Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento lleva a cabo mejoras en el Salón de Alcaldes de la Casa Consistorial

Se han realizado tareas de eliminación de humedades y de pintura, y se ha instalado una elegante mesa nueva con grabados de madera. La sala, inaugurada en 2007, reúne retratos de 17 regidores y pergaminos con los ediles de la Corporaciones

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo una serie de mejoras en el Salón de Alcaldes, el espacio para el recuerdo ubicado en la primera planta de la Casa Consistorial y que alberga los retratos de los regidores del municipio desde el último cuarto del siglo XIX, junto con pergaminos artísticos donde figuran los nombres de los concejales y concejalas de las diferentes Corporaciones Locales. Este trabajo se realizado a raíz de la aparición de humedades en algunas zonas de la sala.

Tras su eliminación, se pintaron las paredes, mientras el Departamento de Carpintería se encargó de la realización de elegante revestimiento de madera para la mitad inferior y de un nuevo tablero para la mesa central, que se ha decorado con tres grabados artísticos con la torre de Alhaurín como emblema. El Salón de Alcaldes acoge habitualmente actos, reuniones de trabajo, presentaciones y celebraciones, aunque su fin principal es el de rememorar a las diferentes personas que han trabajado por el municipio a lo largo de estas épocas.

En su interior se conservan 17 cuadros pintados en diferentes épocas. La galería tuvo su origen en el encargo que se hizo en 1987 al artista Ruiz Juan, quien retrató a los siguientes alcaldes: Cristóbal Ortega Navarro (1938-1940 / 1955-1973), José Benítez Rocha (1940-1948), Tomás Bernal Rubia (1948-1955), Antonio Vega González (1983-1995). La pintura del alcalde Juan José García Martín (1973-1983) fue realizado con una estética diferente por el pintor José Antonio Diazdel en 1988, por expreso deseo del regidor.

Junto a la obra pictórica se encontraban también unos pergaminos en los que figuraba el elenco de concejales que acompañaron a los diferentes alcaldes, que fueron realizados por Francisco Miguel López. Hasta ese momento se exhibían en la Casa de la Cultura, por lo que nació la idea de crear un lugar específico para ello. Un recinto abrió en 2003, con la intención de dedicar un espacio en el Ayuntamiento que albergara los retratos de los diferentes alcaldes que, desde comienzos del siglo XX, habían presidido sucesivamente las respectivas corporaciones municipales. Por ello, se incorporaron aquel año los retratos de Antonio Gómez Ramírez (último cuarto del siglo XIX), José Mestanza Cruz (1925-1929), Juan Rodríguez Ruiz (1930-1931 / 1936), Juan Barrionuevo (1936-1937) y Antonio Sánchez Ruiz (1931-1936), realizados todos ellos por el pintor Ruiz Juan y Juan de la Cal que realizó el del último alcalde citado.

Sin embargo, las limitaciones documentales impidieron contar con un fondo exhaustivo, ya que no existían en el archivo documentos gráficos alusivos a los regidores que presidieron el Ayuntamiento antes de 1938. Desde 2003, se realizó una intensa labor de recuperación fotográfica y, tras la búsqueda e identificación de herederos y descendientes, se logró ampliar el elenco de retratos de forma considerable, aunque no ha sido posible el acopio de todas las imágenes antiguas debido a que no se conservan. La investigación realizada en el archivo municipal por el Servicio de Bienes Culturales recuperó paralelamente  y de forma ininterrumpida a los protagonistas de las diferentes corporaciones, facilitando la realización de nuevos pergaminos en los que figuran la relación de los concejales que acompañaron a cada alcalde y se exhibieron por primera vez en 2007, fecha de inauguración oficial del Salón.

Entonces, se incorporaron a la colección las imágenes Miguel Moreno González (1922-1924), José Rocha Benítez (1901-903), Francisco de los Santos Molina (1929-1930), Ramón Irisarri Pastor (1937-1938), Antonio Cantero Villanova (1924), Josefa Rando Ríos (1996), Antonio Sánchez Ruiz (1931-1936) y de Joaquín Villanova Rueda. Todos estos retratos fueron realizados entre el 2003 y 2005 por Ruiz Juan. Al acto de inauguración en 2007 acudieron antiguos concejales, anteriores alcaldes y familiares de ediles ya fallecidos.

