Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Reunión entre Prudencio J. Ruiz y el Club de Rugby de Alhaurín la Torre

image

(Noticias Municipales)   · El concejal expresa todo su apoyo al equipo de cara al inicio de su segunda temporada. El objetivo del club es convertirse en un referente autonómico en un plazo de dos años   05 de agosto de 2013.-   El Club de Rugby de Alhaurín de la Torre (CRAT) tiene la intención de convertirse en un referente a nivel autonómico en tan solo dos años. Es el objetivo que quedó patente durante el encuentro entre el concejal de Deportes y Juventud, Prudencio J. Ruiz, ell vicepresidente del CRAT, Joaquín Cuevas, y el secretario técnico, Ramón Martín, con la intención de organizar la segunda temporada en activo de este joven equipo. La reunión trascurrió en un clima muy cordial, donde ambas partes se agradecieron mutuamente el trabajo realizado desde que el pasado 31 de agosto tuvo lugar la constitución. “Me encanta la innovación que ha supuesto esta modalidad deportiva, conocida pero no arraigada en nuestro municipio. Su progresión es constante y están sabiendo aprovechar muy bien la ayuda que el Área de Deportes le está prestando con la puesta a disposición del parque de la Concordia, para los entrenamientos y del estadio de El Pinar para los partidos”, ha elogiado el concejal. Por su parte, tanto Joaquín como Ramón, se mostraron muy satisfechos y esperanzados en seguir creciendo durante la inminente temporada: “Trabajamos muy duro, no ya nosotros, que también, sino los chavales que hace menos de un año ni si quiera se conocían y que hoy son amigos. Gracias a ese esfuerzo de los 68 jugadores que actualmente componen el club, a la ayuda del Ayuntamiento, con el concejal Pruden como director del Área y a la evolución que estamos teniendo en apenas once meses de existencia, nos da pie a pensar que en dos años seremos una referencia a nivel autonómico”. En su periplo por Alhaurín de la Torre, el club de rugby ha sido capaz de crear una escuela que en la actualidad cuenta con 17 chicos y chicas, que compitiendo en la modalidad de rugby tag (en el que se evitan los contactos) han sido campeones de la Liga Provincial. Así mismo y atendiendo igualmente a la base, miembros del club han difundido el rugby por colegios e institutos del municipio, tales como el Galileo, el Huerta Alta o el Maruja Mallo, realizando jornadas de hasta una semana de duración para adentrar a los chavales en las esencias de este deporte, donde los profesores de Educación Física de los diferentes centros se han visto encantados con semejante propuesta. En cuanto al equipo senior, tras su bautizo deportivo en Algeciras, en lo que fue el primer partido oficial jugado por un equipo de rugby de Alhaurín de la Torre, al que asistió el propio concejal, fue capaz de competir y de quedar segundo en la Liga Provincial, ante el asombro de propios y extraños, además de realizar un magnífico Torneo en Ronda donde también alcanzó la segunda plaza. Precisamente este pasado fin de semana el equipo femenino debutó también en Algeciras, en un torneo de fútbol playa, donde fue acompañado por el equipo masculino. Finalmente, destacar una faceta esencial en el desarrollo del rugby como es la formación. En fechas recientes, el CRAT ha organizado un curso para monitores a nivel provincial en el Instituto Galileo, donde 12 miembros del club consiguieron el título. Además, 4 jugadores obtuvieron el título de árbitro a nivel regional, realizando las prácticas en la propia liga provincial. Por su parte, otros 5 de sus miembros se han hecho con el título Nacional de Nivel 1, que permitiría realizar entrenamientos hasta categorías sub 20. En lo que respecta a la próxima temporada, los entrenamientos comenzarán a principios del mes de septiembre nuevamente en el Parque de la Concordia. Cada lunes, miércoles y viernes, la escuela se ejercitará en horario que va desde las 5 de la tarde hasta las 6 y media, mientras que el senior entrenará desde las 7 hasta las 9, con la novedad, de que los miércoles la sesión continuará en el Estadio de El Pinar, lugar donde el equipo juega sus partidos en casa, desde las 9 hasta las 11 de la noche.  

