Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El alcalde de Alhaurín de la Torre, distinguido con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario

La celebración del Día de la Merced reúne en el templete de la Finca El Portón a autoridades civiles, militares, policiales, judiciales y consulares de la provincia, además de colectivos locales

Fue el verdadero artífice de la recuperación de las relaciones institucionales entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la prisión provincial, a la sazón inexistentes, y hoy, 21 años después, recibe un merecido galardón. El alcalde de la localidad, Joaquín Villanova, ha sido distinguido este mediodía con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario, un reconocimiento que valora la importante aportación del regidor a la mejora de la actividad penitenciaria en cualquiera de sus manifestaciones y por la realización de importantes servicios en este ámbito.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, ha sido el encargado de imponer la insignia al alcalde, que se mostró tremendamente emocionado y gratificado por el hermoso gesto de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que dirige Ángel Yuste. Villanova ha subrayado que estaba prevista la entrega de la distinción en un acto en Madrid, aunque había preferido ubicarla “en este día tan significativo y en mi pueblo”.

Y es que el templete de la Finca Municipal El Portón, de Alhaurín de la Torre, ha vuelto a ser protagonista hoy del acto central que organiza la Prisión de Málaga con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Instituciones Penitenciarias.

Han asistido a la Finca El Portón autoridades civiles, militares, policiales, judiciales y consulares de la provincia, responsables de otras instituciones, así como cofradías y colectivos sociales, culturales y de cooperación, ha reunido a un buen número de miembros de la plantilla del cuerpo penitenciario, que han sido objeto de homenajes y colaboraciones especiales. El Ayuntamiento, como anfitrión de este acto, ha estado representado por el alcalde, Joaquín Villanova, y por el resto de la Corporación Municipal y se ha producido también la visita de la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, y el primer edil de Mijas, Juan Carlos Maldonado.

En el capítulo de discursos, en primer lugar, ha intervenido Villanova quien, tras destacar el elevado valor de la política penitenciaria y de reinserción y recuperación del penado, ha mostrado su gratitud por la concesión de la medalla: “Me tomé como reto, desafío y obligación personal descongelar las frías relaciones que había entre ambas desde la apertura del establecimiento en 1991 hasta que accedí a la Alcaldía en octubre 1996. Me sentí obligado a relanzar el contacto y avanzar en un entendimiento que pronto se volvió cordialidad, luego cariño mutuo y más adelante, una alianza indisoluble que nos ha permitido crecer y enriquecernos todos. Si en el cumplimiento de mi obligación y mi dedicación al campo de la lucha contra la drogadicción, tanto como persona como en mi época de diputado del Congreso, se me ha querido valorar en una labor de apoyo al ámbito penitenciario, me siento agradecido y abrumado por la felicidad. Es un honor para mí recibir este premio, que comparto con todos ustedes y me carga de responsabilidad para seguir trabajando”.

Por su parte, el director de la prisión, Andrés Enríquez, que vivía su primer Día de la Merced. ha destacado el gran volumen de trabajo que hay detrás los “héroes invisibles”, o sea, los funcionarios de prisiones, que con su labor altruista y de “vocación sobrevenida” garantizan la paz social en el interior del establecimiento y contribuyen a salvar vidas.

Por último, el subdelegado del Gobierno, Miguel Briones, ha agradecido el trabajo “impagable” del cuerpo de funcionarios y que va mucho más allá de la labor de reinserción social y laboral. Reclama a la sociedad civil que se reconozca esta función y también ha avanzado que la nueva prisión de Archidona entrará en servicio a finales de 2017 o principios de 2018.

 

Posteriormente, se han entregado las medallas de plata -entre ellas, a Villanova y al sacerdote diocesano de la prisión- y bronce al mérito social penitenciario por buenas prácticas y actuaciones destacables, así como las menciones honoríficas y placas a funcionarios por dedicación tras 25 años de servicio en Instituciones Penitenciarias y otros galardones en forma de réplica de la menina elaborada por el Colectivo Moraga.

 

Por último se ha servido un aperitivo en los jardines de El Portón.