La barriada de Zapata celebra este fin de semana su Feria y su Festival Gastronómico

Los actos comenzarán el viernes con la procesión de la Virgen de la Asunción y se prolongarán hasta el domingo. El sábado desde las 13 horas se celebra el emblemático concurso gastronómico, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial

El programa de festejos verbenas de Alhaurín de la Torre continúa este fin de semana con la Feria de Zapata, con numerosos actos y actividades desde el viernes y hasta el domingo en esta histórica barriada. Estas celebraciones tienen su origen en los años 60 y coinciden con la festividad de Nuestra Señora de la Asunción y con el comienzo de la temporada agrícola. Su Festival Gastronómico, declarado como Fiesta de Interés Turístico Provincial, se inició en los 90 con su primer concurso con una característica especial: los platos presentados deben ser compartidos con todo el público asistente. Se trata principalmente de comida casera, elaborada por los vecinos y vecinas del lugar.

La cita culinaria será el sábado desde las 13 horas y, como es también tradición, habrá degustación de paella y de callos. Entre los platos participantes, habrá premios al primero, al plato más original y especial de la prensa. Otro acto destacado de la Feria de Zapata será la procesión de la Virgen de la Asunción, el viernes desde las ocho de la tarde, y que cada año sale de una casa distinta de la barriada. Esta vez lo hará desde la vivienda de Mateo García y María Garrido. En la misma noche del viernes tendrá lugar la elección de la Reina y sus Damas de Honor.

A lo largo del fin de semana habrá además torneos de tiro, de dominó o de chinchón, juegos, cucaña y concurso de dibujos para los más pequeños. Las noches estarán amenizadas por la música de la orquesta Canela Fina.

PROGRAMA FERIA DE ZAPATA 2017

 

VIERNES 4 DE AGOSTO

 

11,30: Toque de campana para inaugurar las fiestas.

12,00: Juegos y cucañas infantiles.

20,30: Procesión de la Virgen de la Asunción. Salida desde casa de Mateo García y María Garrido.

22,30: Actuación de la Orquesta ‘Canela Fina’.

00,00: Pregón inaugural a cargo de Dolores Garrido Díaz.

01,00: Elección de la Reina y sus Damas de Honor.

 

SÁBADO 5 DE AGOSTO

 

13,00: Concurso gastronómico de la barriada de Zapata (Fiesta de Singularidad Turística Provincial).

-Premio primer plato donado por José Ramos

-Degustación de paella realizada por las Hermanas Garrido, Jesús y Nene.

-Degustación de callos realizados por las Hermanas Márquez Viñolo y José Antonio Gómez.

-Premio especial al plato más original.

-Premio especial a la prensa.

-Elección de la Reina de la Tercera Edad.

 

16,00: Actuación del grupo de baile Las Terremotos, profesores Celia y Eva.

16,30: Entrega de premios a los ganadores del concurso gastronómico.

17,00: Primera fase del torneo de dominó. Precio de inscripción por pareja: 20 euros.

18,00: Torneo de tiro olímpico modalidad de aire comprimido.

18,30: Carrera de cintas infantil.

22,30: Actuación de la Orquesta ‘Canela Fina’.

01,30: Juegos y cucaña.

 

DOMINGO 6 DE AGOSTO

 

13,15: Misa rociera en honor a Nuestra Señora de la Asunción, acompañada por el Coro Rociero Jabalcuza.

16,30: Torneo de chinchón.

17,00: Juegos y cucañas infantiles.

17,30: Concurso de dibujo infantil.

18,00: Final de dominó.

18,30: Concurso de dibujo con témpera o ceras (traer ropa adecuada).

19,00: Carrera de cintas juvenil.

22,00: Actuación de la Orquesta ‘Canela Infantil’.

00,00: Actuación especial de Hermanos Ballesteros.

