Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El alcalde hace una serena y tranquila defensa de la unidad de España en el discurso de la Constitución

image

Vecinos, autoridades e invitados valoran el cambio de ubicación del acto oficial, para hacerlo coincidir con la animación del centro y el encendido del alumbrado artístico navideño

El alcalde, Joaquín Villanova, hizo ayer una serena y tranquila defensa de la unidad de España durante el discurso oficial pronunciado con ocasión del acto de conmemoración del trigésimo séptimo aniversario de la Constitución de 1978. Ante una nutrida representación de la sociedad alhaurina, compuesta por autoridades, Corporación Local, representantes de colectivos, cuerpos y fuerzas de seguridad, hijos adoptivos y predilectos y vecinos a título particular, el regidor valoró la vigencia del texto constitucional como garante de la igualdad y el progreso en todo el territorio nacional, incluido Cataluña, en las últimas décadas, e invitó a dejar la puerta abierta al diálogo para su reforma. También criticó la deriva independentista, sobre todo, por su falta de respeto a la legalidad vigente y porque no respeta el deseo de una mayoría de catalanes.

Hoy, más que nunca, en un momento particularmente complicado, en el que algunos ponen en cuestión nuestro modelo constitucional y la unidad e igualdad de todos los españoles, mientras que otros quieren directamente derribarlo sin contemplación, es importante reflexionar sobre el presente y futuro de esta gran nación llamada España, construida, no lo olvidemos, sobre la base de un Estado Social, Democrático y de Derecho, agregó.

A Villanova le sorprende la prisa que demuestran algunos políticos para liquidar unilateralmente tantos años de historia común, en paz y libertad, en Democracia y en concordia. Esa parte de la clase política catalana, que no es mayoría, quiere imponer a todos sus conciudadanos y, lo que es peor, a todos los españoles, cómo quieren articularse como territorio y qué relación institucional van a tener en el futuro con el resto de España y de Europa. Y lo más llamativo es que se arrogan la palabra Democracia y Voluntad Popular para llevar a cabo un plan de secesión totalmente antidemocrático y sin encaje en ninguna legislación no solo española, sino también europea e internacional, criticó el alcalde.

Para el regidor, es profundamente antidemocrático, ilegal, inmoral y fuera de toda lógica es intentar imponer que un ciudadano o ciudadana tenga que elegir entre ser catalán, español o europeo, porque se puede ser todo al mismo tiempo. Villanova defiende que el catalán y el español son pueblos hermanos, y juntos estamos mejor, sin confrontación y con ánimo de resolver juntos los problemas que realmente nos acucian como sociedad: el paro, la corrupción, la garantización de los servicios sociales, etcétera.

Y advirtió: Hay que dejar muy claro que ni España ni la soberanía nacional van a ser troceadas y que no aceptamos que se cuestione la vigencia de la Constitución sin ningún fundamento. Eso sí: estamos dispuestos a afrontar ciertas reformas, pero con lealtad institucional y contando con el conjunto de toda la sociedad.

El discurso de Villanova fue muy aplaudido por los asistentes, quienes también valoraron muy positivamente su celebración en la plaza de España, un cambio de ubicación, fecha y hora que ha permitido una mayor concurrencia de público, al coincidir con la animación del casco urbano por el encendido del alumbrado artístico navideño y la gran fiesta posterior.

Tras la intervención del regidor, se llevó a cabo el izado de la bandera española gigante situada en un costado de la plaza, y acto seguido, la Banda Municipal de Música interpretó el himno nacional, villancicos y canciones de contenido navideño, al igual que antes del evento.

DISCURSO ÍNTEGRO DEL ALCALDE

Ilustrísimos Señores Concejales y Señoras Concejalas del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre; Ilmos. Hijos Adoptivos y Predilectos de Alhaurín de la Torre; Ilmo. Sr. Director del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre; Ilmo. Sr. Juez de Paz; Ilustrísimas autoridades y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; representantes de asociaciones, peñas, cofradías y colectivos de Alhaurín de la Torre; Pueblo de Alhaurín de la Torre; ciudadanos y ciudadanas, señoras y señores:

Por primera vez, celebramos aquí, en la plaza de España, este acto de conmemoración de la Constitución de 1978, que cumple 37 años. Qué mejor lugar para honrar nuestra Carta Magna que la plaza que lleva el nombre de este gran país, más accesible y cómoda, y qué mejor momento que éste, uno de los días más señalados del calendario pre-navideño, para hacerlo coincidir con el acto de encendido de la iluminación artística.

En esta magnífica tarde de viernes nos encontramos representantes de la vida social, económica y política de Alhaurín de la Torre y muchos ciudadanos y ciudadanas a título particular, para celebrar juntos el aniversario de la aprobación, por parte de todos los españoles, de la Constitución de 1978.

Hoy, 37 años después de aquél referéndum, España acumula el período de mayor libertad,  prosperidad y reconocimiento de las peculiaridades regionales y municipales de nuestra historia.