 

 

Aprobadas nuevas inversiones en infraestructuras, mejoras en edificios y programas sociales

El Pleno tramita una modificación de 370.000 euros para el embellecimiento de la avenida Isaac Peral y la nueva Biblioteca, el nuevo paseo que unirá con la carretera de los Caracolillos, la remodelación de la cubierta del Centro de la Mujer o un programa de Proyecto Hombre

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en la mañana de hoy una modificación presupuestaria que servirá para acometer nuevas inversiones por valor de 370.000 euros en materia de infraestructuras, vía pública, mejoras en edificios municipales o programas sociales. El alcalde, Joaquín Villanova, explica que se trata de obras y proyectos que se podrán acometer en breve después de esta tramitación, que cuenta con los correspondientes informes favorables de la Intervención Municipal.

Una de las más importantes es la que afecta a la actualización y mejora de edificios públicos, para la que se han destinado unos 140.000 euros. Entre otras cosas, servirá para la remodelación del Centro Municipal de Información a la Mujer, principalmente la cubierta del edificio, que precisa de una importante actuación después de 55 años. Será una intervención similar a la de la Casa de la Juventud, y que propiciará un aislamiento técnico y energético de este inmueble, donde tienen su sede servicios como Andalucía Orienta, el CADE u otros departamentos del Consistorio. Se realizarán también arreglos de menor calado en el Vivero de Empresas, el Edificio de Promoción o el Edificio Inteligente de El Peñón, entre otros.

Por otro lado, se va a acometer el embellecimiento y decoración del nuevo cruce entre la avenida Isaac Peral y el vial abierto el año pasado hacia la Huertecilla. Allí, se ha planteado ubicar una obra artística singular, al estilo de las que adornan actualmente la travesía urbana, y que servirá para realzar la que se ha convertido en una de las principales entradas al casco urbano, en el eje formado por las avenidas de las Américas-Ciudad de Ceuta-Presidente Adolfo Suárez-Isaac Peral. También se quiere instalar un conjunto escultórico de carácter emblemático en la entrada a la nueva Biblioteca Municipal, para simbolizar el vínculo de Alhaurín de la Torre con el mundo de la cultura.

La modificación servirá asimismo para mejorar el proyecto que ya se está acometiendo para crear un nuevo paseo que unirá la travesía urbana con la antigua carretera de los Caracolillos. Esta obra, que está ya muy avanzada, permitirá llegar caminando desde Pinos de Alhaurín hasta la zona de la Venta Vázquez, a través de un sendero donde ahora se van a plantar especies vegetales y su correspondiente sistema de riego, pasando por un mirador con hermosas vistas hacia la Bahía de Málaga y el Valle del Guadalhorce. También se invertirá en el refuerzo de los puentes urbanos sobre el arroyo de la Zorrera, en el nuevo vial que discurre por la parte trasera de la Finca El Portón.

En el ámbito social, se han destinado 9.000 euros para programa en colaboración con la Fundación del Centro Español de Solidaridad de Málaga (Proyecto Hombre), pensado para la prevención de adicciones en Alhaurín de la Torre. Esta modificación ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra del resto de grupos (IU, C’s y AD), en una sesión plenaria que se ha iniciado con un minuto de silencio por respeto a las víctimas del terremoto de México.

El Centro de Formación Jabalcuza abre el plazo para nuevos cursos gratuitos para desempleados

Los programas forman parte de la nueva convocatoria de FPE de la Junta de Andalucía y cubrirán competencias como operaciones básicas en cocina, restaurantes o alojamientos, entre otros. Más información: 952 41 58 81

El Centro de Formación Jabalcuza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo para inscribirse en nuevos programas de Formación Profesional para el Empleo (FPE), una iniciativa dirigida a personas desempleadas, a través de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y que se ha reactivado después de años de parálisis. El último curso, aprobado en la convocatoria de 2011, salió en septiembre de 2013. Desde entonces, el Consistorio ha experimentado una demanda notable por parte de entidades formativas y usuarios.

El Área de Formación, dirigida por la concejala Remedios Cueto, ha solicitado estos nuevos cursos para el beneficio de los desempleados de Alhaurín de la Torre, que ha sido uno de los municipios al que más cursos le han sido adjudicados en la provincia. Son un total de 6 cursos, de hasta 15 plazas cada uno, que se impartirán a lo largo de 2017/18. Estarán impartidos por docentes con certificado de profesionalidad, con una duración de entre 250 horas el que menos y 810 horas el que más. Habrá 3 de nivel 1, donde no se necesita ningún tipo de formación previa, y 3 de nivel 2, donde es necesario tener el título de secundaria. Además de ser una gran forma de actualizarse y adquirir nuevas capacidades, los cursos también tendrán prácticas profesionales en empresas y entidades colaboradoras asociadas.