 

 

El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza y recogida de residuos con tres nuevos camiones

Se trata de un vehículo recolector con capacidad de carga para 15 metros cúbicos y dos portacontenedores de 6 toneladas con equipo multibasculante de 3.000 kilos, que ya se han sumado a la flota del Parque Móvil. La inversión roza los 300.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adquirido un total de tres nuevos camiones con equipos y tecnología de última generación, que vienen a reforzar la flota de vehículos para la limpieza y recogida de residuos del municipio. El alcalde, Joaquín Villanova, junto con el concejal de Servicios Operativos, Pablo Montesinos,y Salvador Herrera, concejal  de optimización de recursos,  han presentado los tres vehículos, que ya se han sumado a la flota del Parque Móvil Municipal, y cuyo suministro era una necesidad para la modernización y ampliación del servicio, teniendo en cuenta sobre todo el incremento de la cantidad de residuos recogidos en el municipio en los últimos años. Igualmente, se ha incorporado un cuarto vehículo, en esta ocasión para el personal del Área.

En total, el Consistorio ha invertido una cantidad de 258.000 euros en estas contrataciones, que se han llevado a cabo por concurso público, a la que hay que añadir otra suma superior a los 15.000 eurros en concepto de cubas. Por un lado, se adjudicó a la empresa Geesinknorba (Gessink BV en España) el contrato de suministro del camión de recolector de RSU (residuos sólidos urbanos), marca Volvo, con una capacidad para 15 metros cúbicos, por un importe de adjudicación de 174.845 euros. Cuenta con una caja de compactación, tolva de recogida y mecanismo elevador sobre un chasis de cabina larga para conductor y dos acompañantes, así como con los correspondientes sistemas de seguridad.

Por otro lado, la compañía especializada Jimeca ha suministrado dos camiones portacontenedores, de 6 toneladas con equipos multibasculantes de 3.000 kilos cada uno, marca Fuso Canter (del Grupo Daimler), con una inversión total de 83.058 euros. Disponen de dispositivos de accionamiento de mandos mecánicos instalados en las cabinas. Los tres vehículos son nuevos a estrenar y han sido rotulados con el escudo de Alhaurín de la Torre y logotipos identificativos.

El vehículo destinado al trabajo diario del personal técnico del Área de Limpieza Viaria y RSU es un Citroën Nemo, que ha tenido un coste de 13.000 euros.

El alcalde destacó que estas nuevas unidades permitirán reforzar la prestación del servicio de recogida de basuras y de limpieza de calles, además de anunciar que antes de Navidad se incorporará otro camión más, por lo que la flota de RSU ascenderá a cinco, dos de ellos, como refuerzo en caso de avería.

Villanova recordó, además, que el 85% de los servicios que se prestan en Alhaurín de la Torre son de carácter enteramente municipal y público.

Brillante cierre de la Feria de La Alquería

Las fiestas de la barriada de La Alquería vivieron ayer domingo su final con brillantez y con récord de participación popular.

La jornada dominical comenzó con la tradicional romería hasta la Venta de Purguine en la que se procesionó la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

El camino fue realizado por una multitud de vecinos que alegraron el trayecto con sus cantes y bailes y pusieron color con sus carrozas.

Una vez de vuelta, en la caseta oficial se degustó una excelente paella de 48 kilos de arroz y de la cual se repartieron alrededor de 500 platos entre los asistentes. Carne de magro, panceta, pimientos verdes y rojos y mucho cariño fueron los ingredientes principales de este almuerzo vecinal, como afirmó Antonio Jiménez, uno de los encargados de elaborarla.

De postre se repartieron raciones de sandía para combatir el calor. Además, la mejor opción para seguir refrescándose durante la tarde fue la fiesta de la espuma organizada en el barrio.

El presidente de la Asociación de Vecinos Santa Ana de La Alquería, Felipe Cabrera, manifestó su satisfacción por la excelente acogida de esta feria, cada año más multitudinarias, y felicitó igualmente a la Comisión de Festejos, además de agradecer la colaboración de la Concejalía de Fiestas, que dirige Mario Pérez.