Y hoy, más que nunca, en un momento particularmente complicado, en el que algunos ponen en cuestión nuestro modelo constitucional y la unidad e igualdad de todos los españoles, mientras que otros quieren directamente derribarlo sin contemplación, es importante reflexionar sobre el presente y futuro de esta gran nación llamada España, construida, no lo olvidemos, sobre la base de un Estado Social, Democrático y de Derecho.

Como antes dije, nunca en los 250 últimos años de nuestra Historia Contemporánea hemos vivido tanto tiempo de forma ininterrumpida en Democracia y en concordia.
Por eso, resulta muy sorprendente las prisas y la obsesión que algunos políticos demuestran para liquidar unilateralmente esa historia común, en paz y libertad.

Cierto es que los anhelos independentistas de una parte de España no son nuevos. Ya hubo varios intentos, pero siempre quedaron en nada, porque siempre fueron fuegos de artificio. Pero sorprende mucho que sea precisamente ahora, cuando algunos Mesías del catalanismo se hayan lanzado a dar un salto mortal sin red, sin medir las consecuencias y, sobre todo, sin tener el respaldo social de una mayoría de catalanes, lo que solo causa y causará fractura, crispación y polarización.

Con un lenguaje victimista, altivo, destemplado, arrogante y exento de toda autocrítica, esa parte de la clase política catalana, que no es mayoría, quiere imponer a todos sus conciudadanos y, lo que es peor, a todos los españoles, cómo quieren articularse como territorio y qué relación institucional van a tener en el futuro con el resto de España y de Europa. Y lo más llamativo es que se arrogan la palabra Democracia y Voluntad Popular para llevar a cabo un plan de secesión totalmente antidemocrático y sin encaje en ninguna legislación no solo española, sino también europea e internacional.

Ante este fenómeno cargado de irracionalidad solo cabe la mesura y el sentido común. Defender la unidad de España y, sobre todo, hacerlo sin estridencias ni gritos ni gestos exagerados, no tiene color político ni califica a nadie. Que no se empeñen: ser español, estar orgulloso de serlo y proclamarlo a los cuatro vientos no es una actitud facha, como de forma injusta y reduccionista nos quieren hacer ver.

Ser español y reclamar la unidad de España es algo que refleja clarísimamente nuestra Constitución, esa que hoy recordamos y que se aprobó por referéndum en todo el país. En todo. No en parte.

Lo que es profundamente antidemocrático, ilegal, inmoral y fuera de toda lógica es intentar imponer que un ciudadano o ciudadana tenga que elegir entre ser catalán, español o europeo, porque se puede ser todo al mismo tiempo.

Cataluña es parte de España, una parte indisoluble y crucial para el pueblo español, como la historia ha demostrado decenas de veces. Los Juegos Olímpicos de Barcelona fueron los Juegos Olímpicos de España, de todo un país. Gaudí es una figura internacionalmente conocida y parte de la vanguardia arquitectónica catalana y española. Grandes políticos como Cambó, Pi y Margall o Prim, aportaron  su sabiduría al progreso de España, con sentido de Estado.

Casi 80 catalanes han llegado a ser ministros españoles en estos dos últimos siglos, la mayoría de ellos, elegidos por las urnas. La cultura, el arte, la ciencia, la economía, la investigación, el deporte, las tradiciones, la gastronomía… Miles y miles de ejemplos de convivencia y lazos comunes que no se pueden borrar de un plumazo por el interés de unos pocos.

El pueblo catalán y el español son pueblos hermanos, y juntos estamos mejor, sin confrontación y con ánimo de resolver juntos los problemas que realmente nos acucian como sociedad: el paro, la corrupción, la garantización de los servicios sociales, etcétera.

El proceso que plantea esa minoría política y ese menos del 50% de los votantes catalanes significa una secesión que no cuenta con apoyos internacionales, pero que en realidad es un suicidio, un vehículo lanzado vertiginosamente cuesta abajo y sin frenos y sin respeto alguno a las normas de tráfico. Cataluña tiene el cariño del resto de España, eso sin duda. Y precisamente por eso, el resto de España le pide a los actuales dirigentes catalanes: sentido común, sin radicalidad y sin tener la sensación de que nos quieren chantajear esos pocos.

España no se va a doblegar al chantaje, pero por supuesto no cierra la puerta al diálogo. Eso sí: el diálogo es entre dos, y ellos, esos políticos, solo hablan consigo mismos. Un monólogo perverso con efectos perniciosos, porque incita gratuitamente al odio, los reafirma en su victimismo, en su intolerancia y en su órdago a la catalana.

Hay que dejar muy claro que ni España ni la soberanía nacional van a ser troceadas y que no aceptamos que se cuestione la vigencia de la Constitución sin ningún fundamento. Eso sí: estamos dispuestos a afrontar ciertas reformas, pero con lealtad institucional y contando con el conjunto de toda la sociedad.

La unidad en torno a la España de las autonomías y a la Constitución de las libertades y derechos permite superar los desafíos rupturistas con una responsabilidad clara e inequívoca. Defendemos por supuesto el Estado de las Autonomías y nos oponemos a las tentativas de dividir. Ni Reino Unido ni Suiza ni Alemania ni los Estados Unidos de Norteamérica, por poner algunos ejemplos, tienen tanto nivel de descentralización como nosotros en España. No somos un estado federal y, sin embargo, tenemos más competencias traspasadas a las autonomías que si lo fuéramos.

