Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Jóvenes de Alhaurín de la Torre participan en un curso gratuito de Bioconstrucción

image

El alcalde y la diputada de Medio Ambiente inauguran el taller, que tiene 120 horas y formación técnica ‘on line’

Un grupo de quince jóvenes de Alhaurín de la Torre y de algunos puntos de la provincia participan desde hoy en un curso gratuito dedicado a la Bioconstrucción y Técnicas de Rehabilitación, que promueve la Diputación de Málaga, con el patrocinio de la Obra Social La Caixa, a través del Centro de Innovación Social La Noria, e impartido por la Asociación Arrabal. El taller tiene por objetivo  fomentar la conciencia social en el ámbito urbanístico, proporcionar recursos y mejorar la empleabilidad de jóvenes desempleados del sector de la construcción con miras de sensibilizarlos hacia un desarrollo sostenible y el máximo respeto del medio natural.

Este taller tiene 120 horas lectivas, en su gran mayoría, semipresenciales y con formación técnica ‘on line’ (105 horas) y una jornada práctica final de diez horas en las propias instalaciones de La Noria, siguiendo la siguiente estructura. La jornada de hoy, dedicada a la bienvenida, puesta en común, entrega del material y la enseñanza de las nociones básicas, ha contado con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo. Ambos han valorado la importancia de que los jóvenes adquieran estos conocimientos, enmarcados en la llamada ‘Economía Verde, Circular o del Bien Común’, a fin de encontrar una salida laboral de futuro y respetuosa con el medio ambiente.Y es que construir o rehabilitar edificios de forma sostenible también implica un importante ahorro de energía, lo que supone que sus efectos beneficiosos son inmediatos y posteriores.

El curso, llamado ‘BIJ 3.0’ (Bioconstrucción, Innovación y Jóvenes) supone la tercera edición de este tipo de formación adscrito al Centro de La Noria, y espera llegar a 320 jóvenes de la provincia. Los talleres se desarrollan entre los meses de marzo y abril y tienen un carácter eminentemente teórico-práctico y tratan temáticas como la importancia del entorno, estructuras BIO, ventajas, oportunidades de empleo y buenas prácticas. Se trabajan diferentes aspectos relacionados con la recuperación de las técnicas tradicionales locales de construcción y la enseñanza de nuevas técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y proporciona formación específica en el diseño, planificación y ejecución de construcciones sostenibles y construcción tradicional, así como en la rehabilitación de edificios históricos y eficiencia energética.

La jornada presencial de hoy, de cinco horas de duración, se celebra en las instalaciones de la Casa de la Juventud, mientras que la formación teórica ‘on line’ la realizarán los alumnos mediante la plataforma virtual de Arrabal AID, donde se accede a material didáctico, informes, actividades y una amplia bibliografía referente a la temática de bioconstrucción y rehabilitación, e implica crear un portal web propio. Por último, el 3 de junio será la jornada de prácticas. El resto de municipios de la provincia donde se lleva a cabo este curso son: Antequera, Archidona, Campillos, Benalmádena, Málaga capital, Vélez, Ronda y Alozaina. Más información: https://www.facebook.com/infobij.

image

image

Este sábado, 9 de abril, se celebra el V Encuentro Autonómico de Bolillos de Alhaurín de la Torre

image

Bolilleras venidas de toda Andalucía se darán cita desde las diez de la mañana en el Pabellón Blas Infante, donde se exhibirán numerosos trabajos artesanos. El evento cumple 11 años desde su creación 

El Pabellón Municipal ‘Blas Infante’ será escenario este próximo sábado, 9 de abril, del tradicional Encuentro  de Bolillos de Alhaurín de la Torre, que organiza la Asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, que dirige Isabel Durán. La concentración, que nació en 2005 con un ámbito comarcal y dos años después derivó en provincial, cumple en esta edición 11 años, y habitualmente reúne entre 150 y 200 participantes de cuatro provincias de la Comunidad Autónoma, dado que tiene carácter regional desde 2012.

