Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento renovará toda la red de alumbrado con luces de bajo consumo  

image

Sale a concurso la primera fase de este ambicioso plan, que contempla    una inversión de 900.000 euros. Se sustituirán más de 4.000 luminarias  en 138 calles, donde se instalarán unidades más eficientes de tecnología ‘led’
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado el primer paso para renovar por completo todo el alumbrado público del municipio con luminarias de bajo consumo y mayor eficiencia energética. Se trata de un ambicioso proyecto, que fue anunciado por el alcalde, Joaquín Villanova, en el Pleno de agosto, y que afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidas por 138 calles y plazas. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros con la reducción de la factura energética.

Para ello, el Consistorio ha publicado el pliego de condiciones del concurso de la primera fase, con un precio de licitación de 899.964,30 euros, en los que se incluye el suministro de las unidades y su instalación. Una vez adjudicado el contrato,  el plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días. Esta iniciativa se enmarca dentro del denominado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre, que se presentó en 2009 y que se ha venido aplicando paulatinamente.

La actuación que ahora se licita, y cuyo anuncio se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), corresponde a una primera fase y se ha bautizado como Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal. Fundamentalmente supondrá la sustitución de las antiguas lámparas de descarga de vapor de mercurio por unidades de tecnología ‘led’, mucho menos contaminantes, más eficientes y que pueden suponer un ahorro de hasta el 70% de energía, con la consiguiente reducción del gasto económico. Se pretende además mejorar el nivel de luminosidad, la temperatura del color y la uniformidad, con un sistema que cumpla con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.

El pliego de condiciones ha sido redactado por la Concejalía de Optimización de Recursos, que dirige José Antonio López Marcet, y en él se especifican aquellos cuadros de mando del alumbrado público donde se va actuar porque siguen utilizando la tecnología obsoleta de vapor de mercurio, y que se ubican por todas las barriadas y urbanizaciones del municipio. La intención del Ayuntamiento es financiar buena parte del proyecto encuadrándolo en el llamado Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, que se subvenciona a través de los fondos Feder de la Unión Europea. No obstante, se ha reservado la cantidad de crédito suficiente para costearlo en caso de no obtener la subvención.

Dentro del POE, el Consistorio ha venido acometiendo trabajos puntuales con este mismo objeto de reducir la factura energética. Este mismo año se llevó a cabo la renovación de toda la iluminación exterior del entorno de la casa consistorial, donde se reemplazaron una veintena de proyectores de halogenuro por luces tipo ‘led’ en las fachadas del propio Ayuntamiento, de la Escuela de Música y del Centro de la Mujer.

También este año se renovaron los puntos de luz de varios edificios públicos, entre ellos el Ayuntamiento, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ y la Finca Municipal El Portón, sumando más de un millar de luminarias en total.

Los clubes de lectura de adultos, con el poeta José Sarria

image

El escritor y poeta José Sarria Cuevas presentó ayer en la Finca El Portón su último libro, ‘El árbol de la vida’, a todos clubes de lecturas de adultos, que semanas atrás habían trabajado con esta obra en las sesiones semanales. Fue una tarde llena de emociones y de sensibilidad, que contó con casi la totalidad de las integrantes de los grupos, y con la concejala de Cultura, Isabel Durán.
Para Sarria, su libro trata de ser un »mensaje de humanismo solidario, un compromiso ético y estético de algunos creadores contemporáneos, a través del arte y de la literatura para instaurar una nueva conciencia que recoloque al ser humano en el centro de la vida y lo erija en afán de su creación y pensamiento».
image

El acto incluyó la lectura de varios de los poemas, alternando el español y el árabe -a cargo de la marroquí afincada en Alhaurín de la Torre Sumaya Chahir- y la actuación de varios miembros del grupo musical ‘Pájaros perdidos’, Juan Alberto Gómez y Ana García, que interpretaron varias poesías musicadas del propio Sarria, mientras que la intérprete Rosario Nieto realizaba bailes y los traducía a lenguaje de signos.

Finalmente se llevó a cabo un interesante coloquio, en el que quedó patente la sensibilidad del autor y los sentimientos y fuerza poética de su obra.