Queremos una España más fuerte, más unida, más próspera, más pujante, más segura, más libre, más justa, más social, más cohesionada y con más futuro, por lo que es fundamental seguir progresando juntos y reafirmar nuestro compromiso con una España en la que no haya muros ficticios entre compatriotas.

España es hoy una gran nación en el concierto europeo e internacional porque hemos sabido construir unidad a partir de nuestras diferencias históricas, que se remontan muchos siglos atrás. Los valores constitucionales nos hacen libres e iguales en derechos y obligaciones frente a los que cuestionan la Democracia.

Y muchos de quienes cuestionan más radicalmente la Democracia y hablan de la falsedad de periodo de Transición son precisamente quienes no vivieron aquella época de generosidad política y de sacrificio. Es como si nada de lo que anteriores generaciones lograron valiera para nada. Muchos quieren tirar a la basura el proceso de Transición y comenzar de cero, dando a entender que la mejor constitución de los últimos 200 años en España no sirve.

Hay que ser miope para no darse cuenta de que la Constitución ha ido inspirando leyes muy progresistas en todo este tiempo, muchas de ellas, reconociendo ciertos hechos diferenciales para Cataluña y el resto de nacionalidades históricas a todos los niveles.

Sin embargo, ahora se ha puesto de moda demonizar a la clase política y a las instituciones sin hacer excepciones.

La crisis y la corrupción, cierto es, ha hecho mucho daño a la credibilidad política, pero no por eso tenemos que tirar a la basura un modelo de Estado y una monarquía constitucional parlamentaria. Para algunos, solo con una República federal española y con una Cataluña independiente se acaban los problemas de la sociedad. Como si la corrupción se esfumara de un plumazo. Y como si la culpa fuera de una bandera y de un himno o de un sentimiento profundamente español.

El ‘España nos roba’ es una burda excusa empleada por una pequeña parte de la clase política catalana para tapar sus propias vergüenzas. Y eso lo sabe y lo ha demostrado el 52 por ciento de la población catalana, que no quiere independencia y se ha manifestado en contra de la oficialidad soberanista. ¿Quién cuidaría de ese 52% de catalanes no secesionistas? Dicho de otro modo: ¿es democrático que la voluntad del 48% de un territorio se imponga sobre los demás? ¿Es esa la democracia que esa minoría propugna?

Y es que la experiencia de 38 años de Democracia nos indica  que las reformas que España necesite deben afrontarse, como antes dije, con lealtad institucional sin necesidad de rectificar el núcleo de las decisiones fundamentales adoptadas en 1978. Modernizar sí, pero siempre dentro de los principios de la Transición.

Eso sí: estoy convencido de que el Gobierno de España, el que salga de las urnas dentro de dos semanas, tendrá que emplear toda su capacidad de persuasión para atraer y moderar a los menos exaltados del independentismo, porque ellos entienden la tolerancia y el respeto sin discursos histrónicos sobre banderas, himnos ni pertenencia al territorio.

Y tampoco deberíamos olvidar que, para profundizar en la calidad de nuestra Democracia, hay que mostrar desde la clase política y desde las instituciones un claro compromiso y mensaje de Gobierno Abierto,  potenciando la participación de los ciudadanos para mejorar la toma de decisiones y estando expuestos a ellos a la hora de ser controlados y fiscalizados. En la reciprocidad y la interacción está la Democracia, no en la imposición de un modelo por parte de unos pocos que sustituya al anterior, porque a esos pocos no les gusta.

La libertad, esa que conquistamos en 1978 para siempre, es el bien más preciado de todo español. Generaciones enteras dan por sentado hoy en día que vivir en Democracia es lo normal y que la libertad de expresión y la garantía de Derechos Fundamentales son cosas que nadie nos puede hurtar.  Nos los hemos ganado a pulso. Y sinceramente, me alegro de que así sea.

Y con las correcciones que podamos aportar entre todos a un sistema que a veces resulta imperfecto, creo que solo podemos ir a mejor. El rupturismo gratuito de todo el edificio constitucional no traería más que experimentos, improvisación e incertidumbre. No nos lo podemos permitir. No nos lo merecemos como país. La Constitución es nuestra brújula y marca el camino que debemos seguir juntos. Otra cosa es repararla ligeramente y  hacerle ciertos retoques por el desgaste y el paso del tiempo. Pero su salud es de hierro.

Y es por ello que hoy, desde nuestra tierra, desde Alhaurín de la Torre, queremos reiterar nuestra fidelidad al espíritu de concordia, de consenso y de generosidad que está detrás del texto de nuestra Constitución. Porque Alhaurín de la Torre, y lo ha demostrado, es un pueblo orgulloso de sus tres banderas: la alhaurina, la andaluza y la española. Y un pueblo orgulloso de su Constitución y su Democracia.

