Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Rebajado a 10 euros el precio de las entradas para el espectáculo de zarzuela

image

(Prensa Municipal)   Teatro Lírico Andaluz representa el 2 de agosto ‘¡Adiós, Málaga la Bella!’, obra clásica que rinde homenaje a las costumbres malagueñas. Los tiques pueden adquirirse en El Portón o por internet en mientrada.net  

El precio de las entradas para el espectáculo de zarzuela que tendrá lugar en Alhaurín de la Torre el próximo 2 de agosto se ha rebajado a diez euros para hacerlo más asequible a los amantes del género.
La obra es ‘¡Adiós, Málaga la bella!’ y se enmarca dentro del programa de eventos que organiza en la Finca Municipal El Portón el Área de Cultura que dirige Isabel Durán. La Compañía Teatro Lírico Andaluz interpretará este clásico, de corte cómico y dramático, y que rinde homenaje a las costumbres malagueñas.
Se trata de  un acto y tres cuadros en prosa que narra el amor de dos hermanos, Andrés y El Manchado, hacia la misma mujer, Milagros, hija del tío Borrasca. Fue compuesta por José Cabas Quiles, con libreto de Antonio Saenz y Saenz y se estrenó en el desaparecido Teatro Vital Aza de Málaga, la noche del 24 de agosto de 1908.
Ahora, el elenco que dirige Pablo Prados la trae a la Finca Municipal El Portón el 2 de agosto. Las entradas, no numeradas, se venderán en las propias instalaciones de El Portón y también ‘on line’ a través del portal www.mientrada.net. Teatro Lírico Andaluz es la primera compañía lírica profesional andaluza con más de 10 años de trabajo sobre los escenarios. Con esta iniciativa rescata una obra olvidada en el tiempo, pero que tuvo gran éxito en su día.
Como la zarzuela es de corta duración, se ha previsto añadir otros números musicales que, o son malagueños, o bien tratan de Málaga de alguna forma. Se trata de un sentido homenaje a muchos compositores malagueños que todavía hoy son desconocidos por buena parte del público.

En marcha la segunda fase para convertir la variante de Alhaurín en travesía urbana

image

(Prensa Municipal)   El acerado se prolongará medio kilómetro más y repetirá la estética del primer tramo, ya terminado y que llega hasta la calle Pau Casals. Incluye zonas verdes, alumbrado y carril-bici. Se invertirán otros 400.000 euros  
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de la segunda fase del proyecto para convertir la carretera A-404 en una travesía urbana, en el tramo correspondiente a la variante del municipio, entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda.
Tras la ejecución de un primer tramo, entre la citada glorieta del Encuentro y la conexión con la calle Pau Casals, recientemente comenzaron los trabajos  de una nueva fase, que supondrá una prolongación de unos 550 metros más. La actuación consiste, como se hizo con el primer tramo, en dotar al margen sur de la carretera de nuevo acerado, carril-bici, zonas ajardinadas, alumbrado y mobiliario urbano.
La Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera ha planificado los trabajos hasta la estación de servicio situada en las cercanías, aunque se están realizando gestiones para llegar hasta la rotonda de acceso a Capellanía. En principio, se ha previsto una inversión de unos 400.000 euros y un plazo de ejecución de unos ocho meses, hasta marzo del próximo año. Las primeras labores han consistido en movimientos de tierras y en el acondicionamiento del entubado de un arroyo, sobre el que se colocará una plataforma de hormigón por donde discurrirá la futura acera.
La reurbanización y embellecimiento de la A-404 es uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno de Joaquín Villanova para esta legislatura, y arrancó a finales del año pasado. Se trata además de una de los principales actuaciones dentro del Plan de Fomento del Trabajo que impulsa el Ayuntamiento.
Con esta intervención, continúa la importante transformación urbana que está experimentando todo ese sector, tras la construcción de la avenida de las Américas y de la avenida de Ceuta, que enlazan con la propia variante en la rotonda del Encuentro.   Precisamente, la nueva travesía tendrá una imagen similar a la de estas dos avenidas, para dar una continuidad estética a toda la red viaria, donde el tráfico se ha multiplicado tras la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga. Por este motivo, el Ayuntamiento quiere embellecer esa entrada a Alhaurín de la Torre, y facilitar también el tránsito de los viandantes. Cabe recordar que el Consistorio ya ha solicitado en varias ocasiones a la Junta de Andalucía que desdoble este tramo de la A-404, para que pase a contar con dos carriles por sentido. Esta duplicación de la calzada, entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda, acabaría con las retenciones de tráfico que se registran habitualmente en horas punta.
También se ha solicitado soterrar el tráfico en la intersección de la A-404 con la carretera entre Cártama y Churriana, y que la Junta ejecute el embovedado del arroyo de la glorieta de la variante situada a la altura del polígono industrial de la Capellanía.

