Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Aún quedan plazas para los talleres de escritura de guiones de cine y de arquitectura para niños

image

El de guiones tendrá lugar mañana, miércoles, de 16,30 a 20,30 horas y el de ArqKids el viernes, día 13, de 17 a 20,30 horas. En ambos casos el precio es de 10 euros y se impartirán en la Sala de Estudios del ‘Legado Sesmero’

10/05/2016.-,
Aún quedan plazas disponibles para los dos talleres organizados esta semana, dentro del programa de colaboración entre el Área de Cultura del Ayuntamiento y La Térmica, el centro de creación y producción cultural dependiente de la Diputación Provincial. Por un lado, mañana tiene lugar el taller ‘Introducción a la escritura de guiones de cine’. ¿Qué diferencia un guión de cine de cualquier otro texto escrito? De esta premisa parte este curso, que se realizará mañana miércoles, 11 de mayo, de 16’30 a 20’30 horas en la Sala de Estudios ‘Legado Sesmero’. Por un precio de 10 €, Cintia Sánchez-Lafuente proporcionará a los participantes las herramientas básicas con las que trabajan los guionistas para llevar a la pantalla ideas e historias de forma eficaz y profesional. Se hablará de la estructura narrativa clásica, de cómo estructurar correctamente un guión, de la ficha de personajes o del software para la escritura de guiones entre muchas otras cosas. Cintia Sánchez-Lafuente lleva más de 10 años dedicada al mundo del cine y la publicidad en Barcelona y Madrid principalmente. Lo último en lo que ha trabajado ha sido el largometraje de producción malagueña Maniac Tales.
Inscripciones en : http://www.latermicamalaga.com/programa/la-termica-en-la-provincia/inscripciones-para-los-cursos-de-la-provincia/

También quedan plazas libres para el taller ‘ArqKids, arquitectura para niños’. Su objetivo es desarrollar el talento técnico-creativo mediante la realización de actividades diseñadas para fomentar el pensamiento espacial y matemático, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la curiosidad intelectual y la noción espacio-tiempo. Todo ello a a través de la arquitectura como disciplina integradora que aglutina la ciencia, el arte, el humanismo y la tecnología, componentes esenciales en el desarrollo de profesiones científicas y técnicas.
Se impartirá el 13 de mayo, de 17 a 20’30 horas, en la Sala de Estudios ‘Legado Sesmero’, con un precio de 10 €, en torno a seis bloques temáticos: pensamiento matemático (realización de estructuras y geometrías, bloques y piezas de madera, barras y nudos imantados); pensamiento espacial (realización de instalaciones efímeras como refugios o laberintos); expresión gráfica (representación de ideas con dibujo técnico y artístico); arquitectura digital (programas de diseño, aplicaciones digitales y nuevas tecnologías); urbanismo y ciudad (planos y escalas, debates medioambientales, sociales y ciudadanos) y desarrollo sostenible (realización de maquetas con materiales reales de construcción en miniatura y materiales reciclados).
Arqkids es el nombre de la empresa educativa que lo llevará a cabo, formada por tres jóvenes arquitectos convencidos de que una nueva forma más interactiva de aprender es posible, Carmen Díaz Sánchez, Jaime Munné Fuentes y Manuel Díaz Sánchez. Está pensado para niños de entre 3 y 12 años (se harán dos grupos por edades). Inscripciones en la Finca El Portón y en http://www.latermicamalaga.com/programa/la-termica-en-la-provincia/inscripciones-para-los-cursos-de-la-provincia/

El Ayuntamiento aprueba una sanción a un joven por pintadas en la vía pública

image

La Policía Local le sorprendió después de realizar un ‘grafiti’ en la zona deportiva de El Peñón a los pocos meses de su inauguración. La cuantía se ha reducido a la mitad porque el responsable adoptó medidas correctoras tras el acto vandálico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una sanción a un joven por realizar pintadas en la vía pública, una infracción tipificada en el artículo 103 de la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Urbanos. Aunque en el inicio del expediente se proponía una cuantía de 601,01 euros, la última junta de gobierno local ha atendido a las alegaciones presentadas por responsable y la ha reducido a la mitad, 300 euros, debido a que adoptó medidas correctoras tras este acto vandálico.