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre mejora la seguridad y la accesibilidad del colegio San Juan

visita colegio san juan2(Oficina de Comunicación Ayto. Alh. De la Torre) Se han ejecutado obras que han incluido la apertura de nuevas puertas y ventanas, la instalación de una fuente y la colocación de redes de protección. Se acondicionarán las zonas exteriores y se habilitará una nueva secretaría

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha diseñado un plan de obras en el colegio público San Juan, uno de los más antiguos del municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad al edificio, situado en pleno casco urbano. Se trata de un conjunto de pequeñas actuaciones, algunas ya ejecutadas y otras que se acometerán antes del inicio del curso, y que han sido coordinadas por las concejalías de Servicios Operativos y de Educación.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha explicado que los trabajos responden a la petición de los propios profesores del centro y de los padres y madres de los alumnos. Una de las obras ha consistido en la apertura de una nueva puerta en el muro exterior, que desemboca en una sala que se habilitará como zona administrativa y de secretaría. De esta forma, se evitará que los usuarios tengan que cruzar los pasillos del centro hasta el final de la galería para realizar trámites administrativos, como venía sucediendo hasta ahora.

Por otro lado, se ha abierto una ventana en el área de la Jefatura de Estudios, que servirá para  mejorar la ventilación de esas dependencias y evitar el calor y humedades. En cuanto a las zonas exteriores, se ha instalado una nueva fuente para que los niños puedan beber agua (más grande que la que había antes) y se ha colocado una red de protección en el fondo de la pista deportiva, para evitar que los balones caigan a una vaquería cercana.

El plan se completará con el acondicionamiento y hormigonado de distintos sectores del patio, para que no crezcan matojos y malas hierbas y proteger un grupo de árboles. Esta actuación se enmarca dentro del programa de mejoras y mantenimiento que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre lleva a cabo todos los veranos, antes del inicio del curso escolar, en los diferentes centros educativos de la localidad.

 

 

El Concurso Gastronómico de Zapata vuelve a pulverizar récords al rozar los 200 platos

image

(Noticias Municipales)  La cocina tradicional conquistó al jurado, con premios para un potaje de habichuelas blancas, un rape campero y un postre de ‘choconuez’. La mención especial fue para una tarta de manzana   04 de agosto de 2013.-   De récord en récord. El Concurso Gastronómico de Zapata sigue pulverizando marcas en cada nueva edición y ya van 24.

image

El festival, celebrado en la plaza principal del Llano, en la coqueta barriada, reunió a más de 1.200 personas entre vecinos, visitantes, invitados y curiosos, muchos de ellos, atraídos por el magnífico ambiente de hospitalidad y camaradería. Ayer, a pesar del calor, el número de participantes se disparó hasta los 188 platos, entre primeros, segundos y postres, lo que supone la mejor cifra de la historia del concurso culinario: en 2007 fueron 80 recetas, en 2009, un centenar y el año pasado, 118. Por tanto, el singular y popular encuentro, nacido en 1990 al amparo de la Comisión de Fiestas de la peña de este coqueto núcleo, volvió a ser el gran punto de encuentro de los amantes de la buena cocina en este primer fin de semana de agosto, con ocasión de las fiestas patronales dedicadas a la virgen de la Asunción, sagrada titular de Zapata.