Los vecinos de Pinos de Alhaurín celebran su tradicional Verbena del Botijo

La fiesta, organizada por la Asociación Depinos con la colaboración del Ayuntamiento, se lleva a cabo todos los veranos desde hace más de 30 años para conmemorar la lucha de los residentes por llevar la red de agua a la urbanización. Hoy, nueva cita en el centro social desde las 21 horas

Un año más la urbanización de Pinos de Alhaurín de la Torre, celebra su tradicional Verbena del Botijo. Pocos quisieron perderse anoche la primera velada de esta cita, en la que la orquesta Al-Andalus fue la encargada de divertir y hacer bailar a todos los vecinos allí presentes. La verbena, que lleva 31 años organizándose, seguirá con sus fiestas hasta este mismo sábado, cuando a partir de las nueve de la noche tendrá lugar la segunda velada con música y baile en el centro social de la urbanización. Durante estos días, la Asociación de Vecinos Depinos ha hecho un su esfuerzo para que la celebración sea todo un éxito, con la colaboración del Ayuntamiento y del bar Alh Fresco.

 

Hay que recordar que esta verbena rememora la lucha de los residentes por lograr que llegara el agua corriente a sus casas. Anoche fueron unas doscientas personas las que acudieron, entre ellas el alcalde, Joaquín Villanova, quien calificó de “inmejorable” el ambiente que se vive todos los años en esta celebración. “La Verbena del Botijo nació de una reivindicación de los vecinos de Pinos de Alhaurín por los problemas de abastecimiento de agua que había antes, por suerte hoy somos un referente en la gestión de aguas en toda la provincia. En Alhaurín de la Torre tenemos unos sistemas de bombeo de aguas que si en El Lagar se quedan sin agua, esas bombas la llevan desde Pinos hasta el Lagar y viceversa. Este es un sistema que hemos ido implantando con el paso de los años y llega a toda el término municipal de nuestro pueblo”, explica el primer edil.

 

A lo largo del fin de semana se han previsto actuaciones musicales, animación infantil y campeonatos deportivos. Esta actividad forman parte del nutrido programa de fiestas y celebraciones en barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre durante el verano, que este fin de semana afecta también a La Alquería, que celebra sus feria en honor de Santa Ana. La semana que viene será el turno de Zapata y Huerto de la Rosa y La Palmilla.

La Patrulla Verde captura una serpiente en la zona del Santo Cristo Cardón

En la mañana de hoy, la Patrulla Verde del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha recibido el aviso telefónico de que en una parcela situada en la zona del santo Cristo del Cardón una serpiente había quedado atrapada en una malla de plástico.

Uno de los agentes de este cuerpo municipal se ha trasladado de inmediato hasta el referido paraje, donde ha podido constatar la presencia del ofidio. Una vez localizada, se comprueba que se trataba de una serpiente Bastarda ‘Malpolon monspessulanus’, que se encontraba enredada en una fina y espesa red de plástico utilizada para proteger de los pájaros los semilleros de plantas para el huerto.

Con la valiente colaboración de la propietaria de la parcela y después de una laboriosa tarea para desenredarla, se ha procedido a liberarla en perfecto estado. El Ayuntamiento quiere agradecer la colaboración ciudadana y anima a los vecinos a que avisen a los servicios municipales ante cualquier circunstancia similar.

Campaña informativa para la prevención de incendios forestales en Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento edita cartelería y envía cartas a asociaciones y colectivos locales con consejos y advertencias. Desde el 1 de junio y hasta el 15 de octubre están prohibidas las quemas agrícolas y uso del fuego y barbacoas en zonas de peligro

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha preparado una serie de cartelería y notas informativas, dentro de la campaña anual para la prevención de incendios forestales, en vigor desde el pasado mes de junio. Concretamente, a través de las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Protección Civil, que dirigen Marina Bravo y Salvador Herrera respectivamente, se retimirán cartas a las asociaciones y colectivos locales, informando de una serie de medidas, consejos y prohibiciones de cara al verano, que se presenta especialmente seco, lo que multiplica el riesgo de incendio.