Por eso, deseo terminar mi discurso dando las gracias a todos los defensores de nuestro texto constitucional y de nuestras leyes, porque quienes lo hacen, aman su país y aman las libertades públicas y los derechos  civiles que tanto trabajo costó reunir. Rindamos, pues, el merecido homenaje a la Constitución española, en la que todos cabemos y que a todos protege. Muchas gracias a todos por su atención. Y ahora gritemos:
¡Viva España!
¡Viva Andalucía!
¡Viva Alhaurín de la Torre! ¡Viva la Constitución!

‘Ruta de la Tapa y el Cóctel’

Campañas del Círculo de Empresarios de Alhaurín de la Torre para esta Navidad: ‘Ruta de la Tapa y el Cóctel’, ‘Zona Outlet’ y ‘Compra, consume y disfruta en Alhaurín de la Torre’.

https://www.facebook.com/events/419392574920985/
https://www.facebook.com/events/189498114725967/
https://www.facebook.com/events/1171590186190487/

La campaña Pasaporte Guadalpyme prevé movilizar a 2.500 clientes en Alhaurín de la Torre

image

La iniciativa, que se lleva a cabo también en Cártama, Álora y Pizarra, se ha presentado esta mañana en la Diputación, que patrocina el proyecto. Un total de 145 empresas ofrecerán descuentos y precios especiales, y sortearán premios entre sus clientes

Un total de 145 establecimientos locales pertenecientes a la comarca del Guadalhorce participarán en la campaña ‘Pasaporte Guadalpyme’ que tendrá lugar los sábados del mes de diciembre (5, 12, 19 y 26), además del sábado 2 de enero. Esta iniciativa impulsada por la Asociación de Empresarios del Guadalhorce (Guadalpyme) con la colaboración de los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama y Pizarra, y patrocinada por la Diputación de Málaga a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, tiene como objetivo contribuir al apoyo del tejido empresarial y autónomo considerado como impulsor del desarrollo local y motivar así a los consumidores para que realicen sus compras en los comercios locales en lugar de las grandes superficies.

Así lo ha dado a conocer hoy, 3 de diciembre, el diputado de Innovación Social, Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano junto al gerente de Guadalpyme, Pablo Cabrera; y de los alcaldes de los municipios de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; de Álora, José Sánchez; de Cártama, Jorge Gallardo;  y de Pizarra, Ana Berlanga. Villanova ha expresado su deseo de que la campaña pueda movilizar a junos 2.500 clientes en el municipio, quienes podrán beneficiarse de importantes decuentos y ofertas especiales, mientras que los comerciantes se puedan ver favorecidos por un aumento de las ventas, que pueda repercutir en una subida de las contrataciones. La actividad cuenta con el patrocinio y financiación de la Diputación y de la propia asociación de empresarios, sin que haya supuesto coste alguno para el Ayuntamiento.

Los clientes interesados solamente tendrán que adquirir el ‘pasaporte Guadalpyme’ en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña. En el documento se muestran los comercios de hostelería que ofrecen por un precio reducido de 2,50 euros una selección de desayunos navideños, tapas o cócteles de Navidad. Entre los participantes también se encuentran pequeños comercios, profesionales e industria local.
En los días en los que estará vigente la promoción, los consumidores también se beneficiarán de interesantes descuentos y ofertas para realizar sus compras en los negocios de la localidad que aparecen en el pasaporte.
Por otra parte, «Guadalpyme se encargará de dirigir la campaña y coordinar los establecimientos, con el propósito de conseguir el máximo aprovechamiento económico para el sector local y conseguir así el retorno de la inversión», ha destacado Cabrera. Así, el municipio de Alhaurín de la Torre participará con 28 establecimientos, Álora con 13, Cártama con 68, y Pizarra con 36. Además, se han repartido 60.000 pasaportes entre las empresas y domicilios de los vecinos de las cuatro localidades. Entre los premios que se sortean, hay cerca de 3.000 euros repartidos en vales por importe de 20 euros para consumir en los establecimiento de la localidad que participe en la campaña, además de un móvil de última generación modelo Iphone 6S de 64 GB o el equivalente en un viaje.

Para optar a los premios del sorteo será imprescindible sellar dos veces el pasaporte, una vez en hostelería y otra vez en comercio o profesional, y añadir los tiques de compra. Se podrá entregar el documento debidamente cumplimentado en el establecimiento que ponga el segundo sello. Además, los participantes podrán entregar todos los pasaportes que deseen, sin tener un máximo establecido. Posteriormente, Guadalpyme se encargará de la recogida de los boletos que serán depositados en una urna para el sorteo público. Los cuatro representantes municipales han expresado su entusiasmo por esta campaña que sirve de apoyo al empresario local mediante una acción de marketing colaborativo, a través de la cual se pone en valor las ventajas que ofrece el comercio local como la cercanía, el trato personalizado, la calidad de los productos y servicios, la profesionalidad de los comerciantes y la generación de empleo.

También habrá cabida para otras actividades paralelas que se desarrollarán junto a esta campaña como concursos de ‘selfie’ o de escaparates, que tendrán sus propias bases. Se trata en definitiva de mover la campaña por la redes sociales, contando incluso con una APP-Web que proporcionará la geolocalización de los establecimientos participantes, datos de interés, fotografías de los comercios, y Guadalpyme proporcionará además cobertura de la campaña desde su web, canal YouTube, Twitter y Facebook.