El Ayuntamiento exige a la Junta el pago de los 660.000 euros que debe del Plan de Cooperación Municipal

(Prensa Municipal)  El Pleno aprueba una moción para instar a la administración autonómica a que acelere las transferencias pendientes de este año y el anterior. La deuda total con los ayuntamientos andaluces es

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha reclamado a la Junta de Andalucía que abone la deuda que mantiene con el municipio correspondiente al denominado Plan de Cooperación Municipal (PCM), que recoge el total de transferencias a realizar a las corporaciones locales, englobando tanto las de carácter incondicionado (PATRICA) como las de carácter condicionado.
En el caso de Alhaurín de la Torre, la administración autonómica debe por este concepto unos 660.000 euros, ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín. En el pasado pleno ordinario, correspondiente al mes de julio, el Pleno aprobó una moción presentada por el grupo popular en la que se exigía la ejecución de este plan y acelerar el pago de las transferencias condicionadas, sobre todo en lo referido a servicios sociales y empleo. La moción salió adelante con los votos del equipo de gobierno y de UpyD, mientras que el PSOE e IU votaron en contra y Electores se abstuvo.
»Lo que exigimos es que se nos pague lo que nos corresponde por ley, tanto de este año como del anterior», argumentó el edil de Hacienda, quien cifró en unos 2,3 millones de euros la deuda total que mantiene la Junta de Andalucía con Alhaurín de la Torre, más allá de estos fondos. Dentro del PCM, Alhaurín de la Torre sigue sin recibir unos 220.000 euros correspondientes a 2013, y unos 440.000 euros de 2014. La moción aprobada remarca que el Gobierno andaluz incumple continuamente este plan, ya que año tras año disminuye las aportaciones y su grado de ejecución, a lo que hay que sumar la congelación de las transferencias del PATRICA, razón por la que la Junta adeuda por este concepto unos 180 millones de euros a todos los ayuntamientos de la comunidad autónoma.

El centro social de Retamar acogió unas jornadas lúdicas con un fin solidario

image

(Prensa Municipal)  Unas doscientas personas disfrutaron de juegos de mesa y estrategia y un arroz popular en una iniciativa organizada para recaudar fondos para Jesús, un joven de 14 años afectado por el síndrome de Marfan  
El centro social de Retamar de Alhaurín de la Torre fue ayer el escenario de una Jornada Solidaria de Ocio organizada por los clubes Landwher, Lex Ludis Malacitana y Tierras Lúdicas, con el apoyo del Ayuntamiento. El objetivo era recaudar fondos a beneficio de Jesús, un joven malagueño de 14 años afectado por el síndrome de Marfan, una enfermedad rara que produce problemas del corazón, pulmonares y una estructura ósea muy débil. Durante toda la mañana y la tarde, alrededor de doscientas personas fueron pasando por estas instalaciones para disfrutar de juegos de mesa y de estrategia, y de un arroz popular.
Estuvieron presentes familiares de Jesús, así como una representación del equipo de gobierno formada por los concejales de Juventud y Bienestar Social, Prudencio J. Ruiz y Pablo Montesinos. Diferentes asociaciones llegadas de Sevilla, Cádiz y Almería, además de las ya citadas, contribuyeron con el objetivo de disfrutar y pasar una agradable velada, que contaba con el patrocinio de Comic Store, E-minis, Play Planet, Fundación La Caixa y RN Estudios, y la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y diferentes colectivos culturales.