La concentración de encajeras comenzará a las 10 de la mañana con la entrega de las acreditaciones y el acomodo de los grupos en sus respectivas mesas, y el comienzo de la jornada será media hora después, con la exhibición popular de estos trabajos artesanos. A mediodía se espera la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y de los concejales, para dar la bienvenida oficial. Posteriormente, el grupo folclórico Raíces y el grupo de baile de Raquel Arias amenizarán el encuentro con sus espectáculos de música y baile.

Se trata de una iniciativa que cuenta cada vez con mayor importancia y aceptación. A lo largo del recinto se van a habilitar una serie de mesas y mostradores, donde se espera que se reúnan numerosas personas. Desde que nació este evento, el objetivo es poner en valor esta técnica artesana, que goza de gran tradición en Andalucía, sobre todo entre las mujeres. Para ello, durante el encuentro se realizarán trabajos de encaje de bolillos ‘in situ’ y se exhibirán diversas obras para que los visitantes puedan admirarlas. El Encuentro cuenta con la colaboración de las siguientes empresas: Viveros Guzmán, Electromuebles Regalos Sánchez, Ibercaja, Farmacia Juan Quesada, Farmacia Ángel Pérez, Modas Millanés y Panadería Juan López, además de los grupos mencionados.

El Registro Telemático permite ya a los ciudadanos presentar escritos y solicitudes por internet

image

La medida evita los desplazamientos al Ayuntamiento y se integra dentro de los servicios de la sede electrónica, que se ampliará próximamente. El requisito es contar con certificado digital o DNI electrónico 

Los ciudadanos de Alhaurín de la Torre que deseen presentar sus solicitudes, comunicaciones o escritos por por registro oficial sin necesidad de desplazarse al Ayuntamiento pueden hacerlo ya, desde la entrada en funcionamiento del llamado Registro Telemático o Electrónico, que posibilita realizar este trámite por internet. El único requisito es contar con DNI electrónico o con certificado digital instalado en el ordenador, para garantizar la identidad de la persona en el sistema.

El servicio está disponible desde la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en la sección Carpeta Ciudadana o directamente a través de la dirección https://ventanilla.alhaurindelatorre.es. Su puesta en marcha ha sido posible después de que el año pasado se aprobara la ordenanza reguladora de este sistema, que se integra dentro del Registro General de la Corporación de Alhaurín de la Torre y que tiene por objetivo facilitar a la ciudadanía las comunicaciones oficiales con el Ayuntamiento. Esta iniciativa supone una alternativa a la forma más habitual de presentar escritos o peticiones de forma oficial: hacerlo ‘in situ’ en el SAC (Servicio de Atención al Ciudadano), ubicado en la planta baja de la casa consistorial. Junto con la solicitud en sí, podrá aportar documentación adicional, siempre que cumplan los estándares de formato y seguridad (deberán ir firmados digitalmente y se aconseja que estén en formato pdf).

El Registro Telemático está disponible las 24 horas y para todos los usuarios cuyos equipos cumplan los requerimientos técnicos y de configuración establecidos para el uso de los certificados digitales. Por ello, se recomienda la utilización de navegadores compatibles con la tecnología Java (Internet explorer 7.0 o superior y Mozilla Firefox 4.0 y superior). En el siguiente enlace se puede comprobar si el ordenador cumple con los requisitos para la firma electrónica. Más información sobre el funcionamiento del Registro Telemático, aquí. Para más información sobre la obtención del certificado digital, puede vistar la página https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados.

Esta medida se enmarca dentro del plan de la Concejalía de Organización que dirige Gerardo Velasco para potenciar las herramientas telemáticas, buscando que los ciudadanos puedan realizar cada vez más trámites desde sus casas, sin que tengan que acudir hasta el Ayuntamiento. En este sentido, próximamente se irán incrementando los servicios de la e-administración o sede electrónica. Hay que recordar que el SAC cuenta también con un servicio de comunicación por Whatsapp, que permite a los vecinos informar de incidencias, sugerencias, dudas o consultas a través del número de teléfono 637 326 401.