La zona azul se ampliará para favorecer la rotación de vehículos y potenciar el comercio en el centro

image

La medida, solicitada por el Mercado Municipal, extiende el área de aparcamiento regulado a parte de las calles San Juan, San Pedro, Vicente Aleixandre y avenida de España. Funcionará solo por las mañanas (de 8,30 a 13,30) de lunes a viernes con precios asequibles

Con el objetivo de favorecer la rotación de vehículos y potenciar las compras en los comercios del centro, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a llevar a cabo la ampliación de la denominada zona azul, en virtud de la Ordenanza Reguladora de Aparcamientos (ORA) aprobada en 2010. La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la propuesta presentada por la Concejalía de Tráfico y Movilidad que dirige Salvador Herrera para implantar el estacionamiento regulado en parte de las calles San Juan, San Pedro, Vicente Aleixandre, Álamos y avenida de España.

La medida fue solicitada en conversaciones previas por comerciantes de la zona y por el Mercado Municipal, que incluso presentó por escrito la petición. Hay que recordar que la zona azul lleva funcionando desde 2012 en la calle Mirador de Bellavista, y en estos tres años se ha demostrado que ha beneficiado la fluidez del tráfico en el entorno. La iniciativa cuenta con el informe favorable de la Policía Local.

En los próximos días se completarán los trabajos de pintura y señalización para delimitar correctamente las áreas afectadas. Concretamente, se implantará en los siguientes puntos: calle Vicente Aleixandre junto al Mercado Municipal (antigua parada de taxis); calle San Juan entre las intersecciones con las calles San Pedro y Vicente Aleixandre a ambos lados de la vía; calle San Pedro; avenida de España entre la plaza de San Sebastián y el primer paso de peatones; y calle Álamos frente a la Oficina de Turismo.

Al igual que venía sucediendo en la calle Mirador de Bellavista, el servicio no funcionará por las tardes ni los fines de semana, para no perjudicar a los residentes de la zona, y se mantendrán precios muy asequibles. En concreto, el horario es de 8,30 a 13,30 horas, y para las tarifas se mantiene un mínimo de 30 céntimos por cada media hora, tiempo a partir del cual se cobrará un céntimo por minuto. El tiempo máximo de estacionamiento es de dos horas.

Conciertos didácticos en EMMAT

Una profesora de la EMMAT organizan conciertos didácticos con el fin de fomentar el interés por la música en el municipio

Desde hace más de un año, la profesora de la Escuela Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, Sonia Rincón, está llevando a cabo una seria de didácticos-espectáculos didácticos con el fin de promocionar la música en la localidad.
Cuenta para ello con la participación de compañeros de dicho centro público y también de músicos de Alhaurín de la Torre o vinculados con nuestro pueblo, con arreglo al tipo de público al que se dirija cada montaje.
Dichos espectáculos tienen entre sus objetivos potenciar el conocimiento musical y acercar, de una forma directa, al alumnado de los distintos centros escolares a una experiencia musical inolvidable, así como promocionar la actividad y servicios que presta la Escuela Municipal de Música, dotada de “excelentes profesionales que los pueden guiar en su primer acercamiento al mundo de la música y sus múltiples especialidades”, indica Rincón.
Los conciertos se realizan para escolares entre 3 y 12 años de los colegios de Infantil y Primaria de Alhaurín de la Torre. En la mayoría de los casos, estos montajes son llevados a cabo en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre, que cede la Concejalía de Cultura, aunque en días pasados, el espectáculo para el alumnado de 5 años del CEIP Maruja Mallo tuvo lugar en la propia Escuela de Música.
Estas actuaciones se desarrollan a modo de conciertos para que los pequeños interactúen y participen en las actividades que se le proponen, según su edad, y siempre con carácter lúdico.
Para los grupos más pequeños, los músicos interpretan canciones fácilmente reconocibles, como piezas de películas de Disney, bandas sonoras de dibujos animados e incluso alguna obra célebre de música clásica. De esa forma, y a base de juegos, son capaces de conocer las cualidades del sonido y su lenguaje básico. La actividad suele terminar con la entrega de obsequios relacionados con la música, cortesía del patrocinador.
Habitualmente, la profesora suele tener el guión predeterminado con antelación con el colegio participante para que la interacción del alumnado con los protagonistas del espectáculo sea completa. Para ello, los músicos salen disfrazados al escenario y cada uno ocupa un instrumento concreto.
En el caso de los conciertos para segundo y tercer ciclo de Primaria, normalmente se hace un repaso general a los distintos géneros musicales, sin olvidar el flamenco, el jazz y la música de cine, además del género clásico.
El proyecto cuenta con el patrocinio de un establecimiento de instrumentos de música (Armonía) de la localidad, que aporta un kiosco en el escenario, donde se exponen multitud de instrumentos de todas las familias.