‘El árbol de la vida (Poemas para la humanidad1996-2013)’, que fue publicado por la editorial Sanabil, de El Cairo, Egipto, es un libro de poesía escrito en castellano y árabe, traducido por el profesor Mohamed Néjib Ben Jemia, de la Universidad de Túnez. Cuenta con la introducción del profesor Rafael Morales Barba, de la Universidad Autónoma de Madrid, la coordinación de Talat Shahin, poeta y traductor e Ilustración de Juan Gómez Macías. La publicación ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Las barriadas se vuelcan con los actos prenavideños 

Las barriadas de Santa Amalia y Pinos de Alhaurín han celebrado estos días pasados diversos actos prenavideños. Por un lado, el sábado en la barriada de Santa Amalia, situada al norte del municipio, junto al río Guadalhorce, presentó en la sede vecinal su belén monumental. La estampa del Nacimiento es muy pintoresca, con numerosos detalles y hasta un curioso río de espuma, con figuras grandes y muy bien distribuidas. Seis han sido los vecinos de la barriada que lo han montado: Pedro Hurtado, Mª Rosa Contreras, Manoli Palacios, Ana Pato, José Martín y Jesús Requena. Durante la presentación actuó el grupo infantil de baile de la barriada y se sirvieron mantecados y dulces típicos de la época, Al acto acudieron el alcalde, Joaquín Villanova, su primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco, y la portavoz de IU-CA, Brénea Chaves.
El regidor valoró la calidad del belén y recordó con unas sentidas palabras a la vecina de más longeva del municipio, natural de Santa Amalia, que falleció hace pocas fechas a la edad de 102 años, Doña Emilia Ruiz.
Por otro lado, la Asociación de Vecinos Depinos celebró el domingo un almuerzo de confraternización al que acudieron decenas de residentes de esta barriada situada al Oeste del municipio. El acto se celebró en el Centro Social de Pinos de Alhaurín y se prolongó hasta bien entrada la tarde. Acudieron el primer teniente de alcalde y el concejal de Fiestas, Mario Pérez. El presidente de la asociación, Jacinto García Cano, recordó que en breve estará habilitado el futuro bar de esta sede vecinal, dado que el Ayuntamiento está terminando de montar la cocina.

La Campaña del Juguete No Sexista y No Violento cumple doce años 

Campaña del juguete no sexista 2014 (Small)Medio millar de alumnos y alumnas de diferentes colegios de Alhaurín de la Torre han participado en esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar entre los más pequeños valores como la igualdad y el respeto

 

Alrededor de 500 niños de Alhaurín de la Torre han participado en la Campaña del Juguete No Sexista y No Violento. Esta actividad, que celebra su duodécima edición, está organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con el Instituto Nacional de la Mujer y tiene como principal objetivo trasladar a los más pequeños valores como la igualdad y el respeto, para así evitar los roles de género que nuestra sociedad sigue manteniendo. Asimismo, también se ha pretendido que los niños se diviertan con alternativas educativas que huyan del componente violento.

Esta campaña que se ha llevado a cabo en varios colegios del municipio y sus barriadas ha tenido como principales protagonistas a los niños y niñas del tercer curso de infantil. Estos talleres empiezan a concienciar a los más pequeños del componente negativo de las armas y también señala que cada niño puede elegir el juego o juguete que desee.

El concejal responsable del área, Pablo Montesinos ha recalcado la importancia de romper los roles y los estereotipos sexistas en la sociedad. Montesinos cree necesario concienciar a los niños y niñas en valores igualitarios y cooperativos, a través de los juguetes y los juegos no sexistas y no violentos, considerados principales instrumentos de aprendizaje y socialización.

El proyecto que se puso en marcha en 2003 para luchar contra los tópicos pretende romper con aquellos que están muy interiorizados por los niños, como que las muñecas y los juguetes relativos a tareas domésticas son para niñas y los coches son para los niños. También, ha insistido en la idea de que hay que seguir avanzando en esta materia y por eso es primordial realizar este tipo de actividades.