El Ayuntamiento ultima la recepción de la urbanización de la Huertecilla

image

Villanova ha mantenido reuniones con la propiedad para reclamar los arreglos necesarios para proceder a la municipalización. El alcalde anuncia un “cambio sustancial” de toda la zona gracias a los proyectos pendientes: la circunvalación, acerado y el futuro ‘parking’

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha mantenido diversas reuniones con los representantes de la promotora de la Huertecilla para proceder a la recepción de la citada urbanización, pendiente de una serie de arreglos, reparaciones y mejoras que tienen que ser efectuados por la propiedad. Villanova ha explicado que desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible para ultimar la municipalización de todo este sector, un trámite que se ha visto frenado por una serie de conflictos societarios. “Los vecinos tienen que saber que llevamos tiempo negociando, pero que el Ayuntamiento no puede recepcionar una urbanización sin que la propiedad entregue todas las instalaciones e infraestructuras en condiciones”, ha señalado el primer edil.

Villanova ha insistido en que se sigue negociando para que el Consistorio pueda hacerse cargo cuanto antes de la Huertecilla, un enclave donde, según ha recordado, el Ayuntamiento trabaja en varios proyectos que supondrán un “cambio sustancial” tanto de la imagen como del funcionamiento de los servicios públicos. En este sentido, reseña que los técnicos municipales ya trabajan en la redacción del embovedado del arroyo de la Zorrera, un primer paso para la construcción de la circunvalación entre la calle Juan Carlos I y el centro urbano a través de la Huertecilla.

Toda esta zona se va a convertir en un punto clave de entrada y salida del casco urbano; por eso estamos trabajando en distintas actuaciones que supondrán una imagen completamente renovada, dotándola de nuevas infraestructuras, viales y equipamientos. Se trata de proyectos tanto a corto como a largo plazo que muy pronto serán una realidad”, ha afirmado. En este sentido, ha adelantado que pronto comenzarán las obras de construcción del nuevo vial, que comunicará la Huertecilla con la avenida Isaac Peral a través de la Cuesta de Manuel Luis, un proyecto vinculado a la reurbanización de la citada avenida, actualmente en fase de adjudicación. A esta obra habrá que sumar el acondicionamiento y mejora del Camino de la Huertecilla: el vial que discurre entre la Cuesta de Manuel Luis y la conexión con la variante (A-404).

En cuanto al ‘parking’ de la Palmilla-la Huertecilla, uno de los grandes proyectos para todo el sector, el regidor recuerda que se trata de una de las principales obras que se ha incluido dentro de la llamada Estrategia Urbana de Desarrollo Sostenible de Alhaurín de la Torre, un documento ya aprobado y en el que el Ayuntamiento ha priorizado aquellas inversiones de cara a obtener financiación de fondos europeos.

Concurso de Cante Mirando a la Torre

image

El sábado 9 de abril, a las diez de la noche, en la sede de la Peña Flamenca Torre del Cante, tendrá lugar la gran final del trigésimo sexto Concurso de Cante Mirando a la Torre.
Amparo Heredia (Málaga), Anabel de Vico (Los Palacios, Sevilla) y José Martínez ‘El Bolo’ (Málaga) se disputan el título, que dará derecho a abrir el Festival Torre del Cante de junio.

Organiza: Peña Flamenca Torre del Cante. Colabora: Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Guitarrista oficial: Antonio Soto.

Los vecinos de Viñagrande celebran sus fiestas en honor a San Francisco de Paula

image

Numerosas personas participaron en la tradicional procesión del santo desde la ermita del Alamillo por las calles de la barriada, en una celebración que abre el calendario de fiestas y verbenas populares tras la Semana Santa

Los vecinos de Viñagrande han celebrado durante el fin de semana sus tradicionales fiestas en honor a San Francisco de Paula, patrón de la barriada. Tras la ofrenda floral del viernes, ayer sábado tuvo lugar el momento culminante de las fiestas: la procesión de la imagen del santo por las calles, tras su emocionante salida desde la ermita del Alamillo. Numerosos vecinos y residentes de Viñagrande acudieron a participar en el desfile, así como una representación del equipo de gobierno, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza. Trinidad Sanz, una vecina recientemente recuperada de una enfermedad, se encargó de dar el primer toque de campana al trono, en uno de los momentos más emotivos de la jornada. Otro de ellos fue el protagonizado por Ana Rubia, quien recitó un poema a San Francisco.