image

El jurado, compuesto por concejales, miembros de la comisión organizadora y algunos invitados de excepción, tuvo que emplearse a fondo para probar todas las recetas, divididos en tres grupos, a fin de elegir a los ganadores.  La gran particularidad de este festival de los sabores es que, una vez juzgados, los platos pasan a distribuirse entre las mesas, donde las familias dan buena cuenta de los alimentos, además de las raciones gratuitas de paella -fueron 20 kilos de arroz-, callos -30 kilos- y una treintena de sandías del terreno. Ni el sofocante calor pudo con las ganas de fiesta. Entre los representantes institucionales de excepción estaban el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas, Mario Pérez; varios ediles del equipo de gobierno y de la oposición; la delegada territorial de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía, Patricia Alba; el senador popular Joaquín Ramírez, etcétera. Tras la difícil elección fruto de una larga deliberación, los jueces otorgaron los siguientes premios:   CATEGORÍA PRIMER PLATO: -1er premio: ‘Potaje de habichuelas blancas’, de Pae Belloto. -2º premio: ‘Fabes a la marinera’, de Josele Garrido. -3er premio: ‘Porras Zapateras’, de María José Sánchez.   CATEGORÍA SEGUNDO PLATO: -1er premio: ‘Rape campero’, de Tere Reina (ganadora en varias ediciones). -2º premio: ‘Asado Villa Guays’, de Carmen Márquez. -3er premio: ‘Asado Tropical’, de Josefina Garrido.       CATEGORÍA POSTRES: -1er premio: ‘Choconuez’, de Ana Vega. -2º premio: ‘Arroz con leche’, de Miguelina Márquez. -3er premio: ‘Tarta de queso y fresas’, de Anita Campbell.   Por último, el plato que obtuvo la mención especial del jurado con arreglo a su originalidad fue la tarta de manzana de Juan Ramos Reina.   Entre los más primeros platos presentados a concurso destacaron como siempre las sopas frías y calientes y guisos de cuchara. En la modalidad de segundo plato concurrieron varias decenas de recetas, donde hubo gran heterogeneidad de guisos de carne, pescado, verduras, tortillas y asados. Entre los más de 35 postres presentados se encontraban ejemplos de altísima repostería, especialmente los pastelitos, rosquillos, pudins y flanes y otras delicias con frutas. El concurso gastronómico es el acto central de las fiestas de Zapata en honor a la Virgen de la Asunción y cada vez reúne a más personas procedentes de toda la localidad y la provincia, así como extranjeros residentes. La jornada se prolongó desde el mediodía hasta bien entrada la tarde. La tónica general de la jornada gastronómica fue la participación y la buena atmósfera. Zapata se caracteriza por ser una barriada muy abierta a todos los vecinos y visitantes que se encuentran allí como en casa.   Hoy, última jornada, se prevén los siguientes actos:   DOMINGO 4 DE AGOSTO 13:00h Misa Rociera en Honor de Ntra. Sra. de la Asunción. Acompañada por el Coro Jabalcuza. 16:30h Torneo Chinchón 17:30h Concurso Dibujo infantil. 18:00h Final del torneo de Dominó. 19:00h Juegos sorpresa infantiles. 19:30h Carreras de cintas en bicicleta. 22:30h Actuación de la Orquesta Canela Fina. 00:30h Actuación de Encarni Navarro, Flamenquito Fresco. 02:30h Gran Traca Final.

El Ayuntamiento recupera la plaza del Silo en El Peñón, que tendrá la primera pérgola de madera de todo el municipio

plaza el Silo(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El nuevo espacio, de 660 metros cuadrados, ofrece una inmejorable imagen de la entrada principal a la barriada. Incluye un parque biosaludable. Ha costado unos 35.000 euros

En unos días estarán totalmente terminadas las obras de remodelación integral de la llamada plaza del Silo, en la entrada a la barriada El Peñón. El proyecto, ejecutado por la empresa Uka, S. L., por encargo de la Concejalía de Servicios Operativos, se encuentra en su fase final, a falta de la instalación de barandillas y los trabajos de pintura y limpieza final. Se espera poder inaugurarla con vistas a la feria de este histórico núcleo, en torno al 15 de agosto.

La recuperación de esta plaza, situada al pie de la travesía que une El Peñón con Zapata, es una vieja aspiración de los vecinos de la zona y del propio alcalde, Joaquín Villanova, que visitó las obras recientemente. El regidor mostró su satisfacción por el desarrollo del proyecto, en la medida en que pondrá en valor una zona degradada y abandonada y mejora de forma visible la imagen estética de la principal entrada a la barriada, junto a la calle Los Mellizos.

Será, además, la primera plaza pública que esté provista de una pérgola enteramente fabricada en madera, de casi tres metros de altura y una extensión de 65 metros cuadrados de superficie. Bajo esta pieza se han instalado seis máquinas para hacer deporte en la calle con su correspondiente suelo de caucho homologado, lo que permitirá a El Peñón disfrutar de un completo parque biosaludable. El resto del espacio, muy diáfano, se ha repavimentado con hormigón pulido, en más de 600 metros cuadrados, y dotado de mobiliario urbano: bancos de forja, papeleras y farolas.

El próximo lunes se rematará la obra con el enfoscado del muro exterior de las viviendas colindantes, que será repintado en azul y amarillo, los colores oficiales de la bandera y el escudo de Alhaurín de la Torre. Para finalizar, Servicios Operativos habilitará las barandillas protectoras y se pintarán. Las obras se han prolongado por espacio de casi un mes.

 

Jóvenes participan en una charla informativa sobre el papel de las asociaciones de mujeres y la lucha contra la violencia machista

 Bienestar_social(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El equipo de Atención Familiar de los Servicios Sociales invita a AMAT para que ofrezca a los adolescentes otra visión complementaria sobre la labor de los colectivos con las personas más necesitadas.