El primero que ya se está ofertando es de Operaciones Básicas de Cocina, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 2 de Octubre. Se trata de un curso presencial, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 25 de enero, con un total de 350 horas. Se impartirá de 8 horas a 2 horas en el Centro Jabalcuza. El 5 de octubre se publica la lista provisional y se abre el periodo de alegaciones hasta el 10 de octubre. Más adelante, también estarán disponibles otros cursos de distinta duración como: operaciones básicas de cocina, operaciones básicas de restaurante y bar, operaciones básicas de pisos en alojamientos, operaciones básicas de catering, cocina y guía por itinerarios en bicicleta.

La selección se realiza en torno a baremos establecidos por la Junta de Andalucía en la resolución. En Málaga han resultado beneficiarias 59 entidades, con un total de 128 acciones formativas, por un importe de 11.832.841,30 euros, lo cual supondrá un total de 4.350 personas. Para más información puede llamar al 952 415 881 o acercarse el Centro Municipal de Formación y Empleo Jabalcuza.

Convocatoria de pleno ordinario para mañana viernes, 22 de septiembre a las 9 horas

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. - Fuente: Archivo Diario Alhaurín.

El orden del día cuenta con un total de 8  puntos en el orden del día

Mañana viernes, 22 de septiembre, a las 09:00 horas, tendrá lugar el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, con un total de 8 puntos en el orden del día:

Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del 16/06/17

Punto segundo.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC-48/2017, bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.

Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC-49/2017, bajo la modalidad de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos.

 

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a expediente de expropiación de parcela de equipamiento público en la barriada el Romeral.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad relativa a la concesión de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco al agente con C.P. 10226.

Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Contratación relativa a resolución de recurso de reposición que tiene por objeto la gestión, mediante concesión, del servicio público de Escuela Infantil Ángel de la Guarda).

 

Punto séptimo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Contratación relativa a la aprobación del expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

 

Punto octavo.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Villanova insiste en la necesidad de un instituto en la zona oeste de Alhaurín de la Torre

El alcalde asegura que la ampliación del IES Huerta Alta es solo un “parche” de la Junta que no solucionará las deficiencias de la oferta de educación secundaria y bachillerato del municipio. El Ayuntamiento ha ofrecido varios solares, así como adelantar la financiación

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha insistido en la necesidad de que la Junta de Andalucía construya un nuevo instituto de educación secundaria en el municipio, concretamente en la zona oeste del casco urbano para dar servicio a la población estudiantil de ese sector. Villanova asegura que el proyecto adjudicado este año por la Consejería de Educación de la Junta para ampliar el IES Huerta Alta es solo “un parche” que no vendrá a solucionar las deficiencias de la oferta de secundaria y de bachillerato en la localidad.

Esta ampliación supondrá que se incremente todavía más el número de alumnos y alumnas del Huerta Alta, donde actualmente hay unos 750 matriculados, sin dar una solución a los estudiantes que tienen que desplazarse varios kilómetros, procedentes de barriadas y urbanizaciones como Pinos de Alhaurín, Taralpe o El Alamillo. “Estos jóvenes, que ya tienen un colegio de influencia en Taralpe, necesitan un instituto cerca. Hemos ofrecido solares varias veces, el último de ellos en Pinos, con 25.000 metros cuadrados. El Ayuntamiento se ha ido preocupando de reservar parcelas para equipamiento en la zona oeste, pero la Junta sigue sin atender nuestras peticiones”, reseña el primer edil.

Alhaurín de la Torre cuenta actualmente con cuatro institutos, que iniciaron el curso actual la pasada semana: Gerald Brenan, Huerta Alta, Capellanía y Galileo. El Consistorio lleva por lo menos una década solicitando a la Junta que planifique y acometa un centro en la zona oeste, una reclamación que también han hecho las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as (AMPA) y que se ha aprobado varias veces en el Pleno de la Corporación. Además, se han organizado manifestaciones frente a la Delegación de Educación de la Junta y por el casco urbano de Alhaurín de la Torre.