Los hechos tuvieron lugar el año pasado en la zona deportiva de El Peñón. La Policía Local sorprendió al joven después de realizar una gran pintada en uno de los muros de la pista de pádel, a los pocos meses de su inauguración, por lo que se acordó la incoación del expediente sancionador. Hay que recordar que la citada ordenanza contempla en su artículo 103 como infracción administrativa leve las “pintadas en la vía pública sobre elementos estructurales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes”. En el artículo 106 se fijan las cantidades de las sanciones y en el 107 las circunstancias atenuantes o agravantes. En base a este último, se ha procedido a la rebaja de la multa.

                                                                                                                                                                                                                                                   

Presentada la novela Bajo la luz del silencio, una historia real de violencia machista

IMG_9657 El libro, obra de Rosa M. Jada y que forma parte de una trilogía, ha inspirado una banda sonora compuesta por exintegrantes de Mago de Oz

El pasado sábado fue presentada en el Centro Social Retamar-Capellanía la novela Bajo la luz del silencio, obra de Rosa M. Jada, y que está basada en una historia real de violencia machista, como primera parte de una trilogía llamada ’17 libertades’

Alrededor de 50 personas acudieron al acto, entre ellos, las concejalas de Igualdad y Educación, Isabel Durán y Teresa Álvarez, en representación del Ayuntamiento, que colaboró con el evento. En la mesa también estuvieron Belén Parra y Verónica Martínez, por parte de la editorial Coral y Josefa Núñez, de la directiva de la A. VV. Retamar 2009.

Lo más llamativo de esta novela es que ha inspirado una banda sonora compuesta por exintegrantes del mítico grupo Mago de Oz, cuyo primer videoclip se colgará oficialmente el 1 de junio, de modo que todos los ingresos que genere serán donados a asociaciones de mujeres víctimas del maltrato de género. Precisamente, en el acto del sábado se presentó un avance de la canción, obra de Tony Corral y Fernando Sánchez, para esta trilogía.

Isabel Durán tuvo palabras de gIMG_9667ratitud para la autora de la novela, por afrontar un fenómeno tan peliagudo como la violencia machista, y a la editorial al apostar por ella, además de hacer un llamamiento a que toda la sociedad tiene que volcarse en la lucha por una igualdad justa y real.

La autora, tras leer el prólogo, anunció que las siguientes partes de esta triología también será presentada en Alhaurín de la Torre.

Sinopsis: Lena, casada con 40 años, madre de dos niños (16 y 9 años) es una mujer alegre, divertida pero nunca fue feliz en su matrimonio. Roberto, su marido, cuya personalidad ya difícil, agravada con la bebida, complica las situaciones día tras día. Lena tolera el maltrato psicológico y vejaciones de su marido, pero resignada por anteponer la felicidad de sus hijos… Hasta que conoce a través de las redes sociales a Joel, su verdadero amor. A partir de ahí comienza una bonita historia en secreto. Juegos sucios, venganzas, intrigas y suspense, escenas que dejarán sin aliento, dolor, rabia e impotencia… Y mucha emotividad.

Éxito de la V edición del Mayo de Moda

image

Como si de auténticos ‘top models’ se tratara, los mayores de Alhaurín de la Torre volvieron a dar a todos una gran lección de vitalidad y de saber estar en las tablas. La quinta edición de Mayo de Moda, celebrada anoche en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud –no en el auditorio de El Portón, debido a las predicciones de lluvia-, resultó un completo éxito de público y crítica, tanto por el buen hacer de los protagonistas en la gran pasarela desplegada como por la espectacularidad del evento y la enorme participación popular.

Con la colaboración de muchos de los integrantes, trabajadores y voluntarios del Área del Mayor del Ayuntamiento, el alumnado del colegio Torrijos de Torrealquería y una notable representación de los comercios, la velada cosechó multitud de elogios por su excelente organización y espectacular desarrollo. En efecto, los mayores se desenvolvieron como auténticos profesionales y lucieron con gracia los distintos conjuntos y prendas de la colección de primavera-verano de hasta 14 establecimientos y firmas locales.