El Equipo de Atención Familiar de los Servicios Sociales, adscrito a la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos, ha llevado a cabo esta semana una actividad informativa con adolescentes de nuestro municipio. Para ello, ha contado con la colaboración de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), cuya presidenta, Iluminada Regateiro, ha destacado el papel primordial que tiene el voluntariado social en nuestra localidad, como es el caso de su colectivo, en pro de las familias más necesitadas, a través del llamado ‘Ropero Benéfico’, en su sede de calle Álamos, donde proporcionan ropa y calzado, y también mediante ayudas económicas directas.

Los adolescentes han recibido, además, información exhaustiva sobre otro proyecto puesto en marcha por AMAT, el ‘Banco del Tiempo’, que ha tenido una magnífica acogida popular. Se trata, como es sabido, de un sistema de intercambio de habilidades, conocimientos y labores entre personas sin mediación de dinero.

Igualmente, la asesora jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), Mª Ángeles Yepes, participó en la actividad informativa con los adolescentes, con la proyección de un cómic audiovisual, repartido después en formato papel, en los que se trataba a violencia de género entre la población joven y la forma de detectarlo, prevenirlo y erradicarlo.

El concejal del Área asegura que los objetivos planteados por el Equipo de Atención Familiar son, por un lado, proporcionar a los jóvenes una imagen distinta y complementaria de lo que representa una asociación de mujeres y su actividad y, por otra, reflexionar sobre comportamientos en la vida cotidiana de los adolescentes que puedan ser antesala de posibles dinámicas violentas y machistas.

 

Mañana arranca la Feria de Zapata, marcada por su XXIV Concurso Gastronómico

concurso gastronómico zapata12 [640x480](Noticias Municipales) La procesión de Nuestra Señora de la Asunción saldrá desde la casa de la familia Ramos Reina, a las 20,30 horas. El domingo actuará el grupo Los Moles

Las fiestas estivales de las distintas barriadas de Alhaurín de la Torre continúan a partir de mañana, en esta ocasión, con la Feria de Zapata, que se prolongará hasta el domingo. Se trata de una de las citas clásicas del calendario festivo del municipio; unas celebraciones en honor de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de este histórico núcleo del municipio. Precisamente la procesión de la Virgen, que tendrá lugar mañana viernes a partir de las 20,30 horas, es uno de los momentos más esperados de estas fiestas.
Otro de los actos centrales será el sábado a las 13 horas, con el tradicional concurso de gastronomía, que cumple 24 ediciones y que cada año reúne a miles de personas y más de un centenar de participantes que presentan sus originales creaciones culinarias. Además del certamen, habrá degustación de paella y de callos para todos los vecinos.
A continuación, adjuntamos el programa completo diseñado por la Comisión de Fiestas:

VIERNES 2 DE AGOSTO
11:00h Lanzamiento de cohetes con los que se inauguran las fiestas.
12:00h Juegos y cucañas para niños.
20:30h Procesión de Ntra Sra de la Asunción, acompañada por la Banda municipal de música de Alhaurín de la Torre. Salida de casa de Jesús Ramos y Mercedes Reina.
22:30h Actuación de la Orquesta Canela Fina
00:00h Pregón inaugural de las Fiestas de Zapata a cargo de Antonio Márquez Viñolo.
01:00h Elección de las Reinas de las Fiestas y sus Damas de Honor.
Elección de la Pareja de Honor

SABADO 3 DE AGOSTO
13:00h Concurso de Gastronomía.
– Premio 1er Plato donado por José Ramos.
– Paella realizada por las Hnas Garrido.
– Callos realizado por Hnas. Márquez Viñolo
– Premio especial al plato más original.
– Elección de la Reina de la 3ª Edad.
15:00h Sobremesa amenizada por la orquesta Canela Fina.
16:00h Actuación grupo Las Terremotos.
Profesora Marina Moreno Sánchez
16:30h Torneo futbolín.
17:00h I Fase Torneo de Dominó.
Precio inscripción 20 € /pareja
17:30h Gran Fiesta de la Espuma.
18:00h XV Torneo de Tiro Olímpico, modalidad aire comprimido.
18:30h Carrera de Cintas infantil en bicicleta.
22:30h Actuación de la Orquesta Canela Fina

DOMINGO 4 DE AGOSTO
13:00h Misa Rociera en Honor de Ntra Sra de la Asunción. Acompañada por el Coro Jabalcuza.
16:30h Torneo Chinchón
17:30h Concurso Dibujo infantil.
18:00h Final del torneo de Dominó.
19:00h Juegos sorpresa infantiles.
19:30h Carreras de cintas en bicicleta.
22:30h Actuación de la Orquesta Canela Fina.
00:30h Actuación de Los Moles.
02:30h Gran Traca Final.