Una campaña de ofertas y descuentos fomentará el consumo en Alhaurín los sábados de diciembre

image

Una treintena de comercios y establecimientos de hostelería se adhieren a la iniciativa impulsada por Guadalpyme con el apoyo del Área de Empresas. Habrá precios rebajados hasta un 40%. Se sortearán un Iphone 6, un viaje y cheques de compra entre los clientes

Promover el consumo en los negocios de Alhaurín de la Torre durante los fines de semana de diciembre. Es el objetivo fundamental de la campaña que impulsa la asociación de empresarios Guadalpyme con la colaboración de la Concejalía de Empresas y Comercio del Ayuntamiento, y a la que se han adherido cerca de una treintena de establecimientos y pymes. El alcalde, Joaquín Villanova; el gerente de Guadalpyme, Pablo Cabrera; y la edil delegada del área, Remedios Cueto, se encargaron de presentar el proyecto, que implica importantes descuentos, ofertas y precios especiales.

“Lo que se intenta es retener el consumo en los negocios de Alhaurín de la Torre, y que los ciudadanos no se vayan a Málaga u otros sitios para desayunar, tapear o hacer sus compras en fin de semana porque aquí tenemos una oferta competitiva, pero todavía desconocida para mucha gente”, ha enfatizado el regidor. En concreto, son un total de 28 negocios los que se han sumado a la campaña. Se trata sobre todo de bares y restaurantes, y comercios de varios sectores: automoción, viveros, mascotas, peluquerías, floristerías, moda y complementos, entre otros.

Las ofertas, con descuentos en la mayoría de los casos del 10%, 15%, 20%, 30% y hasta un 40%, estarán disponibles todos los sábados de diciembre (días 5, 12, 19 y 26) y el primer sábado de enero, día 2. Los establecimientos de hostelería ofrecerán una selección de desayunos navideños especiales, tapa doble y bebida o cóctel de Navidad por 2,5 euros. Se busca con ello incentivar las compras en el municipio en fechas de gran consumo, creando un ambiente lúdico con precios especiales y premios. Así, se ha distribuido entre los negocios participantes el llamado Pasaporte Guadalpyme, para que los repartan entre sus clientes.

Aquellos consumidores que sellen su pasaporte en al menos dos locales (uno de hostelería y otro de comercio) entrarán en el sorteo de cheques de compra (20 euros por negocio, más de mil euros en total), un Iphone 6S o el equivalente en un viaje. Se podrán entregar varios pasaportes rellenos, para tener más opciones en el sorteo. Desde Guadalpyme, Pablo Cabrera resaltó el “soporte innovador” de la campaña, que se promocionará tanto a través de trípticos informativos como de internet y redes sociales. También se ha previsto para el jueves una presentación a nivel provincial en la sede de la Diputación de Málaga, colaboradora de la iniciativa.

Acto Final 25-N

DSC07110Mañana martes, a las 12 horas, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, se celebrará el último de los actos previstos para celebrar el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N), organizado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento.

Se trata de la conferencia-coloquio que pronunciará la fiscal delegada de Violencia a la Mujer, Flor de Torres, también fiscal decana de Málaga. Llevará por título ‘Empatización con las víctimas de violencia de género’. La entrada será totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo

Presentado en sociedad el borrador del Plan Estratégico 2015-2020

 

DSC07255El documento se cimenta en cuatro líneas de trabajo: Sostenibilidad, Competitividad, Excelencia Residencial y Participación. También se dio a conocer la Estrategia Integral de Desarrollo Urbano

 

Ayer se presentó en el Edificio de Promoción del Complejo CSI-IDEA de la barriada El Peñón el borrador del Plan Estratégico de Alhaurín de la Torre, durante un acto que contó con la presencia de todos los agentes sociales y económicos de la localidad, además de las autoridades municipales. El teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Manuel López, como coordinador de la iniciativa, fue el encargado de presentar el documento, aún no definitivo, pero que ya incorpora buena parte de las sugerencias y propuestas de la ciudadanía, con arreglo a los plazos y procedimientos estipulados en las semanas anteriores. La próxima semana, el plan estará disponible en la web municipal (www.alhaurindelatorre.es), a fin de que los vecinos puedan seguir aportando sugerencias, tras lo cual se llevará a Pleno para su debate y aprobación.

 

El texto se cimenta sobre cuatro líneas principales de trabajo, de acuerdo a las fortalezas y oportunidades que emanan de los informes realizados por la empresa Suma Consultora. Estos ejes son: la sostenibilidad, la competitividad, la excelencia residencial y la participación e implicación social.

 

López explicó a los asistentes que se ha trabajado con intensidad y sentido común para que la ciudadanía se sienta partícipe en esta toma de decisiones, “porque hablamos de construir el Alhaurín del futuro entre todos, sin excepciones”. También anticipó que la idea es poner en marcha el Plan Estratégico a la mayor brevedad posible, a la vuelta de unas semanas.

 

Como es sabido, el Plan Estratégico plantea un total de 16 líneas estratégicas y 155 acciones, aunque  siempre será  un documento vivo y abierto a ampliaciones y modificaciones, ya que el el objetivo es elaborar un plan lo más consensuado posible, de ahí que se hayan celebrado ya hasta cinco reuniones, unas sectoriales y otras, abiertas. Las primeras fases para su redacción, como se recordará, se centraron en la elaboración de un estudio socioeconómico y un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). DE ahí se derivaron varias estrategias en materia de vivienda, infraestructuras de barrio, equipamientos, seguridad, movilidad, deportes, medio ambiente o eficiencia energética, las cuales a su vez emanan de tres ejes vertebradores: Alhaurín de la Torre como Ciudad Excelente y Residencial, como Ciudad Verde y Saludable y como Ciudad Competitiva.