En los últimos años, el Huerta Alta ha duplicado el número de líneas, que pasaron de 16 a 28, mientras que en Capellanía han pasado de 16 a 24 y en Galileo de 12 a 15. Las quejas se centran en los problemas de masificación y el excesivo aumento de la ratio de estudiantes por clase, así como la pérdida de zonas comunes para habilitar aulas provisionales, la escasa oferta de bachillerato y módulos y la instalación de barracones. El alcalde ha ofrecido en varias ocasiones la posibilidad de firmar un convenio por el que el Ayuntamiento adelantaría el dinero de la financiación, como se hizo en su momento con algunos colegios de infantil y primaria.

La gran final de ‘Tú eres la estrella’ se celebra este sábado, día 23, en el Centro Cultural

El espectáculo, que se emitirá en directo por Torrevisión tendrá lugar a las 21 horas. Entradas ya a la venta por 3 euros. Junto a los cinco cantantes finalistas actuarán como estrellas invitadas Geno, Mari Carmen Molina, Yanira Figueroa y Laura León

‘Tú eres la estrella’, el programa concurso para jóvenes talentos musicales que se ha estrenado este año en Torrevisión, celebra este próximo sábado, 23 de septiembre, su gran final, a partir de las 21 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre, con apertura de puertas media hora antes. El espectáculo incluirá, además de las actuaciones de los cinco cantantes finalistas, las de estrellas invitadas de la talla de Geno, la que fuera concursante de la primera edición de ‘Operación Triunfo’, que presentará su nuevo ‘single’: ‘Tu amor es cosa mía’. Otras invitadas son Mari Carmen Molina, Laura León y Yanira Figueroa, la artista de Alhaurín de la Torre una de las ganadoras en su día de otro ‘talent show’ de Torrevisión, ‘Encántanos’, y de otro concurso de TVE: ‘Gente de primera’.

 

A lo largo de la gala, cada uno de los concursantes interpretará un tema a su elección. Los finalistas son: Toba Gutiérrez (Málaga), Adriana Rosa (Málaga), Elvira Estébanez (Alhaurín de la Torre), Marta Pérez (Ronda) e Itziar Jimena (Málaga y con familia paterna de Alhaurín de la Torre). Además de las actuaciones individuales, habrá un dueto y un trío musical.

 

Se han establecido premios para los tres primeros clasificados por un valor global de 4.000 euros (tanto en metálico como regalos variados), además de la grabación de un vídeoclip y una maqueta para el ganador absoluto y la producción de un CD con las mejores canciones de los finalistas, editado por el propio Ayuntamiento. El ganador se dará a conocer el mismo día.

 

Las entradas están ya a la venta en el Centro Cultural por 3 euros. La final será emitida también en directo por Torrevisión. Más de 120 personas se presentaron a los castings de ‘Tú eres la estrella’, de los que se seleccionaron a 18 concursantes para las sucesivas galas. De ellos, siete llegaron a las semifinales y cinco a esta final. Otro de los momentos estelares de la velada será una actuación conjunta con varios de los artistas que han ido participando en el concurso.

 

‘Tú eres la estrella’ es un proyecto conjunto de la Concejalía de Televisión que dirige Prudencio J. Ruiz y de la productora Nadir Audiovisuales, con el objetivo principal de promocionar a los jóvenes talentos locales del ámbito musical y ayudarles a hacerse un hueco dentro del mundo del espectáculo.

El Ayuntamiento se opone a que la Junta extinga unilateralmente el convenio del Centro Acuático

El Consistorio presenta alegaciones contra la medida de la administración autonómica, que incumple todas las normas procedimentales para bloquear un proyecto que crearía 40 puestos de trabajo y acabaría con las listas de espera para la piscina cubierta