La procesión discurrió con normalidad, y el acompañamiento de un buen número de familias, además de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre. En varios momentos, los portadores elevaron el trono a pulso entre los aplausos de los presentes. Los festejos de Viñagrande, que han continuado el domingo con la clásica paella popular, están organizados por la asociación de vecinos de la barriada, en colaboración con la Concejalía de Turismo y Fiestas que dirige Mario Pérez, y, como es costumbre abren, tras la Semana Santa, el calendario de celebraciones populares y verbenas en los distintos núcleos y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre

image

image

actos en honor de San Francisco de Paula

Ayer por la tarde,con la ofrenda floral en la ermita de El Alamillo, comenzaron los actos en honor de San Francisco de Paula, organizados por la Asociación de Vecinos de Viñagrande. Asistieron el alcalde, Joaquín Villanova, el concejal de Fiestas, Mario Pérez, y demás cargos de la corporación, así como la presidenta del colectivo, Jesús Morales, sus directivos, los jóvenes de la Asociación Eo, Eo y numerosos vecinos, que llenaron la ermita con flores.

El regidor quiso animar a la asociación por la labor que hacen en la barriada, especialmente en su ayuda a los más necesitados y en la dinamización sociocultural.

Hoy sábado por la tarde está prevista la procesión del sagrado titular de esa barriada.

El Ayuntamiento habilita un nuevo parque biosaludable en El Peñón

image

Consta de una decena de aparatos que se suman a la red de circuitos de gimnasia para mayores del municipio. Se ubica junto a la nueva zona acotada para facilitar el paseo de perros en la barriada

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha habilitado un nuevo circuito biosaludable en El Peñón, concretamente en la parte sur del parque de la barriada, en un espacio que antiguamente utilizaban muchos vecinos para sacar a pasear a sus perros. La medida ha sido posible después de que se haya acotado otra área para el paseo de mascotas, más alejada de las viviendas, de forma que se acondicionó la zona que quedó libre para instalar este equipamiento.

Consta en concreto de una decena de aparatos de gimnasia de mantenimiento, para la realización de diferentes ejercicios. Con esta actuación, que ha llevado a cabo la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos, se atiende a una doble petición de los residentes, ya que, por un lado, se ha desplazado la zona acotada para facilitar el paseo de perros más lejos de las casas y, por otro, se ha puesto en valor otra parte del parque con esta instalación, que se suma a la red de parques biosaludables que el Ayuntamiento ha ido creando en todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre.

El objetivo es facilitar a los ciudadanos, especialmente a la población adulta, lugares para poder hacer ejercicio suave, fomentando la actividad física y un modo de vida saludable. Este circuito, que se sitúa en la confluencia de las calles Lanzarote y Fuerteventura, es el segundo de este tipo en El Peñón, después del que se instaló en su día en la avenida Gran Canaria, junto al parque infantil.

En cuanto al espacio destinado para el paseo de las mascotas, los trabajos también han concluido. Se ha vallado el terreno y se ha aplicado una capa de zahorra y otra de albero, además de colocar papeleras especiales para depositar los excrementos de los animales y carteles en los que se recuerda que los dueños tienen la obligación de recoger las heces.

El ‘parking’ de la plaza de España implantará nuevas medidas para potenciar su uso entre residentes

image

El aparcamiento subterráneo tramita un sistema telemático para permitir la salida de vehículos fuera del horario de apertura (de 8 a 22 horas). Las tarifas de las plazas de rotación son de las más económicas del país: un céntimo por minuto

31/03/2016.-
El ‘parking’ subterráneo de la plaza de España, uno de los más económicos del país, con tarifas de un céntimo por minuto para los aparcamientos de rotación, implantará nuevas medidas para favorecer su uso entre los residentes que quieran dejar sus vehículos durante la noche. En concreto, se ha previsto la instalación de un nuevo sistema telemático por el que los usuarios que cuenten con abono mensual nocturno o de 24 horas puedan sacar sus vehículos fuera del horario habitual de apertura del recinto: de 8 a 22 horas.