La campaña ha consistido en una cuenta-cuentos llamado ‘De un pianeta vengo…donde no sabemos jugar’ donde un ser extraterrestre llamado ‘Pocopallá’ quiere aprender cómo se juega en la Tierra para enseñárselo a sus amigos de otro planeta. Serán los niños quienes tendrán que explicarle a qué juega cada uno de ellos. La actividad se complementa con la elaboración de una carta a los Reyes Magos que los niños tendrán que entregar a sus padres. Dicho texto contiene las recomendaciones no sexistas que establece el Instituto Nacional de la Mujer para que de esta manera los padres puedan aprender qué juguetes son los adecuados para sus hijos: como que puedan jugar indistintamente niños y niñas, que favorezca la ayuda entre iguales y no la rivalidad o que potencie las capacidades de pensar y resolver problemas, entre otros. Una manera también de trasladar a los padres cómo comprar juguetes no sexistas ni violentos de cara a la Navidad.

Este año, los colegios que han recibido este taller son el CEIP Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Maruja Mallo, Zapata, Peñón, Isaac Peral, Algazara, San Sebastián, San Juán, Torrijos y Santa Ana.

Medio centenar de niños asistieron a la clausura de los clubes infantiles de lectura 

IMG_2837 (Small)Durante el acto, celebrado ayer en la Biblioteca Municipal, se presentó el libro infantil ‘La Ruleta de Colores. Versos para mimar’, escrito por María G. Lobato e ilustrado por Jesús Román

Fomentar la afición por la lectura y, especialmente, por la poesía, entre los más pequeños. Ese era el principal objetivo de la iniciativa que tuvo lugar ayer por la tarde en la Biblioteca Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ y al que asistieron alrededor de medio centenar de niños y niñas con sus respectivos padres. Fue un acto a la vez divertido y educativo, que sirvió para clausurar los clubes infantiles de lectura de este año que organiza la Concejalía de Cultura, y en los que han vuelto a participar numerosos jóvenes de todos los colegios del municipio.

Por otro lado, la organización aprovechó el evento para presentar un libro muy especial: ‘La Ruleta de Colores. Versos para mimar’, escrito por María G. Lobato e ilustrado por Jesús Román. Ambos autores estuvieron presentes y explicaron a los niños su obra a través de juegos y cuentacuentos, en una jornada muy especial y en la que los pequeños disfrutaron de lo lindo.

AMAT y sus campañas solidarias por Navidad 

La solidaridad con los que más lo necesitan en nuestro municipio volvió a quedar de manifiesto este fin de semana gracias a la generosidad de decenas de vecinos que se volcaron con las distintas actividades y eventos que se organizaron. En concreto, la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre galvanizó la gran mayoría de las iniciativa en calidad de organizadoras o de depositarias.
El pasado viernes a mediodía, el colectivo recibió un total de 600 kilos de productos gourmet del Grupo Lázaro Foods, una empresa del ramo de la alimentación con sede en Navarra y con 21 años de trayectoria. La entrega de este lote la realizaron dos hermanos, propietarios de la distribuidora Grupo Chaves, de Granada. La presidenta de AMAT, Iluminada Regateiro, agradeció el gesto a los donantes y se mostró orgullosa por el hecho de que decenas de familias de la localidad disfrutarán de esos productos de alta gama. Además, avanzó que la entrega de las cestas a los beneficiarios se llevará a cabo el próximo día 22 de diciembre. 

Por otro lado, hay que recordar que sigue abierto al público el Ropero Solidario de este colectivo, un mercadillo de artículos de segunda mano que cumple su sexta edición y que se localiza en la propia sede de AMAT, en calle Álamos, número 41. Como cada año por estas fechas y hasta el próximo día 19 de diciembre, el colectivo pone a disposición de toda la ciudadanía una amplia selección de prendas, artículos de hogar y ropa de segunda mano, donados por ciudadanos anónimos y tiendas del ramo, en perfecto estado, a precios muy ventajosos. La presidenta de AMAT animó a la ciudadanía a que realicen sus aportaciones y compras en el rastrillo para contribuir a la causa contribuyen a añadir cada día un granito más de arena en nuestra lucha para paliar la pobreza y la injusticia. El rastrillo permanecerá abierto todos los días, menos mañana miércoles, hasta el 19 de diciembre, inclusive, en horario de diez de la mañana a una del mediodía y de cinco a ocho de la tarde. 