Más de 200 empresas se beneficiarán del plan del Ayuntamiento y EOI para impulsar la competitividad y la I+D+i  

image

(Prensa Municipal) El alcalde y los responsables de la Escuela dependiente del Ministerio de Industria presentan este ambicioso plan de formación enfocado a fortalecer el comercio electrónico, la innovación o la internacionalización, y a detectar recursos innovadores y nichos de mercado para pymes y autónomos

Más de 200 empresas de Alhaurín de la Torre podrán beneficiarse del ambicioso plan de formación y consultoría que llevarán a cabo la EOI (Escuela de Organización Industrial) y el Ayuntamiento, fruto de los convenios firmados en su día entre el alcalde, Joaquín Villanova, y el director general de esta entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Fernando Bayón. El propio alcalde, junto al delegado de EOI en Málaga, Antonio Díaz Criado, y la directora de programas para emprendedores y pymes de EOI en Andalucía, Dolores Martínez, han presentado hoy seis de estos siete proyectos, en un acto que ha tenido lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer y al que han asistido numerosos representantes del tejido empresarial del municipio.
»Es un plan de mejora integral, en el que participarán algunas de las mejores consultoras de España y del mundo para detectar las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de negocio, con proyectos individualizados para cada una de las empresas beneficiarias», ha resumido Villanova.
Estos seis programas suponen una inversión de 1,7 millones de euros, que serán aportados en su mayor parte por la EOI a través de fondos europeos FEDER. Serán gratuitos para todas las pymes y autónomos seleccionados. Hay que recordar que el conjunto de convenios firmados entre el Ayuntamiento y esta escuela de negocios, una de las más prestigiosas de España y con más de cinco décadas de experiencia a sus espaldas, suman 2,2 millones, ya que hay un séptimo proyecto de becas para titulados universitarios que se presentará próximamente.
Los que se han explicado hoy son programas de asesoramiento enfocados a la internacionalización, la mejora de los procesos, el uso óptimo de las redes sociales, la colaboración interempresarial, el impulso en el uso de los recursos tecnológicos a través del comercio electrónico y la detección de recursos innovadores y nichos de mercado de la Ciudad Aeroportuaria.
A lo largo de estos proyectos, se realizarán de manera gratuita para los participantes consultorías mediante las cuales se acompañará a las pymes en el proceso de transición hacia la nueva cultura innovadora y hacia una clara y necesaria trayectoria de diferenciación. Asimismo, se desarrollarán talleres de intercambio de experiencias entre las empresas, y se creará un foro para las empresas de Alhaurín de la Torre. Los proyectos se encuentran ahora en fase de licitación, y están concursando prestigiosas empresas consultoras que se encargarán de llevar a cabo los programas, probablemente a partir de septiembre.
No obstante, el Ayuntamiento y EOI han iniciado ya el proceso de visitas a pymes, para detectar aquellas que cumplan los requisitos y puedan beneficiarse de un plan cuyo objetivo final es impulsar la competitividad y la I+D+i en el tejido comercial de Alhaurín de la Torre. Todas las pymes y autónomos interesados en formar parte de alguno de estos proyectos pueden informarse en el Centro de Formación Jabalcuza, situado en la calle Caldera, a la espalda de la casa consistorial.  

Aprobadas definitivamente las bajadas del IBI y de la tasa de carruajes para el próximo año