 

Con el lema de ‘¡Toma conciencia, actúa!’, también se van a colocar una serie de carteles en lugares y edificios públicos, para hacer un llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de que extremen las precauciones durante esta época. Hay que recordar que desde el 1 de junio y hasta el 15 de octubre está en vigor el Plan Infoca que prohíbe las quemas agrícolas y el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal en Andalucía (franja de 400 metros alrededor de las zonas forestales). Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para barbacoas y preparación de alimentos en estas zonas, incluyendo áreas de acampada o recreativas.

 

El Ayuntamiento recuerda que los ciudadanos pueden contribuir a reducir el riesgo evitando arrojar colillas al suelo; manteniendo las parcelas limpias, valladas y sin frondosidad ni vegetación seca; y absteniéndose de emplear maquinaria y herramientas agrícolas y forestales que puedan generar chispas, como radiales, sopletes, soldaduras, etcétera. En cualquier caso, siempre en caso de observar un fuego hay que avisar al 112. La prevención social, la sensibilización y la educación en valores medioambientales son elementos clave para la lucha contra los incendios.

Elegidas las reinas y damas infantiles y juveniles en La Alquería

Continúan las fiestas de la barriada La Alquería en honor a Sana Ana. La pasada noche tuvo lugar la elección de las reinas y sus damas en las categorías Infantil y Juvenil, un acto tradicional en el que las ganadoras fueron elegidas por un jurado compuesto por miembros del equipo de gobierno. Entre otros, participaron Joaquín Villanova, alcalde del municipio; Mario Pérez, concejal de Fiestas, Cultura y Turismo; Remedios Cueto, concejala de Comercio; Gerardo Velasco, concejal de Personal y Pablo Montesinos, concejal de Servicios Operativos, que acompañaron durante toda la noche a los integrantes de la asociación de vecinos del lugar, la comisión de fiestas y otros invitados e invitadas.
Las ganadoras fueron: María (reina infantil), Carla (primera dama infantil) y Natalia (segunda dama infantil). En la categoría juvenil, el jurado eligió a María del Pilar Valderrama como reina, seguida de Miriam Plaza como primera dama y María Fernández como segunda dama.

Los vecinos que se acercaron a la caseta oficial disfrutaron

de una velada amenizada por la Escuela Municipal de Baile de Alhaurín de la Torre, que dirige Lourdes Soto.

Durante el espectáculo, las alumnas mostraron todo su arte con diversos bailes y arrancaron los aplausos de una verbena repleta de espectadores.

La Feria de La Alquería continuará todo este fin de semana con un amplio programa de actos.

Comienzan las obras que mejorarán la seguridad vial y la visibilidad de la entrada a Torrealquería

Las actuaciones, en la que el Ayuntamiento invertirá unos 125.000 euros, comenzaron ayer y han obligado a cerrar al tráfico provisionalmente un tramo de unos 400 metros de longitud en la carretera, donde se renovará el asfalto y se instalará alumbrado público

Ayer miércoles dieron comienzo los trabajos para la mejora, refuerzo e instalación del alumbrado público en la carretera de entrada a Torrealquería, lo que ha obligado a modificaciones puntuales del tráfico en la zona. Se ha cortada temporalmente a la circulación la conexión hacia la carretera de la Vía, pero se mantiene la comunicación en el otro sentido: hacia El Romeral y el casco urbano de Alhaurín de la Torre a través de Zamorilla y La Huertecilla.

Este proyecto forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para potenciar las comunicaciones rurales de todas las barriadas del término municipal. Para ello, la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco ha redactado el proyecto y ha adjudicado los trabajos, que supondrán una inversión aproximada de 125.000 euros. El plazo de ejecución de unos dos meses, aunque se espera que unas seis semanas pueda reabrir al tráfico este tramo, de unos 400 metros de longitud. Este camino de entrada, a través de la carretera MA-5001, ganará en anchura, amplitud y seguridad vial.

Se ha previsto la instalación de escolleras, la creación de nuevas canalizaciones y arquetas, el asfaltado, la señalización vial, el montaje de barreras de seguridad y de la nueva infraestructura para el futuro alumbrado público en ese tramo. Una vez finalizada esta fase, se procederá a la instalación de las farolas, que ya han sido adquiridas por el Consistorio. La ejecución de estas obras servirá para reformar por completo un camino que había sufrido importantes daños durante las fuertes lluvias del año pasado, y donde se ha incrementado notablemente el tráfico en los últimos tiempos, lo que ha afectado también a la superficie de rodadura. Para ello, se repondrán el firme con una nueva base completamente sólida, se recuperará la uniformidad del trazado y se sustituirán las canalizaciones dañadas.