La mejor moda de Alhaurín de la Torre desfiló por la pasarela, a lo largo de un acto presentado por José Luis Trujillo y Marta Oballe, adscritos a las Áreas de Turismo y Juventud, y en el que no faltó un solo detalle de luz o sonido al más alto nivel. Amenizó también la noche la artista Celia López y el grupo de bailes del taller del Mayor que dirige Natalia Tomé.

El alcalde, Joaquín VIllanova, presente en el acto junto con la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, y otros ediles del equipo de gobierno, quiso felicitar a los participantes y organizadores por mantener la calidad de un evento que no solo pretende estimular las ventas en los comercios locales de moda, belleza y complementos sino, sobre todo, “pasar un rato agradable y admirar el buen hacer de nuestros mayores, que tienen una vitalidad tremenda de la que tenemos que aprender”.

El desfile se dividió en varios pases diferentes, con vestuario y complementos aportados por: Modas Sedeño; La Abuela Ana, Gusta-t, Modas Margarita y Oportunidades Millanes, Modas y Estilo Carolina Gómez, Modas Como Tú, Modas Chik-Chok. Modas Caballero (TodoHombre Sport), Modas Infantil Monadas Kids, Modas El Armario de Carla, Ópticas Estilo, Para ti, Zapatería La Pisadita y Coprodeli. En la peluquería y estética, se contó con la colaboración especial de D&D, Estíbaliz Guerrero y Belleza Integral ‘Inma y Carmen’.

El Consistorio aprueba una felicitación pública a los agentes que frustraron un robo a un supermercado

policialocalcocheLa Corporación reconoce la “valerosa y exitosa” actuación de las patrullas de la Policía Local y de la Guardia Civil que intervinieron en la resolución del atraco y en la detención del autor el pasado 3 de enero
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una felicitación pública e individual para los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que intervinieron el pasado 3 de enero en un caso de un atraco a un supermercado en la localidad. La Corporación reconoce así la “valerosa y exitosa actuación” por parte de los funcionarios de ambos cuerpos, que sirvió para frustar el atraco y detener al presunto autor.

La Junta de Gobierno Local aprobó la felicitación el pasado 22 de abril y se dio cuenta de la misma en el último Pleno Municipal. Se atendía así al informe del oficial jefe de Policía Local del 14 de abril, en el que se daban a conocer las actuaciones de estos agentes, conforme a los reconocimientos dentro de las condiciones establecidas para estas concesiones en el Reglamento Local de Honores y Distinciones. Tanto el alcalde, Joaquín Villanova, como el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, expresaron su agradecimiento y enhorabuena a los funcionarios por esta importante y valiosa intervención.

DOCUMENTACIÓN
Los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de enero. En torno a las 23,20 horas la policía recibió una llamada por parte de una persona que alertó de que posiblemente se estaba cometiendo un robo en dicho establecimiento, a lo que se sumó el aviso de otro vecino que se personó en la Jefatura informando de que había visto allí a una persona con pasamontañas y un arma de fuego, y que en el interior había varios trabajadores que podrían encontrarse retenidos. Los agentes se desplazaron entonces rápidamente al lugar de los hechos y observaron que tanto al puerta principal como la de servicio se encontraban cerradas.

Tras escuchar fuertes voces en el interior, procedieron a acordonar la zona y a vigilar las posibles salidas. En ese momento, llegó también una dotación de la Guardia Civil. Desde sus puestos, los agentes apreciaron cómo hasta tres veces se abrió la puerta de servicio y se asomó un individuo con pasamontañas. En torno a las 23,43 horas, salió un hombre al espacio existente entre la puerta de acceso y la reja exterior de seguridad, momento en el que las fuerzas presentes procedieron a darle el alto, informándole de que mantuviese las manos visibles y que se diese la vuelta.

Mientras los agentes se aproximaban a él, la persona gritó: “No disparéis por favor, la pistola es simulada, no la llevo encima, la he dejado dentro”. Tras el arresto, se procedió a pedir a los empleados que abrieran la puerta, momento en el que se identificó a dos trabajadores cuyas manos se encontraban atadas con bridas de plástico. Ambos manifestaron que se encontraban cerrando el supermercado cuando en ese momento entró esta persona vestida de negro, con un pasamontañas y una pistola con la que les encañonó. Les ordenó cerrar las puertas y entregarle la recaudación de las cajas regitradoras, antes de encerrarles en una habitación.