image

(Prensa Municipal)  El Pleno ratifica las modificaciones de ambas ordenanzas fiscales, que harán que el Impuesto de Bienes e Inmuebles reduzca el tipo hasta un 20%, mientras que la de utilización privativa disminuye otro 15%
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado adelante en el Pleno ordinario de hoy, correspondiente al mes de julio, la aprobación definitiva de las modificaciones de dos ordenanzas fiscales para la bajada del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) y de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local (popularmente conocida como tasa de carruajes) para el próximo año.
De esta forma, se ratifican las modificaciones que se aprobaron en el pleno del pasado mes de mayo, tras desestimarse las alegaciones presentadas por el grupo socialista. El alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que estas medidas se enmarcan dentro del plan del Consistorio para reducir la presión fiscal sin menoscabar la calidad y el buen funcionamiento de los servicios públicos.
En el caso del IBI, el tipo se verá reducido en un 15% más (al igual que ya se hizo en el año anterior), por lo que ahora quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. La bajada del 15% será generalizada para todos los contribuyentes, y habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.
El punto ha salido adelante con el voto a favor del PP, mientras que la oposición ha votado en contra. La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.  
AYUDAS AL IBI DE ESTE AÑO
Durante el debate, el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, ha adelantado que el Consistorio ha empezado a remitir las primeras cartas informativas a los beneficiarios de la campaña que puso en marcha el equipo de gobierno para ayudar a las personas afectadas por la revisión de los valores catastrales, y la consiguiente subida del recibo del IBI en 2013.
Las ayudas en todos los casos ascenderán al 40% del importe de la subida experimentada por los recibos de 2012 a 2013. En las próximas semanas estas personas empezarán a recibir las transferencias. Hay que recordar que en mayo se aprobó por unanimidad otra propuesta de la Concejalía de Hacienda para proceder a la revisión de los valores catastrales, ya que la elaboración de la ponencia de valores de 2009 impulsada entonces por el Gobierno ha sido la principal razón por la que ha habido viviendas en Alhaurín de la Torre que han visto incrementado el recibo del IBI. Por este motivo, el Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Economía y Hacienda que »a la mayor prontitud inicie el procedimiento de valoración colectiva de carácter general en Alhaurín de la Torre, que refleje la realidad del mercado inmobiliario para su entrada en vigor tan pronto como lo permitan los plazos legalmente establecidos».  
TASA DE CARRUAJES
En el caso de  la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, se reduce la tarifa en un 15%, lo que supone la cuarta bajada consecutiva de esta tasa. La aprobación definitiva ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno del PP, mientras que PSOE, IU y UpyD la han rechazado y ERES se ha abstenido.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que el Ayuntamiento sigue estudiando una fórmula para eliminar definitivamente esta tasa de carruajes, pero que solo lo hará si se encuentra la manera de no romper el »equilibrio presupuestario».

Alhaurín de la Torre procesionó a la Virgen del Carmen por las calles del Barrio Viejo

(Prensa Municipal)   Numerosos vecinos y devotos acompañaron a la imagen en su recorrido por este rincón del casco antiguo, en una tradición que se remonta a épocas pasadas. La procesión de Torrealquería, mañana a las 20 horas  

Alhaurín de la Torre celebró ayer la festividad en honor a la Virgen del Carmen con la tradicional salida procesional de la imagen por las calles más señeras del casco antiguo. Multitud de vecinos y devotos acompañaron a la patrona del Barrio Viejo con cánticos y oraciones en una jornada que comenzó algo más tarde de lo habitual. Una representación de la corporación municipal acompañaba a la que es considerada, al margen de su tradición marinera, como auxiliadora de las Ánimas Benditas del Purgatorio. El alcalde, Joaquín Villanova, participó activamente del acto portando el trono. Se trata de una costumbre enraizada en el municipio desde épocas pasadas gracias a la intensa labor de un grupo de vecinos de la zona que se preocupa por mantenerla viva año tras año. La Virgen del Carmen también se celebra en la barriada de Torrealquería, aunque en este caso la procesión tendrá lugar mañana viernes a partir de las ocho de la tarde.

El Ayuntamiento dotará a El Peñón de una nueva zona deportiva

image

(Prensa Municipal)  Contará con una cancha polivalente y una de pádel, y se ubicará junto a la nueva calle que une la barriada con Cortijo de Molina. La pista actual junto al edificio del CSI-IDEA está abierta, frente a lo que dice el PSOE
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre va a dotar a la barriada de El Peñón de una nueva zona deportiva, que se ubicará junto a la nueva calle que ahora se está construyendo a la altura del primer edificio del denominado Centro de Servicios Integrados para el Impulso y el Desarrollo Estratégico Aeroportuario (CSI-IDEA). Dentro de esta actuación ya en marcha, que impulsa la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, ahora se está acondicionando la parcela para este futuro equipamiento deportivo.
Próximamente comenzarán los trabajos de construcción de dos pistas deportivas al aire libre: una polivalente (con las dimensiones adecuadas para la práctica de fútbol y baloncesto) y otra de pádel. Con este proyecto, el Consistorio atenderá una de las principales demandas de los vecinos de El Peñón, que habían pedido especialmente una zona para jugar al pádel, por el aumento de practicantes de esta disciplina en los últimos años. Mientras tanto, se está terminando la obra de la nueva calle, de unos 30 metros de longitud, y que conectará el sector más nuevo de El Peñón con Cortijo de Molina, dos barriadas históricas del extrarradio de Alhaurín de la Torre. La vía, habilitada tanto para el tráfico de vehículos como peatonal, quedará alineada con la parcela del CSI-IDEA y con la del nuevo equipamiento deportivo, que quedará al otro lado. Contará unos 13,5 metros de anchura y con plazas de aparcamiento en superficie, y unirá concretamente la calle La Graciosa de El Peñón con la calle Molina, que en su día fuera remodelada íntegramente también  por el Ayuntamiento. Este proyecto se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para reurbanizar, modernizar y promover el desarrollo de esta zona, coincidiendo con la construcción de los dos edificios del CSI-IDEA para la promoción de la futura Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre.   PISTA POLIDEPORTIVA ACTUAL Por otro lado, la Concejalía de Deportes que dirige Prudencio Ruiz desmiente la información difundida por el grupo del PSOE de que la pista polideportiva actual de El Peñón se encuentra inutilizada. Dicha cancha se encuentra en servicio de lunes a viernes, de 16 a 23 horas, y los sábados, domingos y festivos de 9 a 23 horas, un horario que precisamente fue consensuado con los colectivos vecinales para compaginar la práctica deportiva con el descanso de los residentes de la zona.  