Además, en la noche del sábado se celebró la primera Gala Benéfica celebrado anoche en el Complejo Restaurante José Luis El Segoviano, también con marcado carácter solidario. Los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde, Joaquín Villanova, pudieron disfrutar de una cena con espectáculo, en el Salón El Embrujo, con las actuaciones de la Compañía de Baile de Vicente Renero, Lidia Gómez, Amara Tempa y Raúl Palomo. Los grupos de baile y el coro de la Asociación Folclórico-Cultural Solera cerró la velada con unos villancicos navideños. En los prolegómenos de este encuentro tuvo lugar una una copa de bienvenida y una degustación de productos ‘Sabor a Málaga’, que fue aprovechado también para la toma de fotografías de asistentes y artistas delante de un photocall.

Esa misma mañana, también en El Segoviano, se llevó a cabo un Maratón Benéfico. Allí se sucedieron numerosas actividades y atracciones para toda la familia, especialmente para los más pequeños, por el simbólico donativo de tres euros, los adultos, y un juguete nuevo, en el caso de los niños. Todas las donaciones de juguetes irán a parar a AMAT, que se encargará de su reparto para que ninguna familia quede desatendida en la campaña de los Reyes Magos. Hubo magia, cuentacuentos, talleres de globoflexia y pintacaras y la actuación de las escuelas de baile de la profesora Raquel Arias.

Excelente concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música

La Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre celebró el sábado en el Centro Cultural Vicente Aleixandre una de sus citas anuales más populares: el tradicional concierto de Navidad. Bajo la dirección de Alfonso Ortega, primero actuaron los miembros más jóvenes de la banda y, después, los adultos. Todos ellos interpretaron piezas muy tradicionales de estas fechas como Adeste Fideles, Noche de Paz, Ya vienen los Reyes Magos o Cascabeles de Noel, Fantasía, de Carmen de Bizet o la dificilísima «Danza Macabra» de Camille Saint Saëns, además de un popurrí que encandiló al público. El alcalde, Joaquín Villanova, presente en el acto, expresó su orgullo y total apoyo a la banda, a los directores anteriores y al actual, así como a los familiares de estos grandes artistas. Durante el recital se puso de relieve la calidad de los jóvenes músicos.

Mañana sábado, Taller de Yoga en el Polideportivo El Limón 

image

El director del Centro de Yoga Milarepa, Miguel Ángel García, será el encargado de impartirlo.

Mañana sábado día 13 de diciembre, la sala de Artes Marciales «Carmen Herrera» del polideportivo El Limón de Alhaurín de la Torre, será el lugar elegido para la celebración de un taller de yoga. Miguel Ángel García Díaz, director del Centro de Yoga Milarepa será el encargado de impartirlo. Las sesiones comenzarán a las 10:30 Horas de y acabarán a las 13:30. Durante las mismas, se pretende introducir a los alumnos en las bases del yoga, buscando su desarrollo físico y mental y la consecución de la estabilidad como un hábito.

Los interesados pueden realizar sus inscripciones, así como conseguir más información, llamando a los siguientes teléfonos: 952 60 42 41 / 620 216 985 / 660 740 561 o a través del correomilarepacentro@terra.es. El precio del taller está establecido en 20 €

Alhaurín de la Torre suma otro pulmón verde con la inauguración del parque de El Algarrobal

image

El recinto, construido por la Escuela-Taller y rematado por los Servicios Operativos, se cerrará de noche para evitar actos vandálicos. Ocupa 20.000 metros cuadrados y alberga una treintena de especies arbóreas. Alumnos de los colegios Isaac Peral y Manantiales lo han estrenado con una ‘gymkhana’

Alhaurín de la Torre ha sumado otro pulmón más a su patrimonio de zonas verdes con la inauguración esta mañana del Parque Municipal de El Algarrobal, construido en su mayor parte por la Escuela-Taller del mismo nombre y que ha entrado en servicio una vez rematados algunos detalles por parte de los Servicios Operativos. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno y de vecinos de la barriada de El Cordobés, ha inaugurado el recinto, que se ha estrenado con una ‘gymkhana’ infantil por parte de alumnos de los colegios Isaac Peral y Los Manantiales.

image

El parque ocupa una superficie de alrededor de 20.000 metros cuadrados en los terrenos ocupados antiguamente por la depuradora, ya desmantelada. El regidor ha enmarcado esta actuación dentro de la »espectacular» transformación del sector de la entrada norte al casco urbano, con la construcción de la avenida de Ceuta y el acerado de la variante, entre otros proyectos. En este sentido, ha adelantado otras obras que se iniciarán en breve en El Cordobés, como la piscina de verano y otra zona verde próxima a El Algarrobal.

