentes, la rehabilitación del tejido productivo-empresarial en los polígonos industriales o programas para la integración social de colectivos vulnerables, entre otros.

Con esta iniciativa, la Alcaldía y la concejalías de Participación Ciudadana y de Plan Estratégico inciden en el trabajo que se viene impulsando en los últimos meses para que la EDUSI cuente con el mayor consenso posible y para que sean los propios vecinos y vecinas los que decidan y determinen las acciones para el futuro desarrollo de la localidad. En este sentido, hay que reseñar que a lo largo del último año se han llevado a cabo hasta una decena de talleres sectoriales y transversales, así como reuniones de trabajo con grupos políticos y asociaciones y colectivos ciudadanos de todos los ámbitos.

El Ayuntamiento también ha diseñado y distribuido un modelo de carta de adhesión para que fueran firmadas a título individual o colectivo y remitirlas al Ministerio de Hacienda y Función Pública, el encargado de valorar las candidaturas de los municipios mayores de 20.000 habitantes para conceder estos fondos de la UE, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. El Consistorio alhaurino ha trabajado la propuesta con la que se ha presentado a las distintas convocatorias de selección de las EDUSI con la ciudadanía, partidos políticos y técnicos municipales, sin que hasta ahora se haya conseguido la selección para la obtención de las subvenciones.

El alcalde, Joaquín Villanova, hace un llamamiento para que los vecinos y vecinas rellenen y remitan el cuestionario, dado que el respaldo y la participación activa en la estrategia es uno de los aspectos más valorados, en unas convocatorias a las que se presentan numerosos ayuntamientos de toda España y donde prima la concurrencia competitiva. Una vez entregados y analizados los cuestionarios, se elaborará un completo documento con las líneas de actuación de la nueva EDUSI.

Cuestionario EDUSI