 

En la misma reunión de ayer también se presentó el otro instrumento de planificación que impulsa el Ayuntamiento, la Estrategia Integral de Desarrollo Urbano y Sostenible, elaborada conjuntamente con la empresa EMC Consulting. Este documento tiene como objetivo priorizar las futuras inversiones del municipio, también caracterizado por una forma de trabajo abierto y participativo. Durante la presentación de la estrategia integral, se subrayó que la participación ciudadana ha sido una herramienta fundamental, a través de encuestas virtuales en la web o en mano, además de reuniones previas con grupos políticos, sindicatos y trabajadores municipales.

 

En este sentido, se presentaron y se presentaron los resultados de las encuestas  para la configuración de esta estrategia, gracias a las cuales los ciudadanos han opinado sobre actuaciones en materia de empleo, actividad empresarial, transporte, movilidad sostenible, gobernanza, medio ambiente o eficiencia energética, entre otras. De ahí surgieron los ejes de trabajo de este programa, que llevan por título Alhaurín Vívelo, Alhaurín Verde, Alhaurín Productivo y Alhaurín Activo.

 

Ahora toca desde el Ayuntamiento solicitar los fondos comunitarios FEDER de la Unión Europea para sufragar la Estrategia Integral, cuyo plazo de convocatoria ya se ha abierto.

 

Tanto el Plan Estratégico como la Estrategia Integral de Desarrollo Sostenible son herramientas que están siendo impulsadas por las delegaciones de Participación Ciudadana y de Fondos Europeos y Smart City, que gestionan Manuel López y Remedios Cueto respectivamente, y responden a la intención del equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova para asentar las bases del futuro de Alhaurín de la Torre.

 

 

 

 

En marcha una nueva obra para mejorar la red de pluviales en Cortijos del Sol

obraAqualauroCalleLosRomerosLa intervención afecta en esta ocasión a la calle Los Romeros y se enmarca dentro del plan de actuaciones de Aqualauro para aumentar la capacidad de evacuación del agua de lluvia y evitar inundaciones

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Servicio Municipal Aqualauro, ha iniciado otra obra más, dentro del ambicioso plan de actuaciones que se ejecuta para mejorar la red de pluviales del municipio y evitar inundaciones y balsas de agua en caso de fuertes lluvias. En esta ocasión, los trabajos afectan a la calle Los Romeros, en Cortijos del Sol, y está previsto que se prolonguen durante dos semanas aproximadamente. Consisten en la mejora de las infraestructuras de pluviales en esta vía, a la altura de las calles peatonales existentes en la zona.

 

Hay que recordar que Cortijos del Sol será una de las urbanizaciones más beneficiadas por este plan de Aqualauro, servicio dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Pablo Montesinos. De hecho, no muy lejos de allí se ejecuta una de las obras clave, concretamente en el cruce con las calles Joaquín Turina y Maestro Rodrigo con la travesía, donde se han instalado grandes tuberías de 800 milímetros de diámetro y una serie de rejillas, además de la conexión de las redes de las citadas calles con las de la avenida de Málaga. El proyecto servirá para multiplicar por cuatro la capacidad de evacuación en ese punto.

 

En la calle Los Romeros, la mejora de la red en este punto servirá para reducir la cantidad de agua que llega hasta la travesía urbana cuando se registran fuertes precipitaciones. Aqualauro agradece la colaboración de los vecinos y conductores durante el desarrollo de las obras, que afectará al tráfico por la presencia de maquinaria, por lo que será necesario habilitar el doble sentido de circulación en las dos entradas de la calle.

 

Dentro de este plan de mejora de la red de pluviales, se dará prioridad a aquellos trabajos de carácter preventivo para evitar que el agua afecte a viviendas y edificios públicos, mediante la ejecución de nuevas rejillas, canalizaciones e infraestructuras, principalmente en las zonas de Cortijos del Sol, Capellanía o Retamar, entre otras. Recientemente ya se han realizado varias obras de este tipo en Retamar, en el entubado del Arroyo del Gato a la altura de Fuensanguínea, en la urbanización Finca San Francisco o en la travesía, frente al Parque Bienquerido, entre otros puntos.

Multitudinario apoyo a la Marcha Violeta en el Día  por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Los actos, que comenzaron ayer con la exhibición de dos cortometrajes y un debate, continúan esta tarde con el acto central y una concentración silenciosa en la plaza de España

 

Hoy, 25-N, fecha en la que se celebra el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Alhaurín de la Torre está siendo protagonista de numerosos actos de sensibilización que vinculan a toda la sociedad: autoridades, asociaciones de mujeres, estudiantes de Secundaria y personas a título particular. La principal novedad del programa de actos estaba fijada para esta mañana, a las nueve y media, con una multitudinaria ‘Marcha Violeta’ que ha recorrido cinco kilómetros de la travesía urbana, en el tramo comprendido entre la plaza de España (avenida Cristóbal Colón) y la entrada a la urbanización El Lagar (avenida de la Democracia), en sentido ida y vuelta.