Para el comienzo de esta actuación se ha esperado a la reapertura de la conexión con el casco urbano a través La Huertecilla, donde se ha llevado a cabo una importante remodelación para el ensanche y mejora de esta carretera, incluyendo un primer tramo del futuro carril bici que unirá Alhaurín de la Torre con estas barriadas. El Ayuntamiento es consciente de las molestias que ocasionarán los trabajos, por lo que agradece la colaboración y comprensión de los vecinos y recuerda que el acondicionamiento de esta entrada a Torrealquería es un proyecto muy solicitado por los residentes de la zona y que conllevará un gran beneficio en materia de seguridad.

La barriada de La Alquería celebra por todo lo alto su feria en honor a Santa Ana

 

Los festejos, que se prolongarán hasta esteste domingo, comenzaron anoche con la multitudinaria procesión de la patrona por las calles, con el acompañamiento de la Agrupación Músico-Cultural de la Santa-Vera Cruz de Alhaurín el Grande.

La barriada de La Alquería inició anoche su tradicional Feria en honor a Santa Ana, una de las celebraciones habituales del verano en Alhaurín de la Torre y que congrega todos los años a numerosos vecinos y vecinas procedentes de varios municipios de la zona. Como es habitual, los festejos comenzaron con la procesión de la patrona coincidiendo con el día de su onomástica, 26 de julio, en un desfile multitudinario al que acudió también una representación de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova.

La jornada se inició con la misa en la ermita y posteriormente se inició la procesión, en la que el trono, portado por hombres y mujeres, recorrió su trayecto habitual hasta su encierro, con la presencia de numerosas personas que mostraron su devoción a esta santa en el Día de los Abuelos. La Alquería recibió la visita una vez más de la Agrupación Músico-Cultural de la Santa Vera-Cruz de Alhaurín el Grande, cuyos jóvenes músicos acompañaron en todo momento al trono durante el recorrido. Ya por la noche tuvo lugar la apertura de la Caseta Municipal amenizada por la orquesta Punto y Aparte.

La Feria, que se prolongará hasta el domingo, continuará esta misma noche con actuaciones y animación en la caseta y la elección de la Reina y Damas de Honor Infantil y Juvenil. Habrá música y baile también las noches del viernes y del sábado. El domingo se ha previsto la Romería hasta la Venta Purguine y un arroz de convivencia en la caseta oficial. Por la tarde, habrá fiesta de la espuma en el restaurante Torre de Vega.

 

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE LA ALQUERÍA 2017

JUEVES 27 DE JULIO
22,00. Apertura de la Caseta Municipal amenizada por la orquesta Punto y Aparte.
22,30. Elección de la Reina y Damas de Honor infantil y juvenil.
23,30. Actuación del grupo de baile de Lourdes Soto de Alhaurín de la Torre.

VIERNES 28 DE JULIO
22,00. Apertura de la Caseta Municipal amenizada por la orquesta Punto y Aparte.
23,00. Actuación de la cantante Mireya.
24,00. Noche Latina con Fusión Grupo y Los Bachateros de Alhaurín.

SÁBADO 29 DE JULIO
20,00. Partido de fútbol entre jóvenes de la localidad.
22,00. Apertura de la Caseta Municipal amenizada por la orquesta Punto y Aparte.
24,00. Actuación del grupo Los Moles.

DOMINGO 30 DE JULIO
11,00. Refrigerio en la Venta La Porrita.
11,30. Salida de la Romería hasta la Venta Purguine.
13,00. Refrigerio en la Venta Purguine.
15,00. Paella de arroz en la Caseta Oficial.
16,40. Fiesta de la Espuma en el restaurante Torre de Vega, amenizada por el Dj Alex Foj. Regalos sorpresa y animación ‘piroshow’.