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado alegaciones contra la decisión de la Junta de Andalucía de extinguir el convenio firmado en 2009 entre el Consistorio y la Consejería de Turismo y Deportes para la construcción de un nuevo Centro Acuático con piscina cubierta y otros servicios, que estaba llamado a ser la segunda instalación de la Ciudad Deportiva de San Joaquín tras el Complejo de Pistas  de Tenis de El Cardón. Los servicios jurídicos municipales han remitido ya el escrito alegando contra esta medida, que se ha tomado de forma unilateral e incumplimiendo numerosas normas procedimientales.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha asegurado que el Ayuntamiento llegará hasta donde haga falta para evitar que la Junta de carpetazo definitivo a este proyecto, que se suma a la larga lista de incumplimientos e iniciativas bloqueadas por parte del Gobierno andaluz con Alhaurín de la Torre. “Resulta lamentable que por la Consejería se haya dejado morir un proyecto, una obra y una inversión declarada de utilidad pública por el Pleno municipal y habiéndose reconocido por la Secretaría General del Deporte literalmente “el incuestionable carácter de obtención de interés público que persigue esta actuación”. El perder esta inversión, al no realizarse el centro deportivo, supone la pérdida de 40 puestos de trabajo y la decepción de mil ciudadanos que están en la lista de espera para poder obtener plaza para la única piscina cubierta que tiene el municipio”, ha recalcado Villanova.

El primer edil insiste en que la oposición del Consistorio a esta decisión es “firme”, pero manifiesta su voluntad de acercar posiciones para conciliar una solución a la situación que no suponga cercenar los intereses municipales. Desde la firma del convenio en 2009, se han ido reservando en los Presupuestos Municipales más de 1 millón de euros para cumplir con la parte de la financiación que correspondía a la entidad local, pero la Junta no ha llegado a poner su parte ni a licitar la obra.

El equipo de gobierno está convencido de que esta extinción unilateral es “totalmente injusta”, entre otras razones porque los preceptos jurídicos que se utilizan no son los que resultarían de aplicación y porque la parte que ejercita la acción resolutoria no tiene legitimidad para hacerlo por ser precisamente la parte incumplidora. Por este movito, se solicita el archivo del procedimiento de extinción del convenio, por cuanto “de lo contrario se incurriría en causa de nulidad de pleno derecho”. Villanova recuerda que toda la tramitación administrativa para aprobar el Centro Acuático fue larga y compleja, de modo que resulta incomprensible que, teniendo incluso su visto bueno, ahora la Junta de marcha atrás, por lo que espera que la situación no se repita con el proyecto de las Pistas de Atletismo.

 

EL ALCALDE RESPONDE AL PSOE

El Ayuntamiento tiene intención de llevar a pleno este tema. Tanto el alcalde como el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, han expresado su deseo de que el PSOE local apoye esta petición: “Agradecemos que el PSOE tenga tanto interés en los horarios de las piscinas de verano, pero ya vamos a ampliarlos el año que viene, cuando se firme el nuevo contrato de gestión. Somos el municipio de la provincia con mejor oferta de piscinas exteriores: hasta cinco piscinas en diferentes zonas y barriadas, todas ellas con sistema de cloración salina y precios muy bajos, prácticamente simbólicos. Y todo ello sin el apoyo del Partido Socialista. Esperamos que ahora que pedimos algo que es de justicia con los vecinos de Alhaurín de la Torre, como es la segunda piscina cubierta, se vea que los responsables del PSOE local están del lado de su pueblo antes que de sus jefes del partido”.

Prudencio J. Ruiz también pide que, ya que el PSOE se preocupa por las temperaturas del Pabellón Blas Infante, haga lo propio con los colegios e institutos de Alhaurín. “En julio y en agosto se cortan las ligas y prácticamente no hay actividad deportiva. Es inviable instalar un sistema de climatización en los pabellones, no es sostenible, por el coste que tiene y por la actividad que hay, que es mínima. Estamos en contacto con el club de patinaje, que hace una buenísima labor, para que compitan y entrenen lo más cómodo posible todo el año. Es curioso que al PSOE le preocupe el calor de los pabellones, pero no digan nada de la situación de los colegios, donde los niños y niñas han estado aguantando temperaturas insoportables todo el mes de junio, sin que la Junta haya previsto su climatización”, explica el concejal.

Abierto el plazo para inscribirse en el programa gratuito de Transformación Digital

Comenzará el 16 de octubre en el Vivero de Empresas y va dirigido a emprendedores, personas desempleadas y cualquier interesado en desarrollar su propio proyecto. Incluye formación en lenguaje digital, gestión, marketing, redes sociales, SEO y SEM

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo para participar en un Programa de Transformación Digital, gratuito para el alumnado y que tendrá lugar del 16 de octubre al 24 de noviembre. Tiene por objetivo principal desarrollar competencias digitales altamente demandas por las empresas y liderazgo emprendedor, como herramienta de trabajo para la empleabilidad y la competitividad. La acción formativa va orientada a 25 personas, coordinadas por un coach profesional, que se apoyan mutuamente para mejorar la empleabilidad y colaborar en la búsqueda de empleo para cada uno de los participantes, tanto por cuenta ajena como promoviendo el emprendimiento.