El Tanatorio Municipal experimenta una importante mejora en sus dos salas

tanatosalas1 [640x480](Noticias Municipales) Las dos salas, inauguradas 2002, han sido sometidas a un intenso ‘lavado de cara’, con la instalación de zócalos y la sustitución de puertas. El alcalde anuncia la remodelación del suelo del cementerio para 2014 y reitera que la ampliación depende de la cesión de unos terrenos privados

»Ha sido una obra muy económica para el resultado y las prestaciones que aportará». Con esta elocuente frase ha resumido el alcalde, Joaquín Villanova, la importante mejora que ha experimentado el Tanatorio Municipal Virgen del Carmen de Alhaurín de la Torre, por medio de la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas. En concreto, el proyecto ha tenido un coste de 3.000 euros y ha consistido en un intenso ‘lavado de cara’ de las dos salas de velatorio, donde se han instalado zócalos de azulejo a imitación de maderas nobles, de un metro de altura, que previene de rozaduras y el manchado de las paredes, además de evitar humedades. También se han sustituido las antiguas puertas de salas y aseos, algo deterioradas, por otras nuevas hechas en madera de roble por parte de los carpinteros municipales, y se ha procedido a la pintura y limpieza general, incluyendo algunas tareas de desbroce de los alcorques de la zona exterior.
Esta inversión de bajo coste ha permitido renovar la imagen del tanatorio, inaugurado en noviembre de 2002 y, sobre todo, que ese aspecto renovado luzca por más tiempo y no haya que repintar periódicamente las instalaciones. Además, el regidor ha anunciado que el año próximo, el Presupuesto Municipal  destinará una partida de 35.000 € para ejecutar la remodelación de todo el pavimento del cementerio, tanto en el interior como en el acceso y la plaza. Afectará a una superficie de 1.700 m2 y estará dotada de hormigón impreso con color.
El alcalde, en su visita de obras, ha querido destacar las numerosas mejoras realizadas en el Cementerio Municipal Virgen del Carmen en los últimos años: las tanatonsalas, en 2002; el columbario, en 2010, y el nuevo Centro de Interpretación Cultural anexo (2011), que funciona también como capilla multiconfesional y donde el Obispado ya ha permitido que se celebren los funerales.
Asimismo, Villanova recuerda que la futura ampliación del camposanto con dos tanatosalas más, sigue a la espera y condicionada a la cesión de los terrenos privados necesarios para poder llevarla a cabo. Las negociaciones se mantienen y el regidor es optimista al considerar que el acuerdo está próximo. Se trata de un solar anexo al cementerio donde se pretende edificar dos tanatosalas de 70 m2 cada una, además de una cafetería, un servicio muy demandado por los usuarios, sobre todo, de noche y de madrugada, cuando no hay ningún local abierto. El Consistorio ya cuenta con el proyecto redactado, que supondrá una inversión de 700.000 euros.
Por último, el alcalde cree fundamental cuidar al máximo toda la red de servicios funerarios de la localidad y recuerda que, hasta hace apenas una década, los velatorios se efectuaban mayoritariamente en los domicilios particulares, una práctica que casi está descartada, al igual que ha disminuido considerablemente la fórmula del enterramiento en favor de la incineración.

Alhaurín de la Torre: La Policía estrecha el cerco a los sospechosos de haber causado el incendio de Santa Clara

wpid-IMG-20130731-WA0003.jpg(Oficina de Comunicación Ayto. Alhaurín de la Torre) El teniente de alcalde Gerardo Velasco felicita a los servicios de emergencia por su rápida labor y aprovecha para recordar que es preciso extremar las precauciones en esta época de altas temperaturas y sequedad.