En el instante en que se percató de la presencia policial, el asaltante ordenó a uno de los trabajadores que se quitara el uniforme, que él mismo se puso. Durante la inspección ocular, los agentes encontraron en el interior del local una pistola simulada junto a la puerta de servicio, un pasamontañas negro, una linterna y una bolsa con el dinero sustraído de las cajas en la habitación donce encerró a los empleados. En otro cuarto hallaron la ropa que vestía originariamente. Pasados unos minutos, se personó una unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil que continuó con el resto de diligencias. El detenido se indentificó como I.M.P.F., nacido 1989, con domicilio en Alhaurín de la Torre aunque afirmó residir en Arroyo de la Miel (Benalmádena).

Las listas del Censo Electoral para las Generales del 26-J se podrán consultar desde el próximo lunes

image

Hay 27.494 empadronados con derecho a voto. El Pleno para elegir a los miembros de las mesas será el próximo 30 de mayo

A partir del próximo lunes, 9 de mayo y hasta el lunes 16, inclusive, y con vistas a las Elecciones Generales del próximo 26 de junio, estará abierto el plazo de exposición pública y reclamaciones por errores en el censo o para aquellos vecinos que no hayan recibido en su domicilio la tarjeta del Instituto Nacional de Estadística -bien en esta ocasión, bien en convocatorias electorales anteriores, por no haber informado de posibles cambios de domicilio o por ser nuevo votante-. Los vecinos interesados en consultar, reclamar o actualizar sus datos pueden hacerlo en horario de 9,30 a 14 horas en las oficinas del Padrón Municipal -planta baja del Ayuntamiento, junto al Servicio de Atención Ciudadana-, e incluso el sábado 14 de mayo, de 10 a 13 horas. El servicio de consulta será individualizado para cada persona que lo solicite. Deberá ir provisto de DNI, pasaporte o NIE y se realizará de forma informatizada. Para más información y consultas, se puede llamar a los teléfonos 952 417155 y 952 060503, aunque es obligatorio dirigirse a las dependencias municipales para tramitar las modificaciones.

Las Elecciones Generales no deparan este año cambio alguno en el número de mesas electorales (40),  ni secciones geográficas (20), ni en el número de colegios, ya que se mantienen los cambios introducidos en el proceso del 20-D pasado. En esos comicios, se pasó de 15 a 14 colegios electorales, lo que deparó importantes modificaciones en cuatro zonas del municipio, cuyos votantes cambiaron de lugar de voto, lo cual se mantendrá igual el 26-J. El número de votantes por cada mesa electoral oscilará entre 449 y 948 personas.

Como se recordará, desapareció el histórico colegio electoral de San Sebastián, cuyas cuatro mesas, correspondientes a la sección 5 del Barrio de La Alegría, pasaron a formar parte del Polideportivo Cubierto Municipal de El Limón, donde las condiciones de accesibilidad y comodidad son mayores. El pabellón volverá a tener un total de 8 mesas electorales.

En segundo lugar, los votantes de la sección 14, de Peñón-Zapata, encontrarán de nuevo sus urnas en el Edificio de Promoción (entrada por calle La Graciosa, 2), en lugar del Centro Social, también debido a las mejores condiciones de espacio y confort del nuevo recinto.

En tercer lugar, los residentes de la zona de Carranque Alto y alrededores (sección 16), por razones de operatividad, dejaron de votar en el Centro Social de Huerta Alta-Fuensanguínea, y lo harán también en el Polideportivo Municipal El Limón.

Por último, los votantes de la sección 13 que votan en el gimnasio del instituto Galileo, al igual que ya pasó el 20-D, deberán acceder por la calle Fragata y no por la calle Amadeo Vives, por razones de proximidad con el lugar donde se instalan las urnas.

La cifra provisional del censo electoral de Alhaurín de la Torre a día de hoy -con fecha cerrada a 27 de febrero- es de 27.494, ligeramente superior al de la anterior convocatoria del 20 de diciembre, cuando se contaban 169 menos. En comparación con las anteriores Generales del 20 de noviembre de 2011, la diferencia es de casi 2.000 alhaurinos más con derecho a voto.