 

La duración es de 37 horas: 28 horas de sesiones grupales (los martes de 10 a 14 horas) y 9 de sesiones individuales (pendiente de determinar día y hora). El contenido del programa incluye: cómo emprender, gestión y planificación de proyectos y/o empresas, conocimiento de clientes, gestión del proyecto y ejecución; conocimiento del lenguaje digital, tecnología y tendencias; herramientas para la implementación en la empresa; experiencia de usuario en competencias digitales, diseño y arquitectura de las diferentes herramientas digitales; conocimiento del marketing digital en las redes sociales, SEO & SEM  y marcas digitales. El director del programa es Sergio Álvarez.

 

PROGRAMA FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Fecha de inicio: 16 de octubre de 2017

Fecha de finalización: 24 de noviembre de 2017

Horario: Sesiones grupales los martes de 10:00 a 14:00 horas

Consultoría individualizada a la semana. Pendiente determinar día y hora

 

Lugar de impartición: Vivero de empresas

C/ Isaac Albéniz, s/n. Alhaurín de la Torre

Requisitos de los participantes: Desempleados o emprendedores pertenecientes al vivero de empresas empadronados en Alhaurín de la Torre.

 

 

El objetivo principal del curso es desarrollar competencias digitales altamente demandadas por las empresas y liderazgo emprendedor como herramientas de trabajo de valor añadido para la empleabilidad y la competitividad. Para poder inscribirse a las jornadas, deben registrase en el siguiente enlace:

 

Página web de la Fundación Incyde, en el apartado Programas FSE, Autoempleo y Consolidación Empresarial:

http://www.incyde.org/autoempleo-y-consolidacion-empresarial

 

Los interesados que se inscriban deben rellenar la ficha que viene abajo donde pone “realiza tu preinscripción” y en el apartado “Localización programa” elegir la opción de “Alhaurín de la Torre”.

El próximo 18 de septiembre funcionará la nueva Línea hasta la Universidad

Gestionada por la empresa malagueña Autocares “Vázquez Olmedo”

  • Unirá uno de los municipios de mayor expansión de la provincia con distintas pedanías y el Campus de Teatinos y su ampliación al completo, con paradas en todas las facultades
  • Con una frecuencia de tres autobuses de ida, y otros tres de vuelta cada día, la línea M143 se integrará dentro de las rutas del Consorcio Metropolitano de Transportes
  • Cada trayecto costará 1,07 euros si se hace con el bono de transportes de líneas interurbanas de Málaga

 

Málaga, septiembre 2017. El próximo lunes, 18 de septiembre se inicia el nuevo curso con la línea de autobús interurbano Alhaurín de la Torre – Universidad de Málaga. Con el impulso del Consorcio de Transportes Metropolitano de Málaga, y gestionado por Autocares Vázquez Olmedo.

Esta ruta, la M143, une la zona de Alhaurín de la Torre, uno de los municipios de mayor expansión del Guadalhorce, con la zona universitaria de Teatinos, abarcando todo el campus, su nueva ampliación y ofreciendo paradas en todas las facultades. Un servicio con 16 paradas que pretende dar respuesta a una creciente demanda, por la cantidad de estudiantes que residen en estas zonas, y por la amplia oferta académica que tiene en este curso la UMA.

Además, en la ruta están previstas paradas que se conecten pedanías, núcleos de población y zonas de tránsito que existen entre Alhaurín de la Torre y la zona de Teatinos, en la capital. Facilitando así la movilidad a los residentes de estas áreas de Málaga; como Santa Amalia, el Peñón, Pinos de Alhaurín o Doñana«, comentó Antonio Vázquez, gerente de Autocares Vázquez Olmedo, la nueva empresa concesionaria de esta línea de transportes.

Con las mejores prestaciones en los vehículos y los servicios, esta nueva ruta supondrá un nuevo refuerzo para estudiantes, profesores, trabajadores de la UMA y residentes de ambas localidades. De igual forma, también será un punto de apoyo para la movilidad de trabajadores de la Ciudad de la Justicia o el Hospital Clínico, como grandes centros de trabajo en la zona.