 

HORARIO

El nuevo parque puede ser ya disfrutado por todos los vecinos en un horario de apertura que es idéntico al del Jardín Oriental Bienquerido: de martes a viernes estará abierto de 8 a 13,30 horas y de 16 a 20 horas, mientras que los fines de semana y festivos lo hará de forma ininterrumpida de 11 a 20 horas. Los lunes no abrirá por descanso del personal de mantenimiento. Con el cierre por las noches se pretende prevenir actos vandálicos, como se viene haciendo en otras zonas verdes del municipio.

Los niños y niñas de los centros escolares Isaac Peral y Los Manantiales se han encargado de estrenar las instalaciones con una serie de pruebas y juegos organizados en colaboración con el personal del Área de Juventud.

 

DATOS DEL PARQUE

El equipamiento se encuentra situado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés. Dispone de un circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes al igual que la pista polivalente, que quedan integrados en el conjunto-, además de un área de juegos adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Se ha construido igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, fuentes de agua potable, varias áreas de descanso con césped y una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por el alumnado de Jardinería. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto, que en total alberga una treintena de especies arbóreas y vegetales, algunas de ellas ya existentes como los conjuntos de grandes eucaliptos, que se han conservado.

Se ha prestado especial atención a la siembra de ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternan con superficies de césped, todo ello provisto de una red de riego goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED han completado la actuación, destacando especialmente unas farolas con forma de flor. Por último, se han distribuido por los ángulos del parque tres paneles informativos de gran tamaño donde figura un mapa de situación de todas las atracciones del conjunto, elaborado también por el alumnado de la Escuela-Taller, clausurada en septiembre.

Desde entonces, el Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha rematado algunas tareas pendientes, entre ellas la creación de canaletas para conducir el agua de lluvia y evitar el arrastre de tierra, la plantación de césped, la construcción de bordillos en el perímetro de las áreas de descanso de albero, la impermeabilización del techo de los aseos o la integración dentro del recinto del parque infantil y de la pista polideportiva que ya existían.

Inminente traslado del Patronato de Recaudación a su nueva sede junto a Aqualauro

image

El organismo dependiente de la Diputación, situado actualmente en la plaza Molino de Romero, espera culminar en breve su mudanza al local cedido por el Ayuntamiento en la calle San Juan de la Cruz, junto al centro de salud

El Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, organismo dependiente de la Diputación de Málaga que se encarga de gestionar el cobro de tributos en Alhaurín de la Torre, espera culminar en breve su traslado al nuevo local que fue cedido por el Ayuntamiento en la calle San Juan de la Cruz. Se trata de unas oficinas que vendrán a completar una nueva manzana administrativa y de servicios en Alhaurín de la Torre junto al centro de salud, ya que allí el Consistorio cuenta con cinco locales en propiedad a los que se quiere ir dotando de uso público paulatinamente. De hecho, ya el año pasado se inauguró en ese mismo edificio la nueva sede de Aqualauro, de unos 300 metros cuadrados y que se emplaza justo al lado de las futuras instalaciones del Patronato.

Se trata de un sector que se caracteriza por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. Una vez han terminado las obras del interior del local, el Patronato ha comenzado a empaquetar los enseres y documentación de cara a su mudanza. El convenio de cesión del inmueble fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado 8 de agosto, y una semana después se concedió la licencia de obras.

Para mejorar la accesibilidad en la zona y embellecer este entorno, la Concejalía de Obras e Infraestructuras construyó en su día un pasaje peatonal de 7,50 metros de anchura y acabado con hormigón moldeado, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, una vía hoy sirve de acceso a estos locales.

Las oficinas del Patronato de Recaudación en Alhaurín de la Torre se encuentran desde 2009 en la plaza Molino de Romero, después de que anteriormente ocuparan un espacio en la calle Jabalcuza (al lado del Centro Cultural) y, años atrás, en la propia casa consistorial e, incluso, en las actuales dependencias de la Guardia Civil, cuando se encontraba allí el Ayuntamiento.