Como adelantó anoche esta Oficina de Comunicación a través del perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento, el incendio que se declaró poco antes de la seis de la tarde en la urbanización Santa Clara -sureste de Alhaurín  de la Torre- se encuentra totalmente controlado y la investigación sigue en marcha. En estos momentos, las fuerzas de seguridad, Policía Local y Guardia Civil, están estrechando el cerco a los posibles autores del fuego, el cual presenta todos los indicios de haber sido intencionado, de acuerdo con los datos recogidos in situ durante toda la tarde.

Las llamas arrasaron 2.000 m2 de matorral y restos de poda y broza, si bien, pese a la espectacularidad inicial de la columna de humo, visible desde la hiperronda, no hubo consecuencias para las viviendas de ese núcleo residencial más próximas a la parcela afectada por el fuego. Además, en ningún momento hubo peligro de que el incendio saltara a la autovía ni a la gasoliera Shell, a unos 300 metros de distancia. Y ello, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia (Bomberos, Protección Civil, INFOCA y fuerzas del orden), que fueron movilizados en unos minutos tras las múltiples llamadas ciudadanas al 112. También contribuyó el hecho de que el viento de Levante, más fresco, soplaba en dirección opuesta a la sierra, lo que evitó males mayores.

El fuego quedó extinguido a las 19,45 horas, apenas dos horas después de que se declarara. Acudieron cuatro camiones de bomberos: uno del retén de Alhaurín de la Torre, otro de Coín (ambos, pertenecientes al Consorcio Provincial de Dputación), y dos del cuerpo de Málaga capital; una unidad del INFOCA con ocho profesionales y un técnico de Medio Ambiente de la Junta; seis voluntarios de Protección Civil del municipio en dos vehículos, y agentes de la Policía Local y Guardia Civil. Se mantuvo un pequeño grupo de control para refrescar la zona y evitar que se reavivara, al igual que esta mañana al amanecer.

La colaboración ciudadana volvió a ser vital a la hora de activarse el protocolo de emergencia, pues varios vecinos comenzaron a llamar al 112 al detectarse las primeras señales de fuego. Esta circunstancia ha sido valorada por el concejal de Seguridad Ciudadana y teniente de alcalde, Gerardo Velasco, quien ha felicitado la diligente y efectiva labor prestada por los servicios de extinción y fuerzas del orden público y ha extendido su gratitud a los comunicantes que avisaron del incendio.

Velasco aprovecha para recordar a la ciudadanía que extreme las medidas de precaución -apagado de colillas, uso de barbacoas…- en esta época del año, con temperaturas altas y un ambiente tan seco, lo cual dispara el riesgo de incendios urbanos y forestales. También reitera que está prohibido hacer fuego y que la legislación penal es muy dura en este aspecto. Por último, ruega que se avise de cualquier incidencia al 112 en caso de observar situaciones y personas sospechosas o susceptibles de provocar fuegos.

Culmina la instalación de una amplia    zona de aparcamientos en Puerta Alhaurín

image

(Noticias Municipales) La pavimentación de la mediana que separa este núcleo de la avenida El Peñón-Zapata permite recuperar 52 plazas de estacionamiento para los vecinos y aumentar la seguridad. Estos días se remata la obra con el trazado de la señalización horizontal. El coste del proyecto ha sido de 20.000 euros   31 de julio de 2013.-   La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, está concluyendo estos días una importante actuación de mejora en la urbanización Puerta Alhaurín, situada entre El Peñón y Zapata, en la calle-pasaje La Huerta, que supondrá el acondicionamiento de una zona de aparcamientos en superficie, para una capacidad total de 52 vehículos. Las labores se han prolongado por espacio de casi un mes, ejecutadas por la empresa Uka S. L. con un presupuesto de 20.000 euros, y en estos momentos se trabaja en los remates, concretamente, en el trazado de la señalización horizontal y la instalación de unas barreras de seguridad en el lateral más próximo a la citada travesía. El alcalde, Joaquín Villanova, visitó ayer las obras del aparcamiento junto a la concejala del área, y valoró que el Ayuntamiento haya dado respuesta a una demanda de los propios vecinos de ese núcleo, compuesto por dos promociones que suman unas 150 viviendas adosadas. Las plazas de parking en superficie se han habilitado sobre una superficie de unos 500 metros cuadrados de extensión, junto a la prolongación de la avenida Portales del Peñón o también llamado Camino de San Isidro, una zona semiterriza y con especies vegetales que, de hecho, ya era utilizada por los residentes para el estacionamiento de sus coches, lo que dejaba a esta mediana en unas pésimas condiciones de conservación. El espacio se ha asfaltado con una capa de pavimento de hormigón semipulido y se ha adecentado el entorno de la parada de autobús situada en la misma avenida. La actuación servirá asimismo para mejorar la imagen de la entrada a esta urbanización. Igualmente, y no menos importante, permite aumentar la seguridad vial en todo el sector, y el tráfico interno en la urbanización Puerta de Alhaurín, dado que el acceso al aparcamiento se realizará exclusivamente desde la calle La Huerta y no desde la travesía. A tal fin se están instalando esas balizas de acero inoxidable. Los 52 aparcamientos en superficie incluyen espacio para bicicletas y motos, así como zonas reservadas a vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, que han sido debidamente pintadas de azul.