El billete costará 1.65 euros de forma sencilla y 1.07 euros por trayecto en caso de hacerse con el abono del Consorcio Metropolitano de Transportes de Málaga.

Habrá una frecuencia diaria de tres trayectos de ida, y otros tres de vuelta, con una puntualidad absoluta, y tratando de abarcar los horarios de máxima afluencia e interés para los usuarios.

A las 7:00, a las 10:00 y a las 14:00 horas saldrán las cabeceras desde la pedanía de Doñana, entre Cártama y Alhaurín de la Torre; mientras que desde la zona universitaria las salidas estarán fijadas a las 13:15, 15:15 y 21:15 horas; con diversas paradas en las facultades del Campus de Teatinos y su ampliación; así como en las urbanizaciones y zonas de mayor demanda hasta la finalización de nuevo en Doñana. Los trazados están pensados por diversas zonas de autovía, para aumentar la agilidad y seguridad del viaje.

Los vehículos utilizados serán, como siempre caracteriza a Autocares Vázquez Olmedo en todas sus operaciones, de auténtica vanguardia en cuanto a modernidad y confort; con sistemas de emisiones gases de última generación para reducirlas al máximo, dotados en todos sus asientos de cinturones de seguridad y accesibles totalmente con Plataforma para personas con movilidad reducida.

LOS HORARIOS SON, PARA LAS PARADAS MÁS IMPORTANTES:

*********  El Grupo de Empresas Vázquez Olmedo es una firma con alta especialización en el transporte discrecional de viajeros, siendo referencia para los principales touroperadores y agencias turísticas del sector a nivel nacional e internacional; y colaborando con el turismo de congresos, deportivo y cultural por el que es conocido mundialmente la Costa del Sol y Andalucía.

Comienza el tratamiento contra la procesionaria en las zonas verdes de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento, a través del Área de Sanidad, actuará en todos los parques, jardines y áreas arboladas del municipio, pulverizando una bacteria natural que actúa contra las larvas de la oruga para prevenir la aparición de esta plaga

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado la campaña anual contra la procesionaria, que afectará a todos los parques, zonas verdes, calles y equipamientos con pinares del municipio. Los trabajos consisten en la pulverización de un producto con una bacteria natural, sin riesgo para la salud y el medio ambiente, y que es fatal para las larvas de esta oruga.

Se trata de un tratamiento preventivo, con el objetivo de evitar la aparición en las calles y zonas verdes municipales de esta plaga, que suele ocasionar alergias, urticaria e irritaciones en algunas personas y animales por los largos pelos que cubren el cuerpo de las orugas. Para ello, el Área de Sanidad que dirige  Salvador Herrera ha diseñado un plan de fumigación que afectará a las áreas con pinares, los árboles donde ponen sus huevos las procesionarias en esta época, formando bolsas en sus ramas. Esta campaña, que ha comenzado esta semana en Pinos de Alhaurín, es muy importante para evitar la proliferación de este insecto que no solo puede producir alergias o irritaciones en las personas, también puede afectar y dañar los pinos, según ha explicado el propio concejal.

Una empresa especializada es la que se está encargando aplicar el tratamiento, pulverizando en los pinos un producto ecológico de acuerdo con las normativas y directivas comunitarias que establecen un uso sostenible de los plaguicidas y fitosanitarios. Hasta ahora, se ha actuado principalmente en la zona de Pinos de Alhaurín, y las tareas se extenderán en los próximos días al resto de barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre.

Concretamente, se está utilizando una materia activa basada en una bacteria natural, la Bacillus Thuriengiennsis, que es fatal para las larvas de la procesionaria y que no conlleva ningún tipo de riesgo para la salud humana o para el medio ambiente. La bacteria se activa en el tracto digestivo del insecto y no tiene efectos perjudiciales para otras especies. De esta forma, se busca intervenir el su ciclo biológico, eliminando el insecto en su fase larvaria en otoño, sin que las orugas lleguen a formarse ni bajen de los árboles. El Área de Sanidad confía en que con esta campaña se minimice la presencia de la procesionaria en Alhaurín, aunque es posible que se lleve a cabo un segundo tratamiento de refuerzo en unos meses.