 

Decenas de personas han secundado esta caminata, en la que no se exhibieron lemas ni pancartas, dado que la forma de protesta silenciosa contra la violencia de género estaba enfocada más al aspecto deportivo. Las camisetas de color morado que han exhibido los y las caminantes han sido donadas por la Obra Social de Unicaja, mientras que las azules que lucía el alumnado de Secundaria participante es cortesía del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre. La comitiva estaba encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Igualdad, Isabel Durán; numerosos concejales y concejalas del Equipo de Gobierno y de la Oposición, así como las integrantes de las tres asociaciones de mujeres de la localidad (Abogada Victoria Kent Siano, AMAT y Mujeres por la Alegría), personal del Centro de la Mujer y del Área de Igualdad, así como estudiantes y ciudadanas en general.

 

La colorida marcha de protesta se ha prolongado por espacio de una hora y ha transcurrido con total normalidad, habida cuenta de que se ha ocupado únicamente la acera de la travesía, por lo que no ha afectado al tráfico rodado en ningún momento. A su término, las autoridades y dirigentes de las asociaciones se han acercado al Centro de Salud y a los institutos de ESO de la localidad para atender las mesas informativas allí instaladas, para continuar la campaña de sensibilización entre la población en general y la juventud en particular. El personal del centro sanitario ha entregado también unas hojas que sirven de guía para detectar los maltratos a la mujer y las dificultades para identificar la violencia de género.

 

En los centros de Secundaria, además, se han repartido pulseras reivindicativas en lugar de los típicos lazos blancos propios de este día. En el IES Capellanía, una representación del alumnado ha leído un manifiesto en el salón de actos, acompañados por el director, José Luis Tricio, y por las concejalas Isabel Durán y Teresa Álvarez, responsable de Educación, mientras que en el resto de centros también se han llevado a cabo acciones similares.

 

Además, se ha hecho hincapié en que los últimos estudios demuestran que entre la adolescencia está creciendo el número de casos de discriminación, con preocupantes brotes de machismo y violencia contra las chicas, así como distintas fórmulas del creciente ciberacoso y control a las chicas a través de redes sociales y whatsapp.

 

 

Los actos del 25N arrancaron ayer por la tarde en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con la proyección de dos cortometrajes y un posterior debate en torno a la violencia de género. La organización corrió a cargo de AMAT y el Banco del tiempo con la colaboración del Centro de la Mujer y la Concejalía de Igualdad.

 

El primer corto se titulaba ‘Desenfocada’, que muestra una realidad tristemente muy común y donde es fácil introducirse en la historia. Juan y Ana son pareja, viven juntos y están teniendo una conversación cotidiana. En el momento en el que ella anuncia que va a salir con sus amigas, el mecanismo del maltratador se pone en marcha. Juan le pide que se quede con él, le hace ver lo «malas» que son sus amigas, que realmente no le quieren, que él cambia sus planes con tal de estar con ella… Cuando ve que eso no funciona, le hace daño.

 

El otro corto, ‘El orden de las cosas’, trata de forma muy metafórica el maltrato. Va directo a las sensaciones, al miedo y al dolor; cómo se vive el maltrato de género en una familia y a la impotencia que supone sufrirlo. Tras las proyecciones, se procedió al debate. En la mesa se sentaron la concejala y diputada provincial, Marina Bravo; la concejala de Igualdad, Isabel Durán; Mª Ángeles Yepes, abogada del Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre y María Fernández Bravo, presidenta de AMAT, quienes propusieron temas a los asistentes, los cuales se mostraron muy participativos aportando anécdotas o planteando dudas. Entre los temas que se trataron, estuvieron la agresividad verbal, la violencia de género en la adolescencia, la educación machista que han recibido algunas mujeres, las desigualdades sociales y laborales, la pérdida de valores en el hogar y la escuela o la influencia de la televisión e internet en los comportamientos sociales.

 

Las celebraciones oficiales continúan esta tarde:A las 17 horas comenzará la ofrenda floral ante la placa de homenaje a las mujeres víctimas de amos tratos, en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de Jardines de Alhaurín. Una hora más tarde, la comitiva oficial se trasladará al Centro Cultural, donde tendrá lugar el acto central del 25-N. En primer lugar, el alcalde, Joaquín Villanova, ofrecerá el discurso institucional; luego intervendrán las presidentas de las tres asociaciones de mujeres; y a continuación se llevará a cabo la representación teatral ‘Resilencia’, a cargo del alumnado del instituto Capellanía y el Centro de Artes y Música Moderna (CAMM) ‘Maestro Puyana’. Por último, se realizará la entrega de premios a las ganadoras del VII Concurso de Relatos para Institutos y del VI Certamen de cartas escritas por una mujer.

 

A las ocho de la tarde, tendrá lugar una concentración silenciosa en la plaza de España -no en la plaza de San Sebastián, como hasta ahora-, donde se encenderán velas blancas y se soltarán globos en recuerdo de las víctimas de la violencia de género, gesto que ha sido programado por primera vez