El Pleno Extraordinario para la designación de los miembros de las mesas electorales tendrá lugar el lunes 30 de mayo, si bien esta Oficina de Comunicación recordará la fecha en próximas notas. Como es habitual, se realizará en el formato de sorteo mediante una aplicación informática del Instituto Nacional de Estadística, denominada CONOCE.

El Ayuntamiento facilitará los traslados de votantes a su colegio electoral a través de un servicio de autobús, mientras que Protección Civil hará lo propio con las personas afectadas por movilidad reducida, previa comunicación, usando para ello una ambulancia. De todos detalles se informará más adelante en nuevos comunicados.

Hay que recordar, además, que al tratarse de unas Elecciones Generales, habrá dos urnas por cada mesa: una para los votos al Congreso y otra para los votos al Senado, así como se suministrará el doble de papeletas, por el mismo motivo (de color blanco para el Congreso y sepia para el Senado).

Un taller enseñará técnicas y herramientas para la escritura de guiones de cine

image

Tendrá lugar el próximo 11 de mayo en la Sala de Estudios del Centro Sesmero y será impartido por Cintia Sánchez-Lafuente. El precio es de 10 euros y las inscripciones pueden formalizarse aquí

Está abierto el plazo de inscripciones para participar en el taller ‘Introducción a la escritura de guiones de cine’, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo en la Sala de Estudios del Centro Sesmero, El precio es de 10 euros y las solicitudes pueden presentarse por internet, en el siguiente enlace: http://www.latermicamalaga.com/programa/la-termica-en-la-provincia/inscripciones-para-los-cursos-de-la-provincia/.

El taller será impartido por Cintia Sánchez-Lafuente y proporcionará a los participantes las herramientas básicas con las que trabajan los guionistas para llevar a la pantalla ideas e historias de forma eficaz y profesional. Se hablará de la estructura narrativa clásica, de cómo estructurar correctamente un guión, de la ficha de personajes o del software para la escritura de guiones, entre muchas otras cosas. Cintia Sánchez-Lafuente lleva más de 10 años dedicada al mundo del cine y la publicidad en Barcelona y Madrid principalmente. Lo último en lo que ha trabajado ha sido el largometraje de producción malagueña ‘Maniac Tales’. La iniciativa forma parte del plan de colaboración entre la Concejalía de Cultura y el centro La Térmica, dependiente de la Diputación de Málaga, gracias al cual se desarrollan diferentes talleres y actividades en Alhaurín de la Torre.

Abierto el plazo para inscribirse en una excursión a Isla Mágica el 4 de junio

image

El precio es de 25 euros e incluye el transporte y las entradas al parque de atracciones y a Agua Mágica, el nuevo parque acuático del recinto. Más información: 952 415 254

Los jóvenes, familias y personas de todas las edades podrán disfrutar el próximo 4 de junio de la ya tradicional excursión a Isla Mágica, el parque de atracciones de Sevilla, que organiza como todos los años la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento. El plazo para apuntarse ya está abierto y las plazas son limitadas. La novedad este año es que el precio incluye también la entrada a Agua Mágica, el parque acuático que se ha puesto en marcha en este mismo recinto. El coste es de 25 euros por persona e incluye lo siguiente:

TRANSPORTEENTRADA A AMBOS PARQUES (ISLA MÁGICA Y AGUA MÁGICA)SEGURO DE VIAJE
El horario de salida del día 4 de Junio sera a las 8:30h desde la avenida Isaac Peral. Para más información: 952 415 254

La Sede Electrónica permite ya realizar trámites ‘on line’ sin desplazarse al Ayuntamiento

image

Comienza a funcionar esta oficina virtual, que incluye una zona pública y una zona privada que permite realizar numerosos servicios a través de DNI electrónico o certificado digital, como certificados de empadronamiento, consulta de expedientes o solicitudes de obra menor

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha la nueva Sede Electrónica, la oficina virtual que posibilita a los ciudadanos acceder a diferentes servicios y realizar trámites sin necesidad de desplazarse hasta las dependencias municipales. El sitio web se enlaza desde la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es) y se divide en dos zonas: una pública que no requiere de identificación y que da acceso a abundante información pública, y otra privada, que posibilita completar solicitudes y trámites previa identificación a través de DNI electrónico o certificado digital.