EOI y el Ayuntamiento de Alhaurín de  impulsan +D+i y la competitividad de las pymes locales

(Prensa Municipal) Un plan conjunto para implementar el e-commerce, la innovación en internacionalización, mejora de los procesos, usos de las redes sociales, la colaboración interempresarial, y la detección de recursos innovadores y nichos de mercado    
Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre pondrán en marcha un plan conjunto para dinamizar y mejorar la competitividad de las pymes de esta localidad. El objetivo último de estos proyectos pasa por poner a disposición de los pequeños y medianos empresarios de la zona herramientas para el desarrollo y consolidación de sus proyectos empresariales. Para lograr este objetivo, se articularán programas de asesoramiento a las pymes para su internacionalización, la mejora de los procesos, el uso óptimo de las redes sociales, la colaboración interempresarial, el impulso en el uso de los recursos tecnológicos a través del e-commerce y la detección de recursos innovadores y nichos de mercado de la ciudad aeropuertaria.
A lo largo de estos proyectos, se realizarán de manera gratuita para las pymes participantes, consultorías mediante las cuales se acompañará a las pymes en el proceso de transición hacia la nueva cultura innovadora y hacia una clara y necesaria trayectoria de diferenciación. Asimismo, se desarrollarán talleres de intercambio de experiencias entre las empresas, y se creará un foro para las empresas del Municipio.
El plan supone una inversión total de 1.720.000 euros, está cofinanciado con fondos FEDER europeos, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el ayuntamiento de Alhaurín de  y se enmarca en las acciones que ejecuta EOI dentro del Programa Risc. La cita tendrá lugar el próximo Viernes 18 de julio a partir de las 13:00 horas en el Salón de Actos del Centro del Ayuntamiento de Alhaurín ubicado en C/ Caldera s/n (frente Centro Municipal de Formación «Jabalcuza»), y contará con la presencia de Joaquín Villanova Rueda, alcalde-presidente de Alhaurín de , Dolores Martínez Rodríguez, directora de programas de emprendedores y pymes en EOI Andalucía y Antonio Díaz Criado, delegado territorial de EOI.  
Para mayor información pueden contactar con alhaurincompetitivo@eoi.es

Los vecinos del Barrio Viejo procesionan mañana a la Virgen del Carmen

procesion virgen del carmen 2013La imagen mariana recorrerá las calles del casco antiguo a partir de las 20 horas. Esta celebración típicamente marinera también se conmemora en Torrealquería, aunque en este caso la procesión será el viernes

El Día de Nuestra Señora del Carmen, celebración típica del litoral malagueño, tiene también su rincón en el interior en Alhaurín de la Torre. Mañana, 16 de julio, día de esta festividad tan marinera, día de esta festividad tan marinera, los vecinos del Barrio Viejo procesionan a la Virgen del Carmen en una de las celebraciones veraniegas más antiguas y enraizadas del municipio. La imagen mariana recorrerá las calles del casco antiguo a partir de las ocho de la tarde. Esta tradición, que se remonta a tiempo atrás, ha conseguido mantenerse año tras año gracias a la dedicación y empeño de los vecinos de la zona y el apoyo institucional, que trabaja en la conservación de esta costumbre de carácter marinero. La misa tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, lugar desde el cual partirá el cortejo procesional.

La Virgen del Carmen también se celebra en la barriada de La Alegría, aunque en este caso la procesión tendrá lugar el viernes a partir de las ocho de la tarde.