El sistema funcionará a través del teléfono, con una aplicación que posibilitará a los abonados su uso durante la noche, ya que actualmente el principal inconveniente es que los coches que se quedan en el interior no se pueden sacar hasta por la mañana. El objetivo es aumentar esta modalidad de alquiler por estacionamiento nocturno o 24 horas, que también funciona en el ‘parking’ del edificio del centro de salud.

La Concejalía de Tráfico que dirige Salvador Herrera enmarca estas medidas dentro de un plan para potenciar la utilización de este aparcamiento, uno de los más baratos de la provincia, tanto entre los residentes de la zona como entre comerciantes y clientes. Para ello, se pretende también llegar a acuerdos con los negocios de la zona para buscar fórmulas que incentiven su uso, ya sea a través de ofertas especiales o descuentos. Mientras tanto, los precios de las tarifas de rotación se mantienen: un céntimo por minuto (con un máximo de 3 euros por día). En cuanto a los abonos mensuales, son los siguientes: 60 euros (24 horas), 30 euros (nocturno, de 22 a 8 horas) y 45 euros (diurno, de 8 a 22 horas). El recinto cuenta con un total de 171 plazas, 83 de ellas en la primera planta y 88 en la segunda.

El servicio de atención por Whatsapp atiende a una media de más de 130 personas al mes

image

Gran aceptación en los primeros meses de funcionamiento de este canal de comunicación, que atiende consultas, sugerencias, quejas y avisos por incidencias en la vía pública a través del número de teléfono 637 326 401

30/03/2016.-
Una media de 132 personas al mes utilizan el servicio de comunicación por Whatsapp puesto en marcha el pasado verano por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, y que se enmarca dentro los canales que emplea el SAC (Servicio de Atención Ciudadana), dependiente de la Concejalía de Organización. Así se desprende del balance realizado hasta febrero de este año, que incluye los datos estadísticos de los últimos seis meses (desde septiembre de 2015). En concreto, en este periodo un total de 794 personas han hecho uso de este servicio, a través del número de teléfono 637 326 401.

Se han recibido hasta febrero un total de 3.359 mensajes, aunque hay que tener en cuenta que cada comunicación con un ciudadano consta siempre de varios mensajes. A través de este canal, rápido y gratuito, los interesados pueden enviar sus quejas, sugerencias, preguntas y consultas, así como dar cuenta de todas aquellas incidencias en la vía pública que detecten. Para estos casos, se recomienda incluso al usuario que adjunte una fotografía del problema concreto (roturas de mobiliario urbano, farolas, bancos, papeleras, señales de tráfico, limpieza, etcétera). No se aconseja el envío de mensajes de voz ni de vídeos, ya que estos no pueden ser comunicados correctamente por los distintos servicios implicados.

El servicio funciona en el horario normal de oficina: de 9,30 a 14 horas, aunque los usuarios pueden realizar sus envíos en cualquier momento del día, con el compromiso de ser tramitado y gestionado durante las horas de atención. Los funcionarios dan respuesta directa a la consultas planteadas y, en su caso, se da traslado de las comunicaciones al departamento correspondiente. El equipo de gobierno destaca la buena aceptación de esta medida, muy novedosa en el ámbito de la administración pública y que se enmarca dentro de la apuesta por acercar y facilitar a los vecinos sus comunicaciones con el Consistorio.

En este sentido, el SAC también tramita las mismas cuestiones por email, a través de la dirección informacion@alhaurindelatorre.es. En este caso, la media es de 95 correos electrónicos atendidos al mes. Se trata de herramientas que están evitando a muchos vecinos desplazamientos hasta la casa consistorial. El Ayuntamiento continuará potenciando este tipo de servicios, incrementando el número de trámites que se pueden realizar vía telemática, con la puesta en funcionamiento de todos los servicios que comprenden la administración electrónica, de los que se informará próximamente.

image