El alcalde visita las obras de la tercera   fase de la reurbanización en El Romeral

 

image

(Informació Municipal) Afectan a las calles Halcón y su prolongación, Camino Viejo de la barriada y un vial cercano al camino del Palomar. Los vecinos celebran el pavimentado con hormigón impreso como solución al difícil trazado de las calles   30 de julio de 2013.-   El alcalde, Joaquín Villanova, junto a varios concejales del equipo de gobierno, visitó recientemente las obras de la tercera fase del plan de reurbanización de la barriada El Romeral, que afecta a tres calles y supone una inversión superior a los 400.000 euros. Se trata de una actuación cofinanciada entre el Consistorio, la Diputación de Málaga y el Ministerio de Administraciones Públicas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOS), y que terminará el próximo otoño. Una vez concluida, la inversión en este histórico núcleo rural habrá superado el millón de euros en los últimos dos años a través de este proyecto plurianual que ha supuesto una completa transformación de la zona más céntrica de El Romeral, así como una mejora de las infraestructuras de servicio. En concreto, la llamada tercera fase afecta a las calles Halcón y su prolongación, Camino Viejo y un vial próximo al camino del Palomar. En estos momentos, se trabaja intensamente en el pavimentado de las calles, que sigue el modelo habitual que tanto éxito ha obtenido en los barrios de la localidad: hormigón impreso en dos colores y con continuidad entre arcén y calzada, lo que permite el tránsito de vehículos incluso pesados, es más resistente y estéticamente más atractivo y acorde a las condiciones de esas calles, que tienen varias curvas y peraltes distintos. En los meses anteriores, se procedió a la renovación y soterrado las canalizaciones de suministro de agua, saneamiento, pluviales, alumbrado público, electricidad y telefonía y luego se alisó la superficie de la calle. Por otro lado, en el Camino Viejo se han construido nuevas redes de pluviales y fecales, y se ha anulado además una antigua fosa séptica para reconducir los desvíos de saneamiento. La intención es recuperar el cauce público de un arroyo, adonde se desviarán las pluviales. Como complemento a los planes provinciales de la Diputación, el Ayuntamiento ha conectado las tuberías de saneamiento desde la calle Halcón hasta la red general de saneamiento que llega hasta la zona del Romeral del Rocío, pudiéndose comunicar también a esta tubería la canalización de la calle Ruiseñor. Las obras se encuentran en estos momentos al 50%. El alcalde, durante la visita, agradeció la colaboración y comprensión de los vecinos durante el desarrollo de los trabajos, y resaltó que todo este plan redundará en beneficio de todos los residentes de El Romeral, al igual que el resto de reurbanizaciones, construcción de equipamientos, asfaltados rurales y nuevas redes de servicios llevados a cabo en años anteriores hasta convertir a la barriada »en una zona modernizada y con gran calidad de vida».   FASES PREVIAS Hay que recordar que el pasado mes de febrero se inauguró la segunda fase de reurbanización de la barriada, que supuso la remodelación de las calles Faisán y Canario y la creación de una nueva plaza. La inversión ascendió a 400.000 euros. Por otro lado, en 2011, en la primera fase, se invirtieron más de 300.000 euros que sirvieron para acondicionar cuatro calles y crear una plaza con mirador y aparcamientos en superficie en el entorno de la iglesia y del colegio. Y no hay que olvidar el proyecto por valor de 306.000 euros que supuso la puesta en marcha de una nueva red de recogida de aguas fecales y su conexión con el colector general de Alhaurín de la Torre, que lleva los vertidos del municipio hasta la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Guadalhorce, en Málaga.