Esta medida se enmarca dentro del plan de Alcaldía y de la Concejalía de Organización para potenciar las herramientas telemáticas, buscando facilitar la interacción entre el Ayuntamiento y los vecinos de forma cómoda y sin desplazamientos. La Sede Electrónica ha sido desarrollada por el Departamento de Informática municipal y la empresa especializada GT3 Soluciones, y se ha buscado incorporar el máximo número de servicios posible con todas las garantías legales y de seguridad, y de acuerdo con la legislación en materia de protección de datos personales.

La zona pública agrupa los servicios de información sobre la sede, perfil del contratante, tablón de edictos y verificador de documentos. La zona privada incluye el Registro Telemático, el cual se puso en marcha con anterioridad y que sirve para que los usuarios puedan presentar sus solicitudes, comunicaciones o escritos de forma oficial y por internet, además de los siguientes servicios: consulta de datos personales, certificados de empadronamiento, consulta de expedientes, solicitud de obra menor, etcétera. También posibilita recibir notificaciones de forma electrónica. El catálogo completo de servicios puede consultarse aquí.

La Sede Electrónica está disponible las 24 horas y para todos los usuarios cuyos equipos cumplan los requerimientos técnicos y de configuración establecidos para el uso de los certificados digitales. Por ello, se recomienda la utilización de navegadores compatibles con la tecnología Java (Internet Explorer 7.0 o superior y Mozilla Firefox 4.0 y superior). En el siguiente enlace se puede comprobar si el ordenador cumple con los requisitos para la firma electrónica. Para más información sobre la obtención del certificado digital, puede vistar la página https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados.

Este proyecto se suma a otras iniciativas del equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova para aprovechar todas las potencialidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en beneficio de los vecinos y para fomentar la transparencia y la participación ciudadana. Entre ellos, hay que citar la reciente puesta en marcha del Portal de Transparencia, que apuesta por la filosofía de datos abiertos u ‘open data’, y el servicio de comunicación por Whatsapp, que permite informar de incidencias, sugerencias, dudas o consultas a través del número de teléfono 637 326 401

El Ayuntamiento culmina la mejora y ensanche del acerado de la avenida San Sebastián

 

avenida San sebastiánLas obras se enmarcan dentro del plan municipal para embellecer el centro urbano y facilitar el paseo del peatón, y que ha afectado también al tramo de la calle Juan Carlos I que discurre paralelo a la Finca El Portón

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha culminado los trabajos de acondicionamiento y ensanche de la Avenida de San Sebastián, que ha sido objeto de una importante transformación para potenciar su carácter peatonal y favorecer a los numerosos negocios que se ubican en esa calle, una de las más comerciales del municipio. Para la remodelación de esta vía, de unos 190 metros de longitud, y que comunica la plaza de España con el Mercado Municipal, se han invertido unos 80.000 euros y los trabajos han consistido fundamentalmente en la ampliación de las aceras, con el objetivo de hacer más paseable toda la calle y favorecer a los establecimientos de la zona. La obra forma parte del plan que impulsa el alcalde, Joaquín Villanova, para hacer del centro urbano un espacio más agradable para el peatón.

 

 

En este sentido, ya concluyeron también los trabajos del acerado de la calle Juan Carlos I, a la altura de la Finca Municipal El Portón,  entre el cruce con la calle José María Pemán y el de la avenida de las Palmeras, donde se encuentra el colegio San Sebastián. Se trataba de la segunda fase dentro de la reurbanización de Juan Carlos I, donde ya en su día se ejecutó una importante actuación en su eje entre la plaza de San Sebastián y la Fuente de la Caleta. Ahora, se ha actuado en el trazado entre la Fuente y la avenida de Las Palmeras, en su margen derecho en sentido oeste. La acera resultante tiene el doble de ancho que la anterior y con estética similar de pavimento de hormigón gris, acorde con el diseño urbano del sector.